jueves, 17 de enero de 2013

Prevención del Delito e Instituciones inspeccionan vertedero de basura por instrucciones del Gobernador Ramón Rodríguez Chacín



Para este 15 de enero la coordinación de Prevención del Delito del estado Guárico, formó parte de la comisión para inspeccionar los alrededores del vertedero municipal, por instrucciones del Gobernador Ramón Rodríguez Chacín, ante las denuncias recibidas de supuestos niños en situación de abandono, donde se efectuó una visita diagnóstica al vertedero de basura del municipio Roscio, con la finalidad de observar, evaluar y presentar soluciones al caso.
La intención es trabajar en conjunto con las diferentes instituciones que hacen vida en el Estado, unidos como un sólo Gobierno, para aportar ideas que hagan posible buscar mecanismos de solución de situaciones y problemas.
Para esta inspección participó el Instituto Nacional de Protección del niño niña y adolescente (Idena), Prevención del Delito (DPD), Oficina Nacional Antidrogas (ONA), Defensoría del Pueblo y el Desarrollo Social y Salud.
Luis Rodríguez, coordinador Regional de Prevención del Delito en la entidad, señaló que estamos abocados a aportar un granito de arena, para contribuir a las soluciones o disminución de situaciones que puedan generar hechos delictivos, “hoy realizamos la evaluación preliminar, detectamos las necesidades, intervenimos con los mecanismos que poseemos e informamos a los organismos competentes de lo observado en el lugar entre otros casos de orientación y concientización a quienes se encontraban en el sitio enfocando nuestra labor preventiva enmarcada dentro de la gran Misión a Toda Vida Venezuela”.







 Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano 

Activado comando Estadal de Integración de la Gran Misión a Toda Vida Venezuela en Guárico



Este martes 15 de enero la coordinación de Prevención del Delito del estado Guárico integró el Comando Estadal en el acto de juramentación, efectuado en el Salón de Sesiones del Consejo Legislativo, en presencia de todos los cuerpos de Seguridad, Protección, Prevención, Poder Judicial, Instituciones y Secretarias  de la Gobernación del Estado y demás poderes que hacen vida en el Estado, en donde se llevó a cabo la juramentación de todos los organismos policiales, Militares, Civiles, Judiciales y Comunales de la Entidad.
Bajo la visión de criminalidad como problema multidimensional, que amerita acciones de estas mismas magnitudes, el Secretario Técnico Nacional de dicho proyecto Reinaldo Hidalgo, ofreció a los presentes, un bosquejo general del origen de esta misión y de los alcances a corto, mediano y largo plazo.
Asimismo señaló que las mesas de trabajo serán conformadas a partir de este momento, deben girar en torno a los vértices estratégicos que permiten abarcar todas las potenciales situaciones que generan el delito o situaciones violentas en el País, para así contrarrestar los índices de  violencia.
Estas mesas de trabajo serán conformadas por tres mesas técnicas: la primera conformada por los órganos judiciales; la segunda estará integrada por los órganos de seguridad y la tercera será constituida por los organismos de Prevención y Protección, conformada por Prevención del Delito, ONA, Ministerio de Educación, IDENA, Derechos Humanos, Cultura, Deporte, Encomuna, Misión Ribas Joven, Alcaldías, Transito Terrestre.
Además se anuncio que en las próximas semanas serán instalados también los centros de mediación  y convivencia en los municipios priorizados de los Estados: Roscio, Monagas, Miranda e Infante, para de esta manera fomentar la labor preventiva y desarrollar proyectos de vida positivos, todo esto en compañía del equipo de Derechos Humanos y Prevención del Delito del Estado.
Fue instalado el comando de integración al mando del Secretario de Seguridad y Defensa y Coordinador Estadal de la Gran Misión a Toda vida Venezuela Omar Ruiz Manzanares quien dirigirá las políticas públicas en el Estado.
La Gran Misión nace por la constante preocupación de los índices de inseguridad, en donde se vio la necesidad de analizar las cifras de criminalidad y se hicieron estudios profundos relacionados con los delitos contra la vida.
Para el coordinador Regional de Prevención del Delito Guárico Luis Rodríguez, esta Misión pasa a fortalecer en forma integral los objetivos de Prevención del Delio, siendo una iniciativa del Gobierno Nacional encabezado por Nuestro comándate Presidente Hugo Rafael Chávez Frías. Con el compromiso de consolidar el sueño revolucionario de un país y estado seguro, Continuamos con el abordaje en todos los ámbitos, Sector Estudiantil desde inicial hasta Universitario, Comunidades, Deportivo, Cultural, Población Especial y  Privados de Libertad.








 Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano 

miércoles, 16 de enero de 2013

Sundecop inspecciona empresas productoras de papel higiénico y crema dental en Carabobo



La Superintendencia Nacional de Costos y Precios (Sundecop), realizó inspecciones a las empresas Paveca y Colgate Palmolive en el estado Carabobo, atendiendo a las diversas denuncias de desabastecimiento en el sector de higiene personal, específicamente del papel higiénico y crema dental.
La Superintendente Nacional de Costos y Precios, Karlín Granadillo, y la viceministra para el Poder Popular de Comercio Interior, Yajaira Briceño,  junto con fiscales de Sundecop, Seniat y funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana, se reunieron con las autoridades de las empresas para conocer las razones de las irregularidades en la distribución.
Granadillo aseguró que están estudiando la estructura de producción y comercialización para determinar responsabilidades, “es necesario estudiar el histórico de las estadísticas de producción de las empresas”.
La Superintendente manifestó que la empresa papelera se encuentra al 100% de la capacidad productiva y el despliegue de los fiscales de Sundecop se centra precisamente en esa tarea, “determinar en cuál es la fase de la cadena productiva que presenta inconvenientes (producción, distribución y comercialización), para aplicar las correcciones correspondientes”.
Por su parte la viceministra Yajaira Briceño, señaló que es potestad del Gobierno Nacional garantizar las condiciones para que las empresas suplan el mercado de los productos que comercializan.
Así mismo, Briceño expresó que “está desmentido que el desabastecimiento de algunos rubros de higiene personal y del hogar es por la regulación, porque estamos comprobando que es por otros factores que escapan de la responsabilidad directa del Ejecutivo Nacional”.
El recorrido por la planta de Paveca ubicada en San Joaquín, se llevó a cabo por el equipo de Sundecop para verificar el normal funcionamiento, tanto en el aspecto contable e inventario, como de los niveles de producción de los artículos regulados que allí se fabrican.
“Estamos trabajando en la máxima capacidad, tuvimos algunos inconvenientes en diciembre con el trasporte del material y con algunos problemas técnicos en la planta, pero estamos recuperando la producción normal” expresó Salvador Doganieri, Gerente de Planta de Paveca.
También el operativo contempló la visita a la empresa trasnacional Colgate-Palmolive, productora de artículos regulados por la Superintendencia, allí los fiscales también realizaron el respectivo recorrido y revisión del aspecto administrativo para determinar el funcionamiento de la fabricación de dichos rubros.
La razón que incide negativamente en la producción de los artículos que ellos comercializan (crema dental, jabones, desodorantes, entre otros), según los trabajadores y directivos de la empresa, es un conflicto interno desde agosto de 2012, el cual llevó a Colgate-Palmolive al nivel más bajo de 2012 en diciembre pasado. Actualmente la trasnacional se encuentra en un 80% de su capacidad productiva.
Cabe resaltar que Sundecop mantendrá las verificaciones necesarias en las empresas de producción de los rubros regulados para garantizar el suministro del mercado en todo el país.
La Superintendencia atiende denuncias hechas por los usuarios a través de las líneas telefónicas 0212-3938891 y 0212-3938892, 0-800-Sundeco así como en el sitio web: www.sundecop.gob.ve  además de la cuenta en twitter: @sundecop  y en facebook: Amigos Sundecop.






Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano 

Las privadas de libertad del Centro Detencion Judicial Femenino “Batalla de Carabobo” recibieron taller de Moral y Ética



En el marco la de la Gran Misión A Toda Vida Venezuela, la coordinación de Prevención del Delito del estado Amazonas, realizó este lunes 14 de enero un taller de Moral y Ética, el cual fue dirigido a los privadas de libertad del Centro de Detención Judicial Femenino “Batalla de Carabobo”, ubicado en la parroquia Fernando Girón Tovar del Municipio Autónomo Atures.

La actividad fue presidida por la coordinadora Regional de Prevención del Delito Digmar Ramírez, quien señaló que el objetivo principal de este taller es disminuir los hechos de violencia en estos centros de formación y al mismo tiempo hacerles conocer las oportunidades que la vida les da para que logren descubrir nuevos horizontes, “ya que nuestro compromiso con el pueblo venezolano es el rescate de todos aquellos valores, que se han ido perdiendo con el pasar de los años”.

Estos centros detención judicial, a lo largo de la historia han sido escenario de diversas actuaciones, las cuales buscan la disminución de la violencia y la reeducación de las ciudadanas que se encuentran privadas de libertad. Por lo cual, la Constitución de la Republica Bolivariana de Venezuela, expresa la responsabilidad del Estado en garantizar un sistema penitenciario digno y que ofrezca las alternativas necesarias para que los ciudadanas que allí se encuentran puedan ser reinsertadas a la sociedad una vez cumplida la pena por el error cometido.

La actual concepción socialista de la educación para todos, abre la brecha para la incorporación de los ciudadanas que estaban excluidos de los beneficios sociales que ofrece el Gobierno Nacional. En tal sentido, la coordinación de Prevención del Delito del estado Amazonas, promueve la formación y capacitación de un equipo multidisciplinario quien promueven los valores de igualdad, unidad, y solidaridad con el Taller de Ética y Valores; en consecuencia la humanización de este centro de detención que será un eje transversal en el proceso preventivo que se busca dinamizar, fortaleciendo las capacidades físicas y mentales de todos los internos.

Este Centro de Detencion Judicial Femenino  cuenta con todos los servicios para el desarrollo de las actividades del personal, así lo resaltó la Directora María Siso, quien acotó que nuestra coordinación siempre ha estado pendiente de nuestro centro queremos darle las gracias y seguir trabajando por nuestras internas para que cuando cumplan con su condena puedan reinsertarse en la sociedad con principios y habilidades para la vida.
Para este taller conto con la participación  de 17 privadas de libertad, esto como elemento esencial para darle cumplimiento al fortalecimiento del deporte como primicia esencial de la Gran Misión A Toda Vida Venezuela, informó Ramírez.








Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano