lunes, 21 de enero de 2013

Jornada de atención comunitaria lleva DPD Miranda y Guardia del Pueblo al sector 9 de Cartanal



Este jueves 17 de enero, la coordinación de Prevención del Delito del estado Miranda, en conjunto con la Guardia del Pueblo Destacamento Sur, llevaron una jornada de atención comunitaria a los habitantes del Sector 9 de la Parroquia Cartanal Municipio Independencia.
Durante la actividad resultaron beneficiadas aproximadamente 600 personas quienes disfrutaron de los servicios de vacunación, cedulación, carnetización, ventas de bombonas de gas por PDGAS, ventas de celulares con Movilnet,
Estas actividades se ejecutan en el marco del primer vértice de Prevención Integral y Convivencia Solidaria de la Gran Misión A Toda Vida Venezuela.

La coordinadora Regional de Prevención del Delito del estado Miranda Jeane Marie Ayuso informó que se tiene previsto continuar realizando estas jornadas en las comunidades de los Valles del Tuy, así como también el abordaje de las Unidades Educativas para fortalecer la convivencia dentro de ellas a través de actividades formativas, deportivas y recreativas.






 Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano 

DPD Anzoátegui capacitó 200 estudiantes en materia de Trata de Personas



La Dirección de Prevención del Delito de Anzoátegui realizó de manera simultánea un Cine – Foro sobre el delito de Trata de Personas en  el Colegio Ítalo Venezolano “Ángelo De Marta” ubicado en Avenida Constitución sector Latinia y la Unidad Educativa Básica “Guaraguao”  ubicada en la calle 12 de la Urbanización Guaraguao. Ambas instituciones están ubicadas en la Ciudad de Puerto La Cruz, Municipio Sotillo.
Una vez más la Gran Misión A Toda Vida Venezuela se hizo presente  en dos instituciones educativas Colegio Ítalo Venezolano y Unidad Educativa “Guaraguao”  para incorporar la prevención acerca de la Trata de Personas, con el propósito de disminuir las amenazas y vulnerabilidad de la población estudiantil y docentes.
El coordinador de la Dirección de Prevención del Delito César Ríos Cunes manifestó que el delito de trata de personas, es uno de los tres negocios ilícitos más rentables  a nivel internacional  y “el propósito de llevar este video foro a la población estudiantil”, es para alertarlos  sobre un delito, del cual ellos son víctimas latentes.  Explicó que la trata de personas es una tipología delictiva internacional que constituye en sí misma una violación a los derechos humanos, un crimen de lesa humanidad y un delito contra las personas. Se conoce hoy día como la “esclavitud del siglo  XXI”. 
Ríos, enfatizó, algunas medidas para prevenir la trata de personas, tales como: abrir espacios en la comunidad para la discusión y sensibilización en torno a este tema, también refirió que es importantes la comunicación eficaz, que los padres, madres y representantes deben tener con  sus hijos, al hablar acerca del delito de la trata de personas, jóvenes  que con el deseo de mejorar la calidad de vida  creen en falsas promesas de empleos,  con altos ingresos de económicos, viajes fuera del país, aun sin poseer ningún tipo de experiencia acerca del oficio a desempeñar, entre otras.
Por su parte el personal de ambas instituciones, profesora Rosalina Marcano y Lourdes Vásquez, expresaron estar de acuerdo con la actividad, ya que los jóvenes son susceptibles a estas situaciones, es muy importante que reciban   las orientaciones pertinentes de prevención  sobre el tema de trata de personas. 
Los alumnos también hicieron eco de sus manifestaciones de agradecimiento a Prevención del Delito, por la labor realizada  y por hacernos conocedores de las formas como actúan  los tratantes de personas. El alumno Ibrahim Vicuña estudiante de quinto año de humanidades de la sección “U”  expresó que este video foro le impacto mucho, al conocer lo que pueden vivir las personas   víctimas de ese monstruoso delito, que se llama trata de personas.



 Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano 

Prevención del Delito Cojedes impulsa su proyecto “El Arte va a la Escuela” en el E.T.E. Eleazar Almarat



Una mañana llena de improvisaciones, situaciones y sentimientos vivieron los estudiantes del 7mo Grado y el personal docente de la Escuela Técnica Estadal Eleazar Almarat la cual está ubicada en el sector “Las Tejitas” de la ciudad  de San Carlos, donde un equipo multidisciplinario de Prevención del Delito Cojedes dictó un taller de teatro denominaron “El Teatro Como Medio Para Fortalecer la Prevención Integral y la Convivencia Solidaria”, el cual arropó la atención absoluta de los presentes.
Las manifestaciones de emociones, sonrisas e intervenciones de los chicos no se hicieron esperar cuando el equipo de la DPD inició las dinámicas rompe hielo y casi sin darse cuenta, estaban envueltos en medio de la muchedumbre jugando al ritmo de canciones y ejercicios grupales previos al contenido teatral que sería brindado por los funcionarios.
Cabe destacar que la institución cuenta con una matrícula de 215 estudiantes de ambos sexos quienes se mostraron en todo momento integrados al desarrollo del tema. La Sub-Directora Técnica de la institución María Garcés señaló, “me parece excelente que Prevención del Delito colabore con nosotros con este taller de teatro, ya que acá tenemos una cátedra de recreación en el área de cultura y sé que les servirá de mucho para mejorar sus técnicas y herramientas para desarrollarlas en la institución y fuera de ella”.
Como resultado de esta actividad, se conformó un equipo teatral donde los estudiantes de manera voluntaria se ofrecieron a representar una obra de teatro sobre un libreto que será realizado por ellos mismos y que posteriormente podrá ser apreciado por toda la población de la institución.
Este es uno de los proyectos pilotos impulsados por Prevención del Delito Cojedes el cual está enmarcado en el proyecto cultural “El Arte va a la Escuela”, con la finalidad de fortalecer la Prevención Integral y la Convivencia Solidaria dentro de las instituciones educativas de los distintos municipios incluyendo Ezequiel Zamora, el cual fue priorizado por la “Gran Misión A Toda Vida Venezuela” en Cojedes.






 Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano 

DPD Apure activo en las mesas de trabajo de “la Gran Misión A Toda Vida Venezuela”



La Dirección de Prevención del Delito Apure estuvo presente en conjunto con el Organismo de seguridad del Estado e Instituciones integrantes de la Gran Misión A Toda Vida Venezuela en la Mesas de Trabajo para el impulso en este nuevo año 2013, el cual se llevó a cabo en las Instalaciones de la Sala de Conferencias  de la Gobernación del estado Apure.

Dicha actividad estuvo presidida por el General Douglas Morillo, Comisionado Estadal de la Gran Misión A Toda Vida Venezuela, así como representantes del Policía Municipal, Policía Estadal, GNB y C.I.C.P.C.; en esta mesa de trabajo se discutieron las políticas de prevención que fortalecerán los planes de seguridad del Estado.

Por su parte, Joel Vargas, coordinador de Prevención del Delito de la entidad,  señalo durante su intervención  “que la articulación con los consejos comunales es crucial para que se suministre información, se debe consolidar la plataforma de inteligencia comunal, para la detección de Ilícitos y delitos;  y con ello garantizar la seguridad social, tan necesaria en nuestro estado”.

En el encuentro, se plantearon propuestas y mecanismos para disminuir la incidencia delictiva en las comunidades. 






 Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano 

Cine foro sobre los valores en la U.E.B. Samuel Robinson



En el marco de la Gran  Misión A Toda Vida Venezuela, en su primer vértice “Prevención Integral y Convivencia Solidaria”, la coordinación regional de Prevención del Delito del estado Bolívar realizó, este  miércoles 16 de enero   un cine foro sobre los valores, el cual fue dirigido a los alumnos de la Unidad Educativa Bolivariana Samuel Robinson, ubicado en la calle principal del Sector las Casitas de Marhuanta,  parroquia Marhuanta del Municipio Heres de Ciudad Bolívar.
Durante el desarrollo del la actividad los funcionarios realizaron una serie de dinámicas sobre la retroalimentación de los valores  y sus significados, la alumna Saray Delgado que cursa el sexto grado sección “A”  manifestó su satisfacción en vista que el material audiovisual, se pudo observar como a través de la presión de grupo, muchos niños y jóvenes son conducido por sus compañeros a situaciones no deseadas, donde utilizan los anti valores.
Es importante resaltar que para el cine foro participaron 206 alumnos,  el cual   inicio a tempranas horas de la mañana  con las palabras de bienvenidas por parte del coordinador  académico Lcdo. José Lira, quien agradeció la receptividad y el apoyo que la coordinación de Prevención del Delito, quienes contribuyen para el desarrollo integral del alumnado, asimismo destacó que es de suma importancia la incorporación de los padres y representantes a este tipo de actividades los cuales en mucho de los casos no quieren asistir y que existe en la actualidad una falta de valores y principios desde los hogares que es la base fundamental de toda sociedad.
El coordinador Regional de Prevención del Delito del estado Bolívar, Henry Henríquez Carreño   incidió,   que la  Dirección General de Prevención del Delito direccionada por el Mayor (GNB) Rafael Betancourt,  ha emprendido una campaña   nacional  sobre los valores enmarcado en la primera línea estratégica del  vértice 1 de la Gran Misión Toda Vida Venezuela, a través de permanentes actividades, en las Unidades Educativas, Comunidades, Iglesias, Instituciones, Organismos entre otros, para que cada ciudadano y ciudadana, niño, niña, adolescente, disfruten y conozca cuales son las oportunidades asistenciales preventivas que les brinda el estado, a través de sus políticas públicas.







 Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano