martes, 5 de noviembre de 2013

Delegación de Corea del Sur conoció experiencias de agricultura urbana en Venezuela

 

(Caracas, 04-11-2013).- En una primera visita oficial realizada con la finalidad de conocer los avances de la Revolución Bolivariana y evidenciar áreas susceptibles de intercambios, una delegación de la República de Corea del Sur, conformada por funcionarios del Ministerio de Asuntos Exteriores (Mofa) y de la Agencia Coreana de Cooperación Internacional (Koica) en compañía de un equipo mixto de los ministerios del Poder Popular para la Alimentación, y para la Agricultura y Tierras, visitó la Base Agroproductiva Socialista (BAS) Los Charavares, ubicada en Charallave, municipio Cristóbal Rojas del estado Miranda.
La oportunidad fue propicia para conocer de primera mano los alcances del Proyecto de Desarrollo y Consolidación de la Agricultura Urbana y Periurbana, a través de un encuentro con productores, productoras, técnicos y brigadistas que hacen vida en algunos espacios agrícolas de la entidad mirandina.
Explicó Sulhee Kim, segunda secretaria de la división de América Central y El Caribe del ministerio de Asuntos Exteriores de la nación asiática, que el principal objetivo de esta visita es apreciar las condiciones y formas de trabajo adelantadas por el Gobierno Bolivariano en el sector agrícola.
La funcionaria se mostró satisfecha con lo observado en la BAS Los Charavares y subrayó que, “es muy interesante la dinámica de trabajo que se adelanta en esta unidad de producción, porque no se reducen a un espacio determinado sino que se preocupan por el desarrollo agrícola de todo el estado”.
Destacó el espíritu de cooperación que se evidencia entre los productores de la zona y catalogó como positiva la manera en que se articulan para beneficiar a todos los ciudadanos con alimentos a precios justos. Por último, Kim señaló que en un futuro ellos podrían colaborar en algunas áreas tecnológicas, a través de la transferencia de conocimientos.
Por su parte, Rosaura Sossa, productora del municipio Paz Castillo de la referida región, resaltó la importancia de este tipo de encuentros binacionales y compartió con los visitantes su experiencia como agrovenezolana urbana, acompañada por Rafael Piñango, Raúl González, Israel Armas, Refugio Campos y Marinela Aquino, agricultores y agricultoras de los Valles del Tuy.








Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano


  Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com

Rinden homenaje al Comandante Chávez en la Patagonia argentina

A nuestra redacción llegó este material proveniente de Neuquén, en el extremo sur de la Patagonia argentina, de la mano del habitual colaborador de PoderenlaRed.com, Modesto Emilio Guerrero. Se trata de la campaña gráfica llevada a cabo por un conjunto de comunicadores alternativos de esta región de Argentina, entre los que se encuentra Cartago TV, en la que se le rinde homenaje al Comandante Eterno, Hugo Chávez Frías.
A continuación, presentamos las imágenes “séxtuples” con las que estos colectivos hermanos homenajearon al Gigante Chávez, y la nota enviada por el conductor de Cartago TV, Pablo Fernández, de manera que pueda ser tomada en cuenta y emulada en Venezuela.
* * * * * * *
Comp@s!
Con mucha alegria le compartimos el homenaje que realizamos desde Neuquén, en el norte de la Patagonia Argentina, a la memoria y lucha del Comandante Supremo, Hugo Chávez.
Pudimos realizar con mucho esfuerzo, una campaña grafica de avisos de los denominados séxtuples. El tamaño es de 4.40 X 2.20 mts de área visible a tamaño real.
Están ubicados en dos áreas céntricas muy comerciales de esta capital,  uno en Santa Fe e Independencia (cómo no!) en la denominada zona bancaria, y el otro en Dr. Ramón y Av. Argentina, en el corazón del área universitaria.
Cada campaña tiene 15 días de duración y repetiremos el de Dr. Ramón y Av. Argentina otros 15 días más. Esta primera campaña gráfica, en donde también se suma nuestra web PrincipioEsperanza.com.ar, se enmarca en los 4 años de permanencia de Cartago Tv en la televisión regional.
Queremos agradecer y dejar constancia del talento y trabajo desinteresado de Laura, Malena y Leandro, quienes realizaron el diseño grafico basado en una popular imagen del Comandante y de Jaqueline, quien realizó la logística del fijado y campaña y nos orientó en la puesta en marcha de esta campaña.
Antes de fin de año, redoblaremos esfuerzos por otra nueva campaña gráfica, en este caso en solidaridad con la Causa por La Libertad de los Luchadores Antiterroristas Cubanos, presos injustamente desde hace 15 años en las mazmorras imperiales.
Abrazo desde la Patagonia!
    






Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano


  Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com
 

Ernesto Villegas se reunio con habitantes de Sta. Eduvigis

El candidato a la Alcaldía Metropolitana de Caracas por el GPP visitó la urbanización Santa Eduvigis del Municipio Sucre


(Caracas, 04/11/2013).- Un nutrido grupo de vecinos de la urbanización Santa Eduvigis recibieron a Ernesto Villegas, candidato a la Alcaldía Metropolitana de Caracas por el Gran Polo Patriótico Simón Bolívar.

Los habitantes del sector aprovecharon la ocasión para manifestarle al abanderado los múltiples problemas que aquejan a los a esta localidad, frente al agobio de la inseguridad y abandono generalizado que sufren debido a la desatención por parte del gobierno local.

En este sentido, ofrecieron una serie de ideas y proyectos para mejorar la calidad de vida en la Parroquia Leoncio Martínez del Municipio Sucre.

 “Aquí reina la indolencia, ni la Alcaldía de Sucre, ni la Alcaldía Metropolitana y menos la Gobernación de Miranda nos atienden. Para ellos no existimos”, exclamó con angustia, Antonio Bello, habitante de esta popular parroquia caraqueña.

Vecinos opositores escucharon las propuestas de Villegas

En esta reunión participaron vecinos de todas las tendencias políticas quienes expresaron sus deseos de construir una ciudad vivible, armónica y  segura, con el objetivo de trabajar de forma articulada en aras de buscar mejoras para la comunidad en general.

"Se comete un error de apreciación al calificar al Este de la ciudad como un territorio de oligarcas. En realidad éstos son un grupito reducido, muy pequeño. Nuestras urbanizaciones están repletas de gente de clase media trabajadora. ¡Cómo va a ser un burgués una persona que con mucho esfuerzo junta el dinero para pagar el colegio de los muchachos o para atender las exigencias de condominio!", exclamó Ernesto Villegas.

Asimismo, destacó que a partir del 8 de Diciembre cumplirá con las atribuciones de coordinación que debe desarrollar el Alcalde Metropolitano, con el firme propósito de mejorar los servicios y la seguridad de todas y todos los vecinos de la Gran Caracas.

Durante esta visita el candidato y su equipo atendieron in situ diversos casos de familias de la zona, quienes les manifestaron sus necesidades en materia de salud, asesoría legal, vivienda y mejora de espacios públicos para el deporte y la recreación.

Finalmente, los vecinos de la Parroquia Leoncio Martínez le manifestaron a Ernesto Villegas sentirse agradecidos por escuchar atentamente cada una de las propuestas y necesidades que aquejan a la comunidad, ya que se sienten abandonados por parte de la autoridades locales del Municipio Sucre.




Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano


  Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com
 

Monte Ávila Editores Latinoamericana y UNESR ofrecerán conversatorio sobre el maestro del Libertador

(05/11/2013).- El Ministerio del Poder Popular para la Cultura de la mano de Monte Ávila Editores Latinoamericana ofrecerá un conversatorio sobre el maestro de América, en el marco del Mes de Simón Rodríguez, con palabras a cargo de los profesores y especialistas en el tema: Víctor Hermoso, Oscar Fernández, Elia Oliveros y María Alejandra Vera. La cita será el próximo jueves 7 de noviembre, a las 5:00pm, en los espacios de la Librería del Sur del Teatro Teresa Carreño.


Como una iniciativa para difundir entre la población el pensamiento robinsoniano, muestra de una filosofía extraordinaria y humanista, se conmemora la fecha de nacimiento del insigne maestro durante un mes, que inicia el 28 de octubre, día de su natalicio, y finaliza el 28 de noviembre de 2013. En consecuencia, la casa editorial Monte Ávila Editores encuentra oportuna la reedición del título Inventamos o erramos, del ideólogo de todos los tiempos Simón Rodríguez, obra en la que este venezolano analiza la educación basada en el sistema de ensayo y error, para la creación de una nueva sociedad, conocida entonces como el Estado Republicano.
 
 
 
Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano


  Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com
 
 

Gobierno Bolivariano garantizará funcionamiento del comedor de la UCV



(04.11.13).- Con el objetivo de garantizar la accesibilidad al servicio de comedor a los estudiantes de la Universidad Central de Venezuela (UCV), Jehyson Guzmán, viceministro de Políticas Estudiantiles del Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria (Mppeu), se reunió la tarde de este lunes con la rectora de esta casa de estudios, Cecilia García Arocha, en la sede de la institución educativa.
Durante la reunión, el representante ministerial solicitó un informe integral y detallado que especifique las necesidades del comedor en todos los aspectos, para iniciar de inmediato su  recuperación total.
“El Gobierno Bolivariano garantizará que los estudiantes disfruten de un servicio de calidad (…) estamos al servicio de la comunidad estudiantil independientemente de la posición política de las autoridades de turno de la institución”, aclaró.
Agregó que “velaremos porque se cumplan los principios de inclusión y calidad en la prestación de los servicios estudiantiles en las instituciones universitarias”.
Asimismo, destacó que las reparaciones inherentes a infraestructura contarán con la observación del comisionado especial, Raúl Grioni, quien es el encargado de articular por el Mppeu con todos los actores potencialmente involucrados en la conservación de la Ciudad Universitaria de Caracas, con el objetivo esencial de velar por la preservación y puesta en valor del área declarada Patrimonio Histórico de la Humanidad.
Por su parte, la rectora de la UCV manifestó su prestancia para que se entregue un diagnóstico de la situación completa del comedor y su posible reparación proyectada en tiempo y costo, de modo que su restauración empiece lo antes posible.
“La idea es proteger al estudiantado (…) que éste cuente con su almuerzo y cena del Día del Estudiante, así como el de Navidad (…) el año que viene nos volveríamos a reunir para analizar cómo van las reparaciones del comedor y la proyección para su apertura”, anunció. 
Agregó por último que aunado al comedor se estudia la realización de un gran proyecto arquitectónico de remodelación con respeto al patrimonio de la universidad. 




Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano


  Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com