jueves, 11 de julio de 2013

Tromerca rehabilita alumbrado público en avenidas de Mérida

Mérida, 11 de julio de 2013  El sistema de alumbrado público de las avenidas Andrés Bello y Monseñor Chacón de Mérida, por donde circula el Trolebús de la entidad andina, fue rehabilitado por el Gobierno Bolivariano, para beneficio de quienes circulan por estas vías de los municipios Campo Elías y Libertador.

Las labores de colocación de nuevo cableado, sustitución de bombillos y restitución de alumbrado público en general, fueron realizadas por la estatal Trolebús Mérida, C.A. (Tromerca), como parte del plan de rescate del sistema de iluminación que programó este ente, a raíz de distintos hechos delictivos en donde fueron hurtados miles de metros de cable, que dejaron a oscuras algunos tramos de la vialidad.

Miguelangel Rojas Uribe, presidente de esta empresa de transporte adscrita al Ministerio del Poder Popular para Transporte Terrestre (Mpptt), señaló que  en acción conjunta con la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec), progresivamente se ha restituido el alumbrado público en tramos puntuales de dichas avenidas que no poseían iluminación.

Hasta el momento se han instalado más de 30 kits de alumbrado, tres células fotoeléctricas, más de 8 mil metros de cable, 178 láminas estriadas para reforzamiento de tapas de tanquillas, alrededor de 522 unidades entre fusibles y portafusibles y unos 64 conectores, para tramos entre los sectores Pie del Llano y Pan de Azúcar, en las avenidas Andrés Bello y Monseñor Chacón. 

Destacó el presidente de Tromerca que intensificarán las labores de monitoreo, vigilancia y patrullaje, en coordinación con los organismos de seguridad del Estado, a fin de atacar esos actos vandálicos, de los que han sido objeto algunas espacios públicos de la entidad.

Rojas Uribe exhortó a cuidar el patrimonio de todos los venezolanos e invitó a los habitantes de Mérida a ser copartícipes en las labores de vigilancia, de manera permanente.

Señaló que la estatal de transporte seguirá impulsando acciones que contribuyan a seguir elevando la calidad de vida y el vivir bien de todos los merideños, de acuerdo a los lineamientos del Gobierno Bolivariano.





Siguenos a traves de nuestro pin: 212853D6 y el  twitter @elparroquiano 


 

 

  Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com

Clbec analizará posible cierre de la escuela “Rafael Rangel”

A objeto de conocer a fondo el posible cierre de una institución educativa, el Consejo Legislativo Bolivariano del estado Carabobo, aprobó este jueves el nombramiento de una comisión para analizar la situación que atraviesa la escuela Rafael Rangel, ubicado en la parroquia Miguel Peña, sobre la cual al parecer hay una amenaza de clausura, a pocos días de culminar el presente año escolar.
La aprobación fue producto de una moción de urgencia llevada a Cámara por la legisladora Xiomara Luna, presidenta de la Comisión de educación del parlamento Carabobeño, quien planteó la necesidad de solventar la problemática que pone en peligro la formación académica de los jóvenes carabobeños.
Esta comisión que iniciará su trabajo este viernes, estará integrada por la presidenta Flor García, la cámara municipal de Valencia, los legisladores Xiomara Luna, Blanca Bustamante, Welkys Lozada, José Manuel Flores, consejos comunales, padres y representantes, zona educativa de Carabobo y defensoría del Pueblo, pues el derecho a la Educación es de todos.
AUMENTO ILEGAL
Asimismo este jueves, el legislador Arvilio Hidalgo, vicepresidente de la comisión de Asuntos Laborales del Clbec, presentó en cámara el informe contentivo del análisis hecho por la comisión especial designada para hacerle seguimiento a la problemática planteada con el aumento desproporcionado del pasaje en la ruta extraurbana Puerto Cabello-Valencia y Puerto Cabello-Morón.
Esta comisión se reunió en mesa de diálogo con los gremios estudiantiles, Fontur, gremios de transporte, usuarios, y se concluyó la necesidad de emitir oficio a las autoridades de Indepabis para que abran una investigación a esa denuncia en contra de las líneas de transporte que acordaron de manera ilegítima tal alza en el precio de los pasajes.
La idea es que se acometan las sanciones respectivas contra aquellas líneas que realizaron el aumento, sin que fuese autorizado para la fecha en que comenzaron a hacerlo.
Igualmente durante la sesión, fue aprobada la realización de una sesión especial para conmemorar el Día del Defensor Público, para lo cual fue asignada como Oradora de Orden la coordinadora regional de Defensa Pública, abogado Reina Leal; dicha sesión se llevará cabo el próximo 16 de julio, a las 10 de la mañana, en la sede del parlamento, para celebrar el acceso de las personas a la Justicia, a través de estos dignos profesionales del derecho.





Siguenos a traves de nuestro pin: 212853D6 y el  twitter @elparroquiano 


 

 

  Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com

lunes, 8 de julio de 2013

199.172 nuevos votantes inscritos en el RE para municipales

  • El padrón  puede ser consultado en la página Web del CNE
  • Electores tienen hasta el 19 de julio para presentar reclamos sobre la data electoral
  • RE preliminar será entregado a las organizaciones con fines políticos para su revisión, previo a la auditoría pautada para el viernes 12 de julio

El Consejo Nacional Electoral aprobó el Registro Electoral Preliminar para las elecciones municipales 2013 que está disponible en su sitio oficial www.cne.gob.ve. Este año se incorporaron al padrón 199 mil 172 nuevos votantes, incluyendo los inscritos en la jornada anterior, quienes podrán ejercer su derecho al sufragio el 8 de diciembre.
A partir de este viernes 5 de julio comienza a transcurrir el lapso para la verificación de datos en el Registro Electoral, el cual está establecido en el cronograma electoral hasta el 19 julio. Durante estos 15 días, las electoras y los electores deben revisar sus datos en el RE a través de la página Web del CNE, la mensajería de texto al CNE-R (2637) o el 0800-votemos (0800-8683667) e interponer sus reclamos, solicitudes de incorporación o impugnaciones, previstos en la Ley, en caso de presentar algún error u omisión.
Según lo establece la Ley Orgánica de Procesos Electorales, en su artículo 36, “cualquier elector o electora que haya sido excluido o excluida del Registro Electoral Preliminar, podrá interponer una solicitud de incorporación ante el órgano competente, dentro de los quince días siguientes a su publicación”.
En el informe emanado de la Comisión de Registro Civil y Electoral con corte del RE al 21 de junio, y aprobado por el Consejo Nacional Electoral en su sesión de este miércoles, también se reporta la depuración de 121 mil 822 fallecidos, además de la exclusión de personas con sentencia judicial definitivamente firme, de quienes perdieron la nacionalidad venezolana, de números de cédulas de identidad cuya inhabilitación fue declarada por el órgano competente, así como la inclusión de votantes que ya han cumplido su sentencia judicial y son habilitados para votar.

Auditoría al RE preliminar
Tal como está previsto en el cronograma, el próximo viernes 12 de julio se realizará la auditoría sobre el RE preliminar y a los efectos de que los representantes de las organizaciones con fines políticas efectúen las revisiones previas sobre la data, les será entregado un disco compacto con el Registro Electoral a principios de la semana, como parte del protocolo establecido por el CNE para cada revisión del padrón de votantes.




Siguenos a traves de nuestro pin: 212853D6 y el  twitter @elparroquiano 


 

 

 
Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com


Samán: Control de precios es necesario para garantizas el acceso a los bienes y servicios



El Presidente del Instituto para la Defensa de las Personas en el Acceso a los Bienes y Servicios (Indepabis), Eduardo Samán, destacó la necesaria continuidad del control de precios fijados por el Gobierno Nacional para así garantizar el acceso a los bienes y servicios a la familia venezolana.

 “Si se levantaran los controles de precios se elevarían los costos a tal punto de salir del acceso a la gente. Los productos aparecerían en todos los anaqueles, pero desaparecerían de las dispensas de los hogares venezolanos”, declaró en entrevista en el programa “José Vicente Hoy” transmitido por Televen .

En este sentido, manifestó Samán, que el país tiene niveles de abastecimiento de diferentes rubros. “Vemos que algunas veces aparece un producto y desaparece el otro, siempre es uno el que desaparece y no todos al mismo tiempo. Ellos (los empresarios de la ultraderecha) nos quieren someter a un chantaje a través del estomago diciendo que cuando hay controles se genera desabastecimiento. Ellos están jugando con las emociones de las personas”, dijo. 

Afirmó que en el país hay suficientes leyes para enfrentar la guerra económica que ha puesto en marcha la ultraderecha y que es una arremetida contra la Revolución Bolivariana. “Eso forma parte de un juego bien planificado y que fue ensayado en otros países y que ahora nos lo están aplicando, y con ello pretenden generar la matriz de opinión que hay desabastecimiento porque nosotros no sabemos gobernar”.

Enfatizó que se aplicarán los suficientes instrumentos jurídicos para hacer frente a la guerra económica, por ello “aplicaremos la Ley para la Defensa de las Personas en el Acceso a los Bienes y Servicios que contempla sanciones bien claras”.

De igual forma, Samán señaló que aunque algunas empresas de medios de comunicación privados generan matrices de opinión en torno al abastecimiento de productos, fue precisamente durante los sucesos del 27 de febrero de 1989 cuando el país vivió el verdadero desabastecimiento. “En ese tiempo no encontrábamos los productos. Por eso tenemos que recordar El Caracazo ya que el suministro de alimentos no lo regularizaron en los sectores populares, es decir, se nos castigó a quienes nos habíamos rebelado contra Carlos Andrés Pérez”.

Poder popular  en lucha por sus derechos

Así mismo, el Presidente del Indepabis, afirmó que el organismo impulsa la lucha contra la especulación y acaparamiento junto al poder popular y a la incorporación del grupo de Amigos y Amigas del Indepabis, la cual se convertirá en una asociación independiente con núcleos en todo el país.

Igualmente , afirmó que se está haciendo especial atención a los estratos medios de la población. “La gente no es tonta y sabe que son los especuladores que están atentando contra su salario y se está dando cuenta que el enemigo no es el Gobierno Bolivariano, ya que estas personas están siendo afectadas por las clínicas, condominios, estacionamientos. Ellos saben que el enemigo es el especulador, el capistalista especulador”.

Explicó que se ha reunido con el ministro de Vivienda  y Hábitat Ricardo Molina para dar una respuesta efectiva a los afectado por los casos de estafas inmobiliarias.

Desviación de la cadena causa sobreprecio

En relación al sobreprecio que algunos establecimientos aplican, recordó que la carne está regulada a Bs. 27,29 el kilo de primera, Bs. 18,46, el de segunda y a Bs. 15,74 el de tercera. “El Estado le suministra a empresarios privados carne a través de la Corporación de Abastecimientos y Servicios Agrícolas (CASA) y en algunos casos se ha detectado la desviación de la mercancía para venderla con sobreprecio y en otro punto tenemos que algunos de ellos compran con dólares CADIVI el producto en el exterior y cuando lo venden en sus carnicerías lo hacen con sobreprecio justificando que lo compraron a precio de dólar paralelo, es por ello que incrementan los precios”, concluyó.

Finalmente el Presidente del Indepabis reiteró su compromiso de lucha contra la corrupción dentro y fuera del Instituto “estamos luchando no solo contra la corrupción institucional, también contra la empresarial ya que no es corrupto el que recibe el dinero, también lo es quién soborna”. 







Siguenos a traves de nuestro pin: 212853D6 y el  twitter @elparroquiano 


 

 

 
Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com

Presidente panameño llega a Venezuela para reforzar la integración de ambas naciones

El presidente de la República de Panamá, Ricardo Martinelli, arribó a Venezuela para reforzar los lazos de amistad y cooperación con la patria de Bolívar.

Es recibido en el aeropuerto internacional Simón Bolívar de Maiquetía por la viceministra para América Latina y el Caribe del ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores, Verónica Guerrero y funcionarios de protocolo de la cancillería venezolana.

"El presidente de Panamá viene para una reunión bilateral de trabajo para reactivar temas y dinamizar las relaciones de cooperación entre estas naciones hermanas... Panamá es hermana en Bolívar. Como dijo nuestro Comandante Hugo Chávez: el día que la Celac tenga una sede, tendrá que ser en Panamá donde se hizo el gran Congreso Anfictiónico de Panamá en junio de 1826", aseveró el presidente Nicolás Maduro, previo a la llegada de su homólogo.

La agenda del mandatario panameño incluye reuniones con el Jefe del Estado venezolano, Nicolás Maduro, en el Palacio de Miraflores y con el Canciller Elías Jaua Milano y delegaciones de los dos países, en la Casa Amarilla "Antonio José de Sucre".

También está prevista una visita al Cuartel de la Montaña para rendir homenaje al Comandante Supremo Hugo Chávez Frías.

El Gobierno de Panamá ha expresado su interés en estrechar las relaciones con Venezuela, en materia de comercio, energía, petróleo, financiera y educativa.





Siguenos a traves de nuestro pin: 212853D6 y el  twitter @elparroquiano 


 

 

 
Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com

Cantv continuará llevando la danza a espacios abiertos del Teatro Teresa Carreño durante los fines de semana del mes de julio



La Compañía Neodanza recreó con su propuesta escénica “Furor” los variados modos urbanos que tienen las personas para relacionarse, en una presentación que realizó este domingo en los espacios abiertos del Teatro Teresa Carreño, como parte del ciclo Cuerpos en Movimiento del programa Conexión Cultural de la Empresa de telecomunicaciones del Estado venezolano, Cantv.
Interpretada por Arais Batlle, Carla Orive, Irina Rodríguez y Carlos Penso, la puesta en escena consistió en acompasados movimientos de cuatro personajes ubicados en una ciudad, las interrelaciones entre sí, la búsqueda del ser humano de sus espacios y un canto a la vida.
La pieza no tiene una narrativa lineal, como explica su directora artística, Inés Rojas, “puedes encontrar cualquier tipo de sentimiento expresado en los movimientos, que nos confrontan con el universo emocional donde el desorden se confunde con los sueños y lo místico que anhelamos; es un llamado a rescatar lo esencial de cada ser humano, su libertad e igualdad,” agregó.
A partir de las investigaciones corporales y gestuales que Neodanza ha vivido a lo largo de sus 26 años de existencia, salta hacia otra temática, otra forma de sentir la danza, una danza que se nutre básicamente de los aportes de sus intérpretes, de sus experiencias y realidades.
“Cada persona puede dar su interpretación a este baile que acabamos de ver, -gracias a programas culturales como el de Cantv-, todo depende de las experiencias de cada uno o del estado de ánimo en el que estemos”, manifestó Mercedes Echenagucia.
La danza es tan especial y tan rica que nos transporta a otro lugar. Es bueno que ahora podamos ver eventos de este tipo en los espacios caraqueños y con acceso para cualquier persona”, destacó Henry Falcón, otro de los asistentes al evento.
Agenda del próximo fin de semana
Cada sábado y domingo del mes de julio la población podrá recrearse con otros espectáculos del ciclo Cuerpos en Movimiento en los espacios del complejo cultural. La entrada es gratuita y las presentaciones se realizarán a las 3:00 de la tarde.
El sábado 13, ritmos criollos y acrobacias expondrán la agrupación Karakare con una pieza denominada Danza aérea. El domingo 14 la compañía Mudanza, que conjuga la danza contemporánea con la carga simbólica y poética de lo tradicional popular venezolano y lo urbano-cotidiano caraqueño, presentará 15 años de danza pa’ti.
Cantv, ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para Ciencia, Tecnología e Innovación, estableció una alianza interinstitucional con el Teatro Teresa Carreño, para colectivizar el hecho cultural a través de la difusión y promoción de las actividades de las artes escénicas y musicales en este ciclo de expresiones artísticas.






Siguenos a traves de nuestro pin: 212853D6 y el  twitter @elparroquiano 


 

 

 
Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com

Diosdado Cabello visita China para fortalecer alianza política entre el PSUV y el PCCH + Fotos

El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, realiza una visita oficial a la República Popular China, para fortalecer las alianzas políticas.

“Hemos venido a China para cumplir con la tarea que nos encomendó nuestro Comandante Eterno, Hugo Chávez, de fortalecer y profundizar las relaciones entre el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y el Partido Comunista de China (PCCh)”, dijo este lunes, a su salida del Gran Palacio del Pueblo, donde se reunió con Zhang Dejian, presidente de la Asamblea Popular Nacional de China y miembro del Comité Permanente del Buró Político del Comité Central del PCCh.

Cabello destacó que el presidente de la República, Nicolás Maduro, y el PSUV han asumido la tarea de llevar a un nuevo nivel las relaciones bilaterales con la formación de cuadros partidistas y estrechar las relaciones políticas y humanas entre ambos pueblos.

Agregó que “esta es una gran oportunidad porque, luego de la llegada del presidente Chávez al poder hace 14 años, Venezuela y China establecieron una alianza estratégica de desarrollo compartido basada en el afecto y la solidaridad con relaciones sinceras, de colaboración entre ambas naciones, que estamos comprometidos en fortalecer y queremos contar cada día más con China y que China cuente con nosotros siempre, como proveedor seguro en materia energética”.

A primera hora, Cabello se reunió con Wang Jianrui, ministro del Departamento Internacional del PCCh y vicepresidente de la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino.

Su agenda oficial contempla reuniones con Li Yuanchao, vicepresidente de la República; Li Jingtian, vicerrector de la Escuela Central del PCCh, donde realizará un conversatorio con los cuadros políticos del partido que se forman en esa institución; y con Song Xiuyan, vicepresidenta y primera secretaria del Secretariado de la Confederación Nacional de Mujeres de China.

El Primer Vicepresidente del PSUV también visitará la ciudad de Shanghai, donde sostendrá encuentros con las autoridades municipales, entre ellas Han Zheng, miembro del Buró Político del Comité Central del PCCh y secretario del Comité Municipal; recorrerá la sede donde se realizó el Primer Congreso del PCCh y visitará la Zona de Desarrollo Tecnológico de Pudong.
 
 
 
 
Siguenos a traves de nuestro pin: 212853D6 y el  twitter @elparroquiano 


 

 

 
Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com

El presidente de la AN se reunió con su homólogo chino, Zhang Dejian, y con el Ministro del Departamento Internacional del PCCh, Wang Jianrui

El presidente de la Asamblea Nacional (AN), diputado Diosdado Cabello Rondón (PSUV-Monagas), realiza una visita en la República Popular China, con el objetivo de fortalecer las alianzas políticas.
“Hemos venido para cumplir con la tarea que nos encomendó nuestro Comandante Eterno, Hugo Chávez, de fortalecer las relaciones entre el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y el Partido Comunista de China (PCCh)”, dijo  Cabello luego de reunirse con el Presidente de la Asamblea Popular Nacional de China, Zhang Dejian.
El diputado, también Primer Vicepresidente del PSUV, explicó que el Gobierno Bolivariano de Nicolás Maduro consolidará la formación de cuadros partidistas y las relaciones con China. 

Durante la mañana de este lunes, Cabello Rondón se reunió con el ministro del Departamento Internacional del PCCh y Vicepresidente de la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino, Wang Jianrui. “Hace 14 años Venezuela y China establecieron una alianza estratégica de desarrollo compartido, basada en el afecto y la solidaridad con relaciones sinceras, de colaboración entre ambas naciones que estamos comprometidos en fortalecer y queremos contar cada día más con China; y que China cuente con nosotros siempre, como proveedor seguro en materia energética”, sostuvo. 

De acuerdo con la agenda oficial, se prevé que el presidente de la AN se reúna con el vicepresidente de la República Popular China, Li Yuanchao; con el vicerrector de la Escuela Central del PCCh, Li Jingtian; y la vicepresidenta y primera secretaria del Secretariado de la Confederación Nacional de Mujeres de China, Song Xiuyan.





Siguenos a traves de nuestro pin: 212853D6 y el  twitter @elparroquiano 


 

 

 
Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com