martes, 5 de noviembre de 2013

Pueblo venezolano dicidirá cómo preservar el legado histórico de Chávez



Desde el Cuartel 4 de Febrero, el vicepresidente de la República, Jorge Arreaza, encabezó la mañana de este lunes, la primera jornada permanente con el pueblo para el resguardo, estudio y difusión del legado del comandante Hugo Chávez. Allí destacó la importancia de mantener el pensamiento político y humano del líder eterno de la Revolución Bolivariana a través de este proyecto de sistemas de museos.

(04 de noviembre de 2013).- Desde el Cuartel de la Montaña, la mañana de este lunes el vicepresidente de la República, Jorge Arreaza, instaló la Primera Jornada de discusión Permanente con el pueblo venezolano para el resguardo, estudio y difusión del legado del comandante Hugo Chávez.
Arreaza, recordó el abandono y la miseria que dejó la burguesía venezolana en el país durante décadas, “la oligarquía venezolana que se apropio que destruyo la patria que nos dejo Bolívar”, a tiempo que afirmó que después de mucho tiempo es el comandante Chávez, quien logra resucitar a Bolívar “ir al Panteón para comprobar que Bolívar está vivo y que Bolívar saliera corriendo por toda las carreteras, por todos los caminos, todas la trochas de la patria a sentirse vivo en este pueblo”.
Seguidamente destacó “es un reto que tiene este sistema cultural difusor, preservador de la Revolución Bolivariana”.
El vicepresidente reflexionó sobre “cómo hacer que los museos del comandante Hugo Chávez, sean para potenciarlo al futuro y no para dejarlo en el pasado”, refriéndose al trabajo que debe impulsar este equipo multidisciplinaria, para así perpetuar la visión del líder Eterno, a través de la consulta y participación de todo el pueblo, dando en este espacio un área de discusión y debate de sus ideas.
“Además es muy hermoso la categoría que asume de consulta permanente porque la consulta no puede ser en estos dos días de trabajo, esto tiene que ser un primer paso y esto es una consulta generadora, porque a partir de ella se van a generar miles de consulta en todo el país”, dijo.
El vicepresidente venezolano precisó que “ahora ese es el reto, ese es el desafío inmenso que tenemos nosotros por delante y además la metodología que van a utilizar, la llama la profesora Maryaan Hanson , la pedagogía crítica radical”, considerando ésta como la antítesis de la educación bancaria, “estamos siendo coherentes con el Comandante, al elegir esta metodología participativa, crítica que podrá llevarnos a la construcción colectiva de que es lo que aspira el pueblo, de algo tan central y tan vertebral como lo es la memoria del comandante Hugo Chávez” resaltó.
“Cada venezolano, cada amigo del mundo que venga al Cuartel de la Montaña 4 de febrero, tiene que salir de aquí más comprometido con su pueblo, más comprometido con el futuro, más comprometido con la lucha social y ese es el reto y el desafío que tenemos nosotros”, agregó el vicemandatario durante esta encuentro para la reflexión sobre la importancia que tiene el estudio del comandante Supremo Hugo Chávez.
Arreaza, admitió “no podemos nosotros, también en un texto estar expresando, que este museo es sólo para recordar al hombre, que es importante, de dónde vino Chávez, a dónde fue Chávez, a dónde va Chávez, yo creo que eso es una sola respuesta, vino del pueblo, fue para el pueblo y va para el pueblo”.
Recordó la jornada desarrollada el pasado sábado, en las parroquias Santa Rosalía, El Valle y Coche, donde se elevó a categoría de Gran Misión, al Plan Barrio Nuevo, Barrio Tricolor, sugirió se considerara habilitar dentro de estas instalaciones un espacio para la difusión de información de este y muchos otros planes y proyectos ejecutados por el Gobierno Bolivariano.
“De manera que este centro debe servir también para divulgar los logros de la Revolución Bolivariana, (...) para divulgar la acción de gobierno del primer presidente Chavista, hijo del comandante Hugo Chávez, el presidente Nicolás Maduro”, afirmó.
Asimismo, señaló “cada acción de gobierno que se vayan difundiendo acá, porque cada acción de gobierno del presidente Maduro, nunca van a escapar a este proyecto y este proyecto es el proyecto de Hugo Chávez y cada acción que nosotros hagamos, es la acción de Hugo Chávez y debe tener un espacio vivo, aquí, para el futuro, para la información oportuna y para que además el pueblo se exprese libremente”.
Expresó el vicepresidente, “este no es el museo de un venezolano, ni el proyecto de un venezolano, Chávez superó las barreras patrias, el territorio, con creces, Chávez, es un sentimiento, una idea, muchas ideas, es una esperanza para los pueblos del mundo, de manera que estos espacios también tienen que abrirse a esa visión mundial, global, integradora, unificante, que el Comandante llevo adelante”.
Felicitó el trabajo realizado por Rosa Virginia Chávez y todo el equipo que la acompaña en este proyecto, “pero si algo hermoso también han garantizado ustedes de esta consulta es la pluralidad, nuestra patria multiétnica, multicultural está expresada de alguna manera entre los presentes”, aseveró.
La Comisión Presidencial para el Resguardo, Estudio, Preservación, y Difusión del legado del Comandante Supremo de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez, fue creada el pasado 2 de abril de 2013, mediante decreto presidencial 9.445 y publicada en la Gaceta Oficial 40.138.
La comisión está presidida por Carmen Meléndez, actual ministra para la Defensa (para la fecha era la encargada del Ministerio pata el Despacho de la Presidencia y Seguimiento de Gestión del Gobierno.)
La integran, además: Rafael Ramírez, ministro de Petróleo y Minería y presidente de Petróleos de Venezuela (Pdvsa); Elías Jaua, canciller; Adán Chávez, gobernador del estado Barinas y hermano mayor del comandante; y Rosa Virginia Chávez, hija mayor del líder socialista.
También la conforman: Jacqueline Faría, jefa de Gobierno del Distrito Capital; Jorge Rodríguez, alcalde de Caracas; la historiadora Carmen Bohórquez; el Mayor General de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb) Jacinto Pérez Arcay; Gustavo González López, comandante general de la Milicia Bolivariana, y Miguel Rodríguez Torres, director del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin).
Asimismo, están incluidos: José Ornelas Ferreira, comandante de la Guardia de Honor Presidencial; Cilia Flores, secretaria ejecutiva del Comando de Campaña Hugo Chávez; Pedro Calzadilla, ministro de Cultura; Néstor Reverol, ministro de Relaciones Interiores y Justicia, y Juan Escalona, quien fue ayudante del comandante Chávez.



Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano


  Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com
 


Trabajadores universitarios recibirán pago de aguinaldos el 15 de noviembre



(04.11.13).- Más de 4 mil millones de bolívares se transferirán esta semana a las universidades del país a fin de cancelar a más de 190 mil trabajadores que integran el subsistema de educación universitaria, el pago de tres meses de sueldo por concepto de aguinaldos, informó este lunes Pedro Calzadilla, ministro del Poder Popular para la Educación Universitaria (Mppeu), como parte de los puntos tratados en la junta ministerial.

Asimismo, comunicó la participación del Mppeu en el relanzamiento del plan Barrio Nuevo, Barrio Tricolor, el sábado en El Valle, Coche y Santa Rosalía, en Caracas, ratificando su acompañamiento. “Haremos presencia en las zonas populares, impulsando no sólo la transformación de su infraestructura y servicios sino también en su transformación espiritual (...) crearemos las condiciones para que nuestras universidades puedan sumarse activamente a este Plan”. Destacó también la participación protagónica de la Misión Sucre, que “está desplegada por todo el país y posee una amplia articulación con las comunidades, así como vocación; potencialidades que posibilitan su articulación con esta tarea y que vienen a formar parte de su fortalecimiento”.

El avance en la creación de las universidades politécnicas territoriales de Vargas y de los Valles del Tuy constituyó otro de los anuncios compartidos. “Son dos universidades totalmente nuevas, no son nacidas de la transformación de una institución ya existente, sino que por las características territoriales y geográficas se ha avanzado en esta decisión con apoyo del Consejo Nacional de Universidades (CNU); ambas casas de estudio estarán vinculadas con el ritmo económico y social de su región”.

Calzadilla además señaló la realización en Caracas, esta semana, de la reunión anual del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (Clacso), una instancia con una larga tradición, en la que Venezuela lleva 45 años participando y este año tiene la responsabilidad de ser la sede del evento, “el acto de instalación será el día miércoles en el Centro de Estudios Latinoamericanos “Rómulo Gallegos” (Celarg). Le damos la bienvenida a las delegaciones que arriban al país y hacemos extensiva la invitación a nuestro pueblo universitario”. 

El titular de la cartera universitaria también recordó que se cumplieron 44 años del allanamiento de la Universidad Central de Venezuela (UCV) por parte del gobierno de Rafael Caldera y la restitución de sus espacios, como el Jardín Botánico, reiterando el respeto profundo por la autonomía universitaria por parte de Ejecutivo Nacional. “La Revolución Bolivariana estableció la autonomía como un derecho constitucional y en la práctica y en la acción hemos sido celosos y cuidadosos defensores de un principio que consideramos supremo, de la vida universitaria”.

Asimismo, notificó sobre una serie de encuentros que realizarán con las autoridades de las universidades de Oriente (UDO), de Los Andes (ULA), “Romúlo Gallegos” (Unerg), de la Seguridad (Unes) y Centroccidental “Lisandro Alvarado” (Ucla), “son una tanda de reuniones que se realizarán esta semana con una orientación clara de atender todos los asuntos pendientes, construir líneas de trabajo e ir atendiendo sobre la marcha algunos temas que son de urgente atención, como la necesidad de articulación de todas las universidades como un gran subsistema universitario, la recuperación de su institucionalidad y la definición de algunas instancias de funcionamiento”, así como con los representantes de los Institutos de Previsión Social (IPP) de las universidades para “conversar con ellos todos los temas pendientes, sobre todo los derivados de la Convención Colectiva Única (CCU) de los trabajadores universitarios, su puesta en práctica y la revisión para fortalecer esos importantes espacios de la atención social y de salud de nuestros trabajadores, fundamentalmente profesores”.

En cuanto a la aplicación de la CCU, Calzadilla señaló que se efectuará una reunión el día jueves con los presidentes de las asociaciones de jubilados universitarios en el ámbito nacional, a fin de despejar cualquier duda en relación con el tema.

Finalmente, el Ministro invitó a la colectividad en general a participar en la IV Feria del Libro Universitario, que se realizará desde el 14 hasta el 17 de noviembre, en la sede de la Universidad Nacional Experimental de las Artes (Unearte) y Plaza de los Museos.





Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano


  Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com
 

En Monagas Gobierno Nacional financia a productores con 3.6 millones de bolívares



(Monagas, 04-10-2013).- Una vez más el Gobierno Bolivariano a través del Fondo para el Desarrollo agrario Socialista (Fondas) otorgó financiamientos para incrementar la producción agroalimentaria en los municipios Cedeño, Acosta, Piar, Caripe, Santa Bárbara y Aguasay del estado Monagas, en esta oportunidad se invirtieron 3.617.811,13 bolívares para trabajar 157,75 hectáreas entre cultivos de hortalizas, frutales, raíces y tubérculos, café y leguminosas de la mano de dos colectivos campesinos y 61 agricultores individuales.

El acto de justicia social tuvo lugar en las instalaciones de la Casa de la Cultura de Caicara del municipio Cedeño, donde se reunió un significativo número de agromonaguenses. Estuvo presidido por la directora del Ministerio del poder Popular para la Agricultura y Tierras (MinPPAT), Miryan Herrera, quien estuvo acompañada con parte de su equipo de gestión: Danielys Guaimare, coordinadora estadal de Fondas y Mario Mendoza, presidente de la Tomatera La Caicareña.

“Fueron muchos años de olvido y maltrato los que pasamos los campesinos durante la Cuarta  República. Hoy me siento alegre, doy gracias a Dios y a mi Comandante por dejarnos a los pobres la patria con justicia y bienestar. Este crédito para sembrar cinco hectáreas de caraota lo trabajaremos 4 familias”, manifestó Antonio Farías, integrante de la Cooperativa el Porvenir.

Por su parte Luis Gómez, expresó: “la felicidad de mis hijos está garantizada con esta oportunidad que me brindó la Revolución para trabajar la agricultura. Mi sueño de recibir un crédito se hizo realidad gracias al moralmente invicto Comandante Chávez. Tengo un compromiso moral y ético con esta Revolución de producir para aportar a la Soberanía Agroalimentaria”.

En otro orden de ideas, Herrera destacó que en el estado el ente financiero durante el presente año, “ha invertido más de 84 millones 760 mil bolívares, en la entrega de 660 créditos para activar una superficie de 11.208,02 hectáreas, beneficiando directamente a 983 agricultores de la zona oriental”.

Destacó que, “con esta entrega de créditos daremos un golpe certero a la especulación y acaparamiento, a la guerra económica que promueve un sector de la derecha del país, personajes a quienes nunca les ha importado la alimentación del pueblo. Por ello siguen jugando a desestabilizar la revolución”.

Las políticas sociales que impulsa el Gobierno del presidente Nicolás Maduro Moros en materia agraria, dan muestra del interés por dar uso justo en tierras óptimas, reivindica el trabajo del campesinado e incrementan la producción de diversos  rubros.





Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano


  Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com
 

Diez toneladas de hortalizas ha producido BAS Los Charavares



(Miranda, 04-11-2013).- La Base Agroproductiva Socialista (BAS) Los Charavares, ubicada en el casco central de Charallave, municipio Cristóbal Rojas del estado Miranda, ha producido en dos años de funcionamiento 10 toneladas (t) de hortalizas libres de agrotóxicos, en un área de siembra de 964,2 metros cuadrados, distribuida en 35 canteros y sesenta mesas organopónicas.
La información fue suministrada por Yessica Muñoz, coordinadora del Proyecto de Desarrollo y Consolidación de la Agricultura Urbana y Periurbana para el eje de los Valles del Tuy, quien agregó que a la fecha se han distribuido en el agrokiosco que se encuentra dentro de la citada base cerca de 50 toneladas de alimentos, entre los producidos en esta unidad y los arrimados por los agrovenezolanos y agrovenezolanas de los sectores aledaños, como parte de una política de atención integral al productor y la productora.
Asimismo, esta BAS arriba a su segundo aniversario con la activación de una casa de cultivo protegido de 800 m2, para la producción de aproximadamente 10 t de hortalizas anuales, la cual cuenta actualmente con 2 mil plantas de pimentón que entrarán en fase de cosecha a mediados de noviembre. El grueso de la producción se estima para diciembre, a fin de distribuir entre las comunidades cercanas este importante rubro para la elaboración de las hallacas, a un precio justo de 25 bolívares por kilogramos.
Explicó Muñoz que igualmente se han preparado en el centro de procesamiento y almacenamiento de materia orgánica 5.744 t de abono, para la elaboración del sustrato empleado por el Proyecto de Agricultura Urbana y Periurbana en los espacios agrícolas del Distrito Capital y del estado Miranda. Además, en el área de vivero, esta unidad viene produciendo un promedio de 4.900 plantas ornamentales, medicinales y frutales por trimestre, para una meta anual de 19.600 ejemplares.
También se pudo conocer que en el lombricario se han obtenido en lo que va de año 3.000 kilos de humuz sólido de lombriz. Mientras que la Unidad Avícola viene produciendo cerca de 3.000 huevos de gallinas mensuales.





Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano


  Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com