miércoles, 5 de noviembre de 2014

Realizan Primer Foro de Educación Intercultural con docentes del Pueblo Indígena Cumanagoto

El Parlamento Indígena de América – Grupo Parlamentario Venezolano (PIA-GPV),  a través de su Comisión Permanente de Educación, Cultura, Tecnología e Idiomas Indígenas, realizará el próximo jueves 06 de noviembre, el Primer Foro de Educación Intercultural con docentes del Pueblo Indígena Cumanagoto, en la Comunidad Indígena Guatacarito, Municipio Peñalver, estado Anzoátegui.
El objetivo de la actividad, es debatir sobre el resurgimiento de la identidad -denominado etnogénesis, a través de la recuperación de su idioma ancestral, y generar aportes para la creación del Instituto de Idiomas Indígenas, aprobado por el Presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, el pasado 13 de octubre, en la instalación del Consejo Presidencial de los Pueblos Indígenas.

Así lo dio a conocer, el legislador indígena Felipe Gómez, vicepresidente de la Comisión Permanente de Educación, Cultura, Tecnología e Idiomas Indígenas del PIA-GPV, señalando que el Instituto de Idiomas Indígenas, pretende rescatar y revitalizar todos los idiomas originarios de los pueblos ancestrales, los cuales son garantes de la transmisión de la sabiduría, cultura y cosmovisión ancestral.

Dicho instituto, está contemplado en el artículo 9 de la Ley de Idiomas indígenas, aprobada en el año 2008. El Legislador informó además, que serán expuestas las ponencias, “Proceso de dominación y barbarie contra  los pueblos indígenas; especialmente el pueblo Cumanagoto”, “Avances y perspectivas para la revitalización y revalorización del idioma Cumanagoto”.

Gómez, indicó que los Cumanagotos pertenecen a la familia lingüística Caribe y sus primeros habitantes vivían en la antigua provincia de Nueva Andalucía o Cumaná. De los 725.141 indígenas contabilizados en el Censo Nacional de Población y Vivienda 2011,  2,9% se declararon Cumanagotos, es decir, 21.000 habitantes aproximadamente.





Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano   


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com

Polivargas desmantela banda Los Cambureros en Carayaca

Efectivos de Polivargas practicaron la detención de dos antisociales pertenecientes a la banda Los Cambureros, los cuales se dedicaban al robo en la parroquia Carayaca y sus adyacencias.
La aprehensión se llevó a cabo en la calle Las Flores, cuando los uniformados realizaban un trabajo de inteligencia en la zona. Allí avistaron a este par actuando de manera sospechosa, por lo que le dieron voz de alto para que descendieran del vehículo tipo moto donde se desplazaban. Al realizarle la inspección corporal, le incautaron un revólver calibre 38.
Los detenidos responden a los nombres de: Jean Carlos Romero Aleman (25) y Carlos José Morales Castillo (22). Cabe destacar que la moto Bera color rojo de placa AC8R59U, donde iban los malhechores, fue retenida también y trasladada a la Dirección de Investigaciones de Polivargas. 



Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano   

Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com

lunes, 3 de noviembre de 2014

Entregan locales comerciales en el cementerio de Cúa

Gracias a la gestión de la alcaldesa Adyaniz Noguera a través de recursos aprobados por el Consejo Federal de Gobierno (CFD), se realizó la entrega de locales comerciales en el cementerio municipal de Cúa con el objetivo de dignificar a los floristeros.

El ingeniero municipal Freddy Nava manifestó que fueron aprobados 1millón 700mil bs para la materialización de este proyecto, en donde también se recuperaron los espacios internos del campo santo.

"Se construyeron 6 locales comerciales para el beneficio de las personas que trabajan sin descanso y al mismo tiempo para cambiarle el rostro al cementerio, además se realizó desmantelamiento, pintura y recuperación del baño y la plaza adyacente" dijo Nava.

Así mismo la primera autoridad civil del municipio Urdaneta, expresó que como parte de su gestión de gobierno se planteó la dignificación de los comerciantes y la recuperación de los espacios más visitados por los cueños. "Siempre tuve la inquietud y la preocupación por ustedes que llevaban sol y agua diariamente y tenía la seguridad de poder reivindicarlos, hoy ya vemos el sueño hecho realidad sólo espero sea mantenido en el tiempo y entre ustedes exista unidad y un ambiente de paz" acotó Noguera

Los comerciantes beneficiados se encontraban agradecidos por la adjudicación.

"Estoy emocionada ya que llevo más de 15 años esperando un beneficio y no nos tomaban en cuenta, es hasta ahora que tenemos a la alcaldesa Adyaniz Noguera que somos dignificados con estos hermosos locales" dijo Sonia Díaz

"Cuando tenía 12 años mi madre falleció y quede a cargo de la venta de las flores para salir adelante con mis hermanos menores, hoy me siento inmensamente Feliz por este regalo, ya tenemos nuestro local digno" dijo francheska Belisario.






Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano   

Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com

Festival de murales Gran Caracas a Gran Escala extiende convocatoria



* El Gobierno Bolivariano amplía el lapso de recepción de bocetos para intervenir
con arte los urbanismos de la Gran Misión Vivienda Venezuela

Caracas, 02/11/2014.- Con el objetivo de ampliar la posibilidad de participación de los colectivos artísticos, grupos de trabajo gráficos y de comunicación visual de todo el país, el primer Festival de Murales Gran CCS a Gran Escala 2014 extiende su convocatoria hasta el próximo viernes 14 de noviembre de 2014.

Esta iniciativa impulsada por el Gobierno Bolivariano abrió su etapa de concurso el pasado 10 de octubre de 2014. En su primera edición busca la selección y ejecución de ocho proyectos de arte urbano muralista a gran escala en urbanismos de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), con la intención de embellecer el entorno urbano y abrir nuevos espacios de convivencia y paz en las comunidades de la Gran Caracas.
El Festival de Murales Gran Caracas a Gran Escala 2014 estima dentro de las bases del concurso la participación de colectivos de las artes visuales conformados por un mínimo de diez personas con experiencia comprobada en el trabajo gráfico muralistas. Asimismo establece como ejes temáticos, la paz y la convivencia comunal, la cotidianidad de la vida urbana, la diversidad cultural venezolana, el compromiso eco-socialista y la imagen del Comandante Supremo Hugo Chávez.
Los colectivos artísticos pueden descargar la planilla de inscripción, consultar dimensiones y vistas de los edificios propuestos y los requisitos que deben ser consignados, en la página web: www.festivalmuralesgranccs2014.opppe.gob.ve y presentar su boceto en la sede del Instituto de las Artes de la Imagen y el Espacio (IARTES), avenida México con Calle Tito Salas, edificio Santa María. Bellas Artes, Caracas. 
El Festival de Murales Gran Caracas a Gran Escala 2014 es una iniciativa conjunta entre la Fundación Presidencial de Planes y Proyectos Especiales (OPPPE),  el Ministerio del Poder Popular para la Cultura y el  Ministerio del Poder Popular para las Comunas y los Movimientos Sociales.
Los bocetos seleccionados serán elegidos por un jurado calificador integrado por personalidades de amplia trayectoria en el ámbito de las artes visuales. Los colectivos ganadores contaran con los materiales e insumos, la logística y  todos los medios disponibles para que las obras se ejecuten según el plan operativo establecido entre el comité organizador y el colectivo, además de un premio equivalente a cien mil bolívares (Bs.100.000, 00) en equipos, dotación y/o formación.





Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano   

Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com

Venezuela y Cuba firmarán convenio de cooperación en materia de minerales no metálicos (Canteras y mármoles)

En el marco de la celebración de la XXXII   edición de La Feria Internacional de La Habana y en la que Venezuela impulsada por Bancoex participa junto a otros 65 países con un Pabellón denominado Venezuela Exporta y en el que se exhibe la oferta exportable del país se firmara un importante  convenio binacional de cooperación en materia de estudio, exploración, procesamiento y comercializacion de minerales no metálicos y específicamente las denominadas rocas ornamentales como el mármol y el granito.
 Cuba con importante experiencia en la materia luego de décadas de extracción procesamiento y exportación de sus diversos tipos de mármoles a los mercados de los cinco continentes y Venezuela con una vasta experiencia en minería granitica y en producción de láminas y baldosas de este material, se complementan en un intercambio de conocimientos técnicos, saberes y mercados a través del sistema SUCRE que beneficia y estimula la producción de estos rubros en ambos países para atender la creciente demanda mundial. En el caso del granito el aumento de ventas de este producto viene dado por el impulso de regulaciones sanitarias en diversos países que sugieren y obligan su uso en revestimientos de paredes y pisos de instituciones vinculadas al sector salud por un tema de asepsia que garantiza propiedades antibacteriologicas.

La información la dio a conocer Arnoldo García Herrero Presidente de la Asociación Nacional de Graniteros de Venezuela conocida como ANAGRAVEN  quien informó ademas de los importantes avances de Venezuela en la materia al incorporar tecnología de punta con apoyo de Brasil que es líder mundial en el sector.  En La Habana la firma del convenio mencionado  estará a cargo por la parte venezolana de la Lic Fanya Astudillo Gerente de Ventas para Centroamérica y El Caribe de la empresa Canteras y Mármoles y por parte de Cuba de los representantes de IMECO empresa adscrita al Ministerio de la Construcción de la isla

 Por último afirmó García Herrero que existe interés de inversionistas venezolanos en la denominada zona especial de desarrollo del Puerto de Mariel que en los próximos años pasará a convertirse en un centro motorizador de la actividad productiva y exportadora del Caribe.





Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano   

Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com

Activado Plan Navidades Felices en todo el territorio nacional

A través de un pase presidencial transmitido por Venezolana de Televisión (VTV) este viernes 31 de octubre, el Superintendente de Precios Justos, Andrés Eloy Méndez, informó que hoy los fiscales, Inspectores Populares y los Jefes de Círculos de Lucha se desplegaron en todo el territorio nacional para dar inicio al Plan Navidades Felices 2014.
Informó que solo en la tarde de hoy los 27 mil 100 Inspectores Populares, los 516 Círculos de Lucha, los 13 mil 550 Unidad de Batalla Bolivar-Chávez (UBCH) y los 700 Fiscales de la Superintendencia de Precios Justos realizaron 331 fiscalizaciones a nivel nacional.

Además, afirmó que para los próximos días el poder popular se desplegará para salvaguardar los aguinaldos de la familia venezolana.

Por otro lado, anuncio que se realizó una fiscalización al comercio General Import, en la esquina la Marrón, Caracas, donde los funcionarios pudieron encontrar presunta especulación. “La familia venezolana conseguirá a partir de mañana un juguete para niña en 500 bs, el cual mantenía un precio especulativo de más de mil bs” dijo.

Es importante destacar que para garantizar la efectividad del plan navideño, la Superintendencia de Precios Justos colocarán toldos en los sitios comerciales más concurridos con fiscales y oficiales de la Fuerza Armada Nacional.

Igualmente, acentuó que los empresarios que incurran en el incumplimiento de lo establecido en la Ley de Precios Justos serán sancionados con todo el peso de la ley.




Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano   

Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com

jueves, 30 de octubre de 2014

Feria Navideña de Cúa inicia este sábado 1 de noviembre

En víspera de aproximarse los días decembrinas, este sábado 1 de noviembre se tiene previsto dar inicio a las ferias navideñas en las calles del municipio Urdaneta, tradición que tiene 34 años de fundada en el casco central de Cúa, así lo informó Netty Yépez, quien es la presidenta de la Asociación Civil Feria Navideña (Asocifeve). 

Como todos los años, ciento cincuenta puestos estarán ubicados entre la calle Florida, La Gruta y Comercio del casco central de Cúa. Asimismo, en las ferias navideñas los cueños podrán encontrar artesanías, juguetes, ropa, comida, bisutería y todo lo concerniente a la navidad.

Netty, comentó que para este día se tiene previsto hacer una ofrenda floral ante la estatua del Libertador Simón Bolívar, posteriormente a las 2:00pm habrá un acto de apertura en las instalaciones de la plaza Bolívar con grupos de gaitas, donde estarán presente personalidades del gobierno municipal como la alcaldesa Adyaniz Noguera, tren ejecutivo, directora general Angelina de Aguiar, presidenta de la cámara municipal María Salome Santaella y demás ediles del concejo.

“Nuestra feria tiene 34 años de fundada con la participación de ciento cincuenta socios activos, quienes vienen haciendo una labor con la intención de dejar en grande la sociedad navideña, agradecemos al gobierno actual por siempre brindar ese apoyo incondicional a nuestra feria, con la intención de ofrecer variedades de muestras navideñas a las cueñas”, acotó Yépez. 

Por su parte, la primera autoridad local, Adyaniz Noguera comentó que durante la inauguración de la feria habrá rifas para los socios activos y se celebrará con una torta para festejar los 34 años de existencia en el pueblo cueño.

“Felicito a la sociedad Asocifeve por el trabajo mancomunado que han venido haciendo durante todo este tiempo, como parte de la tradición navideña”, explicó Noguera. 

Patrimonio cultural municipal
Yépez, explicó que hacen cuatro años en el 2010, la Ilustre Cámara Municipal decreto las ferias navideñas como patrimonio cultural municipal y religioso de la localidad, debido a los treinta años de existencia en la población.

Al mismo tiempo, aprovechó la oportunidad para informar que las líneas de transporte y taxi corren a otros espacios para la instalación de la feria. “Agradecemos el apoyo recibido siempre por la alcaldía de Urdaneta, Poli Cúa, y demás entes”, comentó Yépez.
 
 
 
 
Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano   


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com

Bulevar de Sabana Grande punto de inicio del Plan Navidades Felices 2014

Durante el encuentro de la Comisión Presidencial contra el Contrabando, el Superintendente de Precios Justos, Andrés Eloy Méndez, anunció que el 31 de octubre se dará la “voz de arranque y despliegue” al Plan Navidades Felices 2014, en el bulevar de Sabana Grande, Caracas.

Explicó que el Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, encabezará este despliegue junto con los 27 mil Inspectores Populares, los 516 Círculos de Lucha, los 700 Fiscales Populares y más de 500 oficiales de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana que simultáneamente se estarán movilizando a lo largo y ancho del todo territorio Nacional para lograr la estabilidad económica del pueblo venezolano.


“Vamos a recorrer todos los centros comerciales y bulevares donde la gente compra sus juguetes, artículos navideños, electrodomésticos, calzados y textiles que muchas veces son objeto de usura y especulación en estos meses decembrinos”, dijo Méndez.


  Afirmó que la Ley de Precios Justo es un instrumento para ir contra esa “lógica de la acumulación de capital” a través de la especulación y la usura.


Asimismo, informó que los venezolanos conseguirán en los espacios comerciales más concurridos toldos de la Superintendencia de Precios Justos con fiscales y la Fuerza Armada para garantizar la efectividad del proceso.  También señaló que “los empresarios que incurran en el incumplimiento de lo establecido por la Ley de Precios Justos serán sancionados con rango, valor y fuerza de dicha ley”, enfatizó.




Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano   


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com

Alcaldía de Urdaneta acondicionó cementerio Municipal

En víspera del día de todos los santos y el día de los difuntos, la alcaldía del municipio Urdaneta acondiciona las instalaciones del cementerio municipal y sus alrededores.

Las cuadrillas de saneamiento ambiental realizaron limpieza, desmalezamiento y pintura de los espacios para los visitantes. Así mismo se colocaron 15 luminarias en la parte interna y externa del cementerio.

Además se  aplicaron 18 toneladas de asfalto caliente en tipo bacheo en la entrada del cementerio, para la seguridad de todos los transeúntes.

La alcaldesa Adyaniz Noguera manifestó que con la intención de mejorar los espacios y garantizar un ambiente limpio, se accionó con jornadas de mantenimiento “Por estos días nos visitan muchas personas que tienen a sus seres queridos en este lugar, por eso nos hemos preocupado en la limpieza y que el mantenimiento de este campo santo sea constante como me lo he planteado desde que llegue al gobierno” dijo Noguera

Por su parte el Párroco Manuel Quintero quien oficiara la misa este domingo 2 de Noviembre a las 10 am  dijo que se dará la misa como todos los años y la novedad es que  las personas que tengan las cenizas de sus difuntos en las casas, pueden llevarlas al cementerio, que allí se habilitara un espacio para que estén presente sus restos en la santa misa.




Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano   


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com

martes, 28 de octubre de 2014

Comando Regional Agrario Socialista afianzará políticas agrícolas en Barinas



(Barinas, 28-10-14).- Las distintas instituciones que conforman el Comando Regional Agrario Socialista (Cras) en Barinas se reunieron este martes para revisar las políticas que llevan a cabo actualmente, con la finalidad de revolucionar la ejecución de tareas para impulsar el socialismo productivo en la región.
Jesús Díaz, representante del MinPPAT Barinas destacó que durante el encuentro fue revisada la misión y visión de cada una de las instituciones para discutir y reforzar las situaciones presentadas en la actualidad. "De esta manera se podrán generar alianzas estratégicas entre las mismas, que permitan sobrepasar las limitantes en algunos casos y aumentar la presencia en el campo que tanto se demanda en estos momentos" señaló el funcionario.
Dentro de las instituciones que fueron sujetas a revisión están: el Fondo para el Desarrollo Agrario Socialista (Fondas), Banco Agrícola de Venezuela, Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (Inia), Instituto Socialista de Pesca y Acuicultura (Insopesca), Centro Técnico Productivo Socialista (Ctps) Florentino, Santos Luzardo, Fundación Ciara, Academia de Ciencias Agrícolas de Venezuela y la Secretaría de Desarrollo Agropecuario de la Gobernación.
Gustavo Gonzales representante del Ctps Florentino manifestó que la misión y visión de su institución creada hace 9 años, responde al fortalecimiento científico tecnológico de la agricultura, "si bien hemos encontrado curvas en el camino estamos enfocados a retomar el objetivo para el cual fue creado el centro" finalizó.




Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano   


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com