martes, 20 de agosto de 2013

La Tortuga se pule para convertirse en el destino mas chévere



La Tortuga, 19-08-13 .- “Ya verás que de aquí a poco tiempo La Tortuga se convertirá en el Destino Más Chévere”, expresó una de las participantes del tercer operativo de limpieza de la Isla La Tortuga, que se llevó a cabo este fin de semana.

Su afirmación se vio acompañada del espíritu general de los cientos de voluntarios, quienes con guante en mano, palas y rastrillos se extendieron por toda la costa de la isla para realizar la recolección de residuos.

Al pasar los minutos, las bolsas que se llenaban de desechos de diversos tipos, fueron llevadas en cadenas humanas hasta las lanchas que las transportaban al buque de la Armada Nacional Bolivariana.

“Vamos bien vale, ya nos queda poco” era una de las frases pronunciadas por los voluntarios, quienes transportando los desechos recolectados aprovecharon para gritar al unísono “La Tortuga es el Destino Más Chévere”.

“Mi labor de hoy se transformará en cosecha para mis hijos” enfatizó otro de los jóvenes, quien a pesar del bronceado colorado, pudo avanzar en el trabajo colectivo que estaban realizando.

Al caer la tarde un gran ¡Lo logramos! selló la jornada de limpieza de todo el grupo, que ratificó su compromiso de participar en los siguientes operativos que permitan la consolidación de este espacio, para el disfrute de venezolanos y extranjeros.

El ministro del Poder Popular para el Turismo, Andrés Izarra, resaltó que “estas jornadas se están realizando en todas nuestras playas” e invito a hacer un turismo de limpieza “vamos a un turismo de respeto a la familia, al entorno, vamos a circular por las avenidas del país con conciencia, con responsabilidad en todos los sitios turísticos, de interés en Venezuela”.





Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano


  Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com

lunes, 19 de agosto de 2013

Canjearán 192 mil bombillos Nueva Esparta

Desde este martes 20 y hasta el viernes 23, se sustituirán las luminarias incandescentes por las de alta eficiencia se concentrará en los municipios Arismendi, Marcano, Antolín del Campo, Gómez y Villalba (isla de Coche).

(Nueva Esparta, 19/8/13).-  Ciento 92 mil bombillos de alta eficiencia se esperan sustituir en el marco de la tercera oleada de la Misión Luciérnaga de CORPOELEC en el estado Nueva Esparta.

La tercera etapa del operativo arrancó este lunes 19 de agosto en el municipio Arismendi, donde  se abordaron a las comunidades El Mamey, Cantarrana, La Sierra, El otro Lado del Río, La Otra Banda, Santa Lucía, Cocheima, El Guayabal, Cañaveral, Santa Isabel, Amílcar Campo, Triste Guatamare, El Copey, Salamanca, San Martín de Porres I y II, y el Casco Central de La Asunción.

La iniciativa que contribuye con el ahorro energético se llevará a cabo desde este martes 20  y hasta el viernes 23 de agosto en el municipio Marcano, específicamente los sectores: San Martín, El Saco,  El Palito, Pozo Blanco, Puerto Escondido, Boca de Monte I, Boca de Monte II, Santa Cruz, Pedregales, Punda, Chorochoro, Urb. Bicentenario, Las Cabreras, Rincón de Las Cabreras, Brisas del Progreso, Brisas de Pedregales. 

También se instalarán bombillos en Conucos de Vicuña, Vicuña I, Vicuña II, Brisas de los Ángeles, Brisas de Millanes, Pozo Verde, Unidos por Nuestra Comunidad, Los Millanes, Sabaneta I, Sabaneta II, Alberto Lovera, Taritari I, Taritari II. La Galera, La Galera Central, Francisco Adrián Norte, Urb. Francisco Adrián, Bahía Bolivariana, Guiri Guire Central I, Culo el Mono, Margarita Bahía, José Asunción Hernández, Mi Hermosa Bahía, Guaimare, Valparaiso, Sabaneta Lado A.  Tamarindo, Abrebrecha, La Salina I, La Salina II, La Salina III, La Salina IV, Las Piedras y San Ignacio.
                                  
Se debe destacar que durante la primera oleada 2013 de la Misión Luciérnaga se canjearon 108 mil bombillos en las jurisdicciones de: Tubores, Macanao, Díaz y García; mientras que la segunda oleada logró instalar 163.800 luminarias en los municipios: Mariño, Maneiro, parte de Arismendi; y también se incluyó el canje en instituciones.                                                                   
                                                                                             
Recordamos a los usuarios, que para cualquier información relacionada al servicio, pueden comunicarse al Centro de Atención Telefónica (0295) 260.16.66/ 311.12.68/ 311.12.78/ 311.13.01 / 311.13.03  y/o el sitio: MailScanner ha detectado un posible intento de fraude desde "www.facebook.com" www.corpoelec.gob.ve. @corpoelecinfo y Facebook Corpoelec Nueva Esparta.

Igualmente Corpoelec Nueva Esparta, recomienda a los usuarios y usuarias hacer uso eficiente de la energía, desconectando los equipos eléctricos mientras estén fuera de uso. “Soy consciente, consumo eficiente”.





Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano




  Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com

CORPOELEC reinicia construcción de línea 115kv en Libertadores de América

El reinicio de la construcción de la línea 115kv El Tablazo-Coro, acordó CORPOELEC, en mesa de trabajo realizada con la comunidad de Libertadores de América, lo cual contribuirá a mejorar el servicio eléctrico, no solo en esa comunidad, sino en todo el estado.

El Subcomisionado de Comercialización, Distribución y UREE, Daniel Álvarez, informó que tras varias reuniones con los habitantes y voceros de la urbanización Libertadores de América, se realizó una mesa de trabajo donde se acordó por consenso, empresa- comunidad, el reinicio de los trabajos de la construcción de la línea 115kv- El Tablazo-Coro.

Expresó que, en la mesa de trabajo, la comunidad conoció sobre el alcance e importancia de la obra, quedando muy claro que la misma cumple con todas las normas de seguridad por lo que no reviste ningún tipo de peligrosidad la construcción de la línea, por el contrario este proyecto será de gran beneficio para la comunidad porque se esta garantizando la confiabilidad del servicio eléctrico.

La mesa de trabajos estuvo integrada por los ingenieros  Lisbeth Blanco, José Luis Guardia, Lic. Karina Coronel por Corpoelec Zulia,  la ingeniero Yasmelin Castillo, de Desarrollo social Corpoelec Falcón, personal de la Defensoría del Pueblo, Secretaria de las comunas y voceros de la comunidad.

Franklin Cànquiz, vocero principal del Consejo Comunal agradeció el apoyo del personal de Corpoelec Zulia y Falcón para lograr un acuerdo entre la comunidad y empresa, donde destacan construcción de cerca ecológica; arborización del perímetro que bordea a la línea 115kv y de la urbanización; charlas a la comunidad sobre ahorro de energía y riesgo eléctrico; asesoría sobre elaboración de proyectos socio productivos, con la finalidad de concientizar a la comunidad y prestar el apoyo a Corpoelec para la culminación de la obra, que beneficiará a la comunidad con una eficiente energía en todos los sectores.





Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano


  Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com

PDVSA Agrícola promueve la preservación de la vida silvestre en Apure

El caimán del Orinoco sólo se encuentra en Colombia y Venezuela, necesita aumentar sus niveles poblacionales en vida silvestre por peligro de extinción.

Apure.- Con el propósito de preservar la vida silvestre, PDVSA Agrícola, filial de Petróleos de Venezuela Socialista, apoyó la liberación de 60 caimanes del Orinoco, en el estado Apure, mediante un trabajo conjunto con el Ministerio del Poder Popular para el Ambiente (Minamb).

Renny Chávez, analista de infraestructura agrícola de la filial no petrolera, informó que los trabajadores de la estatal han brindado el apoyo logístico mediante el acompañamiento, preparación, traslado y liberación de los animales, hecho que se ha venido ejecutando en Caño Guaritico, municipio Muñoz, lugar donde se encuentra una reserva forestal protegida por el Estado venezolano.

Esta es la sexta vez que la filial del agro participa en una jornada de liberación, iniciativa que surge gracias al fortalecimiento de las relaciones interinstitucionales en la entidad, con miras a consolidar la labor ambientalista. La próxima jornada está pautada para noviembre de este año.

“Nosotros estamos convencidos de que estos aportes sirven para sustentar la vida silvestre. Inicialmente, establecimos un plan de trabajo para definir el sistema operativo, los biólogos y responsables del proyecto, por el ministerio se encargan de tramitar toda la permisología e inclusión a un registro nacional de conservación”, detalló Chávez.

En el traslado se efectuaron paradas programadas para hidratar a los reptiles, que previamente habían recibido vitaminas. Chávez indicó que este proyecto, emprendido por el Ministerio del Ambiente, contempla la fase de cría en lagunas de la agropecuaria Puerto Miranda y la fase de vida silvestre en ríos ubicados en áreas protegidas.

Carlos Chávez, biólogo del Minamb, encargado de la conservación del Caimán del Orinoco en Venezuela, comentó que estos animales nacieron en mayo de 2012 tras una serie de cuidados que van desde la incubación semi natural de los huevos hasta la etapa de cuarentena.

“El caimán del Orinoco es una especie en peligro de extinción, desde 1990 hasta la actualidad se han liberado entre 7 mil 500 y 8 mil caimanes, tienen muchos enemigos naturales en sus primeros estados de vida, aunado a la cacería incontrolada por parte de los seres humanos”, indicó Chávez.

De esta manera Petróleos de Venezuela, a través de su filial agroindustrial, contribuye con el quinto objetivo histórico de la nación que es la preservación de la vida en el planeta y la salvación de la especie humana, impulsando una relación armónica entre el hombre y la naturaleza.





Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano


  Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com

Gobierno Bolivariano tiene casi 6 mil toneladas de azúcar cruda para refinarla



Unas 5 mil 900 toneladas de azúcar cruda están en proceso de refinación en el Complejo Azucarero Trujillo (CAT), filial de la estadal CVA Azúcar, para dar continuidad con el plan de producción pautado para el tercer trimestre del año; donde además la economía del municipio trujillano Motatán y algunas entidades circunvecinas resultarán fortalecidas.

Así lo informó el presidente del central, Alfredo Bravo, quien agregó que para el Gobierno Bolivariano de Eficiencia en la Calle el sector azucarero es imprescindible para el pueblo venezolano, razón por la cual mantiene sus operaciones en la factoría garantizando así el endulzante tanto al estado Trujillo como a otras entidades del país.

“Tenemos 3 mil 400 toneladas de azúcar crudo en los almacenes, y otras 2 mil 500 toneladas más que están por desembarcar en el puerto, las cuales se transformarán entre 5 mil 500 a 5 mil 700 toneladas de azúcar refinada que serán destinadas al consumo doméstico”, dijo.

Explicó que CVA Azúcar realizará algunas mejoras para aumentar la productividad de la planta, que ejecutarán con el apoyo de los trabajadores, cañicultores y en articulación con la Gobernación del estado Trujillo y la Alcaldía del municipio Motatán.

Referente al tema del mejoramiento de la vialidad agrícola, indicó que están trabajando en este asunto para facilitar el acceso de los núcleos de cosecha a los cultivos de caña, “el gobernador Rangel Silva está al tanto de eso y nos dijo que esto es un tema de prioridad que debemos atacar en el Gobierno de Calle”.

Asimismo, indicó que por medio de la articulación con Agropatria, los cañicultores recibiendo los insumos agrícolas que necesitan hasta con un 50% de ahorro, para las labores de fertilización y mantenimiento de los cultivos de caña.

Por su parte,  Jorge Inciarte, trabajador del CAT y secretario general del sindicato, expresó que actualmente están realizando mesas de trabajo para la toma de decisiones de la empresa basada en el principio de la participación del Poder Popular. Estos comités están conformados por la Junta Directiva de la empresa, un vocero de los trabajadores, uno por el  sindicato, y uno por los cañicultores.

Explicó que el objetivo de ésta es aportar propuestas y soluciones en colectivo para recuperar cada uno de los sistemas de producción del central, a fin de hacerlo 100% productivo y rentable para el Estado venezolano y el pueblo trujillano.




Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano


  Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com

Desde hace 13 años Venezuela se levanta sobre bases nuevas


El Vicepresidencia de la República Jorge Arreaza, tras celebrarse hoy 19 de agosto, 13 años del nacimiento de la V Republica, bajo las bases de la Constitución de 1999, recordó aquel momento histórico y especialmente las palabras del Presidente Chávez.
 (19 de agosto de 2013).-Con motivo de cumplirse hoy 13 años de la juramentación  del presidente  de República Hugo Chávez, ante la nueva Constitución que consagró las bases para fundar la nueva República, el Vicepresidente Ejecutivo de la República, Jorge Arreaza expresó a través de su cuenta oficial en la red social Twitter @jaarreaza “El 19 de agosto de 2000, se juramentó el Cmdte. Chávez como 1er Presidente de la V República, ante nuestra querida Constitución Bolivariana”.

Aprobada la Constitución en diciembre de 1999, era necesario relegitimar los cargos de elección popular, es así que el Presidente Chávez fue ratificado por el pueblo con casi el 60% de los votos, el 30 de julio de 2000 y el 19 de agosto juramentado nuevamente Presidente de la ahora República Bolivariana de Venezuela.

Mas tarde, en otro tuits, recordó las palabras del Comandante eterno tras juramentarse sobre la nueva Constitución que sentaba las bases para refundar la República, "Atrás hemos dejado las  tormentas, el huracán. Venezuela se levanta sobre bases nuevas" Hugo Chávez 19/08/2000. Seguimos venciendo!! .






Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano


  Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com

Conviasa activa módulo de información al pasajero en Aeropuerto de Maiquetía

Maiquetía, 19 de agosto de 2013.- El Consorcio Venezolano de Industrias Aeronáuticas y Servicios Aéreos S.A (Conviasa), activó un módulo de atención al pasajero en el Aeropuerto Internacional de Maiquetía “Simón Bolívar”, con el fin de garantizar mayor servicio a los usuarios.

El punto de información se encuentra ubicado en las adyacencias del mostrador de chequeo de la aerolínea en la terminal nacional, como parte del operativo “Vacaciones Escolares Seguras 2013” que lleva a cabo el Gobierno Nacional en todo el país.

Así lo informó el presidente de Conviasa, G/B Luis Gustavo Graterol Caraballo, quien señaló que a través de este módulo los usuarios pueden obtener información sobre itinerarios de salida y llegada, disponibilidad de boletos, políticas de equipaje y toda información referente a los vuelos.

El directivo destacó que con este operativo, la aerolínea Bandera de Venezuela busca disminuir el tiempo de espera de los viajeros en la taquilla de venta e información, con el fin de garantizar mayor fluidez en sus trámites.

En ese sentido, reiteró que si el usuario desea verificar su vuelo, conocer la disponibilidad de una ruta o saber el itinerario de un destino, podrá ser atendido en el punto de información, aligerando la espera de los pasajeros que van a la taquilla a pagar un boleto o chequearse para abordar.

El presidente de la aerolínea estatal resaltó que Conviasa se sumó al operativo desplegado por el Gobierno Bolivariano, enmarcado en la Gran Misión “A Toda Vida Venezuela”, para garantizar el disfrute y recreación del pueblo venezolano de manera segura, tal como lo estipula la carta magna.

Usuarios de la aerolínea se mostraron complacidos con esta iniciativa que les garantiza mayor atención, especialmente en la presente temporada vacacional que registra una alta afluencia de viajeros.

La pasajera María Cáceres manifestó que la activación del punto de atención es una excelente opción para quienes no viajan, si no que van a en busca de información específica, como en su caso la disponibilidad de cupos para Porlamar.

“De esta manera se descongestiona la taquilla de venta, ya que queda disponible para quienes realmente van a adquirir su boleto en ese momento”, agregó Cáceres.

De esta manera, el Ministerio del Poder Popular para Transporte Acuático y Aéreo (MPPTAA), a través de Conviasa, afianza sus acciones para brindar una atención eficiente y garantizar la calidad del servicio a los venezolanos y venezolanas.
 
 
 
 
 
Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano


  Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com

Avior inicia desde hoy vuelos comerciales de Maiquetia- Trujillo y Maiquetía- Mérida

Caracas, 19 de agosto 2013.- La aerolínea Avior inicia este lunes 19 de agosto dos vuelos diarios que cubrirán las rutas Maiquetía-Valera- Maiquetía, además de un vuelo Maiquetía-Mérida-Maiquetía, luego de haber realizado los vuelos de prueba pertinentes.

En este sentido, el titular del Ministerio del Poder Popular para Transporte Acuático y Aéreo (MPPTAA), MG. Hébert Josué García Plaza, recalcó que estas son acciones para consolidar las relaciones con las entidades privadas y atendiendo las necesidades del pueblo Venezolano.


Avior estará prestando sus servicios utilizando una aeronave tipo Fokker 50, con capacidad para 50 pasajeros; en el destino Maiquetía-Valera el tiempo estimado de vuelo es de una hora, mientras que para Mérida es una hora y 20 minutos.


Con estos logros, el MPPTAA y  las empresas privadas garantizan la llegada de 250 pasajeros diarios al estado Trujillo, siendo en su totalidad la cantidad de cuatro mil viajeros entre propios y turistas mensual, para gozar de los hermosos lugares como el monumento Virgen de La Paz y el santuario de José Gregorio Hernández, en Isnotú; impulsando así el desarrollo turistico de nuestro país.


En cuanto a la reapertura de Aeropuerto Alberto Carnevalli, del estado Mérida, se suma una nueva ruta que facilita la conexión entre la capital venezolana y la ciudad andina. Esto busca de maximizar el desarrollo de la nación y promover el contacto directo con las necesidades de la población.

Con estas operaciones comerciales se demuestra la voluntad de trabajar en equipo entre el Gobierno Nacional y la empresa privada, a fin de solucionar el déficit de movilización aérea que existen en algunas ciudades.

 Una vez más el Gobierno de Eficiencia en la Calle, liderado por el Presidente Nicolás Maduro Moros y las buenas relaciones con las empresas privadas, evidencian el desarrollo del pueblo Venezolano, generando bienestar y otorgando mayor acceso e interconexión a las regiones que requieren reimpulso social, turístico y comercial.





Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano


  Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com

Sexo diversidad discutió III Plan de Igualdad y Equidad de Género

(16/08/13) Durante este viernes, integrantes de la sexo diversidad discutieron el III Plan de Igualdad y Equidad de Género Mamá Rosa en los espacios del complejo urbanístico Parque Central.
En el acto de instalación, la titular del Ministerio del Poder Popular para la Mujer y la Igualdad de Género (MinMujer), Andreína Tarazón expresó “Estamos escuchando las propuestas de los movimientos sexo género diversos de cara a la construcción del Plan Mamá Rosa para el período 2013-2019. Esta población tiene un conjunto de necesidades y propuestas para alcanzar mayores derechos civiles políticos en el marco de la sociedad socialista”.
La titular del MinMujer explicó que el objetivo es “discutir la participación de los movimientos sexo diversos en los distintos espacios del acontecer nacional, el desarrollo económico y la participación en los órganos de Poder Popular, pues así lo estipuló el Comandante Chávez, en el II Plan Socialista de la Nación”.
“La Revolución Bolivariana ha visibilizado desde sus inicios y a través de la carta magna, en los artículos n°20 y 211, a todos los que antes eran oprimidos”.
Tarazón recalcó que este proceso Bolivariano “no es homofóbico, pues la Revolución se ha construido también en la lucha de estos movimientos, lucha que han dado en el plano nacional e internacional”.
La ministra destacó la incansable lucha y la presencia de la sexo género diversidad en el Gran Polo Patriótico, el PSUV, los consejos comunales y la construcción de las comunas e indicó finalmente que actividades como estas no son nuevas, pues durante la gestión de Gobierno de la Eficiencia en la Calle, se realizaron más de 24 encuentros.




Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano


  Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com

Profesionales de la comunicación se integraron al debate del Plan para la Igualdad y Equidad de Género 2013-2019

El Plan para la Igualdad y la Equidad de Género 'Mamá Rosa', fue discutido este lunes por comunicadores y comunicadoras sociales, en la sede del MinMujer en Caracas, como parte de los debates que se realizan a nivel nacional para construir de manera colectiva las políticas en materia de género que se implementarán el período 2013-2019.
Periodistas de medios públicos y privados participaron en el debate, en el que aportaron ideas y puntos de vista, específicamente en el área cultural y el estereotipo sexista y machista que los medios han ayudado a fijar en la sociedad venezolana en la que se posiciona a la mujer como un instrumento comercial para alcanzar fines económicos; según explicó Rebeca Madriz, viceministra para la Participación Protagónica y Formación Socialista con Visión de Género del MinMujer.
“Todo lo que aborda el tema de la mujer, la discriminación, la violencia y los fenómenos vinculados a la sociedad patriarcal y machista  que la excluye sistemáticamente; tiene una enorme fortaleza en los medios de comunicación, en lo que reproducen, en lo que permanentemente tienen como un mensaje a la sociedad y con lo que legitiman roles y estereotipos machistas que llevan a la subordinación de las mujeres", señaló.
La representante del despacho para la Mujer aseveró que el encuentro con las y los profesionales de la comunicación,  "es muy oportuno para escuchar las posturas y los aportes de cara a la construcción de un plan que aspiramos diseñe políticas para contrarrestar el ataque cultural que sufrimos las mujeres en la sociedad pero que no está despegado de una serie de aspectos económicos, ideológicos, políticos, ambientales y sociales; vinculados al tema de la igualdad y equidad de género en nuestro país".
Asimismo, Madriz indicó que en lo que va del mes de agosto se han realizado más de 35 asambleas a nivel nacional para debatir el Plan Mamá Rosa, en las que participaron cerca de 13 mil venezolanos y venezolanas. "Invitamos a las camaradas a continuar debatiendo el Plan que va a incidir nada más y nada menos que en más del 50 por ciento de la población  venezolana; en la medida que avancemos en conquistar valores de igualdad, podemos dar garantía de la irreversibilidad de la Revolución y la liberación de la población", exhortó.





Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano


  Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com

Cantv continúa ciclo Cantautores y Voces con pop, disco y tecno

El público disfrutará de una propuesta musical que combina tres de los más contagiosos ritmos musicales interpretados talentosos y experimentados músicos venezolanos.
El talento nacional sigue adueñado de las tablas de Cantv, en donde durante el mes de agosto y como parte de su ciclo Cantautores y Voces, dedica su espacio Conexión Cultural a exaltar a nóveles y reconocidos artistas del país; es por ello que este miércoles 21 de agosto la Empresa presenta al público capitalino la destacada voz de Sela Lovera.
Con la participación de los músicos Marco Vettor, Jorge Borgogno y Roberto Castillo, la cita del público capitalino será a partir de las 4:00 de la tarde, en el auditorio de la sede principal de Cantv, ubicada al final de la avenida Libertador.
Estos artistas ofrecerán al público un paseo musical único, donde el pop, el disco y el tecno music serán acompañados por una puesta en escena tecnológica audiovisual que sorprenderá a todas y todos los asistentes asiduos al programa cultural de Cantv.
Bajo su seudónimo artístico Sela, Marisela Lovera cuenta en su haber con más de 700 presentaciones y ha pisado importantes escenarios nacionales e internacionales.

En esta oportunidad, será el espacio de Cantv el escogido para recibir a esta joven artista que, con su potente voz y un look atrevido, interpretará los hits musicales más importantes de los años 70, 80, 90 y los que hacen vibrar al público actualidad con una variedad de timbres y combinaciones musicales.

Esta será la sexta edición del ciclo “Cantautores y voces” del programa Conexión Cultural, el cual ha presentados los más diversos géneros y una gala de artistas entre los que destacaron la propuesta lírica del grupo Ankora, el canto nuestro americano de Elene Gil y la propuesta fresca de Antonieta Peña.   
Conexión Cultural invita a toda la comunidad caraqueña en general a ser partícipe de este espacio de recreación y  vínculo cultural, y a disfrutar de las actividades que ofrece Cantv cada miércoles a las 4:00 de la tarde y domingos a las 11:00 de la mañana  con entrada gratuita.
 
 
 
Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano


  Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com