jueves, 16 de junio de 2011

Habitantes de Altagracia accederán a múltiples servicios en la V Jornada Socialista Comunitaria de Atención Integral

Los habitantes de la parroquia Altagracia del municipio Libertador y sus zonas aledañas serán favorecidos con múltiples servicios este sábado 18 de junio, a partir de las 8 am, gracias a la realización de la V Jornada Socialista Comunitaria de Atención Integral que se instalará en los espacios de la Plaza Juan Pedro López, entre las esquinas Las Mercedes y Mijares del casco central de Caracas, detrás de la Torre Financiera del Banco Central de Venezuela (BCV).
Mediante el trabajo articulado del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), el Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada (CEO-FAN), el Círculo Militar (Iacfa) como entes coordinadores,  además de la inclusión en esta oportunidad del Ministerio del Poder Popular de Planificación y Finanzas y el BCV, así como la participación de numerosas instituciones del Poder Público, se siguen consolidando en la región capital este tipo de actividades, que ya han sido desarrolladas previamente de manera exitosa en el 2011 en otras parroquias caraqueñas.
Los ciudadanos que acudan a esta jornada contarán con la atención del personal de la Oficina de Orientación Ciudadana del TSJ para recibir asesoría jurídica gratuita, los Tribunales Móviles para la canalizar la realización de diversos trámites (cartas de soltería, declaración jurada de no poseer vivienda, contratos de compra venta), clínicas móviles con atención en medicina general, pediatría y odontología, farmacia y laboratorio clínico, expedición de certificados médicos viales, cedulación, renovación de licencias de conducir y expedición y renovación de Registro de Información Fiscal (RIF).
Habrá además venta de productos de la red Mercal y de teléfonos Cantv y Movilnet, módulo de recepción de denuncias ante el Instituto de Defensa en el Acceso a los Bienes y Servicios (Indepabis), feria gastronómica y artesanal, así como entrega de kits deportivos y educativos, material informativo para la prevención del consumo de sustancias estupefacientes y psicotrópicas y de implementos tales como sillas de ruedas, andaderas y colchones anti escaras a adultos mayores y personas con algún tipo de discapacidad residentes en la localidad, gracias al enlace con los consejos comunales de la parroquia Altagracia, y actividades recreativas y deportivas.
La V Jornada Socialista Comunitaria de Atención Integral, que se extenderá hasta las 2 pm, forma parte del interés que tienen el Tribunal Supremo de Justicia y la Fuerza Armada Nacional Bolivariana por hacer realidad en las comunidades la participación social en búsqueda de contribuir a una mejor calidad de vida, y contará con el apoyo de entes tales como los ministerios del Poder Popular para la Salud, Relaciones Interiores y Justicia, Deporte, Alimentación, Vivienda y Hábitat, Comunas, Agricultura y Tierras, la Corporación Eléctrica Nacional, Mercal, la Misión José Gregorio Hernández, el Saime, el Instituto Nacional de Tránsito Terrestre, la Misión Madres del Barrio, Invepal, el Banco de Venezuela, la Empresa Socialista Pedro Camejo, el Seniat, la Oficina Nacional Antidrogas, el Sebin, el Instituto Nacional de los Servicios Sociales, la Cantv, entre otras.



Tramo ferroviario Tinaco – Anaco beneficiará a más de un millón 300 mil personas


Guárico, 16 de junio de 2011 (Prensa IFE).- El tramo ferroviario Tinaco-Anaco "Emilio Arévalo Cedeño", del eje norte llanero centro occidental,  beneficiará a un estimado de un millón 300 mil habitantes, generando aproximadamente una capacidad de 4 mil empleos directos y 5 mil 400 indirectos. .
Esta obra presenta un avance físico de 14%, y tras su activación, podrán trasladarse hasta seis millones de pasajeros al año.
El tramo, cuyo enfoque está planteado como un sistema de transporte multimodal, que garantizará la movilización de pasajeros y carga de manera eficiente y a precios solidarios, surca 468 kilómetros entre los estados Cojedes, Guárico, Aragua y Anzoátegui.
Para ello, se construyen 10 estaciones que estarán ubicadas en: Tinaco, El Pao, Dos Caminos, El Sombrero, Chaguaramas, Valle de la Pascua, Tucupido, Zaraza, Aragua de Barcelona y Anaco.
El desarrollo de este sistema se está ejecutando en cinco frentes de trabajo, distribuidos de esta manera: el primer frente atiende el tramo Tinaco- El Sombrero, con 180 kilómetros de vía, el siguiente atiende El Sombrero- Chaguaramas, con 78, 3 kilómetros de vía, luego en el sector Chaguaramas- Tucupido se activó un tercer frente, para atender 59 kilómetros, y el cuarto y quinto frente adelantan operaciones en los tramos Tucupido- Zaraza y Zaraza- Anazo, con 49,6 y 98,3 kilómetros, respectivamente.
Esta obra ejecutada por el Gobierno Bolivariano se encuentra enmarcada en el Plan Socialista Nacional de Desarrollo Ferroviario 2006 – 2030, a fin de impulsar la desconcentración poblacional, la seguridad agroalimentaria y el desarrollo de la economía social.
Mientras se realiza la construcción de esta imponente obra, el Instituto de Ferrocarriles del Estado (IFE), ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para Transporte y Comunicaciones (MPPTC), atiende las necesidades de las comunidades adyacentes a lo que será el paso del ferrocarril, el aporte social a escuelas, vías de accesos y proyectos de viviendas.
Mano de obra venezolana
Carlos José Ruido, quien se desempeña como cabillero, señaló que la construcción del ferrocarril es muy importante para las poblaciones de estas regiones, que han sido ignoradas por los gobiernos pasados.
“Ahora estamos disfrutando esta oportunidad con un trabajo estable y buenos beneficios, por eso le doy gracias al presidente Chávez y que siga guiado por Dios, que es el que hace todas las cosas”.
Fernando Godoy, operador de máquina, expresó: “Estos trabajos del ferrocarril son excelentes para los habitantes de Los Llanos, a mi me queda cerca de la casa, vivo en San Juan de Los Morros, estoy seguro que esta obra continuará construyéndose hasta que este operativa y no quedará a mitad del camino, como lo hacían los gobiernos de la cuarta república”.




El Proyecto Centros Coreográficos llega a 10 estados del país

Nuevamente el proyecto Núcleos Endógenos para la Formación y Creación o Centros Coreográficos se activará en los estados Aragua, Barinas, Falcón, Portuguesa, Mérida, Monagas, Nueva Esparta, Táchira, Yaracuy y Zulia, dando continuidad al trabajo que recientemente se desarrolló con los maestros y coreógrafos de la hermana República de Cuba, a través del Convenio de Cooperación bilateral Cuba-Venezuela, el cual ofreció excelentes resultados.
La Fundación Compañía Nacional de Danza -ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Cultura-, busca suscitar el intercambio de saberes entre artistas a través de este proyecto y fortalecer las relaciones entre las instituciones del Estado y los creadores regionales, fortaleciendo la proyección de la danza contemporánea en Venezuela y coadyuvando a la consolidación de este movimiento en cada una de estas regiones.
Este espacio de acercamiento, va agregar espacios para la articulación en materia de formación artística, creativa y corporal de los participantes, pertenecientes a las diferentes comunidades, colectivos, agrupaciones y escuelas de danza profesionales, mediante clases de entrenamiento diario, talleres montajes e improvisación, que por primera vez, será dictadas por los bailarines y bailarinas del Elenco Contemporáneo de la Compañía Nacional de Danza.
Esta acción nacional se estará desarrollando desde el 15 de junio hasta el 03 de julio y se logra gracias al trabajo en conjunto de la Fundación Compañía Nacional de Danza y los Gabinetes Estadales de Aragua, Barinas, Falcón, Portuguesa, Mérida, Monagas, Nueva Esparta, Táchira, Yaracuy y Zulia
Seguimos afianzando el compromiso de potenciar la danza a nivel nacional e internacional, mediante proyectos que acompañen a los colectivos regionales, ávidos de nuevas experiencias profesionales que los enriquezcan, ofreciéndole las herramientas necesarias para su desarrollo. (Fin/Prensa MPPC)


Petrocaribe garantiza integración energética en la región

Las 1ras Jornadas Técnicas de Petrocaribe culminarán el próximo viernes 17 de junio con la presentación de conclusiones y compromisos de cara a la próxima reunión ministerial, que se llevará a cabo próximamente en Nicaragua


Porlamar, 15 de junio de 2011.- Delegaciones de 16 países de Centroamérica y el Caribe participan en las 1ras Jornadas Técnicas de Petrocaribe: Desafíos y perspectivas sociales u operacionales, que se celebran desde el 14 de junio en la Isla de Margarita, estado Nueva Esparta, con el objetivo de fortalecer los acuerdos de integración energética en la región y avanzar en proyectos conjuntos que permitan orientar los recursos naturales en beneficio de los pueblos.

En el marco de esta actividad, el director gerente de PDV Caribe, Luis Rivas, presentó un balance de resultados de las reuniones previstas para este martes. “Hemos tratado las particularidades de los proyectos de infraestructura que estamos desarrollando en estos momentos, las necesidades de suministro que tienen los países, así como el comercio a través del intercambio de bienes y servicios”, explicó.

Por otra parte, Rivas resaltó que se llevaron a cabo reuniones bilaterales con representantes de Granada, San Vicente y las Granadinas, Antigua y Barbuda, Jamaica y Nicaragua, para analizar temas de infraestructura, proyectos sociales, financiamiento, suministro, empresas mixtas, entre otros.

Entre los asuntos tratados durante el encuentro destacan el fortalecimiento operativo y sustentabilidad de diez empresas mixtas constituidas con nueve naciones que forman parte de este instrumento multilateral, además de las potencialidades existentes en la región en materia de exploración y refinación de crudo, y proyectos orientados al fortalecimiento de la soberanía energética.

Para la segunda jornada se prevé la discusión de tópicos referentes al desarrollo de la industria petroquímica, suministro de combustibles, proyectos de infraestructura y almacenamiento de crudo y productos, y manejo soberano de los recursos naturales.

Las 1ras Jornadas Técnicas de Petrocaribe culminarán el próximo viernes 17 de junio con la presentación de conclusiones y compromisos de cara a la próxima reunión ministerial, que se llevará a cabo próximamente en Nicaragua.

6 años de logros

A propósito del sexto aniversario de la creación de la iniciativa de cooperación energética Petrocaribe, Luis Rivas, destacó los logros alcanzados en materia de suministro de combustible e integración regional.

Desde la firma del Acuerdo de Cooperación Energética Petrocaribe el suministro de combustible a 14 países alcanzó un promedio de 95 mil barriles día (MBD) en 2010  y actualmente se ubica cerca de 200 MBD.
Asimismo, se han constituido diez empresas mixtas entre PDVSA y las petroleras estatales de nueve países, y se llevan  a cabo inversiones conjuntas para el desarrollo de infraestructura de refinación, almacenamiento y despacho de combustible, como la planta de llenado de Gas Licuado de Petróleo (GLP) en San Vicente y las Granadinas, la planta de Almacenamiento y Distribución de Combustible en Dominica, la reactivación de la Refinería Cienfuegos en Cuba, así como proyectos de generación eléctrica en Nicaragua, Haití, Antigua y Barbuda, Dominica y San Cristóbal y Nieves.
Finalmente, es importante señalar los proyectos sociales en las áreas de turismo, educación, salud, vivienda, saneamiento ambiental, vialidad, deporte y agricultura, que se llevan a cabo a través del Fondo Alba Caribe, creado para financiar proyectos socioeconómicos en beneficio de los pueblos centroamericanos y caribeños, que no tenían acceso a la cadena de distribución de crudo y productos, sino que dependían de las empresas transnacionales y de la especulación de los intermediarios. 




Gobierno Bolivariano trabaja en la construcción de una Ciudad con mayor equilibrio territorial


De acuerdo con el ministro de Estado para la Transformación Revolucionaria de la Gran Caracas, Farruco Sesto, no hay improvisación en las cosas que está haciendo el Gobierno Bolivariano en cuanto a la Ciudad, sino que trata de solventar los problemas urbanísticos de la capital.

“Una ciudad construida en colectivo es lo que intentamos hacer para crear un mayor equilibrio territorial, porque si Caracas no logra producir una visión de sí misma no tiene salida”, señaló el arquitecto durante su participación en el programa radial Cara o sello, transmitido por la señal de RNV Activa 103.9 FM, la noche de este miércoles 15 de junio.

Sesto explicó que cuando se habla de otra Caracas dentro de Caracas, no se trata de construir otra ciudad dentro de la que ya existe, sino de organizarse para que todos puedan estar de manera digna en el mismo espacio geográfico.

Asimismo, comentó  que desde hace años la ciudad dejó de crecer y debido a sus problemas, hoy día se requiere de un nuevo retejido urbano para que pueda brindar a sus habitantes una mejor distribución.

El ministro Farruco acotó que la capital venezolana es un organismo vivo que se puede congelar, “por eso creo que ninguna ciudad debe dejar de tener una visión de modernidad, actualización y hacer que la cultura deje su huella. Estamos en momentos de transición para construir un nuevo orden, distinto al que se puede apreciar actualmente”, enfatizó.

Continuó diciendo: “Apuntamos hacia la construcción de una sociedad en la que el empleo y la educación estén cerca de los lugares de residencia de las personas. Vamos para allá”, aseveró. (Fin/Prensa MPPC)  
 
 
 
 

miércoles, 15 de junio de 2011

Pronunciamiento de la Asamblea Nacional por la pronta recuperación del Presidente


El Presidente Constitucional de la República Bolivariana de Venezuela, Comandante Hugo Chávez, solicitó el 31 de mayo de 2011 ante la Asamblea Nacional, la autorización para ausentarse del territorio venezolano por más de cinco días, a partir del 5 de junio de 2011, de conformidad con el artículo 235 de la Constitución de la República, con motivo de una gira de importancia geoestratégica por países de nuestra América, que comprendió visitas oficiales a la República Federativa del Brasil, la República del Ecuador y la República de Cuba, para la evaluación y el fortalecimiento de las relaciones bilaterales y los proyectos de desarrollo conjunto en diversas materias, fundamentados en los principios de complementariedad, solidaridad y cooperación que caracterizan a nuestra política exterior soberana.
En Sesión Ordinaria del mismo día martes 31 de mayo de 2011, la mayoría absoluta de diputados y diputadas de esta Asamblea Nacional, en ejercicio de la atribución establecida en el artículo 187, numeral 17 de la Carta Magna, aprobó la autorización solicitada por el Presidente Hugo Chávez, por tratarse de una importante gira latinoamericana que implicaba su ausencia del país por un lapso superior a cinco días consecutivos, desde el domingo 5 de junio de 2011.
En el marco de esta gira el Presidente de la República suscribió importantes Acuerdos y Convenios con los Jefes de Estado y de Gobierno de éstos países hermanos, para la consolidación de las relaciones bilaterales con naciones integrantes de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) y con la República Federativa del Brasil.
Durante la XI Comisión Intergubernamental Venezuela - Cuba realizada en la ciudad de La Habana, el Presidente de la República Hugo Chávez, ya casi recuperado de la lesión de su rodilla, presentó una nueva dolencia física, un hecho sobrevenido de salud que constituye una circunstancia fortuita y de fuerza mayor que, al ser evaluada por un equipo médico, le fue diagnosticado un absceso pélvico que ameritó, de manera inmediata, una intervención quirúrgica correctiva.
La intervención quirúrgica se realizó el viernes 10 de junio de 2011, en la ciudad de La Habana, con resultados exitosos para la salud del Presidente Hugo Chávez, quien se encuentra en franco proceso de recuperación.
Es evidente que el Presidente Hugo Chávez está en plenas facultades para el ejercicio de sus funciones constitucionales como Jefe de Estado y de Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela, por lo que continúa trabajando por los supremos intereses de la Patria.
En consecuencia, la Asamblea Nacional, máximo órgano del Poder Legislativo Nacional, ratifica la absoluta legitimidad, constitucionalidad y vigencia de la autorización solicitada por el Presidente Hugo Chávez, y aprobada en la Sesión Ordinaria del 31 de mayo de 2011, para ausentarse del territorio nacional a partir del 5 de junio de 2011, de conformidad con los artículos 187 numeral 17 y 235 de la Carta Magna.
En razón de lo expuesto, el Presidente de la República está plenamente autorizado para mantenerse en la República de Cuba, como consecuencia de la situación de salud sobrevenida, hasta que se encuentre en condiciones de retornar a la República Bolivariana de Venezuela.
Expresamos nuestra solidaridad y apoyo al Presidente de la República, Hugo Chávez, quien se recupera satisfactoriamente de la intervención quirúrgica realizada en la República de Cuba, así como nuestros más sinceros deseos por la pronta recuperación de su salud.
Agradecemos al líder de la Revolución Cubana Comandante Fidel Castro Ruz, al Presidente del Consejo de Estado y de Ministros de la República de Cuba, Raúl Castro Ruz y al cuerpo médico de ese hermano país, por las atenciones dadas al Presidente Constitucional de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez, así como a los gobiernos y pueblos de América Latina, el Caribe y el mundo que han manifestado sus palabras de aliento a nuestro Jefe de Estado y de Gobierno.
Rechazamos, de manera categórica, la campaña de desestabilización emprendida por la derecha venezolana, cuyos voceros y voceras haciendo eco de su más profundo odio e insensibilidad humana, pretenden desinformar al país, con el objeto de generar incertidumbre en el pueblo mediante la manipulación de argumentos falaces e interpretaciones tendenciosas de las normas contenidas en nuestra Carta Magna, y con pretensiones de desconocer la plena, absoluta y total constitucionalidad y legalidad de la autorización aprobada por la Asamblea Nacional, con la intención de plantear la falta temporal del Presidente de la República, reeditando la artimaña del “vacío de Poder”, tal como lo hicieron cuando planificaron, organizaron y ejecutaron el golpe de Estado del 11 y 12 de abril de 2002.
Hacemos un especial reconocimiento al pueblo venezolano, tanto por sus expresiones de respaldo solidario y deseos por la pronta recuperación al Presidente Hugo Chávez, así como por su actitud protagónica y ejemplar para salirle al paso a cualquier intento desestabilizador que tenga como objetivo dar al traste con el modelo de Estado democrático y social de derecho y de justicia que, con esfuerzo cotidiano y de manera pacífica, venimos construyendo los venezolanos y venezolanas bajo la conducción del Presidente Constitucional de la República, Hugo Chávez.
Comuníquese y publíquese.
Dado, firmado y sellado en el Palacio Federal Legislativo, sede de la Asamblea Nacional, en Caracas, a los catorce días del mes de junio de dos mil once. Año 201° de la Independencia y 152° de la Federación.