martes, 31 de mayo de 2011

UBV Propone crear frente en defensa de la soberania petrolera

Prensa UVB (30/05/2011).- Autoridades y estudiantes de la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV), mediante rueda de prensa,  manifestaron públicamente su rotundo rechazo a las recientes sanciones impuestas por el Departamento de Estado de los Estados Unidos  contra la estatal venezolana Petróleos de Venezuela (Pdvsa).

Los representantes de la UBV  convocaron a los “hermanos latinoamericanos, al pueblo venezolano y a los ubevistas, en particular, a estar alertas en el resguardo de nuestra soberanía”.

Dentro de este esquema, el rector (e) de esa casa de estudios, Ángel Moro, exhortó al pueblo venezolano para sumarse a esta lucha e hizo “un llamado de atención severo a quienes no cierran filas en torno a este pronunciamiento y se mantienen reacios, al tiempo que planteó la necesidad de hacer un frente constitucional que impida cualquier actitud negativa hacia Venezuela, “para que defendamos su identidad territorial”.

Por su parte, el estudiante del Programa de Formación de Grado  (PFG) de Estudios Políticos y Gobierno,  Anderson Ibarra, comentó: “acompañamos la decisión que han tomado las autoridades de la UBV sobre el Frente, e instó a que éste se  movilice constantemente para la defensa de nuestra patria; como hijos de Bolívar y Miranda estamos conscientes que estas agresiones son contra nuestro petróleo, estamos claros y seguros  que el pueblo de Venezuela va defender nuestro recurso”.

“El petróleo que está en el subsuelo venezolano es nuestro y se lo vendemos a quien se nos dé la gana, nadie nos puede condenar por las decisiones tomadas soberanamente, el gobierno de Estados Unidos quiere ser el policía del mundo, pero se equivocó”, puntualizó Ibarra.

Los estudiantes de la UBV de todo el país  se encuentran desplegados  para defender y dar su respaldo, ante las agresiones imperialistas,  que no sólo son por el petróleo sino por el agua.

Entretanto, la coordinadora del PFG en Hidrocarburos, Daniela Márquez, dijo que “el propósito de la UBV es analizar las pretendidas agresiones del gobierno estadounidense y dar a conocer nuestro apoyo incondicional a nuestra industria petrolera”.

Márquez aprovechó el espacio para invitar al foro de Soberanía Energética, que se realizará el próximo jueves 02 de junio, en la UBV, sede Caracas, donde participarán David Paravisini, Fernando Travieso y Carlos Mendoza, destacados analistas en materia política y petrolera, “dándole apoyo a la soberanía e independencia que plantea nuestro Gobierno, liderado por nuestro  Comandante, Hugo Chávez Frías”.  (Fin/ Yurbis González).





Ramírez: venezolanos rechazamos pretensiones imperialistas


El titular de la cartera energética elogió la reacción del pueblo venezolano en apoyo a PDVSA, “porque la soberanía es irrenunciable”

Caracas, 29 de mayo de 2011- Desde tempranas horas de la mañana, de este domingo 29 de mayo, se concentraron en la plaza Sucre de Catia, al oeste de la capital, los trabajadores petroleros, quienes junto al pueblo venezolano, participan en la Gran Marcha por la Soberanía Nacional hasta la Plaza O´Leary, en pleno centro de Caracas, en defensa de la soberanía nacional y de la principal industria del país, Petróleos de Venezuela (PDVSA).

Al frente de esta movilización, el ministro del Poder popular para la Energía y Petróleo y presidente de PDVSA, Rafael Ramírez, destacó la lección de unidad que está dando el pueblo venezolano en apoyo a la estatal petrolera.

En este sentido, el titular de la cartera energética expresó: “estoy muy contento de ver a todo nuestro pueblo en la calle concentrado en defensa de nuestra Revolución, de nuestra soberanía y de nuestro país”.

“Las banderas de la soberanía son unas banderas irrenunciables, somos los hijos de Bolívar, somos el pueblo Bolivariano, con Venezuela nadie se mete y desde acá le vamos a decir a todo el mundo que Venezuela se Respeta”, afirmó el ministro Ramírez.

El presidente de PDVSA señaló la importancia de esta movilización que aglutina a movimientos y organizaciones sociales, políticos, intelectuales, juveniles, entre otros, “con lo cual los venezolanos dejamos claros que Venezuela es soberana y que rechaza las brutales agresiones que pretende ejecutar el Gobierno de Estados Unidos contra la principal Industria de nuestro país”, dijo. 




Ramírez: PDVSA es un instrumento de liberación revolucionaria

El titular de la cartera energética, Rafael Ramírez, señaló que el imperialismo con sus sanciones está pasándole factura al presidente Chávez por la política de Plena Soberanía Petrolera que ha desarrollado a favor del pueblo venezolano

Caracas, 29 de Mayo de 2011.- Durante el cierre de la Gran Marcha por la Soberanía Nacional realizada este domingo 29 de mayo, en pleno centro de la capital, el ministro del Poder Popular para la Energía y Petróleo y presidente de Petróleos de Venezuela (PDVSA), Rafael Ramírez, defendió la importancia del apoyo del pueblo que se ha movilizado junto a los trabajadores petroleros en un frente común en defensa de la principal industria de todos los venezolanos.

“Hay que estar claros de que Venezuela es una potencia energética con las mayores reservas de petróleo del mundo. Los Estados Unidos quieren nuestro petróleo, por ello nos vienen agrediendo permanentemente”, dijo el titular de la cartera energética.

El ministro Ramírez, ante cientos de compatriotas que desbordaron las calles de la Plaza O´Leary, exhortó a los venezolanos a no dejarse engañar y a mantenerse unidos ante esta nueva arremetida contra PDVSA, la cual forma parte de una política de Estados Unidos, que intenta apoderarse del principal recurso energético del país.

“Debemos poner las cosas en contexto, debemos explicar al pueblo cuál es la dimensión del problema. Se trata de que pretenden cobrarle al Comandante Presidente Chávez nuestra política petrolera, que ha sido soberana y en favor del pueblo. Es importante que todos sepamos que el imperialismo norteamericano es un gigante con pies de barro, con serios problemas energéticos”, señaló Ramírez,

El titular de Energía y Petróleo enfatizó que las recientes sanciones contra PDVSA no son cualquier agresión, no pueden ser tomadas a la ligera ya que constituyen una agresión contra el país, en contra del pueblo y que por ello todos los venezolanos se han volcado a defenderla porque se trata de una empresa comprometida con la Revolución y con el presidente Chávez. Ya no se trata de la PDVSA entreguista y vendida al capital transnacional de otros tiempos”, recordó.

El presidente de la estatal petrolera señaló que el imperio le pasa factura a Venezuela por su papel decidido en el fortalecimiento de los intereses nacionales y la defensa de los recursos naturales en el seno de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).

En este sentido, se refirió a las razones verdaderas de las intervenciones militares del imperio en otros países miembros de la OPEP, “invadieron a Irak, asedian a Irán, bombardean a Libia y ahora hostigan a Venezuela, por una sola razón: quieren nuestro petróleo y nosotros lo defenderemos hasta las últimas consecuencias”.

Para el presidente de PDVSA están claras las razones de las sanciones del imperio que pretendió acorralar a nuestro país porque la Revolución Bolivariana ha rescatado al petróleo como un instrumento de liberación, al servicio del pueblo.

“PDVSA es una herramienta de liberación revolucionaria. Vamos a llevar a nuestro país hacia el Socialismo. Para eso necesitamos el control pleno de la industria petrolera para que todos sus recursos sean dirigidos al pueblo, a través de las Misiones Sociales”, afirmó el ministro Ramírez.

También el titular de Energía y Petróleo leyó los tweets que envió el presidente Chávez a través de su cuenta @chavezcandanga en respaldo a la movilización popular a favor de PDVSA: “¡Tremenda marcha! ¡Ese es el poder popular! ¡Es la llamarada Patria! ¡Venezuela se respeta!”. Minutos más tarde, escribió: “Esta empresa no necesita del imperialismo norteamericano. ¡Allí tienen pues al pueblo venezolano, a sus trabajadores, demostrando de lo que son capaces cuando la Patria se ve amenazada! Venceremos”.

Para finalizar la jornada, que partió de diversos puntos de Caracas, Ramírez agradeció la participación de todos los movimientos y organizaciones sociales, políticas, intelectuales, juveniles, entre otras, que durante toda la semana vienen expresando su rechazo a esta intromisión y agresión imperial.




Mintur y comunidad varguense trabajan en recuperación del Teleférico Macuto-Humboldt

Representantes de los consejos comunales Cayaurima, Guaicoco, Manuel Gual, Teleférico, Celina Iriarte, entre otros, presentaron proyectos socioproductivos para el desarrollo turístico al ministro Alejandro Fleming

La Guaira, 26.05.2011 (Prensa Mintur).- Con una inversión de 238 millones de bolívares se activaron los planes de evaluación y estudios para demarcar la zona donde se ubicarán las paradas del Sistema Teleférico Macuto- Humboldt, en el estado Vargas. Así lo anunció el ministro del Poder Popular para el Turismo (Mintur), Alejandro Fleming, durante un encuentro que sostuvo con voceros y representantes de las comunidades que habitan en los sectores aledaños a este importante desarrollo de infraestructura turística.

El titular del despacho de turismo, quien visitó la estación El Cojo del Teleférico Warairarepano-Macuto, anunció que en los próximos meses se iniciarán los proyectos de obras que están contemplados en las fases de detalle e ingeniería. Igualmente indicó que para finales de este año 2011 llegará la primera entrega del componente electromecánico. “Esto nos dará la posibilidad de generar más de 300 empleos directos y una multiplicación de empleos indirectos, ya que el turismo es un sector que crece a la medida del desafío que uno se plantea en el proyecto”, acotó.

El ministro Fleming se reunió con representantes de los consejos comunales Cayaurima, Guaicoco, Manuel Gual, Teleférico Parte Baja, Celina Iriarte y otros, quienes presentaron proyectos socioproductivos que permitirán el desarrollo turístico en los sectores cercanos al Teleférico, durante y después de culminada la obra.

“El turismo es un sector dinamizador de la economía, generador de empleo. Estamos trabajando con las comunidades de las adyacencias del Teleférico para que ellos adquieran herramientas que les permitan ser prestadores de servicios turísticos para su beneficio y el de nuestro pueblo que va contar con una población capacitada y especializada en el área turística para brindar esa hospitalidad que caracteriza al pueblo varguense”, dijo.

Presentación de proyectos socioproductivos
Martha Berroterán, vocera principal del consejo comunal Guaicamacuto, entregó la propuesta turística, social y económica. La construcción de la  Posada Turística Guaicamacuto, la creación de la Brigada Integral de Seguridad Turística y el desarrollo de una ruta de transporte interno, son parte de esta.

“Con estas nuevas unidades tecnológicas se desarrollará el impulso turístico en la zona y lo importante de ello es que somos partícipe de esta importantísima obra”, recalcó Berroterán.

En el encuentro estuvieron presentes las principales autoridades del estado Vargas presididas por el gobernador, Jorge Luis García Carneiro y el alcalde Alexis Toledo, así como los presidentes del Fondo de Turismo de esa entidad costera y Ventel,  Alejandro Padrón y José Gregorio Martínez, respectivamente. (FIN/Magdamelia Loreto)





Medios comunitarios de Lara se pronuncian ante agresiones de la Policía del Estado al movimiento Popular

El viernes pasado la policía del estado Lara y grupos afectos al gobernador Henri Falcón agredieron contra vocer@s de la Comuna Socialista Ataroa y reporteros de Vive Tv, ratificando una conducta instalada con la intención de desmovilizar y criminalizar a las organizaciones sociales en lucha.

En esta ocasión fueron agredidos varios integrantes de medios comunitarios de la ciudad como lo son Lara TVec y Radio Crepuscular, parte del Sistema de Comunicación Comunal de la Mesa Técnica de Telecomunicación de la Comuna Socialista Ataroa y a su vez integrantes del Circuito de Medios Comunitarios del Estado Lara, además de las sufridas por el equipo de Vive Tv, quienes también fueron despojados de equipos e imágenes que están siendo usadas por el Henri Falcón de forma ilegal para tratar de satanizar al pueblo bolivariano.

A continuación el comunicado del Circuito de Medios Comunitarios del Estado Lara:

Circuito de Medios Comunitario del Estado Lara

Desde el Circuito de Medios Comunitarios del Estado Lara, repudiamos la agresión que sufrieron nuestros compañeros de Lara TVec, Radio Crepuscular y Vive Tv, por parte de la policía del estado Lara  y promotores contratados por el gobernador fascista Henri Falcón, el día cuando acompañaban la protesta legitima de la Comuna Socialista Ataroa ante la institución Hidrolara; quienes han sido incapaces de resolver los problemas que afectan a los habitantes del Estado. Es de resaltar que la organización social comunitaria en múltiples ocasiones ha dialogado con la institucionalidad con la finalidad de resolver la problemática pero las únicas respuestas han sido la indiferencia y la burla a los acuerdos que se llegan en las mesas de trabajo.

 En esta oportunidad la comunidad cansada vuelve a Hidrolara pero en esta ocasión el gobernador junto a la policía regional y los promotores asalariados los responde con agresión, incluso arremetiendo contra los medios comunitarios, acusándolos de anárquicos, malandros y desadactados, con una clara intención de criminalizar la protesta popular. Nos llama poderosamente  la atención  que  Henri Falcón que se ha vendido  como  el paladín  de la democracia, el hombre del consenso pero cada día demuestra que  es incapaz de  sentarse a dialogar con las comunidades, no resuelve los problemas  que  le corresponde  como gobernador, dejando en evidencia  su incapacidad de gobernar, su incapacidad de  trabajar con los disensos y sobre todo la incapacidad de atender a la mayoría de la población revolucionaria que lo llevo a la gobernación y quienes fueron por el traicionado, pero si  sabemos de sus reuniones  con los representantes de la mesa de la derecha (MUD), con los estudiantes manos blancas y la burguesía regional y nacional.

Desde el Circuito de Medios Comunitarios del Estado Lara, rechazamos contundentemente este tipo de acciones contra las comunidades y los medios alternativos y comunitarios y alertamos al pueblo Bolivariano a mantenerse firme antes las agresiones de la contrarrevolución fascista y a movilizarse para consolidar la Revolución Bolivariana y la construcción del Socialismo.