jueves, 20 de febrero de 2014

Hoteles Venetur apuntan a la excelencia



Trabajadores y trabajadoras de los hoteles Venetur Margarita, Maramares, Puerto la Cruz y Cumaná son motivados al aprendizaje e izan la bandera Chévere de los mejores destinos turísticos del país.

Cumaná, 20.02.2014.- La red de hoteles Venetur ha venido perfeccionando sus estrategias para hacer de sus servicios momentos de placer para los que viajan y buscan satisfacer sus expectativas con respecto a cada destino turístico.
Con la nueva alternativa educativa promovida por el Gobierno Bolivariano “Hotel Escuela”, a través del Ministerio del Poder Popular para el Turismo (Mintur), se busca motivar al personal de los establecimientos de hospedaje, conduciéndolos a profundizar sus conocimientos en el amplio catálogo laboral que ofrece un hotel. 
Eleida Pernía, coordinadora del Hotel Escuela Venetur Cumaná, dijo que la escuela ha logrado un acercamiento más afectivo hacia los trabajadores, lo que ha permitido darle más protagonismo a cada trabajador.
Yorman Morales, participante en el Diplomado en Desarrollo Turístico mención Servicio de Bar y trabajador del hotel Venetur Cumaná, expresó su agradecimiento al ministerio de Turismo por darle la oportunidad de trabajar en Venetur y de tomarlo en cuenta para estos cursos de capacitación.
Así como Yorman Morales, muchos de los participantes en los hoteles Venetur de Margarita, Puerto La Cruz y Cumaná, hicieron un alto para agradecer al Gobierno Nacional, que de forma gratuita, ha permitido a la comunidad y al personal de estos establecimientos, seguir formándose en el mundo turístico.
Un ciclo de aprendizaje
El Hotel Escuela también ha logrado que los trabajadores puedan desempeñarse en los distintos servicios que ofrecen los hoteles, así como también la formación de formadores, en el que los expertos de los diferentes oficios pueden intercambiar conocimientos y de esta manera multiplicarlo al resto del personal.
Uno de los facilitadores en el Hotel Venetur Maremares es Iván Iriarte, adscrito al departamento de alimentos y bebidas, quien fue capacitado por Obdulio Torres, Gerente de este departamento, para que hiciera frente a la capacitación de los participantes.
Iván resumió su experiencia con el calificativo “excelente” y ratificó su entrega con el Hotel Escuela para la preparación y capacitación del personal interno externo y la comunidad.
“A ellos se les está impartiendo una materia que se llama sensibilización turística, en que se toma en cuenta al trabajador como persona y ellos se sienten que están siendo vistos, no como esos sistemas anteriores en los que simplemente eran amedrentados sin ninguna justificación, pues ahora están siendo escuchados y se les dan oportunidades”, refirió Iriarte.
De esta manera los Trabajadores y trabajadoras de los hoteles Venetur Margarita, Maremares, Puerto la Cruz y Cumaná son motivados al aprendizaje e izan la bandera Chévere de los mejores destinos turísticos del país.




Siguenos a traves de nuestro pin: 26B3A236  y el twitter @elparroquiano

Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com

jueves, 13 de febrero de 2014

Gran Misión Vivienda Venezuela: 549 mil 608 familias han recibido la llave de una nueva vida

169 familias larenses recibieron gracias a la Gran Misión vivienda Venezuela, un lugar digno donde habitar con sus familias. La actividad de entrega de viviendas fue encabezada por el vicepresidente Jorge Arreaza; Isis Ochoa, ministra de Estado para la Región Occidente; el ministro del Poder Popular para la Vivienda y Hábitat, Ricardo Molina; y el Presidente de Corpolara Luis Reyes Reyes.

Arreaza, destacó “hoy estamos alcanzando con la Gran Misión Vivienda Venezuela, 549.608 viviendas, es decir que la semana que viene debemos estar llegando a las 550.000 viviendas en apenas 33 meses esto es algo jamás visto, esto es parte del milagro de nuestro comandante Eterno Hugo Chávez, a quien debemos tantas y tantas cosas, tanta Patria, tanto proyecto de de futuro”.

La llave de la vivienda fue entregada por vicepresidente de la República, a la señora Blanca Quintero de Mejias, beneficiaria por la Gran Misión Vivienda Venezuela, Arreaza señaló “esta no solo son las llaves de su vivienda, son las llaves de una nueva vida, para Vivir Viviendo”.

El funcionario señaló, que el objetivo de esta Gran Misión, como lo decía el líder Revolucionario Hugo Chávez Frías, “es que vivamos mejor, vivamos viviendo”.

Blanca Quintero de Mejias, manifestó estar feliz de estar en su vivienda ya que antes vivía en “arrimada”.

Por su parte el ministro Ricardo Molina, recordó que en tiempos de la cuarta República, las llamadas viviendas entregadas llamadas también “soluciones habitacionales”, “era muy pequeñas (...) es decir que una persona capacidades limitadas no podía entrar al baño”.

Asimismo, la ministra de Estado para la Región Occidente, Isis Ochoa; informó los avances de proyectos urbanísticos que se desarrollan en el estado Lara, con el apoyo de Poder Popular organizado, como es el caso del Complejo Habitacional Aves de Yucatan en el cual se construyen más de 4500 viviendas.

De igual manera el vicemandatario informó, “hoy estamos entregando en el país 3077 viviendas, vamos a entregar en el estado Bolívar mil 68, en Zulia mil 126, Portuguesa 714, Lara 169, y en este sector 10 viviendas construidas gracias al poder Popular constituido y Corpolara.



 Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano


 
Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com

Venezuela afina agenda carnestolenda en destinos Chéveres



Caracas, 13.02.2014 .- En aras de coordinar esfuerzos para garantizar el pleno disfrute de los Carnavales Más Chéveres de Venezuela 2014, el Ministerio del Poder Popular para el Turismo sostuvo este jueves un encuentro con las Corporaciones Regionales de Turismo y Gerencias del Instituto Nacional de Turismo (Inatur) de las regiones, para definir la programación de las festividades carnestolendas en todo el territorio nacional.

Esther Hernández, Viceministra de Turismo Nacional resaltó que el color y la diversión estarán a lo largo y ancho del territorio venezolano, ya que no sólo se exaltarán las fiestas tradicionales, que se han convertido en referencia internacional, sino también a aquellas que son poco conocidas y que forman parte de la cultura nacional.

En tal sentido, precisó que durante el encuentro “hubo mucho espíritu de colaboración, de cooperación y de articulación necesaria para que podamos ser un solo Gobierno, ayudando, informando, asesorando y acompañando a nuestro pueblo en esas celebraciones tradicionales que son tan representativas en cada una de las regiones”.

Hernández dijo que la intención de los carnavales es el aprovechamiento de los espacios bajo una conciencia ecosocialista. Recordó que estas fiestas representan “tiempo de permisos, es tiempo de fiesta, es tiempo de paz. Cuando la gente está en carnavales es el tiempo que se da para disfrutar y para compartir en el lugar donde se encuentra, además hacerlo sin ningún tipo de preocupación”.

Es por ello que invitó a todo el pueblo venezolano a desplegarse por todo el país a disfrutar de la gran fiesta del carnaval porque “van a disfrutar de los carnavales más chéveres de su vida”, subrayó. 



 Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano



 
Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com

Ministra Tarazón: Tenemos el reto de cuidar el legado de Hugo Chávez

“Hablar del día de la juventud nos invita a referirnos con especial orgullo de forma inevitable a la lucha independentista de Venezuela”. Así  inició su discurso la ministra del Poder Popular para la Mujer y la Igualdad de Género, Andreína Tarazón este miércoles durante la sesión especial de la Asamblea Nacional en conmemoración al Día de la Juventud.
Durante la actividad donde fue oradora de orden,  la ministra más joven del tren ejecutivo señaló que la juventud revolucionaria enfrenta el gran reto de construir el nuevo Estado Socialista, siguiendo el ejemplo y legado de Comandante supremo de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez.
En este sentido Tarazón hizo un llamado “constante y permanente para que nuestra juventud se convierta en la vanguardia de los próximos procesos por venir” y del mismo modo señaló que “las batallas revolucionarias se deben librar todos los días y en todos los espacios para tener Patria”.
Aseveró que el pueblo venezolano debe sumar “esfuerzos para la unidad y el compromiso supremo de seguir defendiendo la vía venezolana hacia el socialismo”.
Acentuó además, que una de las grandes tareas de la juventud venezolana es abonar terreno para el debate ideológico. “Con la discusión y el estudio constante debemos estar dispuestos a impulsar la construcción de la nueva economía del país”.
Finalmente enfatizó que la gran tarea de la juventud revolucionaria “es atreverse a construir una nueva sociedad después de 500 años explotación y de exclusión y decenas de años de una cultura instaurada. Tenemos el reto de cuidar el legado de Hugo Chávez y eso es ser los primeros en el trabajo y la disciplina”.



 Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano


 
Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com

miércoles, 12 de febrero de 2014

Urdaneta realizó Gran jornada integral para las personas con discapacidad

Continuando con el programa de inclusión social fueron otorgadas 146 ayudas técnicas a personas que presentan discapacidad en el municipio Gral. Rafael Urdaneta con una Jornada especial organizada por la alcaldesa Adyaniz Noguera a través de la  oficina municipal para las personas con discapacidad (Umpdis), El Consejo Nacional para las personas con Discapacidad (Conapdis) y la misión José Gregorio Hernández.

La actividad se llevo a cabo a cielo abierto este 11 de febrero en la plaza Bolívar de Cúa en donde el pueblo que atendió al llamado gozo de consultas medicas, exámenes clínicos, carnetización según la discapacidad, gestión de documento por parte de oficinas móviles, cedulación, asesorías y actividades culturales.

La directora general de la alcaldía del municipio Gral. Rafael Urdaneta Angelina de Aguiar, fue la encargada de abrir el evento en donde extendió el saludo a todos los presentes y dio unas palabras en nombre de la alcaldesa Adyaniz Noguera felicitando a los beneficiarios y a todos los que hicieron posible la gran jornada

“Esto es inclusión social y fue logrado gracias al legado de nuestro gigante, agradezco en nombre de la alcaldesa la colaboración brindada por el gobierno Nacional y los directores de la Umpdis” dijo Aguiar.

Así mismo se encontraba presente Alejandro Zamora, Presidente del Conapdis y Misión Dr. José Gregorio Hernández, quien fue el encargado de comunicar a todos los asistentes y beneficiarios la intención de realizar este tipo de jornadas a nivel nacional con el fin de ofrecer atención directa a las personas con discapacidad

“El presidente Chávez decía que se debía prestar atención al más necesitado, a esos grupos llamados vulnerables,  la intención es que no existan más grupos de vulnerabilidad. En este municipio hay una gran  mujer, Adyaniz Noguera,  con sangre chavista y zamorana que está al pendiente del pueblo y trabaja por el legado del comandante. Hoy estamos entregando ayudas medicas y muchos beneficios trabajando en conjunto con otros entes” apunto Zamora.

Pueblo Atendido

El poder popular  quienes fueron los protagonistas de la gran jornada integral hicieron llegar su agradecimiento por todos los servicios brindados en donde fueron atendidos niños y adultos tal como se tenía previsto, actividad en donde los presentes fueron atendidos por personal calificado.

“Estas jornadas nos muestran todas las bondades de esta revolución en donde el pueblo puede disfrutar de servicio integral, le doy gracias al gobierno nacional y local por tanta atención” Dijo Rosa Mujica proveniente del sector Salamanca.

“Es muy bonito ver como todas las personas con discapacidad están recibiendo sus andaderas y ayudas medicas por parte del gobierno, de verdad que es muy bonito el trabajo que realiza Conapdis y excelente todos los servicios y asesorías que se dieron” expresó José Fernández de la urbanización Lecumberry.
 
 
 Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano


 
Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com

Planta eléctrica de PDVSA en Guafita cumplió 4000 horas de trabajo



Guasdualito, 11 de febrero de 2014-. Petróleos de Venezuela, S.A. (PDVSA), a través del Distrito Apure de la División Boyacá adscritas a la Dirección Ejecutiva de la Faja Petrolífera del Orinoco, realizó la primera parada programada a la planta de generación eléctrica de Guafita, la cual cumplió 4000 horas de trabajo suministrando energía eléctrica a todo el campo operacional Guafita y a las comunidades aledañas.

Esta parada forma parte del mantenimiento operativo regular establecido por el fabricante a objeto de preservar la vida útil de las tres turbinas MPU (Mobile Power Unit) Titan 130, cuya capacidad total instalada es de 45 Megavatios, los cuales han ahorrado a la estatal petrolera una cuantiosa cantidad de dinero ya que dicho mantenimiento fue realizado por los mismos trabajadores y técnicos de la Superintendencia de Servicios Eléctricos del Distrito Apure.

Carlos Gamboa, Superintendente de Servicios Eléctricos del Distrito Apure, expresó que este mantenimiento fue realizado con esfuerzo propio, destacando la capacidad profesional de su equipo, quienes realizaron con total éxito los trabajos programados en las tres unidades turbo generadoras sin afectar en ningún momento las operaciones del Campo Operacional Guafita ni a las comunidades aledañas que se sirven de este suministro eléctrico.

Por su parte Juan Arroyo Supervisor de Generación de la Planta Eléctrica de Guafita, señaló que luego de concluido el mantenimiento a los tres módulos determinaron que se encuentran en un excelente estado, “hemos evaluado todos los registros y las tendencias, además hemos realizado todo el protocolo de mantenimiento general y específico de la planta, la cual se ha encontrado en excelentes condiciones, lo cual garantiza el óptimo funcionamiento de la misma”.

Desde que se llevó a cabo la instalación de la Planta de Generación Eléctrica de Guafita con esfuerzo y operación propia, hace ya un año, la corporación petrolera ha ahorrado una importante cantidad de dinero el cual ha sido orientado en la inversión de nuevos proyectos para el Distrito Apure, además de garantizar la autonomía eléctrica, tan necesaria para la continuidad operacional y la plena soberanía petrolera en la zona.




 Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano



 
Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com

Gobierno Bolivariano inaugura Nodo en Punta de Piedras

El Nodo de Nueva Generación (NGN), brinda a las usuarias y usuarios servicios de voz y datos a través de un moderno sistema de telecomunicaciones.
Este logro conjunto de Cantv, ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para Ciencia, Tecnología e Innovación, y el Poder Popular organizado en Mesa Técnica de Telecomunicaciones (MTT), permite satisfacer los requerimientos comunicacionales de las usuarias y usuarios residenciados en Punta de Piedras, población perteneciente al municipio Miranda del estado Zulia. 
“Hoy es un día de júbilo, de celebración para nuestra comunidad. Estamos contentos, felices y agradecidos con el Gobierno Bolivariano y Cantv, que han hecho posible este gran logro, este anhelo, tan importante para todos”. Así lo manifestó, Ibelyz Díaz, vocera de la MTT de Punta de Piedra.
La activación y entrega del Nodo, compromiso adquirido durante las jornadas de Gobierno de la Eficiencia en la Calle, permite a los habitantes de Punta de Piedras, dedicados principalmente a las actividades pesqueras y comerciales; contar con 1088 líneas telefónicas e igual número de puertos para Internet Aba.
Por su parte, Villy Márquez, integrante de la MTT de Punta de Piedra, señaló: “Estos son los hechos del Gobierno revolucionario, que nos hacen creer que el socialismo es viable en nuestro país. Era difícil pensar que nuestra comunidad lograría al acceso a estos importantes servicios. Habíamos permanecido olvidados y desasistidos, sin teléfonos y menos aún, sin Internet. Ahora podemos decir que es un hecho el empoderamiento popular y la democratización de las telecomunicaciones”.
Punta de Piedras es un pueblo costero, perteneciente a la parroquia Altagracia. Está ubicado en la zona nororiental del estado Zulia. Posee un clima cálido y seco, con temperatura promedio anual de 28 °C. Cuenta con una línea de playas, desde la cual se puede observar la ciudad de Maracaibo.
Con esta obra, la Empresa de telecomunicaciones del Estado venezolano da respuesta oportuna a las solicitudes de la población. El Nodo permite a la localidad zuliana estar a la altura de otras poblaciones y ciudades del país, en materia de acceso a los servicios de voz y datos.
De esta forma el Gobierno Bolivariano, a través de una de sus empresas estratégicas, Cantv, contribuye con el desarrollo integral de la región zuliana y, de la  población venezolana en general.
 
 
 
 Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano


 
Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com