lunes, 6 de enero de 2014

Vladimir Córdova: Misión Nevado es una razón de vida para los animales de la patria



Informó que en los próximos días el presidente Nicolás Maduro anunciará los lineamientos para ampliar líneas de trabajo.
(Caracas, 06-01-2014).- El presidente del Instituto Nacional de Salud Agrícola Integral (Insai), Vladimir Córdova, y también presidente de la Misión Nevado, informó que el objetivo principal de dicha propuesta, iniciativa del Comandante Eterno Hugo Chávez Frías, es dignificar y proteger a los animales en situación de calle y en cautiverio, porque “la Misión Nevado es una razón de vida para los animales de la patria”.
Igualmente, Córdova resaltó que desde hace años existen medidas de acción en torno al cuidado de animales, “pero el 31 de diciembre el presidente Nicolás Maduro, visualizó la posibilidad de profundizar estas medidas con la Misión Nevado”.
También, hizo referencia al 5º objetivo del Plan de la Patria y al compromiso existente para la mejora de condiciones humanas en relación con los animales. “Ciertamente como decía el Presidente Chávez, la misión es para atender y recoger a los perros de la calle, que a diario son los que sufren atropellos, el maltrato y la indiferencia de los demás, son quienes se ven sometidos a muchas enfermedades, el Plan de la Patria nos compromete a rescatarlos.”
De la misma forma, hizo énfasis en la participación de los ciudadanos y de los colectivos dentro de Nevado, puesto que “por ser colectivos, la pelea diaria de ellos trasciende a los derechos de todos los animales de acuerdo al marco de la ley, pero eso ya es un tema que va más allá. Sería un error  de los colectivos limitarse a la misión y abandonar esa lucha”.
Por otra parte, el presidente de la fundación, precisó que uno de los propósitos de la misión es lograr que el ser humano se introduzca en prácticas eco-ciudadanas para la vida en armonía.
Anunció que en los próximos días el presidente Nicolás Maduro, junto al vicepresidente Jorge Arreaza, establecerán  las medidas para ampliar las líneas de trabajo. “Se espera conocer cuántos colectivos, nuevas organizaciones, ciudadanos y ciudadanas, ayuden en ese rescate de perros en condición de calle que al final puedan cumplir una función social como guardianes, acompañantes, perros guías, a través del mecanismo de adopción”.
“El llamado a la participación será establecido a través de anuncios vía web, centros de referencia, líneas de atención, de manera que no se quede nadie por fuera y que no se cierre nunca la posibilidad de organizarse por comunidad. Hay 30 millones de seres humanos esperando para unirse a esta iniciativa”, resaltó Vladimir Córdova.
Finalmente, recalcó que “no podemos perder de vista que el Gobierno Nacional va a ofrecer un servicio público, el Estado hará seguimiento y será disciplinado en cuanto a la medicina veterinaria porque se está hablando de la vida de animales”.





Siguenos a traves de nuestro pin: 26D3031A y el twitter @elparroquiano






  Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com

Instalados 30 micropivotes para el riego de 150 hectáreas cultivables en Barinas



Con la puesta en marcha de este sistema, se benefician 30 productores de maíz, frijol, caraota y patilla durante el verano

(Barinas, 06-01-2014).- En el marco del Proyecto de Desarrollo Integral Santo Domingo – Paguey, el Instituto Nacional de Desarrollo Rural (Inder), ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Agricultura y Tierras (MinPPAT), realizó la instalación de 30 micropivotes, para un total de 150 hectáreas (ha) cultivables bajo riego, en el predio rescatado “Hato El Miedo,” Municipio Pedraza del estado Barinas. 

Con esta obra se benefician dos cooperativas; Los Colonos Potenciales donde se instalaron 14 micropivotes de cinco ha, con una superficie de riego de 70 ha colectivas para 12 productores. También, en la cooperativa Selva de Cachimbo, se instalaron 16 micropivotes para un total de 80 ha bajo riego en colectivo, beneficiando a 18 productores.

Andrés Pereira, coordinador regional del Inder en la entidad,indicó que los sistemas de riego por pivote logran cubrir grandes extensiones de cultivos, “en este caso, se instalaron en dos partes, la primera cubrirá el riego de 70 hectáreas y la segunda garantizará  el aprovechamiento efectivo del agua durante el verano en las 80 hectáreas restantes.”

Pereira agregó que los 30 pivotes fueron instalados en su totalidad, consolidando el sistema de riego por aspersión, fundamentado en generadores y un pozo profundo para almacenar el agua. “Con este sistema se dará cobertura a la superficie de siembra de 150 hectáreas, en cultivos como caraota, frijol, patilla y maíz, durante el  período de verano.”

El presidente de la Cooperativa Los Colonos Potenciales, Eduardo Guerrero  expresó que el cultivo de diversos rubros de ciclo corto, está garantizado cada cuatro meses gracias a este sistema. “Nosotros sembramos para el pueblo, somos 12 familias incorporadas y dedicadas a la agricultura, los principales rubros a cosechar son el arroz, maíz y caraota” Indicó.


 Guerrero dijo, que la Revolución ha llegado verdaderamente a los campos venezolanos. "Sin Revolución no estaríamos sembrando, el pueblo campesino trabaja de la mano con el Gobierno Revolucionario."





Siguenos a traves de nuestro pin: 26D3031A y el twitter @elparroquiano






  Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com

sábado, 4 de enero de 2014

Ruta Identidad José Gregorio Hernández llega al municipio Boconó del estado Trujillo


(04 de enero de 2014).- La Ruta identidad José Gregorio Hernández del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería SAIME, llegó al municipio Boconó del estado Trujillo garantizándole el derecho a la identidad a las personas que poseen algún tipo de discapacidad reducida o que se encuentran en situación de cama.

En esta oportunidad  un equipo de servidores públicos se trasladó a la Casa de Abrigo “Buen Samaritano”,  donde actualmente residen 16 adultos mayores las cuales son atendidos por distintas razones, (situación de abandono, escasos recursos, enfermedad, entre otros), así lo dio a conocer Lenni Carrizo, jefe de oficina Boconó.

Gracias a la excelente labor de los funcionarios, estos adultos contemporáneos fueron  atendidos de manera eficaz  para ejecutar la renovación de su cédula de identidad, la cual se les otorgó de manera inmediata.

Para solicitar la atención de la Ruta Identidad José Gregorio Hernández es necesario que un familiar de la persona con discapacidad presente una carta ante la oficina SAIME más cercana a su domicilio, con los datos personales del usuario, la dirección de habitación y una breve descripción del padecimiento del afectado.





Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano


  Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com

Hoy primera jornada de limpieza y concientización en la Gran Sabana



La Asociación Civil Venezuela 4X4 entregará kits ecológicos que incluye una bolsa para recoger la basura con una capacidad de 40kg y unas normativas.

Caracas, 04.01.2014 .-Abrimos el nuevo año haciendo acciones para preservar nuestro patrimonio natural. Hoy, estaremos frente a las bellezas de la Gran Sabana poniendo lo mejor de nuestro ser venezolano para emprender una jornada de concientización y limpieza con la Asociación Civil Venezuela 4 x 4.

El ministro del Poder Popular para el Turismo, Andrés Izarra, escribió más temprano en su cuenta twitter @IzarraDeVerdad: “Vamos saliendo para la Gran Sabana a apoyar iniciativa conservacionista de @Venezuela4x4 . #EcoSocialismo”.

Se iniciará una jornada de limpieza, concientización y sensibilización en defensa de la naturaleza,  concretamente en el cuidado de la Gran Sabana, que durante los últimos años ha sido víctima de la práctica indiscriminada del rustiqueo, afectando severamente su ecosistema.

La Asociación Civil Venezuela 4X4 entregará kits ecológicos que incluye una bolsa para recoger la basura con una capacidad de 40kg y unas normativas. Además donará señalizaciones en el Parque Nacional Canaima. Todo esto entre el Fuerte Luepa y la vía Aponwao,  ubicado en la Gran Sabana, estado Bolívar.
Recordemos que el 18 de diciembre del año pasado, el ministro del Poder Popular para el Turismo, Andrés Izarra, sostuvo una reunión con la Asociación Civil Venezuela 4X4 con el fin de trazar una alianza conjunta para abordar la práctica del rustiqueo en el país, desde una visión de preservación del ambiente.

La misión es que el turismo de aventura no se separe del cuidado de nuestro patrimonio natural. Es así como el Ministerio de Turismo lleva a cabo políticas ecosocialistas y se propone detener el daño ecológico y ambiental que genera el rustiqueo, sobre todo cuando se realiza de manera desorganizada y con una postura anárquica ante la naturaleza.

Venezuela 4 x 4 es una asociación sin fines de lucro fundada en el año 2007, que se plantea la promulgación del Ecoturismo y la Aventura a bordo de vehículos todo terreno de forma sana y responsable.






Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano


  Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com

Arreaza a la oposición: "Les dolió!"

(Prensa Vicepresidencia, 04 de Enero de 2014) La actitud de algunos voceros de oposición que han cuestionado la publicación hecha por la Ministra para la Comunicación e Información, Delcy Rodríguez, de una lista donde quedó al descubierto el destino -fuera del país- de las vacaciones decembrinas de los representantes de la derecha venezolana, ha sido criticada por dirigentes de la Revolución y buena parte del pueblo venezolano. 
La mañana de este domingo, el vicepresidente Jorge Arreaza, escribió a través de su cuenta Twitter "el alboroto de vocer@s de oposición ante la publicación de sus destinos navideños sólo se puede traducir de una manera: les dolió!"
La lista dada a conocer por la ministra Rodríguez a través de la red social, contiene los nombres de 37 dirigentes políticos y personalidades vinculadas a la oposición, su destino y fecha de salida del país durante la época decembrina
,
 lo que ha causado gran revuelo dentro de la oposición
.
 Este viernes @marceleduardo escribió un mensaje donde se llama
de manera explícita al asesinato de la funcionaria, dicho mensaje fue a su vez redifundido por el activista opositor Nelson Bocaranda.
En este sentido, Arreaza aseguró que "los ataques contra la ministra @DRodriguezMinci, incluyendo insinuar atentar contra su vida, son señales de fascismo desesperado" 
El presidente Nicolás Maduro también se ha pronunciado sobre el tema, afirmando que la ministra de Información "lo que ha hecho es cumplir su función, que no es otra que informar y comunicar" al tiempo que hizo un llamado a seguir diciendo la verdad,
A través de un comunicado, Delcy Rodríguez  dio respuesta a los ataques y amenazas en su contra. Usted puede leer el comunicado, en el siguiente enlace: http://www.minci.gob.ve/2014/01/respuesta-de-la-ministra-delcy-rodriguez-a-la-doble-moral-de-la-dirigencia-opositora/
 
 
 
 
Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano


  Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com

12 millones de pasajeros transitaron por Aeropuerto de Maiquetía este 2013

Maiquetía, 04 de enero 2014.- El Aeropuerto Internacional de Maiquetía “Simón Bolívar” cerró el año 2013 con una movilización récord de 12 millones de pasajeros, entre sus terminales nacional e internacional, lo que representa un incremento del 12% en relación al año 2012, cuando se registró una afluencia de 10.5 millones de usuarios.

Cerca de 7.2 millones de personas viajaron dentro del territorio nacional, lo que reafirma el crecimiento del transporte aéreo como una alternativa más accesible para la integración y el turismo de todos los venezolanos.   

Así lo informó el Director General del Instituto Aeropuerto Internacional de Maiquetía (IAIM), G/B Luis Gustavo Graterol Caraballo, quien también aseguró que el 2013 fue un año de récord para el aeropuerto, no sólo por la gran afluencia anual de viajeros, sino diaria.

En ese sentido, explicó que entre el 1 de agosto y 13 de diciembre de 2013, los registros de movilización diaria del aeropuerto se superaron nueve veces, algo que históricamente nunca había pasado en un mismo año, de acuerdo a las estadísticas de la dirección de operaciones.  

El 1 de agosto de 2013 se movilizaron 38 mil 751 pasajeros, tan sólo 95 personas más que el último récord alcanzado el 17 de agosto de 2012, sin embargo, tan sólo cuatro meses después la diferencia creció progresivamente hasta llegar a 6 mil 444 personas más el 13 de diciembre de 2013, registrando la actual cifra récord de 45 mil 195 pasajeros.

Graterol Caraballo también valoró el notable crecimiento de las operaciones aéreas el pasado año, cuando se registraron 129 mil vuelos nacionales e internacionales. Asimismo, destacó la gran afluencia desde Maiquetía hacia Porlamar, Maracaibo, Barcelona, Puerto Ordaz y la región Andina; así como a Sudamérica, Miami, Madrid y Panamá.  





Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano


  Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com