jueves, 18 de julio de 2013

Llegará a Yaracuy la 9na Feria Internacional del Libro de Venezuela

18/07/2013.- El próximo jueves 25 de julio de 2013, a partir de las 6:00 de la tarde, la 9na Feria Internacional del Libro de Venezuela abrirá sus puertas en el patio central del Museo Carmelo Fernández de la ciudad de San Felipe del estado Yaracuy, donde distintas editoriales nacionales e internacionales estarán exhibiendo libros para todos los gustos y edades.

Monte Ávila Editores, Biblioteca Ayacucho, El perro y la rana, Casa Nacional de las Letras Andrés Bello, Celarg, Centro Nacional de la Historia, Mucuglifo, Fondo Editorial del Caribe, La Mancha, Fundarte, Rótulo, La Oruga Luminosa, Biósfera, el Sistema Nacional de Revistas, Revista Imagen, Comarca son las casas editoriales nacionales. Entre las extranjeras están: Casa de las Américas, Albatros, Agamas, Alhuel, Ediciones Continente, Plaza y Valdez Editores, Icaria, entre otros sellos editoriales.

La información la dio a conocer el coordinador de la Plataforma del Libro y la Lectura; Jairo Brijaldo, quien agregó que también se encontrarán las películas y audiovisuales de Amazonia Films; la música del Centro Nacional del Disco y una expoventa del Frente de Artesanos del estado Yaracuy.

La Filven Yaracuy, cuyo horario sera de 9:00 de la mañana a 5:00 de la tarde, está organizada por el Gabinete Estadal de Cultura en Yaracuy, conjuntamente con el Centro Nacional del Libro y el Instituto de Cultura de la estado Yaracuy (ICEY) con el apoyo de la Red Nacional de Escritores y Escritoras Socialistas de Venezuela, el Museo Carmelo Fernández y la Universidad Nacional Experimental de las Fuerzas Armadas de la entidad

Invitados de primer orden

Para la fecha inaugural, el poeta, periodista y editor del Semanario Cultural Todosdentro, Iván Padilla Bravo, será el invitado y conversará sobre el tema Chávez como el promotor de la lectura; mientras que los profesores de la Universidad de Los Andes, Héctor López y Enrique Plata dialogarán sobre el homenajeado nacional, Gustavo Pereira. Actividad que estará amenizada por la agrupación musical local “Granadina Ska Reagge”.

Ese mismo día, a partir de las 10:00am y como actividad pre inaugural de la FILVEN, se estrenará en la Sala de la Cinemateca de San Felipe, el cortometraje Mejor descalzo, una adaptación audiovisual realizada por Radamés Giménez del libro Orillando los recuerdos del escritor nirgueño José Luis García.

El día viernes 26 de julio, desde las 9:00am se estará desarrollando la Cátedra Libre de la UNEFA: Hugo Chávez Frías a 59 años de su nacimiento, con la participarán del decano de la UNEFA Yaracuy; Daniel Carrillo y los ponentes Iván Padilla Bravo, Dilcia Petit y Héctor López. Dimas Petit presentará el libro Memorias del Frente Guerrillero José Antonio Páez de Hernán Abreu.

A las 11:00 am se realizará el Coloquio Toda nuestra forma: poesía, voz femenina y grito, con los libros Soneto de todos mis tiempos de Ana Enriqueta Terán, presentado por Franz Ortiz; Antología poética de Lydda Franco Farías presentado por Lisseth Rodríguez y Todos los poemas de Miyó Vestrini por Jairo Brijaldo.

Mientras, que a las 2:30pm se abrirá el coloquio de la novela Los tres clavos de Domingo Miliani, con Vanessa Márquez, Héctor López y Enrique Plata, profesores de la escuela de Letras de la Universidad de Los Andes-Mérida; además de la presentación del Diccionario General de la Literatura Venezolana; Las chicas van al baile: 40 poetas venezolanas y la revista En marcha, todas publicaciones de Mérida . A las 4pm se Presentará Luis Alberto Tovar “El romántico de siempre”.

El encuentro sabatino

El día sábado 27 de julio a las 9:30am, el Sistema Nacional de Imprentas Yaracuy de la Fundación Editorial El perro y la rana estará bautizando el libro Anecdotario picaresco de personajes parrenses de Alberto Ramírez y la presentación de los libros Celebraciones de José Ávila, La Bartola tradiciones y costumbres de Maritza Alvarado e Historia Local de la urbanización Daniel Carías.

Seguidamente, a las 11:00am, la Biblioteca Ayacucho presentará los libros Poesía y prosa de Gustavo Pereira, a cargo de Radamés Laerte Giménez y Recuerdos sobre la rebelión de Caracas de José Domingo Díaz por Eliseo Mora. El cierre de esta actividad estará a cargo de la agrupación musical Tambores de Taría.

Luego, a las 4:00pm se realizará el evento Poesía en salsa con los videoclips musicales: Hermandad de David Figueroa; Mira que broma de José Luis Kisley y Sin tiempo de Linda López; el coloquio Poesía en salsa con Dixon Rojas, Lucas Barreto, Radamés Giménez y Emir Ordogosty, para finalizar con la presentación de la agrupación musical Hermandad Salsera.


Jornada dominical

La clausura será el domingo 28 de julio e iniciará con el encuentro El teatro, la literatura y los jóvenes: Homenaje a Aquiles Nazoa; así como la presentación de Las más hermosas cartas de amor entre Manuela y Simón con la actuación de Karlis Arriechi de Urachiche, Continuará con la presentación del Proyecto Educativo de la U.E. Pedro María Sosa de Salom del municipio Nirgua, con los monólogos Gabriel García Márquez, interpretado por Alejandro Ostos, Teresa de la Parra por María Awais, Sor Juana Inés de la Cruz por Lisseth Martín, Gustavo Adolfo Becker por Adrián Guerrero, Bram Stocker por Luis Pastor Medina y Víctor Hugo por Moisés Ortega; así como Aquiles Nazoa de la agrupación Fase Lunar.

Programación general:

El coordinador de la Plataforma del Libro y la Lectura indicó que la 9na. Feria Internacional del Libro de Venezuela en su capítulo Yaracuy, será una oportunidad para mostrar la producción de las editoriales nacionales e internacionales, privadas y públicas, así como un espacio para la discusión y la batalla de las ideas.

“La FILVEN es una celebración cultural en donde confluyen, junto al hecho literario en sus distintas expresiones y géneros, la música, el cine, las artes visuales, así como la diversidad cultural, propiciando el encuentro de cultores y cultoras con el público que acude a conferencias, presentaciones de libros, recitales de poesía, encuentros con escritores, expoventa de libros, talleres y todas las manifestaciones artísticas que hacen de esta fiesta el evento cultural más importante de nuestro país”, señaló Brijaldo.
 
 
 
 
 
Siguenos a traves de nuestro  twitter @elparroquiano 
  Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com

Instalado 12° Congreso Nacional de Historia Regional y Local en Cumaná

17/07/2013.-Desde hoy, 17 de julio y hasta el viernes 19, tendrá lugar el 12° Congreso Nacional de Historia Regional y Local, a 200 años de la Campaña de Oriente y la Campaña Admirable, en las instalaciones de la Universidad Politécnica Territorial del Oeste de Sucre Clodosbaldo Russian, ubicada en la ciudad de Cumaná.

Durante el acto de instalación, el ministro del Poder Popular para la Cultura, Fidel Barbarito, destacó la importancia que el Comandante Supremo Hugo Chávez dio a nuestra historia,al enseñarnos a amarla y a contextualizarla como un hecho vivo, latente, como un hecho para la construcción, para la planificación de la acción revolucionaria, sobre la acción creadora.

Asimismo, el ministro de Cultura, fue enfático al señalar que en estos momentos es importante la construcción del sentido de pertenencia, del arraigo, de la identificación de los niños y niñas con sus verdaderos referentes, para poder asegurar la proyección a futuro de este modelo cultural para la vida, para el amor, para la paz.Si no lo hacemos en estos momentos, vamos a perder la oportunidad para hacerlo.

La conferencia magistral del Congreso: Chávez la Revolución Bolivariana y las tareas pendientes, estuvo a cargo de la historiadora Carmen Bohórquez, quien en su disertación de unos 40 minutos recorrió la vida y obra del líder supremo de la Revolución, Hugo Chávez, como conocedor y rescatista de la historia venezolana.

En la celebración del Bicentenario de la gesta heroica que representa para la historia nacional de la Venezuela soberana e independiente de hoy la Campaña de Oriente y la Campaña Admirable, este Congreso pretende iniciar la reflexión y el debate en torno a la historia insurgente, las áreas temáticas fundamentales que la caracterizan, tales como: la descolonización de la memoria y el pensamiento histórico, la dimensión de lo popular y la resistencia y la unidad latinoamericana.

Esperamos que las mesas de trabajo que se instalarán durante estos tres días de reflexión y debate sienten las bases para nuevos proyectos de investigación y difusión de la historia insurgente, puntualizó el ministro Barbarito para finalizar.





Siguenos a traves de nuestro  twitter @elparroquiano 
  Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com

miércoles, 17 de julio de 2013

Más de 1.100 personas atendidas en el Registro Nacional de Pesca y acuicultura



Continúa creciendo la soberanía acuícola y pesquera de la región gracias al impulso de las políticas del Gobierno Revolucionario cumplidas a través del Ministerio del Poder Popular para la Agricultura y Tierras (MAT) y el máximo ente coordinador de pesca y actividades conexas del ramo pesquero del país, el Instituto Socialista de la Pesca y Acuicultura (Insopesca).
Desde hace una semana Insopesca viene recorriendo el estado, llevando a los principales municipios pesqueros y acuícolas de la entidad El Registro Único Nacional de Pesca y Acuicultura, que se viene desarrollando en el país desde el mes de junio y que culminará en el Táchira el próximo 20 de julio. Hasta la fecha Insopesca ha atendido a más de 1.100 personas relacionadas con las actividades pesqueras en los municipios Libertador, Fernández Feo, San Cristóbal y Andrés Eloy Blanco del Estado Apure.
En el mismo orden de ideas, Marielena Malave coordinadora Regional de Insopesca Táchira, hizo un llamado a los interesados para que acudan a la última semana de registro expresando: “estamos en la recta final, en la semana final del Registro Único, estaremos durante los próximos días en los municipios de la zona sur, la zona norte, la zona montaña y la zona fronteriza, el llamado es para todas las personas naturales y jurídicas: pescadores artesanales, acuicultores de trucha cachama y tilapia, distribuidores, comerciantes de pescado, mayoristas, supermercados, restaurantes y hoteles que expendan pescado y productos pesqueros para que asistan a los puntos de registro solamente con la cédula de identidad y el RIF”.
Por su parte Alejo Borrero, pescador artesanal del puerto pesquero a Morita expresó “nosotros estamos muy agradecidos por todo lo que está haciendo nuestro gobierno, en nombre del Conppa Vencedores de la Morita, y de los 48 pescadores que lo conforman,damos las gracias porque sentimos que para el Gobierno Revolucionario los campesinos, los agricultores y los pescadores somos importantes, con este registro estamos seguros que viene más desarrollo, evolución en la revolución y más beneficios para todos, nosotros somos pescadores y revolucionarios al 100%, estamos durísimo con Maduro, así como Insopesca y el Ministerio de Agricultura y Tierras lo están con nosotros”.
De igual manera Luz Marina Ramírez, presidenta de la Asociación de Transportistas de Pescado (Asotraspes) manifestó “me registré recientemente en  la jornada de San Cristóbal, asistieron muchos pescadores, comercializadores, acuicultores de la región, fue un registró caracterizado por la eficiencia, la rapidez y la atención amable de los funcionarios de el Insopesca, así que a los que no se han registrado háganlo ya, para que pongan sus papeles al día y cumplan con ustedes mismos y el país para que así respaldemos la soberanía pesquera de la región”.

Para esta semana los puntos de Registro serán los siguientes:
Lunes 15/07                  Municipio Libertador, sede del MAT Abejales
Martes 16/07                 Municipio Libertador, sede del MAT Abejales
Miércoles 17/07   Municipio García de Hevia, sede del MAT La Fría
Jueves 18 /07       Municipio Panamericano, sede del MAT Coloncito
Viernes 19/07      Municipio Jáuregui, sede del MAT La Grita
Sábado 20/07      Municipio Pedro María Ureña,
sede del Central Azucarero del Táchira (Cazta)







Siguenos a traves de nuestro pin: 2953E579 y el  twitter @elparroquiano 
  Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com

Jornada de alimentación en Bodega Socialista de CVAL benefició a más de 600 personas



El Gobierno Bolivariano a través del Ministerio del Poder Popular para la Agricultura y Tierras  realizó durante dos días consecutivos, una jornada de alimentación en la Bodega Socialista de la Corporación Venezolana de Alimentos (CVAL), para brindar a los trabajadores y a la comunidad en general, alimentos producidos por esta empresa, de calidad y a precios solidarios.
En el operativo se beneficiaron 650 personas, una de ellas fue, Helen Escalona, trabajadora de CVAL, quien expresó “esta jornada es muy importante porque nos da la facilidad de comprar directamente productos de la cesta básica, sin intermediarios”.
En esta actividad se expendieron más de 7 mil kilos de hortalizas, frutas y víveres con descuentos entre el 40 y 50 % con respecto a los mercados privados.
Por otra parte, Teodoro Mavares, de la oficina de Consultoría Jurídica de la institución, manifestó sentirse muy agradecido por este operativo, porque encontró los anaqueles repletos de productos de buena calidad y pudo adquirirlos a bajos precios.
Por último, José Lizcano, habitante de la comunidad, dijo “esta bodega me parece extraordinaria, porque además de tener precios muy solidarios, hay variedad de productos”. “Aquí estamos comprando nuestros artículos de primera necesidad de forma racional para que los demás también puedan comprar, la empresa siempre nos invita a participar en estas actividades que favorecen a la colectividad”.
Este operativo que se efectuó desde las 8:00 de la mañana hasta las 4:00 de la tarde en la sede central de dicha institución, contó con el apoyo del Consejo de Trabajadores.
Además entre los beneficiados se encuentran los trabajadores del Instituto Nacional de Desarrollo Rural (Inder), Corporación Venezolana Agraria Azúcar (CVA-Azúcar), Banco Agrícola de Venezuela, Instituto Nacional de Tierras (INTI), Fundaproal, Inamujer y MERCAL, entre otras instituciones del estado.





Siguenos a traves de nuestro pin: 2953E579 y el  twitter @elparroquiano 
  Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com

Gobierno Revolucionario ofreció jornada Mercal a servidores públicos de la cartera agrícola



El Gobierno Revolucionario, gracias al trabajo mancomunado de los ministerios del Poder Popular para la  Alimentación y de Agricultura y Tierras (MAT) , benefició  a más de ochenta servidores públicos del MAT, organismos adscritos Fondas, Inder e Insai y a las comunidades adyacentes con una jornada  de la Red de Mercados de Alimentos (Mercal).

Durante la actividad, realizada a cielo abierto en el patio de la Unidad Estadal del Ministerio del Poder Popular para la Agricultura y Tierras, Mercal realizó la venta de dos  toneladas de alimentos de la cesta básica con precios por debajo de los estipulados en Gaceta Oficial, permitiendo así a los servidores públicos tener un ahorro significativo en la adquisición de los alimentos.

En esta oportunidad se ofrecieron los  productos, entre otros: Pollo, azúcar, arroz, salsas, queso fundido, café, jugos y enlatados.

Las jornadas Mercal para los servidores públicos del MAT son producto de la preocupación permanente del Consejo de Trabajadores y Trabajadoras de la Uemppat-Sucre  quienes con estas actividades ofrecen bienestar social y mejoras en la calidad de vida de los trabajadores.





Siguenos a traves de nuestro pin: 2953E579 y el  twitter @elparroquiano 
  Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com