jueves, 19 de julio de 2012

Plan de siembra de algodón en Guárico prevé cerrar 2012 con 23 mil hectáreas


Ante una multitudinaria marea de pueblo concentrada en el estado Guárico, el Presidente Hugo Chávez informó sobre los avances en materia agroindustrial desplegados por el Gobierno Bolivariano en esa entidad.
Informó que gracias a las iniciativas del Estado enmarcadas en el Plan de Siembra de algodón, se elevó la cifra de 1.000 hectáreas 13 años, a 12 mil hectáreas en el 2011 y la meta para cerrar este 2012 es de 23 mil hectáreas.
El candidato de la patria aseguró que la meta para los próximos 3 años es continuar  incrementando la siembra de algodón en Guárico a 40 mil hectáreas.
Asimismo, indicó que actualmente en esa entidad se ejecuta el levantamiento de la comuna Agro-industrial William Lara, la cual será la primera de 5 unidades en todo el país.
El Presidente Hugo Chávez también señaló que en Cabruta se está levantando algo totalmente nuevo, el polo petro-agro-industrial.
Exhortó al pueblo de llaneros, pescadores, productores, campesino y todos sin exclusión a trabajar duro “porque nos estamos jugando la vida de la patria” y a no caer en “nefasto  triunfalismos”.
 
 
 
 
 
Siguenos a través de nuestro pin: 261D74BD  y nuestro twitter @elparroquiano

Gran Misión AgroVenezuela entregó 47 financiamientos y 198 instrumentos agrarios en Brión


En medio de un ambiente de alegría, entusiasmo pero sobre todo de compromiso, la Gran Misión AgroVenezuela hizo entrega de 47 financiamientos, además de 198 instrumentos agrarios a productores del municipio barloventeño de Brión, quienes se mostraron muy agradecidos con el Gobierno Bolivariano por el apoyo y ayuda que les ha brindado, a fin de trabajar desde sus tierras para el fortalecimiento y seguro agroalimentario del país.

La actividad se llevó a cabo en la Plaza Dolores Ribas de Higuerote, en donde  la alcaldesa del municipio mirandino, Liliana González, junto a servidores públicos del Fondo para el Desarrollo Agrario Socialista (Fondas) y del Instituto Nacional de Tierras (Inti), presidieron el acto de entrega de financiamientos por un monto de Bs 880.392,82.

González, en medio de la gran jornada recordó a los beneficiarios que las entregas que se estaban llevando a cabo, obedecían a la organización del Poder Popular dentro de las comunidades, donde es el Gobierno del Presidente Chávez el único que les ha brindado la confianza para que su ardua labor en el campo sirva para el crecimiento agrario en la entidad, “los invito a sembrar por todos los costados en esta patria grande, en esta patria bonita, ya que el pueblo al tener estos beneficios, estamos seguros que los convertirán en producción” afirmó, haciendo énfasis en que el Gobierno Bolivariano está apostando en convertir a Barlovento en Distrito Motor para el desarrollo, “tenemos que pensar en las generaciones futuras”.

La emoción no se podía ocultar entre los gritos y las consignas con las que contaban los agrovenezolanos, al ver y vivir un momentos tan especial para ellos, por primera vez en sus vidas estaban recibiendo un financiamiento de parte de un gobierno, un gobierno que se ha preocupado por sus necesidades, asegurando su bienestar y calidad de vida, “jamás en mi vida pensé contar con un financiamiento para trabajar en mi parcela, esto es grande y me siento muy agradecida de corazón lo digo”, fueron las declaraciones de Carmen Madera, una mujer de 73 años de edad y quien afirmó que toda su vida ha sido productora y gracias al financiamiento, tanto ella como su familia, podrán seguir sembrando, cultivando y cosechando los alimentos para el pueblo.

“Mi deseo más grande es que mi Barlovento sea reconocido por su producción, no sólo por lo turístico, sino que también cuando uno pase por la vía vea las matas de cacao, de plátano, ese es mi sueño y creo que mi Comandante lo hará realidad”, mencionó Madera, acotando que el financiamiento otorgado es para el rubro bandera de la tierra barloventeña, el cacao.

Por otra parte, el productor Marcelino Arredondo, manifestó que la GMAV fue creada para hacer justicia a los campesinos, para convertir el trabajo en el campo en un trabajo digno, seguro y respetado para muchos, “tenemos que estar conscientes de que este ha sido el único Gobierno que ha atendido a los productores, en que las instituciones han llegado hasta donde nosotros y este acto de entrega es una muestra de que la Revolución sí cumple y no nos ha dejado embarcados, por eso que viva la fuerza campesina, viva la Revolución, viva la Gran Misión AgroVenezuela y viva Chávez”, alzó su voz que estuvo rodeada de aplausos y alegrías.

Los financiamientos otorgados fueron para los rubros cacao, plátano, limón, ají dulce, ñame, aguacate, asimismo, se les hizo entrega de las órdenes entrega de insumos, con las que podrán retirar por las tiendas de Agropatria todos los implementos para iniciar una siembra exitosa y de calidad.

Las comunidades beneficiadas por la GMAV y la entrega de instrumentos agrarios fueron las parroquias de Tacarigua, Higuerote y Curiepe contando con los Títulos de Adjudicación, Declaratoria de Permanencia, para tener unas tierras seguras y libres.
 
 
 
 
 
 
Siguenos a través de nuestro pin: 261D74BD  y nuestro twitter @elparroquiano

PDVSA La Estancia agasaja a más de 800 niños y niñas en NUDEFO


En el marco del Día Internacional del Niño y la Niña, más de 800 pequeños de los refugios NUDEFO 1 y 2 y la posada de Catia, fueron agasajados en la sede del Núcleo de Desarrollo Endógeno Fabricio Ojeda, ubicado en el sector Gramoven, al oeste de Caracas.

Con gritos y algarabías que exclamaban “Venezuela Viva”,  los más pequeños de la casa disfrutaron de un Circuito de Juegos Tradicionales que inició con la elaboración de una mega pancarta hecha por los niños y niñas, donde plasmaron  mensajes a la patria  y expresiones de afecto al primer mandatario nacional, Hugo Chávez.

Continuaron la ruta con la elaboración de papagayos, perinolas,  hula-hula, metras, salta la cuerda y realizaron actividades de reciclaje. Todas estas actividades estaban dirigidas a rescatar los valores y la formación a través de juegos tradicionales que estimulan  el amor a la patria.

Luis Martínez, gerente del distrito social metropolitano del Ministerio del Poder Popular para Petróleo y Minería, informó que esta actividad se efectuó, asimismo, en refugios de El Junquito, PDVSA INTEVEP y La Tahona, así como en el estado Vargas.

Por su parte José Rafael Urdaneta, de 11 años de edad, habitante del sector Paramaconi, comentó que “la actividad me pareció fascinante, todo me ha gustado, ahorita voy hacer un papagayo y después quiero hacer una picúa con hojas”.

A través del sano divertimento y la actividad lúdica formativa, PDVSA La Estancia continúa su tarea de difundir y arraigar los valores que nos identifican como habitantes de esta bella patria ubicada al norte del sur americano.






Siguenos a través de nuestro pin: 261D74BD  y nuestro twitter @elparroquiano

41 millones de pacientes atendidos por Barrio Adentro

Gracias al Presidente Chávez la salud está al alcance de toda la población mediante consultorios populares, CDI, SRI, ópticas y clínicas odontológicas

Desde que se implementó la Misión Barrio Adentro en el estado Bolívar, más de 41 millones de pacientes han sido atendidos en los Centros de Diagnóstico Integral (CDI) y Salas de Rehabilitación Integral (SRI), además de los exámenes médicos, consultas de oftalmología y de otras especialidades presentes en los establecimientos de Barrio Adentro II.

Así lo informó la presidenta del Instituto de Salud Pública (ISP) de Bolívar, la doctora Ana Morales, quien indicó mediante cifras el impacto positivo que ha tenido esa Misión. Más de 19 millones de exámenes practicados en los CDI y Centros de Alta Tecnología (CAT); más de 5 millones de consultas odontológicas; casi 2 millones de casos atendidos en ópticas y más de 1 millón de lentes entregados.

Los 334 consultorios médicos populares se conjugan con los 30 CDI, 30 SRI, 3 CAT, 93 clínicas odontológicas y 31 ópticas para conformar un verdadero bloque defensor de la salud al alcance de todos los bolivarenses.

“Las cifras hablan por sí solas; el pueblo está agradecido por la atención recibida y el trato profesional y humano que proporcionan los médicos”, destacó Morales al referirse a la calidad de los servicios.

Es de recordar que Barrio Adentro surgió gracias al acuerdo establecido por el Presidente Chávez y el entonces presidente de Cuba, Fidel Castro, a fin de establecer un modelo de gestión en salud integral que garantizara atención a poblaciones de difícil acceso y escasos recursos.

De igual manera, la misión se concibió a objeto de mantener perenne comunicación con las poblaciones más necesitadas: “Mediante este contacto con la gente podemos llegar más lejos en la prevención de enfermedades y promoción de la salud”, dijo la titular del ISP.

Manifestó que gracias al Gobierno Bolivariano la salud está al alcance de toda la población, especialmente por la integración de Misión Barrio Adentro con el Sistema Público Nacional de Salud.

En tal sentido, existe en Venezuela Barrio Adentro I que incluye las clínicas odontológicas, consultorios y ópticas populares. El nivel II conformado por CDI, SRI, CAT; Barrio Adentro III con hospitales, y finalmente la última fase integrada por los nuevos hospitales construidos que al mismo tiempo funcionan como centros de investigación científica.
 
 
 
 
 
 
Siguenos a través de nuestro pin: 261D74BD  y nuestro twitter @elparroquiano

Cantv inaugura exposición Los Talladores de Bolívar

Abierta desde el 23 de julio hasta el 17 de agosto en la planta baja de la sede principal de Cantv, para exhibir 40 tallas de El Libertador elaboradas por 23 artesanos venezolanos del programa Aliados Sociales que en 2012 cumple 10 años.
El próximo lunes 23 de julio al mediodía se inaugurará la Exposición Museográfica Los Talladores de Bolívar en los espacios abiertos de la PB de la sede principal de Cantv, en la avenida Libertador, Caracas, en un acto que contará con la presentación del cantautor venezolano José Alejandro Delgado.
A partir de ese momento quedará abierta para que comunidades vecinas y público en general asistan y disfruten del talento creador de las manos venezolanas desde las 8:30 de la mañana hasta las 4:00 de la tarde.
Componen la exposición 40 tallas de madera de El Libertador elaboradas por 23 artesanos venezolanos, procedentes de los estados Mérida, Carabobo, Yaracuy, Lara y Trujillo, quienes plasmaron en madera su imaginario sobre el Libertador Simón Bolívar.
La exposición es organizada por Cantv, ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para Ciencia, Tecnología e Innovación, con el objetivo de conmemorar los 229 años del natalicio del Libertador Simón Bolívar y los 10 años del programa Aliados Sociales.
Este programa, creado por Cantv en el año 2002, contribuye con la difusión y promoción de la artesanía venezolana y al apoyo de nuestros artesanos y artesanas. Aliados Sociales crea espacios de encuentro para que los cultores artesanales den a conocer su trabajo y puedan tener un beneficio económico que les permita seguir creando.
Hasta el año 2006, el programa había beneficiado a 177 artesanos. Tras el retorno de la Empresa a manos del Estado venezolano, 705 cultores de diversas regiones reciben apoyo, lo que representa 400% de crecimiento del programa.
Estas iniciativas son ejemplo de cómo Cantv contribuye con la difusión de nuestra cultura y con el diseño de estrategias de autogestión, inserción social y fortalecimiento económico de las comunidades.

Siguenos a través de nuestro pin: 261D74BD  y nuestro twitter @elparroquiano

Miranda: Entregan 47 financiamientos y 198 instrumentos agrarios en Brión

En medio de un ambiente de alegría, entusiasmo pero sobre todo de compromiso, la Gran Misión AgroVenezuela hizo entrega de 47 financiamientos, además de 198 instrumentos agrarios a productores del municipio barloventeño de Brión.
Los beneficiarios se mostraron muy agradecidos con el Gobierno Bolivariano por el apoyo y ayuda que les ha brindado, a fin de trabajar desde sus tierras para el fortalecimiento y seguro agroalimentario del país.
La actividad se llevó a cabo en la Plaza Dolores Ribas de Higuerote, en donde la alcaldesa del municipio mirandino, Liliana González, junto a servidores públicos del Fondo para el Desarrollo Agrario Socialista (Fondas) y del Instituto Nacional de Tierras (Inti), presidieron el acto de entrega de financiamientos por un monto de Bs 880.392,82.
González, en medio de la gran jornada recordó a los beneficiarios que las entregas que se estaban llevando a cabo, obedecían a la organización del Poder Popular dentro de las comunidades, donde es el Gobierno del Presidente Chávez el único que les ha brindado la confianza para que su ardua labor en el campo sirva para el crecimiento agrario en la entidad.
"Los invito a sembrar por todos los costados en esta patria grande, en esta patria bonita, ya que el pueblo al tener estos beneficios, estamos seguros que los convertirán en producción", afirmó, haciendo énfasis en que el Gobierno Bolivariano está apostando en convertir a Barlovento en Distrito Motor para el desarrollo, "tenemos que pensar en las generaciones futuras".
La emoción no se podía ocultar entre los gritos y las consignas con las que contaban los agrovenezolanos, al ver y vivir un momentos tan especial para ellos, por primera vez en sus vidas estaban recibiendo un financiamiento de parte de un gobierno, un gobierno que se ha preocupado por sus necesidades, asegurando su bienestar y calidad de vida.
"Jamás en mi vida pensé contar con un financiamiento para trabajar en mi parcela, esto es grande y me siento muy agradecida de corazón lo digo", fueron las declaraciones de Carmen Madera, una mujer de 73 años de edad y quien afirmó que toda su vida ha sido productora y gracias al financiamiento, tanto ella como su familia, podrán seguir sembrando, cultivando y cosechando los alimentos para el pueblo.
"Mi deseo más grande es que mi Barlovento sea reconocido por su producción, no sólo por lo turístico, sino que también cuando uno pase por la vía vea las matas de cacao, de plátano, ese es mi sueño y creo que mi Comandante lo hará realidad", mencionó Madera, acotando que el financiamiento otorgado es para el rubro bandera de la tierra barloventeña, el cacao.
Por otra parte, el productor Marcelino Arredondo, manifestó que la GMAV fue creada para hacer justicia a los campesinos, para convertir el trabajo en el campo en un trabajo digno, seguro y respetado para muchos, "tenemos que estar conscientes de que este ha sido el único Gobierno que ha atendido a los productores, en que las instituciones han llegado hasta donde nosotros y este acto de entrega es una muestra de que la Revolución sí cumple y no nos ha dejado embarcados, por eso que viva la fuerza campesina, viva la Revolución, viva la Gran Misión AgroVenezuela y viva Chávez", alzó su voz que estuvo rodeada de aplausos y alegrías.
Los financiamientos otorgados fueron para los rubros cacao, plátano, limón, ají dulce, ñame, aguacate, asimismo, se les hizo entrega de insumos, con las que podrán retirar por las tiendas de Agropatria todos los implementos para iniciar una siembra exitosa y de calidad.
Las comunidades beneficiadas por la GMAV y la entrega de instrumentos agrarios fueron las parroquias de Tacarigua, Higuerote y Curiepe contando con los Títulos de Adjudicación, Declaratoria de Permanencia, para tener unas tierras seguras y libres.
(Con informacion de YVKAE. Mundial)






Siguenos a traves de nuestro pin: 261D74BD  y nuestro twitter @elparroquiano

miércoles, 18 de julio de 2012

Centro Especializado de Atención Integral Fuerte Tiuna incrementa atenciones a afectados por adicciones

El Centro Especializado de Atención Integral (CEPAI) Fuerte Tiuna incrementó 97% el número de personas atendidas desde su inauguración en el pasado mes de mayo.
Así lo informó el director del CEPAI, Cnel. Juan Carlos González Cedeño, quien destacó que hasta la fecha más de 522 ciudadanos y ciudadanas afectados por el consumo de drogas se les ha brindado ayuda gratuita y sin exclusión, mediante este centro perteneciente a la Fundación José Félix Ribas (Fundaribas), órgano adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Salud (MPPS).
“Semanalmente estamos recibiendo aproximadamente a 100 pacientes, lo que significa que al culminar este año esperamos atender alrededor de 4mil 800 luchadores y luchadoras afectados por el flagelo de las drogas, con el objetivo de formarlos como hombres y mujeres nuevas”, señaló.
González dijo que cuando el CEPAI abrió sus puertas al pueblo venezolano, sólo 22 luchadores estaban recibiendo tratamiento en el área de desintoxicación y psicología.
Por su parte, Rafael Sánchez, presidente de Fundaribas, resaltó que este “Ambulatorio Día” ha realizado hasta momento 1.005 actividades preventivas,  como talleres de Asesores Comunitarios, encuentros grupales de familiares y pacientes, actividades deportivas, psicoterapia de grupo y muchas más, en aras de sensibilizar al pueblo venezolano ante el consumo de estupefacientes.
“Invitamos a las familias, comunidades y poder popular organizado a que sigan incentivando a nuestros compatriotas afectados por esta problemática de salud pública que nos dejó el capitalismo, a que se acerquen a este centro ubicado en la 35 brigada del Fuerte Tiuna o a los demás centros que están desplegados en el Distrito Capital, que en total son ocho ambulatorios”.





Siguenos a traves de nuestro pin: 261D74BD  y nuestro twitter @elparroquiano