martes, 4 de febrero de 2014

Movilnet llevó a 40 venezolanos a la Serie de Caribe con la Cámara del Fanático

Los ganadores de este concurso promovido por la operadora de telecomunicaciones del Estado venezolano arribaron a Nueva Esparta, para ser protagonistas de las hazañas deportivas de la selección campeona del béisbol nacional que participa en este evento internacional Margarita 2014.

Movilnet, filial de Cantv, ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para Ciencia, Tecnología e Innovación (MCTI), dijo presente en la Serie del Caribe, con los 20 premiados (y sus acompañantes) de la promoción La Cámara del Fanático que estuvo vigente del 15 de diciembre de 2013 al 12 de enero del 2014. Los ganadores arribaron a la Isla de Margarita, donde además de participar en actividades organizadas para ellos disfrutan de los encuentros de la selección Nacional.

“Esto para mí y mi hijo es un sueño, algo que hay que vivirlo para creerlo. Les digo a los usuarios de Movilnet, que esto es una realidad y los invito a que participen de estas iniciativas”, apuntó William Díaz, feliz ganador del concurso, quien llegó desde Isla de Toas, estado Zulia y lleva alrededor de 13 años utilizando los servicios de Movilnet.

Los 20 participantes vienen de diferentes estados del país como: Apure, Barinas, Zulia, Carabobo y Distrito Capital, quienes enviaron sus fotos alusivas a la temporada del béisbol venezolano acompañado de una historia de ese episodio que los hicieron ganadores para disfrutar de un juego de la Serie del Caribe, diez de ellos vieron a Venezuela ganar frente a la selección de México.

Nelian Fugador, quien es usuaria de Movilnet desde hace más de 10 años dijo sentirse muy contenta de estar participando de este concurso, la cual, fue premiada. “Participé con una foto junto a mi cuñado y mi sobrinito con la que sale vestido con su monito de los leones, ya que él es fanático a los Leones del Caracas, en la que, representamos una familia de leones”. La fanática señaló que desde hace más de 10 años sigue la huella de Movilnet, puesto que es la Operadora que le provee de los mejores servicios.

Betty Madriz, proveniente de la parroquia San José de Caracas, expresó: "Me complace estar en la Isla de Margarita traída por Movilnet, tengo 14 años con la operadora y me he sentido chévere, me gustan sus planes, y sobretodo estas promociones que hacen de la Cámara del fanático y le dan la oportunidad a los venezolanos que puedan asistir a la serie del Caribe".

Para quienes asistieron al estadio Nueva Esparta, Movilnet además dispuso de un módulo donde pudieron participar con su puntería en los lanzamientos y llevarse termos, franelas y gorras, además de conocer las ventajas de los planes Naranja que Movilnet dispone para usuarios actuales y potenciales.

Con estas acciones Movilnet, operadora móvil del Estado, sigue impulsando con sus diferentes promociones e iniciativas la pasión que sienten los venezolanos por el béisbol nacional, al tiempo que brinda la oportunidad a sus usuarios de disfrutar de los parajes y atracciones de la isla más chévere.




Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano




 

Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com

Poder Popular inauguró diez viviendas en la comunidad Antonio José de Sucre

San Carlos, 03 de febrero de 2014.- El consejo comunal  “Antonio José de Sucre", situado  en el municipio Tinaquillo del estado Cojedes, inauguró diez viviendas, de las veinte que contempla el proyecto habitacional que ejecutan por un monto de 2 millones 800 mil bolívares, que beneficia a 94 personas.


En el acto de entrega, se observó la alegría de madres, padres e hijos que ahora cuentan con un hogar digno y cómodo para su buen vivir.


“Jamás escucharon el clamor del pueblo, por eso el problema de la vivienda se agudizo, y sabiendo que era un gran desafío, nuestro comandante Chávez tomó las riendas y nos involucro a todos en este hermoso proyecto”, dijo   Beatriz Hurtado,  vocera del consejo comunal.


Hurtado señaló que este es el inicio de muchos logros propuestos para su comunidad, pues ya tienen el asfalto, servicios básicos y viviendas.


Por su parte, Raiza Inojosa, misionera y madre de dos niños, demostró con lagrimas en los ojos su gran alegría por obtener un techo digno para sus pequeños. “Amo mi casa, porque mis hijos tendrán su propio espacio, ya no viviremos en un rancho que nos entraba el agua por todos lados”, expresó.


La nueva favorecida de la Gran Misión Vivienda Venezuela envío un mensaje a todas las familias que esperan por una vivienda: “paciencia y confianza en el gobierno nacional y comunal, todo aquel que necesito un hogar lo tendrá, debemos participar e integrarnos a nuestros consejos comunales y trabajar por esta patria nueva, que solo será posible si todos tomamos conciencia y trabajamos por mantenerla”.




Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano



 
Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com

Sencamer detecta iregularidades en cosméticos y perfumerías

El Servicio Autónomo Nacional de Normalización, Calidad, Metrología y Reglamentos Técnicos (*Sencamer*), ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para el Comercio, en apoyo al órgano Superior para la Economía, se mantiene en las calles realizando labores de fiscalización.
En esta oportunidad, funcionarios reportaron irregularidades en locales que se dedican a la venta de perfumes y cosméticos. Informaron que en el Distrito Capital al menos cuatrocientos productos no cumplen con la Ley de Metrología, por lo que ya se tomaron los procedimientos administrativos, y se les notificó a los dueños y encargados de dichos establecimientos, los pasos a seguir a fin de que se pongan a derecho.

Además señalaron que en el rubro de alimentos, cerca de trescientos empaques carecen de CPE, anomalía que afecta el bolsillo de los consumidores.

Cabe destacar que la institución es el encargado de garantizar la calidad de los productos, bienes y servicios que se comercializan dentro del territorio nacional.




Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano



 
Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com

Corpoelec apoyó la reparación del sistema de iluminación del Boquerón 2 en la autopista Caracas-La Guaira



La Guaira, 03/02/2014.- Un apoyo interinstitucional ofreció CORPOELEC Vargas al Ministerio del Poder Popular para el Transporte Terrestre (MPPTT) para la rehabilitación de un tramo del sistema de iluminación en el Boquerón 2, ubicado en la autopista Caracas – La Guaira.
         A través del trabajo de una cuadrilla de la estatal eléctrica, se instaló un aproximado de 200 metros de cable de aluminio que conectará el alumbrado en el primer tramo de uno de los túneles que conecta a Caracas con el Litoral Central.
         El trabajo mancomunado entre las empresas gubernamentales es de alta importancia para darle fluidez a las obras que constantemente ejecuta el Gobierno Bolivariano en pro del bienestar de la población venezolana. “Estos trabajos que realizamos como un solo gobierno, no es más que la alianza que debe existir entre instituciones. Nuestro personal está siempre presto a colaborar con su experticia y profesionalismo para lograr los objetivos que se nos presenten”; afirmó Francisco Martín, Subcomisionado de Distribución, Comercialización y U.R.E.E en el Estado Vargas y Territorio Insular Miranda.
         Se espera que en los próximos días se continúen realizando labores de recuperación en los Boquerones 1 y 2, vías por donde diariamente transitan miles de vehículos particulares, de carga pesada y  transporte público que fomentan el desarrollo y turismo de este hermoso estado costero.




Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano



 
Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com

En el 2013 más de 15000 casos atendió la Defensa Pública en materia Inquilinaria



(Caracas, 03 de febrero de 2014.-)  El Defensor Público General, Dr. Ciro Araujo, durante el programa “Habla la Defensa Radio”, dio a conocer los beneficios que otorga la Ley para la Regularización y Control de los Arrendamientos Inmobiliarios, con el propósito de brindar un excelente servicio al pueblo venezolano y continuar ofreciendo asesoría y orientación legal para contribuir a dar solución a los problemas de vivienda.
Durante su alocución, la máxima autoridad de la Defensa Pública resaltó que durante el  2013 se logró asesorar y representar a 15341 personas en materia Inquilinaria, “seguimos trabajando de la mano con el Poder Popular para mejorar su calidad de vida, los invitamos a que se acerquen a la institución para que busquen una solución a su problemática”, indicó.

En este sentido, el Dr. Ciro Araujo, señaló que es interesante definir desde el punto de vista constitucional el derecho a la vivienda, plasmado en el artículo 82 de la Constitución Bolivariana de Venezuela: “Toda persona tiene derecho a una vivienda adecuada, segura, cómoda, higiénica, con servicios básicos esenciales que incluyan un hábitat que humanice las relaciones familiares, vecinales y comunitarias. La satisfacción progresiva de este derecho es obligación compartida entre los ciudadanos y ciudadanas y el Estado en todos sus ámbitos”.
Sostuvo que esa primera parte de la Carta Magna tiene rango constitucional, “es por ello que la Defensa Pública posee la Ley para la Regularización y Control de los Arrendamientos Inmobiliarios, cuyo objetivo se establece en el artículo 1 de la misma:
Artículo 1. La presente Ley, tiene por objeto establecer el régimen jurídico especial de arrendamiento de inmuebles urbanos y suburbanos destinados a vivienda, ya sean arrendados o subarrendados total o parcialmente; en el marco de la novedosa legislación y Política Nacional de Vivienda y Hábitat, como un sistema integrado dirigido a enfrentar la crisis de vivienda que ha afectado a nuestro pueblo como consecuencia del modelo capitalista explotador y excluyente; con el fin supremo de proteger el valor social de la vivienda como derecho humano y la garantía plena de este derecho a toda la población; contrarrestando la mercantilización y la especulación económica con la vivienda, que la convierte en un medio de explotación y opresión del ser humano por el ser humano; y promoviendo relaciones arrendaticias justas conforme a los principios del Estado democrático y social, de derecho y de justicia, cumpliendo el mandato de refundación de la República, establecido en la Carta Magna. “
También mencionó que, según el artículo 28 de la referida Ley, la Defensa Pública, en desarrollo de la activación de la competencia en materia civil y administrativa especial inquilinaria y para la defensa del derecho a la vivienda, debe ponerse al servicio del sistema rector nacional para la defensa de los derechos de los arrendatarios y arrendatarias y del derecho a la vivienda, y de todos los ciudadanos y todas las ciudadanas, en el territorio nacional.

“Es importante que la gente tenga conocimiento de que en cualquier parte del país  tenemos a la disposición una sede de la Defensa Pública, donde todos los ciudadanos podrán ser asesorados, representados y orientados de manera gratuita”, enfatizó el Dr. Araujo.
Por su parte,  el Defensor Público Provisorio Segundo en materia Inquilinaria, Abg. Óscar Dámaso, dio a conocer los beneficios que posee la Ley para la Regularización y Control de los Arrendamientos de Vivienda y cómo los Defensores Públicos pueden orientar al Poder Popular.
“Lo que busca esta Ley es equilibrar la garantía de los derechos que poseen los arrendadores y arrendatarios, aplicando mecanismos idóneos para conseguir una solución a la problemática de ambas partes”, manifestó el Abg. Dámaso.
La Defensora Pública Suplente Tercera en materia Inquilinaria, Abg. Marina Romero, durante su participación en el programa, reconoció el compromiso que tienen los funcionarios de la institución con el Poder Popular, impulsando y acercando la Defensa Pública a las comunidades. 






Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano



 
Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com

Táchira atiende situación del incendio en el vertedero El plamar

(03/02/2014).- La Dirección Estadal del Poder Popular para el Ambiente, a través de la Coordinación de Vigilancia y Control con el grupo de voluntarios forestales, atiende la situación del Vertedero El Palmar, ubicado en San Josecito, municipio Torbes del estado Táchira.

Así lo informó Gilmer  Zambrano, titular del ente en la región, quien aseguró que desde el pasado sábado en horas de la madrugada cuando se recibió el reporte del incendio, inmediatamente se habilitó personal de bomberos forestales para las labores de extinción del fuego, en coordinación con la Gobernación del estado a través de Corpointa, Caimta, Protección Civil, Hidrosuroeste, el Ministerio del Poder Popular para Transporte Terrestre, entre otros.

Manifestó que el objetivo de este trabajo mancomunado es unir esfuerzos para lograr extinguir el fuego,  ya que las altas columnas están afectando a las comunidades cercanas al sector,  y de allí la importancia de atacarlo para garantizarle al pueblo un ambiente sano, donde hasta ahora los resultados han sido favorables luego de haber reunidos a los alcaldes que conforman la Mancomunidad Metropolitana de Desechos Sólidos del estado Táchira (Mamdesta).

De igual modo, Gilmer Zambrano se refirió a la puesta en marcha del plan de contingencia, a través de la construcción de una terraza transitoria de disposición de los desechos sólidos, a fin de evitar la acumulación de basura en los municipios que conforman la Mamdesta, donde vale mencionar a San Cristóbal, Torbes, Guásimos, Andrés Bello, Junín, Rafael Urdaneta, Cárdenas, Córdoba, Independencia y Libertad.

En la mencionada terraza se tiene previsto realizar tareas de empuje y cobertura diaria, y una vez controlado el incendio la misma será clausurada, y para ello se garantizará la permanencia de una máquina que operará las 24 horas del día.

Explicó que el Gobierno Bolivariano a través del Ministerio del Poder Popular para el Ambiente, encabezado por Miguel Leonardo Rodríguez, dando cumplimiento al Quinto Objetivo Histórico del Plan de la Patria, enmarcado en la salvación del planeta y la especie humana busca dar atención primaria a este tipo de incidentes con el propósito de garantizarle la calidad de vida a las comunidades, donde se viene trabajando en el proyecto denominado “Saneamiento, operación y preclausura del Vertedero El Palmar, sector San Josecito”.

Es preciso señalar que este órgano ministerial se encuentra en la apertura de un proceso de licitación, el cual durante los próximos días dará a conocer la empresa seleccionada para la ejecución de este proyecto.



Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano



 
Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com

Gobernación del Zulia realizó primera enterga de camiones compactadores

(03/02/2014).- El Instituto Autónomo Regional del Ambiente (IARA), ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para el Ambiente, en conjunto con el gobernador del estado Zulia, Francisco Arias Cárdenas, realizaron la primera entrega de compactadores biodegradables a los alcaldes de los municipios Maracaibo, San Francisco, Colón, Baralt, Cabima, entre otros.

Catorce fueron los camiones compactadores de basura que se entregaron para las distintas alcaldías de la región, y de esta manera continuar con el Plan de Recolección de Desechos Sólidos en el estado Zulia para contribuir con el bienestar de los zulianos en mantener un estado limpio.

Desde el Centro de Operaciones del estado Zulia (COEZ), el secretario de Ambiente, Lenín Cardozo, ratificó que el traspaso de estas unidades compactadores es una iniciativa vinculada a una propuesta sistémica del plan regional para la adecuación y disposición final de la basura.

“Aumentaremos el sistema de recolección de desechos sólidos, y trabajaremos mancomunadamente con las distintas alcaldías, crearemos rellenos sanitarios con la tecnología que se requiere para la transformación profunda y desarrollo moderno del estado”, indicó.

Asimismo, Cardozo aseguró que el Gobierno Bolivariano del Zulia otorgará permisos correspondientes a los alcaldes de la región para la adecuación final de la basura, con lo que se busca evitar cualquier tipo de retraso con el transporte de aseo urbano y acelera la descarga, sin ningún tipo de inconvenientes.

Gustavo Pérez, director del Instituto Autónomo Regional del Ambiente (IARA), explicó que se mantiene un despliegue en toda la región que permite hacer aportes concretos en la recolección de desechos sólidos.  “Estamos haciendo nuestro mejor esfuerzo para poder convertir al Vertedero La Ciénaga en un relleno sanitario con todas las normas y permisos adecuados, además trabajaremos en conjunto con las Alcaldía de Maracaibo, San Francisco y Jesús Enrique Lossada para darle mejores condiciones al relleno. Asimismo, estamos haciendo una importante inversión en la vialidad externa e interna del vertedero”, destacó.

El alcalde del municipio Rosario de Perijá, Olegario Martínez, también manifestó su agradecimiento a la Gobernación del estado Zulia, quien expresó: “Nuestro municipio ha sido tomado en cuenta con este programa de ambiente, recibiendo una nueva unidad que nos permitirá ser más efectivos en la recolección de desechos sólidos”.





Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano



 
Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com

Construcción del Bulevar Ezequiel Zamora y un Anfiteatro anunció la alcaldesa de Cúa


Una gama de propuestas para el buen vivir de los pobladores del municipio Gral. Rafael Urdaneta dio a conocer la alcaldesa de la sede de gobierno, Adyaniz Noguera durante el acto  de natalicio del General del Pueblo Soberano Ezequiel Zamora, el pasado Sábado 1º-F.

La construcción del Bulevar Bicentenario Ezequiel Zamora y un Anfiteatro para celebrar los 200 años del natalicio del líder dentro de tres años, la conformación de una empresa de producción socialista agroindustrial, el rescate de la Hacienda de Lecumberry, la construcción de la Plaza de la Federación ubicada frente a la Casa Natal de Ezequiel Zamora y el reinicio de la Ruta Zamorana, forman parte de los proyectos que se empezarán a ejecutar en la localidad.

“Solo llevamos un aproximado de cuarenta días de gobierno y hemos alcanzado con un toque de mujer,  mejorar el rostro de todo el municipio y ahora proyectando su mejor cara de presentación  para el disfrute y el buen vivir de sus pobladores”, acotó

Por otra parte la mandataria agradeció al presidente de la Corporación de la Cuenca del Rio Tuy, Francisco de Miranda (Corpomiranda), Elías Jaua Milano, por todas las respuestas positiva y el respaldo que siempre le ha dado a cada uno de los proyectos que se han introducidos en el ente gubernamental por parte de la alcaldía de Urdaneta.

“Lealtad con el proceso”

Asimismo Noguera insto a todos los pobladores de la ciudad a estar comprometido con el proceso revolucionario y socialista que diseño el Comandante Eterno Hugo Chávez y que ahora conlleva su hijo, Nicolás Maduro Moro.

-Ustedes, el pueblo han sido cada uno protagonista y luchadores por los frutos que se han obtenido a través de la Revolución Bolivariana, debemos preservar y cosechar lo que nos dejo como herencia nuestro Comandante, con rodilla en tierra debemos trabajar en equipo para consolidar nuestro socialismo del siglo XXI, enfatizó

El gobierno estima que luego de la aprobación de dichos proyectos inicien los trabajos en la cristalización de las obras.




Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano



 
Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com