jueves, 20 de junio de 2013

En más del 90% disminuyó el hambre en Venezuela



(19-06-13).- El Ministro del Poder Popular para la Agricultura y Tierras (MAT) Yván Gil, en compañía del Poder Popular ratificó su satisfacción por el reconocimiento otorgado a Venezuela por la Organización de la Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO por sus siglas en inglés). Manifestó, que gracias a la visión del Comandante Eterno Hugo Chávez y la aplicación de su política en cuanto a la problemática que dejó la cuarta república, se logró reducir el hambre en un 90,4 por ciento en el país.
El jefe de la cartera agrícola fue enfático en señalar la cantidad de venezolanos que hoy en día disfrutan de seguridad alimentaria. “A la fecha de hoy para ser exacto en el número de personas que salieron del hambre en Venezuela, estamos hablando de más de 4 millones de venezolanos gracias a la gestión del Gobierno Bolivariano” añadió el ministro. 
Gil señaló que “de los 870 millones que presentan hambre en el mundo ninguno habita en Venezuela, porque el presidente Chávez desarrolló el mejor sistema de distribución de alimentos a nivel mundial. Estamos hablando de más de 22 mil establecimientos que distribuyen diariamente alimentos a toda la población venezolana”.
Además del sistema de distribución, también se cuenta con un método de producción que se ha fortalecido en los últimos años. El avance obtenido en materia productiva ha permitido alcanzar 3.189 kilocalorías, de las cuales 1.700 son nacionales en todos los rubros estratégicos.
De igual forma, Gil expresó que “en los últimos 14 años, se incrementó la producción de alimentos en un 37 por ciento. Desde el 2007 estamos por encima del valor recomendado en el consumo de lácteos, por encima de los 120 litros. Parte de ese consumo, es dispuesto por la producción nacional por un 55 por ciento”.
Por su parte, Julio Moreno, representante del sector campesino declaró que “este es un reconocimiento no sólo del sector campesino y pesquero, sino de las políticas de inclusión social que impulso nuestro Comandante Supremo Hugo Chávez. Reconocemos este momento histórico donde estamos implementando un Gobierno de Calle para lograr la plena de eficiencia de la ejecución de un plan de gobierno incluyente”.
De igual forma, Tatiana Pugh, presidenta del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (Inia), dijo que Venezuela disminuyó el hambre no sólo a la mitad, sino que sobrepaso la meta impuesta por la FAO “El 94,7 por ciento de los venezolanos comemos al menos 3 veces al día, a veces hasta más. Hacemos un llamado a quienes por ignorancia critican el reconocimiento de la FAO a que revisen las estadísticas”.





Siguenos a traves de nuestro pin: 22087A7D y el  twitter @elparroquiano 

Ruta José Gregorio Hernández al alcance de todos los ciudadanos

(20 de junio de 2013).- En lo que va de año, la Ruta identidad José Gregorio Hernández, ha cedulado de manera exitosa más de 3 mil 500 personas, quienes poseen algún tipo  de discapacidad, gracias al Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería SAIME, que dignamente atienden a estos ciudadanos garantizándoles su derecho a la identidad.

En este sentido, el estado con mayor alcance de esta Ruta Identidad, ha sido el estado Zulia con un total de 2 mil 614 cedulados; de los cuales 2 mil 350 fueron adultos y 264 fueron niños, niñas y adolescentes.

Por su parte, el Distrito Capital, ha cedulado un total de 597 personas; siendo 556 adultos y 41 menores de edad; también el estado Mérida ha recibido los servicios de esta Ruta Identidad, con 142 adultos y 12 menores, para un total de 157 usuarios y usuarias que obtuvieron su documento laminado.

La Gran Misión A Toda Vida Venezuela y el SAIME,  continúan fortaleciéndose para prestar un servicio de calidad y cercano al más necesitado; recordándoles que Nuestra Misión es tu Identidad.

Para solicitar la atención de la Ruta Identidad José Gregorio Hernández es necesario que un familiar de la persona con discapacidad presente una carta ante la oficina SAIME más cercana a su domicilio, con los datos personales del usuario, la dirección de habitación y una breve descripción del padecimiento del afectado.





Siguenos a traves de nuestro pin: 22087A7D y el  twitter @elparroquiano 

Cantv patrocina XV edición del Reto en la Frontera

El evento de ciclismo todo terreno se realizará, como todos los años, en Santa Elena de Uairén, municipio Gran Sabana y contará con la participación de aproximadamente 2.000 atletas nacionales e internacionales
Bajo el lema “15 años pedaleando la sabana” se desarrollará este domingo 23 de junio el Reto en la Frontera 2013, iniciativa deportiva única en su estilo en el país, la cual es organizada por el Club de Ciclismo Kumarakapay y la Liga de ciclismo del municipio Gran Sabana, cuenta con el aval de la Asociación de Ciclismo del estado Bolívar, clubes afiliados a la liga, y con el patrocinio de Cantv.
La operadora de telecomunicaciones del Estado venezolano, a través de estas actividades deportivas impulsa el desarrollo del turismo comunitario, al tiempo que motiva a conocer y a proteger el entorno, tal y como reza el quinto objetivo histórico del Plan de la Patria 2013-2019: Salvar el planeta, el cual propone la defensa de los recursos naturales.
Se espera que en la XV edición de Reto en la Frontera, participen unos 2.000 ciclistas y el municipio Gran Sabana del estado Bolívar sea visitado por unos 1.500 turistas nacionales e internacionales, aprovechando el asueto del 24 de junio. Es una carrera de destreza personal, donde lo más importante es completar el recorrido de 69 kilómetros en sus diferentes categorías.
El circuito se realizará alrededor de Santa Elena de Uairén, partiendo desde la sede del Seniat, para luego recorrer la Aduana Principal Ecológica, La Línea, vía Santa Elena y culminar en las instalaciones del Hotel Anaconda en la localidad.
Engelberth Delgado, vicepresidente de la Fundación Reto Frontera, reconoció el apoyo que Cantv ha brindado al evento desde 2011: “Gracias a estos patrocinantes hemos logrado que las selecciones de corredores asistan a competencias nacionales e internacionales”.
“Los participantes no sólo vienen a correr, la gran parte de los competidores vienen a conocer nuestra Gran Sabana, a hacer turismo deportivo. Con este evento hemos incrementado la vida deportiva, el Reto en la Frontera es ícono del ciclismo a nivel nacional, emblemático en el estado Bolívar”, comentó Delgado.
Desde su nacionalización en 2007, Cantv ha llegado hasta La Gran Sabana no sólo a través del patrocinio deportivo, sino con la puesta en marcha de estaciones radiobases de Movilnet, Centros de Comunicaciones Cantv Movilnet Comunal, despliegue de antenas satelitales y acompañamiento en la conformación de Mesas Técnicas de telecomunicaciones (MTT) en poblaciones indígenas y comunidades remotas que hasta hace poco  estaban excluidas de las telecomunicaciones.
Una vez más el Gobierno Bolivariano a través Cantv, ente adscrito al  Ministerio del Poder Popular para Ciencia, Tecnología e Innovación promueve actividades que contribuyen con el sano esparcimiento y la calidad de vida de todas y de todos los venezolanos, además de propiciar el crecimiento del deporte fuera y dentro del país. 
 
 
 
 
 
 
Siguenos a traves de nuestro pin: 22087A7D y el  twitter @elparroquiano 

Ministro Yván Gil inspecciona suministro de carne en el Mercado de Catia

El titular de la cartera agrícola enfatizó que ningún venezolano sufre de hambre y eso es un logro sumamente importante, pues en el mundo hay 870 millones de hambrientos, pero ninguno de ellos es venezolano y eso ha sido reconocido por la Organización Mundial de la nacional Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).

(Caracas, 19.06.13).- El ministro del Poder Popular para la Agricultura y Tierras hizo una inspección en el mercado municipal de Catia con el fin de verificar el suministro y venta de más de 35 reses diarias, lo que representa unas 9 toneladas de carne a precios regulados, procedente de las distintas Unidades de Producción Social del Estado (Upsa).
El ministro Gil explicó que son 1 mil 800 reses que serán distribuidas semanalmente en los distintos mercados a nivel nacional, de las cuales 200 en un principio, están siendo colocadas esta semana por las Upsa y en corto tiempo se estará duplicando esta cantidad, el resto, así lo explicó, está comprometida para otros programas como los mercados y jornadas a cielo abierto.
“Contamos con un equipo desplegado a nivel nacional en los mercados municipales para monitorear el tema de abastecimiento de los productos agrícolas y de consumo masivo alimentarios y no alimentarios; hoy hacemos esta inspección en el mercado de Catia en conjunto con el ministerio del Poder Popular para la Alimentación, Indepabis y demás organismos del Estado y la empresa privada para lograr el suministro de carne a precio regulado”, dijo Gil.
Asimismo, Gil explicó que con esta acción se verifica los niveles de provisión de los distintos productos, “desmintiendo la matriz de opinión que se ha querido instaurar que estamos en una economía de guerra que no hay alimentos; por lo contrario hemos verificado acá la gran variedad de productos y el acceso que tiene el caraqueño a ellos”.
Tenemos una guerra contra la especulación, acotó Gil, “por lo que en primer lugar estamos inspeccionando los precios y en segundo estamos en constante monitoreo. Y es por ello que en materia de abastecimiento estamos satisfechos”.
En otro orden de ideas, el titular de la cartera agrícola, enfatizó que el Mercado Municipal de Catia cuenta con gran variedad de proteína animal, no solo de carne bovina, sino de carne porcina, de pollo, huevos y leche y pescado que eleva el índice de consumo de proteínas superior a los 85 kilogramos, “cuando lo recomendado por la Organización Mundial de la Salud y la FAO, es de 75 kilogramos per cápita año; es decir, estamos 10 kilogramos per cápita año por encima. Es por esto que el esfuerzo del Comandante Presidente Hugo Chávez Frías ha sido merecedor del premio que ha otorgado una organización mundial como la FAO, la cual ha reconocido a Venezuela y a 17 países adicionales”.
“Pero la ignorancia de la derecha venezolana, simplemente ante este reconocimiento, en vez de admitirlo y aceptarlo, se han dedicado a desprestigiar a una organización mundial como la FAO; nosotros como gobierno Bolivariano queremos hacer un señalamiento de resarcir el daño que este grupo de la derecha que realmente lo que han demostrado es ignorancia”.
“Nosotros hemos alcanzado las metas del milenio no solamente incentivando el consumo y luchando contra la pobreza, que es la bandera fundamental de este gobierno, sino también incentivando la producción y el abastecimiento de alimentos”. Acotó.
Para culminar el ministro Gil dijo que todos los índices productivos han sido superiores a los de 1998. “Pero también creció el consumo; nosotros pasamos de 2 mil 200 kilos/calorías/disponibilidad en 1998 a más de 3 mil 200 kilos/calorías/disponibilidad en el año 2012, lo que significa un aumento de mil kilo/calorías/disponibilidad diaria; cuando el promedio mundial es 1. 800 kilos/calorías; estamos a los niveles de países desarrollados.






Siguenos a traves de nuestro pin: 22087A7D y el  twitter @elparroquiano 

Gobierno Nacional rinde homenaje al combatiente revolucionario Fabricio Ojeda

Con el lema “Cantata a Fabricio Ojeda, por los mártires caídos… No a la impunidad… No hay paz sin justicia”, el Grupo Experimental Nuestra América rendirá homenaje desde el Teatro Principal
El Gobierno del Distrito Capital y la Alcaldía de Caracas, les invita este viernes a las 6:00 de la tarde al concierto por “Los Mártires Caídos”, en las instalaciones del Teatro Principal de Caracas, en conmemoración a todos los pueblos que han luchado por sus derechos y han sido víctimas de la represión y la violencia en Venezuela.
 La agrupación Grupo Experimental Nuestra América, bajo la dirección de Luis Díaz, rendirá un homenaje al combatiente guerrillero Fabricio Ojeda, al cumplirse 47 años del asesinato a manos del Servicio de Inteligencia de las Fuerzas Armadas (SIFA), durante el gobierno de Raúl Leoni en 1966.
“Cantata a Fabricio Ojeda”
Con textos y música, Originales y recopilaciones de Gloria Martín, la Cantata Fabricio Ojeda es un homenaje a la vida del periodista guerrillero Fabricio, a su dignidad y valentía; a su compromiso con la lucha por la libertad de su pueblo. Fue interpretada y difundida por colectivos y cantores revolucionarios venezolanos entre los que se encuentran  su compositora Gloria Martin, el grupo 18 de Enero, Grupo Cultural Propatria, grupo Nuevo Camino, Fabricio Ojeda hijo, Alonso Ojeda hijo. 





Siguenos a traves de nuestro pin: 22087A7D y el  twitter @elparroquiano 

martes, 18 de junio de 2013

Fiscal General propuso la creación de comisión presidencial para enfrentar la sustracción de materiales estratégicos

(Caracas, 17 de junio de 2013) La fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz, propuso la creación de una comisión presidencial con el fin de unificar criterios y diseñar estrategias que permitan a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y a los fiscales del Ministerio Público, actuar de forma conjunta para atacar los delitos relacionados con la sustracción y comercialización de material estratégico.
            Tal propuesta fue realizada este lunes 17 de junio, durante la instalación del primer Encuentro Nacional para la Protección y Resguardo de Material Estratégico, cuyo objetivo es establecer estrategias conjuntas para combatir  la sustracción y extracción ilegitima de material estratégico.
            Indicó que tal comisión permanente debe estar adscrita al Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, por lo que considera de gran importancia que el Ejecutivo Nacional emita un decreto presidencial que le otorgue al Estado el control de las chatarreras que  se dedican a comprar cobre y otros materiales estratégicos, como materiales ferrosos y no ferrosos, con el fin de asumir de forma exclusiva el manejo y comercialización de los mismos.
            Durante el acto, la Fiscal General destacó la importancia en el resguardo y protección de estos materiales, pues son considerados insumos básicos en los procesos productivos del país.
            En este sentido, la máxima autoridad del Ministerio Público explicó que las personas que incurran en los delitos de sustracción y extracción de material estratégico, se les aplicaran los delitos previstos y sancionados en la Ley Orgánica contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo, por lo cual serán incautados los bienes y congeladas sus cuentas.
            Adicionalmente, añadió que “debemos asumir estrategias y mecanismos que nos permitan abordar y enfrentar los avances que tiene la criminalidad organizada en el país”, por lo cual, designó una comisión de 43 abogados, entre ellos 33 fiscales, que han sido formados en la Escuela Nacional de Fiscales del Ministerio Público para abordar esta materia.
             Ortega Díaz afirmó que estos encuentros se deben realizar a escala nacional, puesto que la protección y resguardo de materiales estratégicos es un tema de seguridad de Estado.
            Vale destacar, que el acto contó con la presencia del ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Miguel Rodríguez Torres; el jefe del Comando Estratégico Operacional de la FANB, Wilmer Barrientos; la vicefiscal general, Yajaira Suárez Viloria; y el viceministro de  Desarrollo Eléctrico, Franco Silva.





Siguenos a traves de nuestro pin: 212853D6 y el  twitter @elparroquiano 

INAC revoca permiso de operación a la aerolínea DAE

El Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC), en ejercicio de sus funciones y en aras de garantizar la calidad y eficiencia en la prestación del servicio público de transporte aéreo, decidió revocar el permiso de operaciones de la aerolínea DAE (Dutch Antilles Express B.V.) en el territorio de la República Bolivariana de Venezuela, debido a la omisión en el pago de multas por parte de dicha empresa, tal como lo señala la Ley de Aeronáutica Civil (LAC) vigente.

En efecto, y luego de haber sido abierto un procedimiento administrativo en los términos que señala la ley, relativo a la presunta omisión del cumplimiento de pago a las multas impuestas por el sistemático incumplimiento de itinerarios, frecuencias y horas de vuelos autorizados por la Autoridad Aeronáutica, así como por sus múltiples faltas a las Condiciones Generales de Transporte Aéreo en lo referente a la calidad y servicio prestado a los usuarios y usuarias, se determinó que la citada empresa incurrió de forma reiterada en dicho supuesto desde el año 2012 a la fecha, obligando al INAC a tomar esta decisión, prevista y sancionada por el legislador en el artículo 135, numeral 3, de la Ley de Aeronáutica Civil.

Dicho artículo establece que “Sin perjuicio de las multas que corresponda aplicar de conformidad con lo previsto en esta ley, será
sancionado con la revocatoria del permiso, concesión o de otras licencias, según el caso a quien: (…) 3. Omita el pago de los derechos o multas previstos en esta ley…”

A este respecto, se verificó la falta de pago de un total de siete multas impuestas a la empresa, de las cuales una de ellas fue desistida en fecha 04/12/2012 y las seis restantes impugnadas en diciembre de 2012 y hasta abril de 2013 por DAE ante la Corte Segunda de lo Contencioso Administrativo, acciones que fueran declaradas improcedentes, y que por tanto, no suspende los efectos del acto administrativo, es decir, la obligación de cancelar dichas multas, en vista de que no existe prueba alguna de que hayan sido pagadas.

Por ello, puesto que es deber del Instituto Nacional de Aeronáutica
Civil establecer la procedencia de las sanciones correspondientes, así como los correctivos a que haya lugar, la decisión de la Autoridad Aeronáutica venezolana se sustentó en el análisis de las actuaciones ya descritas y, por ende, procedió a sancionar a la empresa Dutch Antilles Express B.V., con la Revocatoria del Permiso Operacional, según lo estipulado en la Ley de Aeronáutica Civil, acto administrativo que fue notificado a la misma en fecha 13 de junio de 2013.

Cabe resaltar que, sumado a estos hechos, la Autoridad Aeronáutica continúa la sustanciación de otros procedimientos administrativos sancionatorios en contra de DAE por presuntas infracciones tipificadas en la Ley de Aeronáutica Civil, debido a las numerosas denuncias presentadas por los usuarios y usuarias afectados por el incumplimientos de las Condiciones Generales de
Transporte Aéreo debido a la falta de asistencia a los pasajeros desde la suspensión de operaciones por la inobservancia de normas de seguridad operacional y en la prestación del servicio público de
transporte aéreo.
 
 
 
 
 
 
Siguenos a traves de nuestro pin: 212853D6 y el  twitter @elparroquiano 

Consejos comunales de Caracas reciben Bs 126 millones

El alcalde del municipio Libertador, Jorge Rodríguez, encabezó la tarde de este martes un acto de transferencia de más de 126 millones de bolívares a consejos comunales de Caracas para la ejecución de 188 proyectos de infraestructura, servicios, transformación del hábitat y planes socioproductivos.
En el evento, el burgomaestre resaltó “la evolución en revolución” de los consejos comunales, que de recibir recursos para realizar pequeñas obras como arreglar una pared o una acera, pasaron ahora a emprender grandes proyectos, como la construcción de vialidades enteras, el mantenimiento completo de un barrio, acciones de mitigación de riesgo o la reparación de centros de salud.
Detalló, además, que en Caracas hay 64 comunas en construcción. Entre los consejos comunales que recibieron recursos están Nuestro Futuro, de la parroquia El Junquito; José María Suárez, El Topo Socialista y Bruzual hacia el Progreso, de la parroquia El Valle.
Rodríguez indicó que la experiencia da cuenta de la buena administración de los consejos comunales. “La inmensa mayoría de los recursos que se transfieren directamente al poder popular alcanza y sobra”, enfatizó, desde el Teatro Simón Rodríguez, de la parroquia El Recreo.
El dirigente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) instó a abandonar la burocracia y sustituirla por poder comunal. “En revolución debemos actuar revolucionariamente”, subrayó. “Esto significa mantener al comandante Hugo Chávez vivo, de forma permanente”.
El alcalde, en transmisión de Venezolana de Televisión (VTV), resaltó la promoción efectiva del Gobierno popular que ha impulsado el presidente Nicolás Maduro desde el primer momento de su nombramiento, pese a que el pueblo y autoridades debieron derrotar activamente “al golpe de Estado en evolución al que había convocado el candidato perdedor (Henrique Capriles) y a pesar de que debimos responder de forma contundente frente a la violencia, la muerte y la oscuridad”.
Se refirió así a los ataques promovidos por grupos de la derecha tras las elecciones presidenciales del 14 de abril.






Siguenos a traves de nuestro pin: 212853D6 y el  twitter @elparroquiano 

Comunicadores socialistas de Venezuela y Colombia se unen a la red Nacional de Conacoms







15-06-2013 La Victoria, parroquia Urdaneta del estado Apure.   El Consejo Nacional de Comunicadores Socialistas juramentó a los miembros de la Red Nacional de Comunicadores de la Región Andina, los Llanos y a la Red Internacional de CONACOMS, quienes tendrán la tarea de promover, desarrollar la participación protagónica de quienes ejercen la profesión en el área de la comunicación de base con el objetivo de mediar en los procesos de autogestión y congestión con el estado, así también, lograr el desarrollo integral de las comunidades y defender las reinvindicaciones laborales, sociales que se establece en la Constitución Bolivariana.

Giovanna Proaño Moreno, Presidenta de CONACOMS, mencionó que este gremio está conformado por hombres y mujeres que pertenecen a diferentes medios públicos y privados del país. “Cumpliendo con uno de los objetivos de nuestro gremio abrimos el abanico para la inclusión de nuestros compañeros y compañeras de los medios de comunicación popular, alternativos y comunitarios. Realmente, somos aquellas personas que hacemos el trabajo de hormiga, cada uno desde nuestra trinchera laboral haciendo revolución”.
Así también señaló la comunicadora Proaño “Estamos conscientes que para cumplir con el legado que dejó nuestro comandante patriota Hugo Chávez Frías, es necesaria la unión de los comunicadores de los pueblos latinoamericanos, para evidenciar los logros revolucionarios de cada pueblo y desmontar la manipulación mediática, con el objetivo de fortalecer a los gobernantes que impulsan un proyecto de vida socialista y defensores de las soberanías de los pueblos
Giovanna Proaño informó que Red Internacional de Conacoms se fortalecerá con el apoyo de instituciones patrióticas como la Fundación Che Guevara, y otros colectivos. “Dentro de nuestra tarea como comunicadores socialistas es buscar el engranaje para consolidar la verdad y difundirla a nuestros pueblos, para ello hemos conformado la Red Internacional Conacoms, a esta batalla nuestros hermanos del pueblo colombiano se integran a defender la verdad en contra de la bajeza mediática. Estamos en conversaciones para  ampliar este gremio con los países hermanos de Ecuador, Bolivia, Argentina y posteriormente en Centroamérica como Cuba, Nicaragua, Haití”.

Gustavo Rodríguez, miembro de la Fundación Che Guevara y comunicador de Radio Guaicaipuro 105.5 stereo, manifestó que “a partir de la base de que comunicador social más que un título es un servidor para la comunidad y en el caso nuestro es un compromiso por la lucha antiimperialista, es un compromiso con la construcción de la nueva sociedad. En el caso de Venezuela es un compromiso con la lucha por la construcción de una sociedad socialista como lo soñó nuestro comandante Hugo Rafael Chávez Frías y que allí está la invitación pues, para que cumplamos el papel vanguardista y revolucionario que debemos de tener en este proceso”

Rodríguez mencionó que las alianzas comunicacionales son efectivas para trabajar con eficiencia “La Fundación Che Guevara, es una fundación comprometida con el desarrollo social y político del gobierno bolivariano y por tal  razón en el proceso comunicacional ha encontrado en Conacoms un motivo para fortalecer el proceso comunicacional. Estamos comprometidos a fondo con el desarrollo de esta comunidad de comunicadores socialistas CONACOMS”

Por otra parte, los comunicadores del pueblo colombiano que se juramentaron con este gremio para fusionarse en un trabajo comunicacional efectivo y revolucionario. Álvaro Pérez García, Periodista Colombiano. Director de Noticias Arauca señaló “Integrarse, coadyugar a sacar objetivos y cumplir metas, es el punto más importante que veo de esta reunión y Dios quiera que no solamente sea como se da este primer paso entre comunicadores de Colombia y Venezuela sino del resto de suramerica para integrarnos de manera absoluta”
Agregó Pérez García que “La importancia de este frente común que se está comenzando a conjugar que se ha pre diseñado desde Venezuela que puede alcanzar un inmenso país latinoamericano sin fronteras, es la mejor herramienta con la que vamos a contar en un futuro precisamente para defender la libertad de expresión que es la razón de ser la esencia del periodismo”







Siguenos a traves de nuestro pin: 227993CE y el  twitter @elparroquiano