viernes, 29 de agosto de 2014

Wi-Fi para Todos avanza en Táchira

Procurando la mayor suma de felicidad posible al pueblo, el Gobierno Bolivariano continúa democratizando las telecomunicaciones en el país, impulsando la masificación y el acceso justo de todas las venezolanas y venezolanos a las tecnologías de la información y comunicación.

“Es maravilloso contar con el servicio de Internet en la Plaza Bolívar, este es un lugar emblemático y centro de toda actividad en San Cristóbal. Así lo expresó Ana Rosa Pabon, residenciada en la Séptima Avenida de la capital tachirense.

Al igual que Ana Rosa, miles de tachirenses se muestran contentos y complacidos al contar con zonas de conexión libre y gratuita a Internet. Hasta el momento, 140 espacios públicos de Táchira, entre ellos: 26 aldeas universitarias, 71 liceos, 32 plazas Bolívar, 10 universidades y el emblemático Parque Metropolitano, han sido dotados con dispositivos inalámbricos, que permiten la conexión a Internet de 128 usuarios de forma simultánea.

Para la ejecución del Proyecto Wi-Fi para Tod@s, Cantv, ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para Ciencia, Tecnología e Innovación, ha desplegado su personal en la entidad andina, para instalar y activar los dispositivos que permiten el acceso gratuito a Internet en cada Plaza Bolívar, parques emblemáticos, liceos y universidades públicas.

De igual forma que la Plaza Bolívar de San Cristóbal, las plazas Bolívar de los municipios tachirenses: Andrés Bello, Antonio Rómulo Costa, Ayacucho, Bolívar, Cárdenas, Córdoba, Fernández Feo, Francisco de Miranda, García de Hevia, Guásimos, Independencia, Jáuregui, José María Vargas, Junín, San Judas Tadeo, Libertad, Libertador, Lobatera, Michelena, Panamericano, Pedro María Ureña, Rafael Urdaneta, Samuel Darío Maldonado, Seboruco, Simón Rodríguez, Sucre, Torbes y Uribante, cuentan con Internet gratuito.

Delia Zambrano, habitante de la parroquia San Juan Bautista, manifestó: “Tener acceso a Internet, de buena calidad y de forma gratuita en estos lugares públicos, es algo fabuloso. Sin duda alguna, considero que esta es una extraordinaria iniciativa del Gobierno Nacional que nos beneficia o todos por igual”.

Por su parte, Andrés Gutiérrez, comentó: “Yo soy estudiante, valoro muy positivamente este programa del Gobierno. El Internet es un medio, una herramienta muy importante para todos; en especial para nosotros los estudiantes, que lo requerimos para las investigaciones y estudios”.

Hasta la fecha, 2.782 sitios en el país han sido conectados a través del Proyecto Wi-Fi para Tod@s; lo que representa un avance del 49% de la meta total, que contempla la conexión de 5.774 espacios en el país, para finales de este año.
 
 
 
 
 
Siguenos a traves de nuestro pin: 26D3031A y el  twitter @elparroquiano 


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com
 

Pedro Camejo garantizará maquinaria y transporte para el inicio de cosecha del ciclo invierno



(Barinas, 29-08-14).- La Empresa Socialista de Mecanizado Pedro Camejo, adscrita al Ministerio del Poder Popular para la Agricultura y Tierras (MinPPAT), en conjunto con la gobernación del estado Barinas, afinan detalles de maquinaria y transporte previos al inicio de cosecha del ciclo invierno 2014.
Así lo dio a conocer Ricardo Miranda, presidente de la empresa Pedro Camejo, durante la revisión de la ruta de cosecha a ejecutar en la entidad llanera, donde se cosecharán 76.821 hectáreas (h) de cereales, a la vez que destacó la importancia de la articulación con la gobernación para garantizar como un solo gobierno el éxito de la planificación.
Para ello informó que actualmente en Barinas hay 35 cosechadoras pertenecientes a la empresa de mecanizado y gracias a avanzadas reuniones sostenidas desde la unidad estadal del MinPPAT, se han identificado unas 28 en manos del Poder Popular, “hoy existe una necesidad de 30 cosechadoras adicionales, para ello estamos trasladando las de la zona oriental, donde aún faltan días para arrancar la cosecha, y dar apoyo a esta región, además con una buena planificación y zonificación podremos abarcar las metas planteadas”.
Asimismo, resaltó que “en Barinas hemos venido mejorando históricamente la superficie de siembra, en este momento aumentamos casi un 13% con respecto al año anterior”.
Adelantó que ya iniciaron la cosecha de arroz semilla y dentro de unos días entraran de lleno con maíz y arroz.
Al mismo tiempo, hizo mención a la importancia del tema de la organización de los núcleos de cosecha, “hago un llamado a los consejos comunales para que participen activamente en las reuniones que ejecuta el Ministerio del Poder Popular para la Agricultura y Tierras (MinPPAT), para tratar el tema de la zonificación de las cosechadoras, tolvas y camiones”, dijo.
Por último, agregó que Pedro Camejo está trabajando sobre 60 kilómetros de vialidad agrícola en el estado, “la vialidad la concebimos como un proyecto productivo, en gobiernos anteriores se preocupaban por importar en vez de producir y abandonaron nuestra vialidad. Estamos estableciendo con nuestra capacidad instalada, que son alrededor de 400 máquinas a nivel nacional, grandes esfuerzos con nuestro pueblo para avanzar. 




Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano 


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com

Fundacomunal: seis años promoviendo la organización popular



La institución adscrita al Ministerio del Poder Popular para las Comunas y los Movimientos Sociales, nació el 19 de agosto de 2008, por decreto presidencial del Comandante Hugo Chávez.


Caracas, 29 de agosto de 2014.- Agosto es el mes que la Fundación para el Desarrollo y Promoción del Poder Comunal (Fundacomunal) celebra seis años de trabajo creador mano a mano con el pueblo venezolano, promoviendo la organización comunitariay la participación directa en el diseño, ejecución y evaluación de las políticas del Estado, como vía ideal para el ejercicio pleno de la soberanía popular y la democracia protagónica.


Para Joel Alfonzo, presidente de la institución, los logros cosechados durante los últimos seis años son notables, y son fruto del casamiento de dos elementos fundamentales: la voluntad transformadora del pueblo organizado, y los esfuerzos interinstitucionales y multidisciplinarios del Gobierno Bolivariano.


“Gracias al trabajo mancomunado de numerosos entes del Estado venezolano, entre ellos Fundacomunal, existen más de 43 mil consejos comunales en todo el país, con sus diversos niveles de organización, así como más de 790 comunas activas, muchas de ellas con proyectos socioproductivos que generan alimentos y bienes para el pueblo”, indicó Alfonzo.


Para prestar un acompañamiento óptimo a este importante y creciente número de instancias del poder popular, Fundacomunal cuenta actualmente con mil 946 promotores integrales desplegados a lo largo de todo el territorio nacional, quienes asisten al pueblo comunero en sus procesos organizativos, y en la construcción de la Patria Nueva.


Del mismo modo, cuenta con 3.499 técnicos que componen la Unidad de Acompañamiento Técnico Integral Comunal (Uatic), quienes prestan el apoyo a 7.613 proyectos de obras comunitarias, áreas como la construcción de viviendas del plan de Transformación Integral del Hábitat (TIH), mejoramiento de acceso a servicios, y redes socioproductivas.


Actualmente, 289 comisiones promotoras están constituidas en el país para seguir avanzando en la conformación de las comunas, señaló el presidente de Fundacomunal, tras agregar que la dirección de Procesos de Gobiernos Comunitarios ha prestado el apoyo metodológico a 29 encuentros de intercambio de saberes comunales en lo que va de año.


Por otro lado, como contribución al bienestar social del pueblo venezolano, la oficina de Atención al Ciudadano ha otorgado desde 2008 un total de 881 ayudas sociales para cubrir necesidades de servidores y particulares en materia de salud, vivienda, cultura, entre otras, por un monto que asciende a los 46.419.105,49 bolívares.


La dirección de Cartografía Comunal ha realizado el levantamiento cartográfico de los ámbitos geográficos de 11.184 consejos comunales y 215 comunas en todos los rincones del país, y ha impartido 575 talleres al poder popular, democratizando el conocimiento sobre geografía comunitaria y catastro participativo. Desde 2013, esta unidad ha capacitado a 5.180 voceras y voceros. Es importante destacar que 7.865 parcelas de tierra urbana han sido adjudicadas al poder popular.


Sobre el Plan Vacacional Comunitario 2014, Alfonzo informó que 5.902 consejos comunales y 324 comunas fueron abordados, captando a 413.693 niñas, niños y jóvenes, esto sólo en su primera semana.


Desde 2013 a la fecha, más de 22 mil consejos comunales han actualizado sus vocerías. Este proceso se ha visto impulsado este año por la realización de cuatro jornadas electorales masivas del poder comunal, en la cual 5.203 consejos comunales han participado. Para este fin de semana se espera un incremento notorio en esta cifra, con la celebración de una nueva jornada nacional de actualización de vocerías.


La mayor felicitación, insiste Alfonzo, la merece el pueblo comunero organizado en sus instancias de autogobierno, “pues son quienes dan vida al proceso revolucionario desde lo local, a ellos pertenecemos y a ellos nos debemos”.





Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano 


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com






jueves, 28 de agosto de 2014

Comisión de Propaganda, Agitación y Comunicación del PSUV planifica agenda de acciones concretas

El desarrollo y ejecución de una agenda de acciones concretas fue uno de los resultados que arrojó este miércoles la primera reunión de la Comisión de Propaganda, Agitación y Comunicación del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), encabezada por Ernesto Villegas.
Dicha comisión conformada por Ildegar Gil, Willian Castillo, Earle Herrera, Yuri Pimentel, Tania Díaz, Desiré Santos Amaral, William Ojeda, Mauricio Rodríguez, Francisco Quevedo, José Aranguren, Lenin Sosa, Angelo Rojas, Yurami Quintero, Verónica Díaz Hung, Gustavo Villapol, Oscar Sotillo y Esteban Trapiello, formularon sus planteamientos con el fin de fortalecer la Revolución.
“Debemos reconocer el papel en el trabajo de la conciencia que tuvo, tiene y seguirá teniendo el comandante Hugo Chávez, el gran comunicador, agitador y propagandista, seguirá teniéndolo porque en efecto sigue entre nosotros y seguirá estando, su mensaje, su doctrina política es guía y permanente llamarada que nos empuja a seguir avanzando para conquistar junto a este pueblo la construcción del Socialismo Bolivariano”, expresó Villegas.
El dirigente manifestó su complacencia en la conformación de la instancia que reúne en su seno a actores que tienen años de batalla vinculados en la propaganda, agitación y comunicación y que actuaran de manera coordinada. Afirmó que con la participación de dirigentes de amplía trayectoria, la comisión planificará estrategias comunicacionales que se fundamentarán en las líneas políticas emanadas por el PSUV.
Los integrantes de la comisión sostendrán reuniones ordinarias y extraordinarias, con el fin de desarrollar planes y llevar adelante acciones para defender la verdad y bloquear la guerra emprendida en contra de la Revolución Bolivariana.
Fuente: ecopopular



 
Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano 

Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com

martes, 12 de agosto de 2014

Esta semana inició sexta fase de la Operación Zamora



Como parte de la sexta fase de la Operación Zamora, este lunes comenzó la carga de los enseres de las 49 familias equivalentes a 216 personas, quienes comenzarán una nueva vida en el Complejo Urbanístico Ciudad Zamora ubicado en la parroquia Cúa de Los Valles del Tuy, estado Miranda.

Para evitar el ingreso de nuevas familias en los pisos desocupados, el ministro de Estado para la Transformación Revolucionaria de la Gran Caracas, Ernesto Villegas, soldó y clausuró con sus propias manos las puertas de los pisos 21 y 22.

Con esta reubicación se han mudado 423 familias lo que es igual a 1655 personas para un total del 37% de desocupación de las familias de la torre Confinanzas, informó el funcionario.

"Es el presidente Nicolás Maduro cumpliendo la palabra del Comandante Chávez el que está al mando de esta operación. El presidente hace un seguimiento milimétrico de la marcha de este proceso que ha decidido realizar con el concurso de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana y la Guardia Nacional Bolivariana absolutamente desarmada y pacífica".

Salió al paso a las manipulaciones y  tergirversaciones publicadas por algunos medios de comunicación, ante lo cual aseguró que el pueblo cuenta con el Gobierno Bolivariano. 

Asimismo, desestimó las críticas de algunos sectores que han pretendido empañar el proceso de reubicación de estas familias que vivían en condición de extrema vulnerabilidad.

"Los mismos que han criminalizado por años a las personas humildes y decentes que hoy están siendo trasladadas a sus nuevas viviendas, son los mismos que ahora están haciendo terribles augurios, pájaros de mal aguero que pretenden tender un manto de dudas y de sombras sobre la vida que puede  iniciar en los urbanismos a los cuales están siendo reubicados voluntariamente, pero son los mismos también que en su tiempo fueron financiados por los banqueros prófugos que en los años 90 hicieron gigantescas moles que quedaron a mitad de camino como esta y los banqueros se llevaron los reales al exterior", aseveró.

Finalmente, el ministro garantizó acompañamiento a las familias mudadas para que puedan tener un proceso de arraigo en sus nuevos hogares y "crear una nueva convivencia en el vivir viviendo que siempre nos inculcó nuestro comandante Chávez".



 Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano 



Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com

Gobierno impulsa plan nacional para cultivo de moringa en Barinas



(Barinas, 12-08-14/).- Con la finalidad de garantizar la Seguridad y Soberanía Agroalimentaria, a través de mecanismos alternativos que fortalezcan el aparato agroproductivo, el Ministerio del Poder Popular para la Agricultura y Tierras (MinPPAT), desarrolla el plan nacional para cultivo de moringa, el cual se prevé expandir a los 12 municipios del estado Barinas, a fin de  que los productores gocen de sus beneficios como alimento alternativo para la alimentación animal y humana.

La información fue suministrada por la directora del MinPPAT Barinas, Fátima Viegas, quien señaló que “actualmente los abanderados en la región son el Centro Técnico Productivo Socialista Florentino y la Academia de Ciencias Agrícolas de Venezuela, cada uno con la siembra de una hectárea (ha), pero la idea es multiplicar esfuerzos para que todos y todas desde nuestros espacios mejoremos las condiciones y niveles de producción”.

Asimismo, destacó que serán dispuestas 4 ha ubicadas en la sede del Sistema de Riego Río Santo Domingo, en el municipio Barinas, para la producción de semilla certificada, y se prevé unas 20 ha con fines forrajeros en la Unidad de Producción Social (UPS) José Antonio, perteneciente a la Gobernación del estado.

Explicó Viegas que la moringa es la principal fuente proteica de alimento balanceado para animales ovinos, caprinos, conejos, pollos, gallinas, cerdos y bovinos. “Como alimento alternativo se aprovecha como pasto, ya que actúa como potabilizadora del agua y en condiciones de sequía sirve como suplemento estratégico para fortalecer el rebaño” dijo.

Contiene más de noventa componentes nutricionales, tiene 25 veces más hierro que la espinaca, aminoácidos esenciales, 15 veces más calcio que la leche, contiene 15 veces más potasio que la banana, 10 veces más vitamina A que la zanahoria y 1/2 vez más vitamina C que la naranja.
Se ha demostrado que baja el colesterol, los niveles de azúcar y ayuda a controlar la tensión. Posee 46 antioxidantes, promueve el funcionamiento normal del hígado y el riñón, previene la osteoporosis por su contenido de calcio y es antiinflamatoria.
Por último, hizo un llamado a  los productores a incorporarse en la siembra de este rubro con excelente propiedades nutricionales a través de prácticas agroecológicas para darle un completo aprovechamiento a la cadena de producción.





 Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano 



Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com