martes, 6 de agosto de 2013

Canciller Elías Jaua alertará en la ONU las amenazas de la oposición contra el Gobierno Bolivariano

Caracas, 05 de agosto de 2013.-  “Mañana alertamos en el Consejo de Seguridad de la ONU, sobre la amenaza que representa la oposición fascista de Venezuela para la democracia y la paz”.

Así lo informó el ministro del Poder Popular para Relaciones Exteriores, Elías Jaua Milano, a través de su cuenta en Tiwtter, @JauaMiranda.

El Canciller, viajó a la ciudad de Nueva York, Estados Unidos a la sede de la Organización de Naciones Unidas, ONU, para presentar junto a los ministros de Relaciones Exteriores de los países miembros del Mercado Común del Sur, Mercosur, el rechazo al sistema de espionaje ilegal de Estados, el agravio a la inmunidad del presidente Evo Morales por algunos países de Europa; el bloqueo criminal contra el hermano Pueblo de Cuba; el reclamo firme de que Argentina recupere el ejercicio pleno sobre Islas Malvinas y el respeto al derecho humanitario.

El presidente Nicolás Maduro Moros, durante el acto conmemorativo por la partida física del Comandante Eterno, Hugo Chávez, realizado en el Cuartel de la Montaña, se refirió a la visita del Titular de Relaciones Exteriores a la ONU y dijo que Elías Jaua se reunió con Ban Ki-Moon como presidente del Organismo y  todos los Cancilleres del Mercosur “apoyando a Argentina en la lucha por rescatar la Isla Malvinas, luchando porque se respete el asilo humanitario y por las causas justas. Un mundo sin hegemonismo, pluripolar multicéntrico, conceptos del Gigante. Aquí están tus hijos por el mundo construyendo Patria”. 





 
Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano


  Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com

lunes, 5 de agosto de 2013

Izarra visita Doppelmayer para impulsar proyecto de empresa mixta



El ministro del Poder Popular para el Turismo, Andrés Izarra, visitó este domingo la empresa del grupo Dopperlmayr, ubicada en la localidad de Wolfurt en Austria, con el objetivo de impulsar el proyecto de una empresa mixta en Venezuela que permita fabricar los repuestos de los sistemas teleféricos del país.
En la actividad, Izarra se reunió con el Presidente de la compañía, Michael Doppelmayr. "Una asociación estratégica como esta es necesaria para poder empezar a apropiarnos de esta tecnología y atender el mantenimiento de nuestros propios sistemas", aseguró el representante de la cartera turística venezolana.
La visita fue propicia para que el Ejecutivo realizara un recorrido por la planta principal de la compañía, donde precisó que el proyecto de una empresa mixta es desarrollado en conjunto con el Ministerio del Poder Popular para el Transporte Terrestre. El Ministro aseguró que “esta alianza representa la visión del Estado de avanzar hacia la industrialización e incluso poder exportar al Mercado Común del Sur  (Mercosur)”.
Afirmó que la empresa mixta de repuestos, está contenida en un convenio firmado por el Comandante Supremo, Hugo Chávez, en el año 2009.
De igual forma recordó que el consorcio Doppelmayer es el encargado de la modernización del teleférico más alto y largo del mundo, ubicado en la ciudad de Mérida, el cual se tiene previsto sea reinaugurado en el primer semestre del 2014.  
Este grupo, también  realiza el mantenimiento y expansión del sistema teleférico Warairarepano hacia Macuto, metros cables de Mariche, San Agustín y el cable de Petare.





Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano


  Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com

Crean alianzas para prevenir el tráfico de fauna silvestre

Enmarcados en la Gran Misión A Toda Vida Venezuela y a fin de prevenir acciones ilícitas en relación al comercio, exportación, importación y reexportación de la fauna silvestre, el Ministerio del Poder Popular para el Ambiente conjuntamente con el Ministerio Público, acuerdan alianzas con el objetivo de iniciar la campaña para prevenir el tráfico de la fauna silvestre.

La actividad se llevó a cabo en el Salón Venezuela del Aeropuerto Internacional de Maiquetía “Simón Bolívar”, ubicado en el estado Vargas, donde se abordó el marco legal que regula la actividad ilícita, las labores que comprenden su prevención y las campañas informativas a realizar.

En este sentido, se puntualizó sobre el uso de herramientas informativas como afiches, pendones y material pop circulantes en los lugares públicos para que la comunidad se familiarice con el tema y sepan dónde acudir al momento de revelar el ilícito ambiental, además de conocer la importancia de estos animales en nuestro país.

Otros de los requerimientos fue la publicación de listados donde se detalle las especies de la fauna silvestre en peligro de extinción, a fin de trabajar en la vigilancia y el resguardo de los mismos.

OPINAN LOS EXPERTOS

El director general de la Oficina Nacional de Diversidad Biológica, Jesús Manzanilla, indicó que el encuentro forma parte del trabajo que se viene realizando en el marco de la Estrategia Nacional para la Conservación de la Diversidad Biológica como lineamiento específico en la línea 7, donde se establecen los aeropuertos como elementos importantes en el control del tráfico.

Agregó, que “la fauna silvestre y la diversidad biológica en general forman parte de nuestro recurso histórico, cultural y patrimonio nacional, por lo que es un deber garantizar la preservación de estos elementos como un ejercicio de la soberanía e independencia para un desarrollo social y cultural”.

Por otro lado, el director estadal ambiental Distrito Capital y estado Vargas, Yonatthan Torres, indicó que el estado Vargas es un espacio importante para abordar este tema por constantes visitas turísticas en la región, donde se asume un papel predominante en la difusión de esta información.

Asimismo, hizo un llamado a las instituciones y comunidad en general en involucrarse en la defensa del ambiente y todos sus elementos, para construir una sociedad justa e igualitaria y de esta forma desparezcan los flagelos del negocio del tráfico ilícito de las especies

El director de Defensa Integral del Ambiente y Delito Ambiental, Abigaíl Rodríguez, expresó que la expansión sobre este contenido se realizará a escala nacional, a fin de concientizar a los gerentes de las líneas aéreas nacionales e internacionales para que sean enfáticos en la prevención del referido delito, donde se involucrarán puertos, aduanas, alcabalas etc.

ORDENAMIENTO JURÍDICO

En el encuentro se explicó el marco de la legislación nacional e internacional que regula el tráfico de estos animales de la fauna silvestre, normalizado por La ley Penal del Ambiente, Ley sobre el Delito de Contrabando, Ley aprobatoria del Convenio sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestre (Cites) y los decretos números 1.485 y 1.486 donde se establecen los listados de los animales vedados para la caza y los animales en peligro de extinción.

INSTRUCCIONES FIRMES

Estas acciones continúan profundizando las instrucciones que el ministro del Poder popular para el Ambiente, geógrafo Dante Rivas ha emanado en cuanto a la responsabilidad de estar permanente en un proceso de denuncia, educación, participación sobre el cuidado del ambiente y sus especies, encaminados con los lineamientos provenidos del presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros y referidos en el testamento del gigante de la revolución Hugo Chávez Frías en el Quinto Objetivo Histórico del Plan de la Patria.

ORGANISMOS PARTICIPANTES

El trabajo se realizará mancomunadamente entre los funcionarios del Ministerio del Poder Popular para el Ambiente, Ministerio Público (MP), Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), Servicio Nacional de Administración Tributaria (Seniat), Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) y las autoridades del aeropuerto.





Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano


  Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com

sábado, 3 de agosto de 2013

En diez días culminará rehabilitación del elevado Andrés Bello

Ministro para Transporte Terrestre, Haiman El Troudi, exhortó a los usuarios a tomar previsiones debido al cierre total de esta importante arteria vial

El ministro para Transporte Terrestre, Haiman El Troidi, reiteró el llamado a los usuarios del elevado que comunica las avenidas Andrés Bello y Urdaneta del municipio Libertador,  a tomar previsiones debido al cierre total del paso por esta importante  para comenzar la segunda fase de rehabilitación integral, a partir de las 10 de la noche este viernes.

Hemos esperado este momento oportuno, en el que disminuye el tránsito en Caracas para poder acometer estas obras de rehabilitación. Ahora le corresponde al elevado que comunica las avenidas Andrés Bello y Urdaneta, la remoción completa de la capa de rodamiento, al igual que lo hicimos en los elevados de Los Ruices y Las Mercedes. Vamos hacer un trabajo integral de mejoría¨, informó El Troudi.
Indicó además que las labores de rehabilitación se extenderán por 10 días, hasta el próximo domingo 11 de agosto, debido a la longitud de este elevado que es el más largo de la Gran Caracas: 382 metros por 12 metros de largo.

¨Pedimos excusas a los usuarios pero se trata de una labor impostergable y no puede se puede acometer de otra manera, por cuanto los trabajos que allí se realizarán conllevan unos niveles de seguridad que debemos atender¨, precisó el ministro.

En la jornada de mantenimiento, que inicia este viernes a las 10:00 pm , se realizará las 24 horas del día con 6 cuadrillas y participarán más de 180 trabajadores en distintos turnos.

Durante la segunda fase de rehabilitación del elevado, que incluye la renovación de 4mil 584 m2 de carpeta de rodamiento, se realizará la sustitución de defensas metálicas, la demarcación total y se colocarán mas d 600 ojos de gato y bandas reflectivas laterales para aumentar la seguridad de los conductores.

La primera etapa de rehabilitación se realizó entre 12 y 19 de julio en paralelo con los trabajos que se efectuaron en el elevado de Las Mercedes, ubicado en el municipio Baruta, estado Miranda.

En esa primera etapa se trabajó en las condiciones estructurales del elevado y se retiraron defensas defectuosas que serán colocadas ahora en la segunda fase.

Estos trabajos se ejecutan en el marco del Plan Nacional de Mantenimiento Preventivo Vial, que adelanta el Mpptt.





Síguenos a través de nuestro twitter @elparroquiano 

  Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com

Warairarepano ofrece cultura y recreación este fin de semana



 Como parte de las iniciativas del Gobierno Bolivariano para garantizar el derecho a la recreación de las venezolanas y venezolanos, este fin de semana el Sistema Teleférico Warairarepano invita a sus visitantes a participar de variadas actividades recreativas y culturales.
Este viernes 2 de agosto a partir de las 12:00 m. comenzará el Festival Infantil de las Artes Miguel Vicente Patacaliente que ofrecerá un show de títeres para los más pequeños de la casa. Igualmente, se realizarán actividades recreativas de Ginkana desde el viernes hasta el domingo.
El sábado 3, los turistas podrán disfrutar del  grupo de música lírica-pop Energi Family. Seguidamente, las danzas tradicionalistas San Pedro deleitarán al público con sus bailes y el dúo Trébol realizará su puesta en escena en Plaza Las Nubes para así dar cierre a la tarde sabatina.
Por otro lado, el domingo 4 la cita se da nuevamente en Plaza Las Nubes donde los presentes disfrutarán con los artistas de Danzas O.V. Show provenientes del estado Aragua, la agrupación de percusión Tambor y Sabor  y el Show del Recuerdo con música en vivo de los años 60, 70 y 80.
Asimismo, se ofrecerán actividades deportivas el día domingo desde las 8:30 a.m. en el estacionamiento de Maripérez, área de Café Tepuy. Las clases de bailoterapia gratuitas impartidas por los instructores del Ministerio del Poder Popular para el Deporte forman parte de las propuestas impulsadas por el Ministerio del Poder Popular para el Turismo que favorecen la recreación de todas las venezolanas y venezolanos como un derecho constitucional.






Síguenos a través de nuestro twitter @elparroquiano 

  Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com

Culminada reparación en Alimentador Las Mayas

Caracas, 03.08.2013.- Producto del trabajo ininterrumpido, este sábado 03 de agosto a las 6 y 30 am el Ministerio del Poder Popular para el Ambiente, a través del personal técnico y obrero de Hidrocapital culminó los trabajos de reparación de la avería registrada el miércoles 31 de julio en el Alimentador Las Mayas ubicado en las instalaciones de Planta de Transferencia de Las Mayas.
El servicio a los sectores cuyo abastecimiento depende de este Alimentador, se encuentra en franca recuperación. Diversos sectores de la parroquia El Valle reportan el restablecimiento del suministro de agua potable.
Es importante señalar que los trabajos iniciales, que se realizaban en el sitio de la fuga, tuvieron que paralizarse motivado a que una estructura de concreto cercana a la tubería colapsó tapiando nuevamente el tramo en el cual se estaba trabajando, poniendo en riesgo un tramo de tubería de 72 pulgadas del Alimentador Mariposa, que también se encuentra en los terrenos de la Planta de Transferencia.
Los trabajos ejecutados de manera continua por la hidrológica capitalina, abarcaron la desincorporación de un tramo del Alimentador Las Mayas, diámetro 34 pulgadas, perteneciente al Sistema Tuy I.
Hidrocapital ofrece disculpas a las comunidades que se vieron afectadas por la avería que obligó a la restricción del servicio de agua potable en las parroquias El Valle y Coche.
 
 
 
 
Síguenos a través de nuestro twitter @elparroquiano 
  Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com
 

Recolección de residuos sólidos en Petare avanza con pie firme

(03/08/2013).- Con el propósito de dar cumplimiento al Plan de Recolección de Residuos Sólidos implementado por el Ministerio del Poder Popular para el Ambiente, a cargo del geógrafo Dante Rivas, se realizó la limpieza integral en varias zonas de Petare. 

Esta actividad se desarrolla para contribuir con el Quinto Objetivo Histórico del Plan de la Patria 2013-2019, “contribuir con la preservación de la vida en el planeta y la preservación de la especie humana”, legado dejado por el Comandante Supremo Hugo Chávez Frías, continuado por el presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, y puesto en marcha por el titular de la cartera ambiental. 

HABLA EL RESPONSABLE

Uno de los coordinadores del plan en el municipio Sucre, Francisco Espejo, recordó que por instrucciones del primer mandatario nacional el 6 de mayo de 2013, se activó junto con los consejos comunales y salas de batallas, la recolección de residuos sólidos en el sector. “Contamos con 120 operarios y operarias incorporados a las cuadrillas, los cuales se despliegan en todo el municipio haciendo limpieza integral, mantenimiento y desmalezamiento”, agregó.

Indicó, que estas acciones se vienen ejecutando en diferentes sectores de la parroquia como son: La Dolororita, Mariche, Caucagüita, Casco Colonial, José Félix Ribas, Fechas Patrias, El Morro, San Blas, Maca y Carpintero. En vista de que el Alcalde del municipio Sucre, no realiza de manera frecuente y eficiente el servicio necesario de mantenimiento en las zonas pertenecientes a Petare, y por consiguiente, no da respuesta a las comunidades que son las más afectadas con el problema de la basura.

Nairobi Quintana, perteneciente a una de las cuadrillas expresó, que desde las 6 de la mañana de lunes a viernes realiza diferentes labores orientadas a recoger la basura, mantener las áreas limpias, recolección de bolsas mediante el casa por casa, limpieza de cañerías y embaulamientos. 

EL PUEBLO SE EXPRESA

Guillermo López, habitante de la comunidad José Félix RibECOLECCIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS EN PETARE AVANZA CON PIE FIRMEas, Zona 9, parte alta del callejón El Respiro, manifestó su satisfacción por la presencia de las cuadrillas del Ministerio del Ambiente, porque el problema de los residuos sólidos afecta al colectivo, por lo que le hizo un llamado al gobierno municipal de Sucre para que asuma su responsabilidad. Al mismo tiempo, agradeció al Gobierno Bolivariano por prestar su apoyo durante todos estos años.





Síguenos a través de nuestro twitter @elparroquiano 
  Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com