miércoles, 17 de julio de 2013

CVAL ofreció curso especializado de Planificación Estratégica y Empresarial



(Barquisimeto).- Como parte del convenio Cuba-Venezuela, la Corporación Venezolana de Alimentos (CVAL), ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Agricultura y Tierras, enfocados en el modelo productivo socialista que impulsa el Gobierno Bolivariano, llevó a cabo en su sede en Barquisimeto estado Lara, un curso especializado de Planificación Estratégica y Empresarial, cuyos ponentes, David Alameda y Armando Gómez, economistas cubanos, ofrecieron sus más avanzados conocimientos en la materia a los trabajadores y trabajadoras participantes.
Así lo informó Jonathan Briceño, coordinador de formación política de (CVAL), quien agregó que con este tipo de talleres especializados dirigidos principalmente al personal que trabaja en las áreas de administración, distribución, planificación y presupuesto de la Corporación,  se busca mejorar la productividad y la eficiencia de la misma, lo que representa uno de los más grandes retos de la Revolución Bolivariana, que además está enmarcado en  el objetivo II,  del Plan Nacional de la Patria 2013-2019, propuesto por el Comandante Eterno Hugo Chávez.
Briceño explicó finalmente que lo importante de esta actividad, es que quienes recibieron los conocimientos impartidos por los compañeros cubanos, se convertirán en entes multiplicadores de esta información para de esta forma mejorar el servicio al pueblo venezolano y así evitar los malos hábitos e incorporar las virtudes que lo caracterizan.







Siguenos a traves de nuestro pin: 2953E579 y el  twitter @elparroquiano 
  Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com

Ivic en apoyo al fortalecimiento de la Soberanía Alimentaria



Con el propósito de apoyar el fortalecimiento de la soberanía alimentaria en el país, el Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (Ivic), a través de la oficina de Desarrollo Comunitario, participó en las jornadas quincenales de la Misión Mercal que realiza el Gran Polo Patriótico, la Juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela (JPSUV), en el municipio Los Salias del estado Bolivariano de Miranda.

Durante la actividad, un total de 25 toneladas de alimentos y 3.600 kilos de carnes con diferentes cortes, fueron vendidos a más de 2500 sanantoreños.

Luis Naranjo, habitante de la zona, dijo que “esto es posible sólo en Revolución. Gracias a la organización, unidad y trabajo en equipo de los entes gubernamentales del país se está garantizando la adquisición de  productos nacionales y regionales de primera necesidad -a precios por debajo de lo regulado- al pueblo venezolano”.

Por su parte, Emilio Rojas expresó que “esto es una muestra más de acción política revolucionaria por y para el pueblo”. Aunado a ello, señaló que la jornada también formó parte del Gobierno de Calle que promueve el presidente, Nicolás Maduro, en cada rincón de la nación en pro de garantizar la soberanía alimentaria del poder popular y atender las necesidades de todas y todos en igualdad de condiciones.






Siguenos a traves de nuestro pin: 2953E579 y el  twitter @elparroquiano 
  Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com

martes, 16 de julio de 2013

FGR presentó página Web de la Unidad Criminalística contra la Vulneración de Derechos Fundamentales

(Caracas, 15 de julio de 2013) La fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz, presentó este lunes 15 de julio la página Web de la Unidad Criminalística contra la Vulneración de Derechos Fundamentales, adscrita a la Dirección de Asesoría Técnico Científica e Investigaciones del Ministerio Público.
            Durante la presentación, la máxima representante de la institución resaltó que mediante el referido sitio Web se divulgará el contenido científico de la investigación criminal, la criminalística y las ciencias forenses.
  Precisó que a través de esta herramienta tecnológica se darán a conocer los trabajos que desde la Unidad Criminalística y el Ministerio Público se desarrollan, al tiempo de brindar mayor conocimiento a los funcionarios de la institución y a los operadores de justicia.
Afirmó que se trata de un sitio especializado, de fácil manejo, con información de interés y actualizada que va a complementar la labor de los fiscales y de los funcionarios en general. 
Ortega Díaz enfatizó que el Ministerio Público avanza decididamente en la lucha contra la criminalidad, y recordó que desde la puesta en funcionamiento de la Unidad Criminalística se han desarrollado, de manera objetiva e imparcial, las experticias técnico-científicas  y médicos legales, y las diligencias de investigación vitales para demostrar la comisión de hechos punibles en situación de vulneración de derechos fundamentales.
Resaltó que existe el compromiso de hacer justicia, y para ello la recolección de los elementos de interés criminalístico en el sitio del suceso es determinante; en ese sentido, puntualizó que la responsabilidad de hacer justicia debe estar acompañada de la investigación criminal.
A la página Web se puede acceder a través de la siguiente dirección: http://criminalistica.mp.gob.ve.
Por su parte, la coordinadora de la Unidad Criminalística, Patricia Zambrano, se refirió al contenido del nuevo sitio Web, el cual está encaminado a mostrar los avances en materia criminalística.
Finalmente, el subdirector Técnico de Asesoría Técnico Científica e Investigaciones, José Gregorio Hernández Nerea, expresó que la página Web permitirá un acercamiento de la criminalística a la ciudadanía.   
Al acto asistieron, además de la vicefiscal general, Yajaira Suárez Viloria, directores generales y de línea del Ministerio Público, la viceministra del Sistema Integrado de Investigación Penal, Wandolay Martínez; el general de brigada Erasmo León Bermúdez, director del Laboratorio Central de la Guardia Nacional Bolivariana; la comisario jefe Maura Casanova, directora de la División Criminalística e Informática del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, entre otros representantes de dicho organismo policial.
 
Fuente: Ministerio Publico



 
Siguenos a traves de nuestro  twitter @elparroquiano 
  Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com

Sistema teleférico Warairarepano: Primera opción turítica para la temporada vacacional 2013

Pensando en el bienestar de los visitantes y turistas el Teleférico Warairarepano tiene preparada una variada agenda cultural y recreativa en sus instalaciones. Contamos con un amplio estacionamiento, seguridad integral garantizada, cajeros automáticos y puntos de venta.
Caracas. 15.07.2013.-
Como el primer atractivo turístico de Caracas, el Sistema Teleférico Warairarepano dará inicio a la temporada de vacaciones escolares 2013 desde este 16 de julio con una variada agenda recreativa y cultural desarrolladas como parte del Plan Nacional de Recreación para el Vivir Bien impulsado por el Gobierno Bolivariano.

Se contará con la presentación de agrupaciones musicales con talento nacional; participación de las escuelas de danzas del Ministerio del Poder Popular para la Cultura; Misión Cultura Corazón Adentro (circo, música y teatro), Compañía Nacional de Música, entre otros que mostrarán las tradiciones venezolanas.

A propósito de esta temporada, los turistas que visitan los espacios del Warairarepano, también tendrán la oportunidad de divertirse  en la pista de patinaje sobre hielo como una opción adicional para la recreación. Por otra parte, quienes asistan podrán disfrutar de la Feria de Artesanos, payasos, pinta caritas, malabaristas y estatuas vivientes a lo largo de la caminería.

Los visitantes de este atractivo turístico, podrán deleitarse con la variada gastronomía que ofrecen sus  restaurantes en la Estación Warairarepano La Cima, la Arepera Venezuela, Colibrí y Café Venezuela; en la Estación Maripérez podrán contar con puntos de hidratación en Café Tepuy. En este sentido, también podrán degustar el delicioso chocolate caliente, el sándwich de pernil, cachapas con queso, dulcería criolla, churros y las deliciosas fresas con crema a precios accesibles.

De igual forma, pueden visitar en la estación Warairarepano las tiendas de la Red de Arte, la tienda de Venetur que ofrece desde gorras, bolígrafos hasta camisas; conocer las tiendas de la Librería del Sur y Tienda del Alba para adquirir lecturas y productos nacionales a precios asequibles.

Seguridad garantizada

Durante dos meses de temporada para brindar el resguardo y seguridad a los temporadistas, se contará con el apoyo del Punto de Información Turística, la Oficina Nacional Antidrogas (ONA); el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime), Policía Nacional Bolivariana. Igualmente se ha coordinado la participación de Protección Civil, Tránsito Terrestre, Alcaldía de Caracas, Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat), Brigada del Pueblo y Guardia Nacional Bolivariana.

Diversión nocturna
Como parte de las atracciones que ofrece el Teleférico Warairarepano, Cabina Bar representa la mejor opción de entretenimiento nocturno a más de 2.150 metros sobre el nivel del mar, con una terraza que permite divisar la majestuosidad de la ciudad de Caracas con una inigualable vista panorámica.

De jueves a sábado a partir de las 8:00 p.m. hasta las 2:00 a.m., este espacio ofrece ambientación musical, cocteles innovadores y tapas al mejor estilo gourmet.

Horarios de temporada

El acceso al sistema a partir del 16 de julio hasta la primera semana de septiembre será de martes a domingo desde las 9:30 de la mañana, mientras que el cierre de taquilla estará establecido a las 8:00 de la noche. Estas iniciativas forman parte de los operativos acostumbrados por la gran cantidad de afluencia de visitantes en las temporadas altas y en el marco de las actividades recreativas para el buen vivir de todas y todos los venezolanos.





Siguenos a traves de nuestro pin: 2953E579 y el  twitter @elparroquiano 
  Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com

Repotenciados sistemas de aire acondicionados de La Bandera y El Valle de Línea 3

Caracas, 14 de septiembre de 2013 .- El Metro de Caracas culminó el proceso de recuperación y mantenimiento de los sistemas de aires acondicionados locales ubicados en las estaciones El Valle y La Bandera de la Línea 3, según lo informó la Vicepresidencia de Mantenimiento de la empresa de transporte masivo.
Los equipos repotenciados, que son los encargados de suministrar aire frescos a estos puntos de la red subterránea, fueron reactivados este fin de semana y se espera que progresivamente permitan estabilizar la temperatura en un nivel confortable (23 grados aproximadamente) en los andenes y mezzaninas de El Valle y La Bandera.
El equipo encargado de los trabajos indicó que se intervinieron dos chillers de 150 toneladas cada uno, los cuales habían sido objeto de acciones vandálicas que los dejaron fuera de servicio.
La repotenciación de los chillers restituyó el suministro de 1 millón 800 mil BTU a cada estación (El Valle y La Bandera), lo que va a traducirse en una disminución de hasta 5 grados en la temperatura.
Es importante destacar que, desde el año 2010, el Gobierno Bolivariano a través del Metro de Caracas inició un proceso de repotenciación de sus Plantas de Refrigeración en todas las líneas. De hecho, para la próxima semana, se iniciará la repotenciación de las plantas de refrigeración en las estaciones Capitlolio y Plaza Venezuela, como parte de las labores de mantenimiento preventivo.
Para los casos, en que los equipos del Metro sean objeto de acciones vandálicas, la empresa recordó a la colectividad, a los consejos comunales y a cualquier ciudadano denunciar a través de los canales correspondientes como el 0-800 Metroca estas acciones que perjudican a los más de 2 millones de usuarios que utilizan  la red Metro de Caracas a lo largo y ancho de la ciudad capital.




Siguenos a traves de nuestro pin: 2953E579 y el  twitter @elparroquiano 
  Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com

Talleres de Sundecop solventaron dudas a representantes de clínicas privadas



  • Talleres se realizaron en Zulia, Mérida, Carabobo, Bolívar, Distrito Capital,  Portuguesa y Anzoátegui
  • Registro en SISAP será hasta el 26 de julio
  • Normas Covenin N° 2339-87, es el criterio para tipificación de clínicas
Este lunes, la Superintendencia Nacional de Costos y Precios (Sundecop), llevó a cabo en la ciudad de Puerto La Cruz, el último taller dirigido a representantes de los centros médicos de salud privados, referente al proceso de registro en el Sistema Automatizado de Administración de Precios (SISAP).
Al taller asistieron representantes de clínicas de Nueva Esparta, Anzoátegui, Monagas, Sucre y Guárico, allí al igual que en otros eventos similares, se solventaron dudas técnicas que se presentan durante el procedimiento.
Estos talleres itinerantes son un mecanismo de intercambio directo con los sujetos de aplicación, que permite constatar las inquietudes, las cuales durante la actividad, son aclaradas por los servidores públicos de Sundecop.
Manuel Cabezas, representante de una clínica privada, señaló que la información proporcionada en el taller es clara y concisa. “Me indicaron qué procedimiento estaba haciendo mal durante el registro, pero ahora ya puedo cargar la información”.
Por su parte, Diana Delgado, administradora de un centro de salud de la región, agradeció la realización de los talleres porque “expusimos dudas técnicas sobre cómo categorizar la información y cargarla como aparece en el sistema”.
En total, se realizaron siete talleres a nivel nacional, específicamente en Distrito Capital, Bolívar, Carabobo, Zulia, Mérida, Portuguesa y Anzoátegui para dar asistencia técnica a los sujetos de aplicación por regiones.
Hasta los momentos no se plantea más talleres en el resto del país, sin embargo se elevó la propuesta de crear mesas de trabajo directamente con los sujetos de aplicación para asistir técnicamente durante el registro.
La fecha límite para este requisito, como se indica en la Gaceta Oficial N° 40.196, es el día 26 de julio del año en curso, y todos los establecimientos con las características que en la misma se refleja, deben realizar dicho procedimiento.
Es necesario, para efectos de la facturación ajustados al baremo anexo en dicha publicación oficial, que los centros de salud se tipifiquen de acuerdo al anuncio oficial hecho por la Superintendencia, a partir de las Normas Covenin N° 2339-87, con las consideraciones necesarias en cada caso específico.
Antes las dudas, Sundecop mantiene las líneas de comunicación a través del 0800-SUNDECO (7863326), 0212-3938891 ó 0212-3938892, el email asistencia.sisap@sundecop.gob.ve y por el sitio web www.sundecop.com.ve.







Siguenos a traves de nuestro pin: 2953E579 y el  twitter @elparroquiano 
  Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com

lunes, 15 de julio de 2013

Registrada la Comuna Socialista José Pío Tamayo

Líderes de los consejos comunales promocionaron los beneficios y ventajas de lo que significa vivir en Comuna, a través de visitas casa a casa, asambleas en cada sector, donde se encargaron de explicar el ámbito de esta forma de organización social, su objetivo social y político.
Barquisimeto 15 de julio de 2013 Después de más de tres años de una constante lucha y acertada organización, voceros de la Comuna Socialista José Pío Tamayo, ubicada en el municipio Iribarren del estado Lara, recibieron de manos de Gerardo Rojas, director estadal del Ministerio del Poder Popular para las Comunas y Protección Social (MPCyPS), su certificado de registro.
La Carta Fundacional fue aprobada con más del 80% de aceptación por los habitantes de los quince consejos comunales que hacen vida dentro de esta Comuna Socialista, que se suma a las 26 registradas en el estado Lara, indicó el vocero José Laucho.
"La lucha ha sido constante con todos los voceros, logrando varios objetivos que benefician a la comunidad; los proyectos están planteados: Bloquera Comunal, ruta comunal”, manifestó el comunero. 
Yazmín Mariño, promotora del Poder Popular que ha acompañado desde sus inicios a la Comuna Socialista José Pío Tamayo, asevera que promocionaron los beneficios y ventajas de lo que significa vivir bajo esta organización social, a través de visitas casa a casa, asambleas en cada sector, donde los líderes de cada consejo comunal se encargaron de explicar el ámbito de la Comuna, su organización social y objetivo social y político, para transformar la realidad de las comunidades con la transferencias de recursos, demostrando ser ésta la  forma de autogobierno que el pueblo debe ejecutar.
Asimismo, Mariño señaló que el legado del comandante Chávez está presente a través de las Grandes Misiones, beneficiando a más de 200 familias con la Gran Misión Vivienda Venezuela y con proyectos a futuro para seguir adjudicando más techos dignos. Según su parecer,  la Misión En Amor Mayor e Hijos de Venezuela favorecen a los más desposeídos de las comunidades que están dentro del ámbito de esta Comuna.
Por su parte, Nancy Perozo, vocera de la Comuna, se refirió a todos los avances socioproductivos que han logrado consolidar: “Decidimos en asamblea, tocar el tema del transporte, porque  uno de los clamores de la comunidad era mejorar este servicio; es entonces que a través del Consejo Federal de Gobierno queremos poner a funcionar las unidades de Metrobús, que se encuentran paralizadas, y así ofrecer un servicio en toda la ciudad”.
También destacó que proyectan consolidar una textilera para fabricar uniformes escolares y, de esa manera, generar empleo a los miembros de la comunidad que no gocen de un trabajo digno y estable.
Cabe destacar que la comunidad decidió darle el nombre de “José Pío Tamayo” a la Comuna, por ser este personaje larense y uno de los primeros luchadores con ideales socialistas, además para no olvidar las raíces de sus antepasados, en tantos años de lucha de reivindicación de los pueblos.
La Comuna José Pío Tamayo es fruto de valores socialistas y ratifica el buen trabajo de los servidores públicos del área de Taquilla Única de Registro del Poder Popular, convirtiendo al estado Lara como punta de lanza en registro de Comunas Socialistas, para seguir dándole poder al pueblo y la mayor suma de felicidad posible.

Siguenos a traves de nuestro pin:  2953E579   y el  twitter @elparroquiano 
  Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com

Biblioteca Ayacucho presentará novedad literaria en el Congreso Nacional de Historia Regional y Local

En el contexto de la décima segunda edición del Congreso Nacional de Historia Regional y Local, que se realizará del 17 al 19 de julio, en diferentes instituciones ubicadas en el casco histórico de Cumaná, estado Sucre, la Biblioteca Ayacucho estará presentando su más reciente novedad editorial Recuerdos sobre la rebelión de Caracas de José Domingo Díaz.

Las palabras de salutación estarán a cargo de la investigadora e historiadora Marianela Tovar Núñez, quién además es la prologuista de libro, la más reciente obra de la Colección Claves Políticas de América.

El autor José Domingo Díaz, pretendió preservar y transmitir su conocimiento sobre el proceso de independencia, contribuyendo no solo en la construcción del relato de la gesta independentista también, incluso, para sustentar ciertas partes de la biografía de Bolívar.

El prólogo de Marianela Tovar Núñez, hace una reseña del autor y describe una obra con un “estilo narrativo que lo convierte en un texto cautivante”, donde el empleo de una estructura novedosa, que no se limita a ser de evocación o de relato interrumpido de los acontecimientos, genera una gran fuerza argumentativa que se mantiene gracias a los recursos narrativos y al uso de la intertextualidad.

Recuerdos sobre la rebelión de Caracas, es una obra persuasiva donde se muestra el otro lado de la historia de nuestra emancipación, consiguiendo el distanciamiento de una visión exclusivamente bélica del proceso de independencia.

Luis Felipe Pellicer presidente del Centro Nacional de Historia (CNH), ente que organiza el congreso, comentó que este año el evento estará centrado en la celebración de los bicentenarios de la Campaña de Oriente y la Campaña Admirable.

La cita académica también será propicia para el debate sobre la historia reciente, específicamente, sobre el legado del Comandante Supremo Hugo Chávez.. A la esta actividad están llamados a participar investigadoras, investigadores, cronistas, docentes, estudiantes y público interesado en el tema.

Para obtener más información sobre esta actividad puede consultar el portal web del Centro Nacional de Historia www.cnh.gob.ve.






Siguenos a traves de nuestro pin: 21120F44 y el  twitter @elparroquiano 
  Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com