martes, 15 de enero de 2013

Agrovenezolanos del Consejo Comunal El Rosal recibieron bioinsumos para iniciar labores de siembra



Más de 70 kilogramos de Trichogramma spp., Trichoderma Harzianum y Beauveria Bassiana, fueron entregados por el Instituto Nacional de Salud Agrícola Integral (Insai) al Consejo Comunal El Rosal del municipio Andrés Bello, con el objetivo de efectuar la desinfección de 32,5 hectáreas en las que serán cultivadas diversas hortalizas.
Dicha cantidad de controladores biológicos de plagas y enfermedades beneficiará a 25 pequeños productores, quienes llevarán a cabo la siembra de pimentón, cebolla, ajo porro, papa, apio, remolacha y zanahoria, gracias al financiamiento otorgado por el Fondo para el Desarrollo Agrario Socialista (Fondas), por el orden de los 950 mil bolívares.
Cabe señalar que con el apoyo del Laboratorio de Bioinsumos "Bolívar Conservacionista”, ubicado en la Estación Pueblo Hondo del municipio Jáuregui, se les brindará a los agricultores un medio de origen biológico, incentivará el programa de Manejo Integrado de Cultivos y reimpulsará la agroecología en la entidad.
Adicionalmente a la entrega de insumos, Fondas impartió un taller a los productores con el fin de explicarles de manera ilustrativa el uso adecuado de los biocontroladores, su manejo y la acción que causan en los cultivos. Estos  conocimientos serán multiplicados entre los más de 100 productores que se beneficiarán de manera indirecta.
En este sentido, Henry Antonio Hernández, agricultor tachirense calificó el trabajo efectuado por el presidente Hugo Chávez Frías y el Fondas como un gran apoyo al campesinado y a la gente que realmente necesita del apoyo del Gobierno Nacional, siendo una buena iniciativa. Asimismo, informó que la zona tiene un clima favorable para el uso de biocontroladores, esperando tener buenos resultados en el desarrollo del producto y en la cosecha. “Esto nunca se había visto en este sector. Lo bueno es que los técnicos están supervisando lo que se está haciendo”, puntualizó.
Para Carlos Ortíz, agricultor dedicado a la producción de flores y hortalizas, dichos productos “son muy buenos para la preparación del terreno, evitando el uso de químicos, ya que mayormente en esta zona se utilizan insumos como pesticidas, los cuales perjudican nuestra salud”. Respecto al financiamiento recibido a través del consejo comunal expresó: “Anteriormente no habíamos recibido un crédito. Esto es muy bueno porque es una ayuda y nos da una posibilidad para trabajar”.
Finalmente, Sandra Roa, agrovenezolana tachirense que tendrá la oportunidad de sembrar cebolla y pimentón manifestó que “es una bendición de parte de Dios que nos llegue este financiamiento e insumos para trabajar aún mejor nuestras tierras”.






Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano 

Gobierno califica de tendencia positiva abastecimiento de alimentos

Una tendencia positiva se ha manifestado en el abastecimiento de alimentos durante estas semanas manifestó el vicepresidente para el Área Económico Productiva, Ricardo Menéndez, en una reunión que sostuvo con representantes de la red privada de distribución de alimentos del país.
En la actividad de seguimiento sobre el abastecimiento de alimentos, asistieron por parte del Gobierno Bolivariano , Ricardo Menéndez, ministro del Poder Popular para Industrias; Edmee Betancourt, titular de Comercio; Juan Carlos Loyo, del área de Agricultura y Tierras; Carlos Osorio del área de Alimentación; y por los privados los representantes de la Asociación Nacional de Supermercados y Automercados  (ANSA), las cadenas de supermecados Unicasa, Día a Día, Makro,Excelsior Gama,Automercados Plaza y Plan Suárez.
En cuanto al tema de desabastecimiento Menéndez aseguró que existe una matriz atípica de un 30% por encima del consumo usual del mes de enero ,que se le atribuye al esquema comunicacional “debemos tener una visión clara y profunda de lucha en contra de todo aquel pretenda generar matriz de desabastecimiento o incluso que de manera interesada esté jugando a elementos económicos asociados a la politica”  de igual forma mencionó que la restricción en los horarios de distribución de alimentos en los días festivos decembrinos influyó también en el tema.
En la reunión con el sector privado se dio un balance positivo en cuanto al tema del abastecimiento en las redes de distribucion, y existe una tendencia distinta a la que se ha venido manifestando “en el caso del cafe hay 8 veces más cantidad de lo que se tenia la semana pasada en varios de los establecimientos, en el caso de el azucar 4 veces màs, en el caso del arroz diez veces más, en la harina también y en el caso de la pasta cinco veces más” dijo el ministro.
Por otra parte, Menéndez informó que gracias al trabajo del Ministerio del Poder Popular para la defensa y los operativos que se han llevado a cabo en los distintos establecimientos, se pudo conocer que 3.088 toneladas de alimentos han sido encautadas por acaparamiento “cifra que se parece mucho a la alcanzada en todos los operativos especiales de venta de comida que se realizaron en el mes de diciembre, donde se llegó a una cobertura de mas de 100 mil familias en materia alimenticia” dijo.
El alto funcionario mencionó que el Comandante Chávez y la Revolución no solo garantizan angulos de seguridad para la población afecta al Comandante Chávez nada más, sino que adicionalmente para todo el resto de la poblacion “incluso para quienes adversan el proceso revolucionario”
Por último hizo un llamado de tranquilidad a la población e informó que el Gobierno revolucionario continuará realizando las mesas de trabajo de la mano del sector privado para seguir evaluando el pleno abastecimiento de alimentos.
Privados
La Presidenta de Makro, América Alonzo, destacó que poco a poco se han ido levantando los inventarios en la red de distribución como pasa normalmente en esta época del año.
De igual forma manifestó que han tenido que tomar medidas ”hemos tenidos que hacer restricciones para aplacar el nerviososmo de la gente en cuanto a las cantidades que se vende por persona, a medida que el consumo se vaya regularizando y los inventarios también, se volveran a las ventas normales”
Por su parte ,Luis Rodríguez,Presidente Ejecutivo de la Asociación Nacional de Supermercados y Autoservicios (ANSA), informó que no todos los productos se han podido normalizar de un solo golpe pero continuarán cada diez días reuniéndose con el Ejecutivo Nacional para solventar cualquier eventualidad.
 
 
 
 
 
 
Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano 

lunes, 14 de enero de 2013

Naufragio en el Orinoco arrebata vida de Bombero y otro amazonense

En horas del mediodía se recibió la noticia del naufragio en aguas del Río Orinoco, frente a costas del Municipio Atures (Puerto Ayacucho) Amazonas, de una lancha ocupada por dos Funcionarios del Cuerpo de Bomberos Amazonas y un civil los cuales realizaban labores de pesca en la zona cuando al parecer sobre las 11am un fuerte oleaje provocó el naufragio.
En la tarde equipos bomberiles y de rescate lograron hayar con vida al Bombero José Viera, el cual fue trasladado al Hospital Dr. José Gregorio Hernàndez en el cual se recupera, sin embargo se mantenia la bùsqueda del efectivo Steven Velàsquez y un civil no identificado.

A las 6:00 de la tarde las autoridades dieron por fallecidos a los otros dos ocupantes de la embarcación e informaron que el día de mañana lunes reiniciaràn la bùsqueda de los cuerpos, la cual podrá extenderse por un lapso de 8 días.





Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano 

Se instala en portuguesa el comando regional “A Toda Vida Venezuela”




La coordinación del estado Portuguesa participó en la instalación y conformación de las comisiones estadales de la Gran Misión A Toda Vida Venezuela, la actividad se llevó a cabo en las instalaciones del Salón de Reuniones de la Secretaria de Seguridad Ciudadana, bajo la rectoría del Coronel Edgar Delgado Merentes, comisionado designado por la Misión y Secretario de Seguridad Ciudadana en la entidad llanera.



La finalidad de la instalación de este comando es el despliegue de forma articulada de todos y cada uno de los organismos inmersos dentro de la misión, organizados en 3 comisiones: Órganos de Seguridad Ciudadana; Justicia Penal y por último la comisión de Prevención Integral, la cual DPD integra junto a un nutrido grupo de instituciones y representantes regionales – ONA, IDENA, Defensoría del Pueblo, Comunas, Cultura, Deporte, Juventud, Educación y Educación Universitaria, así como los alcaldes de los municipios priorizados.


Francisco Castillo coordinador regional DPD, indicó la necesidad de desarrollar las líneas estratégicas que la misión establece para los municipios priorizados, como una respuesta territorial que legitima el poder local articulado con el poder comunal y los poderes del Estado en la implementación de esta política pública en materia de seguridad ciudadana para el Vivir Bien del pueblo del estado Portuguesa.







Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano 

La Gobernación Bolivariana del estado Zulia en alianza con instituciones realizan Jornada de Asistencia Social



Dando continuidad  a la Gran Misión A Toda Vida Venezuela en su primer vértice Prevención Integral y Convivencia Solidaria la Gobernación Bolivariana del estado Zulia, en conjunto con las Instituciones Públicas como: la Dirección de Prevención del Delito (DPD) del Estado Zulia, Mercal, Instituto Nacional de Nutrición, Saime, Movilnet, Ministerio del Poder Popular para La Mujer, Oficina Nacional Antidroga, Dirección Estadal de Salud, Guardia Nacional Bolivariana (GNB), Policía Nacional Bolivariana (PNB) y el Cuerpo de Policía del Estado Zulia (CPEZ) efectuaron este sábado 12 de enero, una Mega Jornada de Asistencia Social, llevada a cabo en el Barrio 19 de abril, sector 4,  Av 69B con calle 99B de la Parroquia Francisco Eugenio Bustamante, Municipio Maracaibo. Con el objetivo de brindarle atención integral a los ciudadanos y ciudadanas en fortalecimiento de la prevención.
Por su parte, la Lcda. Anamar Anzola, coordinadora de Prevención del Delito para el estado Zulia informó que durante la jornada se otorgaron los servicios de: medicina general, farmacia, odontología, oftalmología, vacunación, venta de alimentos, venta de teléfonos celulares, campañas informativas preventivas, recreación para los niños, barbería y asesoría jurídica, destacando la labor emprendida por los miembros de los Consejos Comunales y los funcionarios de las Instituciones
Apenas es el comienzo de una de las actividades que preparan la DPD Zulia con el nuevo Gobierno Bolivariano del Estado  para este nuevo año 2013 en pro de los sectores más necesitados. 







Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano 

Táchira: Bases revolucionarias respaldan postulación de José Zambrano a la alcaldía

Con un lleno total se realizó en la tarde de este viernes un acto de apoyo a la postulación del camarada José Gregorio Zambrano como postulante a la candidatura revolucionaria para la pelea electoral de cara a las municipales de Mayo.
Zambrano llegó a las instalaciones del auditorio del Liceo Bolivariano Simón Bolívar, de la capital tachirense, siendo esperado por un entusiasta e importante grupo de seguidores quienes no perdieron oportunidad para desearle éxitos en esta nueva tarea militante, al tiempo que le fueron entregadas propuestas, proyectos y peticiones de distinta índole.

En un emotivo, cultural y hondamente popular y político acto, el postulante a candidato para la alcaldía del municipio capital del estado Táchira, mostró un panorama de amplitud y trabajo de coordinación con las bases revolucionarias del área metropolitana, siendo acompañado en el panel por campesinos, amas de casa, colectivos de base, trabajadores, docentes, entre otros actores sociales y políticos quienes manifestaron a viva voz sus razones para apoyar a Zambrano en esta nueva coyuntura electoral que se avecina.
Con la consigna “actívate por San Cristóbal”, el comunicador y ex secretario privado del Comandante Chávez tomó la palabra luego de que hablaran las bases que le apoyan para centrar la atención de las y los presentes en temas tales como la infraestructura vial, la seguridad, el trabajo con los desechos sólidos y la vivienda, además de contextualizar la realidad tachirense en el panorama internacional y nacional, siendo enfático al señalar que para que exista un Táchira Potencia, tiene que haber una San Cristóbal Potencia.

Para lo cual trajo a colación la labor militante y comprometida del alcalde revolucionario español de Marinaleda, el camarada Gordillo cuando señala que estará de “último para los beneficios y de primero para los sacrificios”, tomando esta premisa como bandera para accionar para recuperar para la Revolución al municipio de San Cristóbal; afirmando que “San Cristóbal necesita un gobernante que se parezca a su pueblo, no a un pequeño burgués acartonado”, arrancando aplausos espontáneos de quienes colmaron el auditorio del Simón Bolívar.
Dentro de sus propuestas de trabajo se destacan 10 ejes temáticos que van desde la vialidad y el transporte, la seguridad ciudadana, el sistema integral de recolección y transformación de  desechos, limpieza, aseo urbano y descontaminación productiva de la ciudad, entre otros.
Zambrano se mostró frontal además ante la acción de los contrabandistas y paramilitares, ante lo cual afirmó “se les terminó el pan de piquito, yo no les tengo miedo”.
(Con informacion  Corresponsales del Pueblo - Táchira)





Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano 

Este martes inicia jornada del Registro Electoral CNE

La vicepresidenta del Poder Electoral, rectora Sandra Oblitas, informó este lunes que en aras de garantizar la inscripción de nuevos votantes y la participación electoral de los ciudadanos y las ciudadanas en las elecciones municipales de este año, será implementada una nueva jornada del Registro Electoral en todo el país.
Para esta jornada especial se activarán 150 puntos del RE, que sumados a los 26 centros de inscripción y actualización de carácter permanente que están ubicados en las Oficinas Regionales Electorales de cada estado y en las sedes del CNE en Caracas,  arroja un total de 176 puntos entre fijos y móviles distribuidos a escala nacional.
 “Como siempre, el Consejo Nacional Electoral acerca a todos y a todas las herramientas de participación democrática a través de la inscripción en el Registro Electoral”, destacó la también presidenta de la Comisión de Registro Civil y Electoral. Asimismo, recordó que el único requisito para inscribirse en el RE es la cédula de identidad laminada.
La rectora precisó que esta jornada forma parte de las actividades pautadas para la realización de los comicios del próximo 26 de mayo en los que se elegirán alcaldes y concejales de todos los  335 municipios del país, así como de las alcaldías metropolitanas de Caracas y del Alto Apure.
La jornada, que se inicia este martes 15 de enero y termina el miércoles 30 del mismo mes, está dirigida a los ciudadanos y las ciudadanas mayores de edad o que cumplan 18 años hasta el 26 de mayo de este año.
Los centros de inscripción estarán distribuidos en todo el territorio nacional de acuerdo con el criterio de densidad poblacional y funcionarán desde las 8:00 de la mañana hasta las 4:00 de la tarde, exceptuando los ubicados en estaciones del Metro y de Ferrocarril que funcionarán de 10:00 de la mañana a 6:00 de la tarde. 






Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano 

Ministerio Penitenciario realizará proyecto habitacional en Guárico

1.723 familias tendrán viviendas dignas y contarán con empleos seguros con la nueva construcción del Centro de de Procesados y Procesadas Judicial del estado Guárico.

Caracas, 14 de enero de 2013 (Prensa MPPSP).- La ministra del Poder Popular para los Servicios Penitenciarios (MPPSP), Iris Varela, informó este lunes durante una reunión con los voceros de los Consejos Comunales del municipio Roscio del estado Guárico, que realizará un proyecto habitacional para la población aledaña a la Penitenciaria General de Venezuela (PGV).

El proyecto “micro-misión habitacional”, contará con una primera etapa de levantamiento topográfico para reubicar o trasladar a las 1.723 familias afectadas, “les daremos viviendas dignas y garantizaremos la seguridad de todos los habitantes”, aseguró Varela.

Además, la ministra informó que con la construcción del Centro de Procesados y Procesadas Judicial en esa entidad federal, su despacho generará un alto índice de empleo en el mencionado municipio, ya sea para la construcción del mismo como también en las aéreas administrativas de ese recinto penitenciario.

Seguidamente la titular del MPPSP junto con el gobernador del estado Guárico, Rodríguez Chacín, en contacto telefónico, se comprometieron  con los presentes que próximamente comenzarán a hacer las diligencias pertinentes para efectuar dicho proyecto, en articulación con el Ministerio del Poder Popular para La Vivienda y Hábitat y el Ministerio de Energía y Minas.

La ministra Varela, acusó al exgobernador Eduardo Manuitt, de haber vendido terrenos pertenecientes a la PGV “Yo misma lo denuncié por vender terrenos del Estado y gracias a eso se nos han presentados serios inconvenientes”.

Asimismo, hizo un llamado a los habitantes del municipio Roscio a que no caigan en provocaciones y se dejen llevar por algunos dirigentes de la oposición que quieren dañar su gestión, acotó Varela.

Aunado a esto, los voceros expresaron sus ideas y llegaron a un acuerdo con la ministra, donde la aplaudieron y felicitaron por su gestión, así como también dejaron muy claro que no están en contra de la construcción del nuevo centro para procesados.

Para finalizar, la ministra Varela aseguró que “el Gobierno Bolivariano al que yo represento en esta cartera, no solo quiere mejorar el tema carcelario sino también desea dignificar a las comunidades cercanas a los centros penitenciarios.







Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano