jueves, 27 de diciembre de 2012

El Urbanismo Cacique Tiuna recibe la navidad en compañía de la DPD, ONA, Guardia del Pueblo y 171



El pasado 21 de diciembre la coordinación de Prevención del Delito del Distrito Capital y la Oficina Nacional Antidrogas visitaron el Urbanismo Cacique Tiuna ubicado en La Rinconada Parroquia Coche para darle la  bienvenida a la Navidad en compañía de Consejos Comunales del Urbanismo.
La actividad fue presidida por el subdirector de la ONA, G/B Edylberto Molina, quien estuvo acompañado por el presidente del Fondo Nacional Antidrogas, Coronel José Gómez.
Durante la actividad los habitantes del sector se deleitaron con un espectáculo musical por parte del grupo Ensamble Folklórico del Sistema de Orquestas Infantiles y Juveniles de Venezuela, Grupos Gaiteros del 171 y la presentación del Alma llanera por parte de las niñas de la 3ra Etapa del Urbanismo.
Es importante resaltar que se hizo entrega de Mil 500 juguetes a los niños, niñas y adolescentes del Urbanismo.
Asimismo los niños disfrutaron de la participación del Payaso Kotufa de la ONA
quien amenizo la actividad con juegos recreativos, colchones inflables, pinta caritas y cama elástica. 






Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano 

DPD Trujillo, Bomberos y Protección Civil inspeccionaron ventas de artificios pirotécnicos



En el marco del Plan Nacional de Protección para la prevención y atención en períodos festivos de asuetos y vacaciones, la coordinación de Prevención del Delito del estado Trujillo en compañía de funcionarios adscritos al cuerpo de Bomberos y Protección Civil de Valera, inspeccionaron este miércoles 26 de diciembre, a los propietarios de los puestos de venta de artificios pirotécnicos que se encuentran en la Avenida Bolivariana del municipio Valera.
Es importante señalar que la Avenida Bolivariana está autorizada para la colocación, comercialización y venta de este tipo de artificios pirotécnicos, cumpliendo con la resolución conjunta oficializada en la Gaceta número 39812, la cual establece la supervisión en lo referente a la compra, venta, almacenamiento y transporte de artificios pirotécnicos en función de garantizar la protección de todas personas ante cualquier situación que implique amenaza, vulnerabilidad o riesgo, así lo informó el coordinador de Prevención del Delito del estado Trujillo Alejandro Linares.
Asimismo resaltó que se debe prestar atención oportuna y adecuada a todos en materia de prevención y formación ciudadana, en referencia al resguardo y autoprotección en función de evitar al máximo eventos donde se ponga en riesgo la  vida, llevando a nuestra población la tranquilidad en lo que es el disfrute de estas fiestas decembrinas en el estado Trujillo.








Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano 

miércoles, 26 de diciembre de 2012

Conviasa atiende solicitudes de las comunidades

El Consorcio Venezolano de Industrias Aeronáuticas y Servicios Aéreos S.A. (Conviasa), a través de la oficina de Atención al Ciudadano, canalizó la entrega de una fotocopiadora multifuncional  y 200 juguetes,  con motivo de las fiestas decembrinas.
En primer lugar, se realizó la donación de la fotocopiadora multifuncional a la U.E.E.C “Magaly Espinoza”, escuela que tiene bajo su responsabilidad a más de 190 jovencitos en la parroquia El Junko del estado Vargas, para quienes atenderles sus necesidades y brindarles apoyo, es de suma importancia; así lo aseguró el GB. César Martínez Ruíz, presidente de la aerolínea.
Igualmente, se dio respuesta a la solicitud de la diputada Margarita Rodríguez, haciéndole entrega de 50 juguetes que serán llevados a los niños de la comunidad Valle del Pino en la región varguense.
Por otra parte,  el Consorcio demostró estar comprometido con el país, y donó 150 juguetes a los hijos de los soldados del Cuartel General de la Aviación, quedando con ello demostrado que la aerolínea es nacida en revolución, y por ello atiende a las comunidades adyacentes e instituciones que así lo requieran.
En este sentido, Conviasa cumple con el deber social de aportar beneficios a los venezolanos,  los cuales han sido impulsados día a día  por el Comandante Presidente Hugo Chávez Frías y la ministra del Poder Popular para Transporte Acuático y Aéreo, CA. Elsa Gutiérrez Graffe.






Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano 

Maquinarias en Régimen de Afectación Temporal son entregadas por Bolipuertos Guanta

Dándole continuidad al proceso de devolución de vehículos y equipos que habían quedado afectados temporalmente desde la reversión de puertos, Bolivariana de Puertos  (Bolipuertos) hizo entrega de maquinarias, tal y como estaba previsto.
 En esta oportunidad, se entregaron 16 generadores eléctricos tipo GENSETS a la línea naviera Maersk Line.
La ministra del Poder Popular para Transporte Acuático y Aéreo (MPPTAA) y presidenta de Bolipuertos, CA. Elsa Gutiérrez Graffe, recordó que estas maquinarias se encontraban bajo Régimen de Afectación Temporal, de acuerdo al Artículo Nº 05 de la Resolución Nº 192, publicada en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela Nº 39.231, de fecha 30 de julio de 2009.
 “Este proceso administrativo demuestra que en nuestro país se respeta la propiedad privada y que nosotros como entes gubernamentales también trabajamos en conjunto con las empresas para lograr el desarrollo portuario”, aseveró Gutiérrez.
 El director General de Bolipuertos Guanta, Cnel. José Alirio Jaimes, señaló que  “el Gobierno seguirá haciendo esfuerzos para consolidar la propiedad privada. Estos generadores eléctricos fueron sometidos al proceso de verificación y revisión de titularidad, por lo que este acto reivindica el estado de derecho que se pone en práctica en Bolipuertos”.






Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano 

Bolivariana de Puertos continúa integrándose con las comunidades de Puerto Cabello

Las autoridades del puerto de Puerto Cabello continúan entregando donativos a los porteños para subsanar problemas de salud y a sus trabajadores para reparación de sus viviendas.
 El director General de Bolivariana de Puertos (Bolipuertos) en Puerto Cabello, CA. Iván Pérez Ocariz expresó palabras de satisfacción a los beneficiarios al decir que “es bueno saber que el trabajo de todos los que laboran en los entes adscritos al Ministerio del Poder Popular para el Transporte Acuático y Aéreo, se ve reflejado en las caras de felicidad de los habitantes de las comunidades que solicitaron apoyo ante esta empresa”.
Pérez Ocariz también manifestó que “las puertas de Bolipuertos estarán abiertas para todos aquellos que los necesiten. Esto forma parte de la nueva política social que el Comandante Presidente Hugo Chávez viene impulsando desde hace 14 años y que la ministra de la cartera Acuática y Aérea y presidenta de Bolipuertos, CA. Elsa Gutiérrez, ejecuta a través de los organismos que conforman el Ministerio”.   
   Comunidad agradecida
El señor Juvenal Villanueva Miranda padece de Parkinson y ha visto deteriorada su salud a consecuencia de su enfermedad que es controlada con medicamentos muy costosos. “Al poco tiempo que solicite la ayuda me llamaron para darme la noticia de que recibiría los medicamentos que solicité. Me siento muy feliz y agradecido porque esto forma parte de los logros de mi comandate Hugo Chávez”.
 “Gracias a Dios y a Bolipuertos mi hija volverá a caminar”. Estas fueron las palabras de Betzabeth Palacios, al recibir el cheque con completaría los gatos para la operación de su hija que posee una parálisis  cerebral desde hace ocho años y le impide caminar.
Los médicos aseguraron que con una operación su pequeña recobrará la movilidad de sus piernas. “Es el sueño de toda madre ver a nuestros hijos de pie y sanos”, expresó la señora Palacios con lágrimas en sus ojos.

Desayuno con abuelitos
Entre música, bailes y concursos los abuelitos de la Beneficencia del Carmen, ubicada en la parroquia Goaigoaza del municipio Puerto Cabello, disfrutaron de una mañana diferente, compartiendo un agradable desayuno ofrecido por Bolipuertos.
Omar Gómez, Bárbara Morón, Denis Maduro, Félix Alvarenga y Roger Ugarte, miembros del Consejo de Trabajadores, estuvieron presentes en el compartir, llevando alegría a los adultos mayores.  







Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano 

Más de mil 800 millones otorgó el Puerto de La Guaira en donativos durante 2012

Bolivariana de Puertos (Bolipuertos), a través del Puerto de La Guaira, entregó durante el año 2012 más mil 800 bolívares en ayudas económicas y donaciones, destinadas a las  áreas de salud, educación, deporte, cultura, bienestar y viviendas, como parte del programa de apoyo y ayudas a las comunidades aledañas a los puertos

La ministra del Poder Popular para el Transporte Acuático y Aéreo (MPPTAA), y presidenta del ente portuario, CA. Elsa Gutiérrez Graffe, ha destacado que “esta inversión, que parte de los recursos obtenidos de la actividad económica de la entidad portuaria, busca dar respuestas inmediatas y  brindar ayuda al pueblo venezolano. Beneficiando así a  los sectores  más necesitados, vulnerables y desasistidos del país, así como también para la ayuda de los trabajadores portuarios y sus familiares”.

Por su parte, el director General del Puerto varguense, GD. Fredy Perdomo Castellanos, indicó que “con este aporte que realizan las autoridades portuarias, en lo que va desde el mes de enero hasta lo que va del mes de diciembre de 2012, han sido beneficiados un total de nueve mil 790 personas  de manera directa y siete mil 788 de forma indirecta, solamente en el estado Vargas”.

Donativos Destacados  
Más de 50 casos fueron atendidos en el último trimestre de este año. Entre las donaciones más destacadas se encuentran en el área social la entrega de computadoras, televisión y minicomponente, destinadas a la sala didáctica de la Fundación de Vargas para el Síndrome de Down;  y la dotación de pañales desechables, a la Sra. Gladys Josefina Uzcategui, para su hijo menor quien padece de este síndrome de Down.

La Jefatura Civil de Carayaca, también recibió un aporte económico el cual será destinado en juguetes para los niños y niñas de esa parroquia varguense.

Igualmente, se apoyó a la Sra. Anelyn Alcalá, de la parroquia Maiquetía, para la adquisición de materiales quirúrgicos (osteosíntesis), que utilizará su hijo quien sufre de parálisis cerebral infantil.  Asimismo, al Sr. José Rafael Dum Vargas del sector Punta de Mulatos, se le donó un concentrador de oxigeno; al trabajador de Bolipuertos, Ismael Carvajal, se le apoyó con medicamentos variados, centros de cama y pañales, requeridos por su hermana quien padece las consecuencias de un ACV sufrido hace 3 años.

De igual manera, se efectuó una donación al Sr. Argenis Avilán Pacheco para el tratamiento de las convulsiones e hiperactividad que padece su menor hija. También a  la Sra. Anayansi Pérez González, de la parroquia Urimare se le dio una ayuda para tratamiento médico de fertilidad y al Sr. Ramón Uribe, del sector La Vegita, Macuto, se le apoyó para la realización de 5 sesiones de radioterapia.

Deporte activo
En el área deportiva, se donaron implementos deportivos, a la Escuela de Beisbol Menor “Angelinos de Miranda B.B.C.”, del mismo modo que a la Escuela de Beisbol Cachorros del estado Vargas, quienes recibieron camisas y gorras.

La Sra. Maritza del Valle Colina, de la parroquia Macuto, recibió dinero para el  traslado aéreo y alojamiento su hija de 8 años, Marialejandra Eli Giménez Colina, quien representó a Venezuela en Panamá en el 8vo Campeonato de Inter-Clubes de Gimnasia Artística Copa “Panamá Classic 2012”, obteniendo medalla de oro y plata en su categoría.

El Sr. José Kempis Figueroa, se le brindó el apoyo  para cubrir traslado aéreo y hospedaje, ya que participará en el “Festival de Ajedrez de Berindorn 2012- España”. Y al trabajador del Puerto de La Guaira, Juan Pisami, se le ofreció el patrocinio del viaje de su hijo menor, quien participó en el campeonato de Karate de nominado “Plan American In”, realizado en la ciudad de Miami, Florida, quedando de primer lugar.

En el ámbito educativo, se dotó al pre-escolar “Luisa Castillo”, del  sector Punta de Mulatos, estado Vargas de un dispensador de agua y tres aires acondicionado; así como también al Maternal III “C.E.I. Elizabeth Brito Ledezma”, quienes recibieron dos dispensadores de agua y dos aires acondicionado.

La Escuela Bolivariana Estadal Luis Castro, también se benefició con la donación de una computadora, fotocopiadora e impresora, para facilitar las labores administrativas de la institución. Y la Unidad Educativa República de El Salvador, con 8 escritorios para las docentes, entre otros.

Con estas acciones, el Gobierno Nacional, a través de Bolipuertos atiende las necesidades de la comunidad varguense y del pueblo venezolano en general, como parte del compromiso que como empresa Revolucionaria, Humanista y Socialista tiene hacia el pueblo y su gente. 








Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano 

Casi 20 millones de bolívares invirtió el INAC en obras sociales en el año 2012

Durante el año 2012, el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) se ha mantenido a la vanguardia, en cuanto a las políticas de Responsabilidad Social para el beneficio del pueblo venezolano, por lo cual se han llevado a cabo donaciones, talleres y jornadas para el beneficio de más de tres mil 500 adultos, instituciones sin fines de lucro, niños y niñas, mediante la inversión de más de 19 millones 700 mil bolívares.
En cuanto a donaciones a instituciones sin fines de lucro, numerosas solicitudes recibidas durante el año fueron analizadas y aprobadas, con el otorgamiento de ocho millones 262 mil bolívares en equipos deportivos, kits de alimentación, ayudas en materia de salud y mediante el Proyecto Hábitat para el apoyo a la recuperación de viviendas.
 El apoyo a las Megajornadas Socialistas Humanitarias, organizadas por el Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (CEOFANB), fue prioritario para la Autoridad Aeronáutica, que se sumó a los otros 106 organismos públicos en más de 30 ocasiones para llevar a los ciudadanos venezolanos gran cantidad de servicios, todos en un mismo lugar, para la facilitación de adquisición de productos, bienes, atención médica y tramitación de documentos. Más de 30 entidades fueron atendidas a escala nacional.
En adición, dos jornadas de salud en los estados Vargas y en la Base Generalísimo Francisco de Miranda (La Carlota, Caracas) hicieron llegar atención a los venezolanos y venezolanas; mientras los servidores públicos de la Autoridad Aeronáutica se sumaron a diversas jornadas del Plan Caracas Bicentenaria para la recuperación y embellecimiento de diferentes sectores de la capital del país.
 Los niños y niñas de la Patria grande de Bolívar y la familia como núcleo de la sociedad fueron otra prioridad para el INAC en la gestión del año 2012, por lo que se trabajó en función de brindar protección y atención a las familias albergadas apadrinadas.
 En este orden de ideas, se invirtieron más de 11 millones de bolívares para la entrega de kits escolares y dos mil 700 cotillones y juguetes, la realización de actividades recreacionales y educativas para fortalecer las habilidades sociales de estas familias, y la recuperación de parques y plazas para el disfrute de los más pequeños.
 Es con este tipo de acciones se impulsan las políticas socialistas del Gobierno Bolivariano y del Ministerio del Poder Popular para Transporte Acuático y Aéreo (MPPTAA), con las cuales la Autoridad Aeronáutica demuestra con hechos su compromiso social con el pueblo venezolano y reitera para el año 2013 el mantenimiento de las actividades tendientes a la mejora continua de la calidad de vida y buen vivir de los ciudadanos y ciudadanas del país.






Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano 

viernes, 21 de diciembre de 2012

Inaugiración imprenta TereTere

Luego de  doce años de su exitoso transitar por la comunicación popular venezolana, la Fundación Cultural TereTere cosecha un nuevo y trascendente logro con la inauguración de su imprenta comunitaria, evento que tuvo lugar en la ciudad de Guatire en el estado Miranda el domingo 19 de de Diciembre de este año.

Con la presencia del Director Nacional de Medios Comunitarios del Minci, Reynaldo Escorcia,  la comunidad cultural de esa parroquia mirandina y otras autoridades locales se cortó el precinto que daba inicio a la puesta en marcha de una imprenta de carácter socialista que cuenta con toda la línea de producción hasta ½  pliego en todos los soportes, colores y tirajes; con capacidad para imprimir periódicos, revistas, afiches, libros, talonarios y auto adhesivos entre otros servicios del ramo.

Durante todo el día la comunidad guatireña se abocó a las calles aledañas a la sede imprenta ubicada en el sector 23 de Enero de esa populosa ciudad para deleitarse con los grupos musicales invitados y degustar los exquisiteces criollas aportada por los mismos pobladores. Con este acto la Fundación TereTere demuestra en la praxis su visión socialista de empoderarse de los medios de producción para y por el interés colectivo comunal para el ejercicio de su derecho a comunicar e informar libre de los monopolios de las empresas privadas de información.

Durante  el evento el profesor José Manuel Milano, director actual de TereTere, además de reiterar que este proyecto no fue financiado por el gobierno nacional,  expresó que “… no habrá libertad de expresión para los medios impresos alternativos hasta que éstos no conquisten la libertad de impresión...”  
(Cortesia Tere Tere)






Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano 

Obra del Plan Agua beneficia nuevamente a El Junquito

La parroquia El Junquito es una de las zonas de la Gran Caracas que presenta mayor discontinuidad en el servicio de agua potable, debido fundamentalmente a la altura y al rápido crecimiento de la población. Consciente de esta situación, Hidrocapital, ente adscrito al Ministerio del poder Popular para el Ambiente, realiza tres grandes obras, con una inversión total que supera los 7 millones 500 mil bolívares, en beneficio de 25 mil habitantes.
En el marco del Plan Agua para Caracas, la hidrológica capitalina está sustituyendo seis kilómetros de tubería de 4 y 6 pulgadas de diámetro, desde la Estación de Bombeo Himalaya hasta la urbanización Araguaney, ubicada en el kilómetro 16 de El Junquito. Esta obra es uno de los tres acueductos que se realizan en la zona.

Yolanda Pérez, gerente del Sistema Metropolitano de Hidrocapital, explica que con una inversión de 2 millones 526 mil bolívares, estos trabajos fortalecerán de forma directa el servicio que reciben unas 4.250 personas que hacen vida en la urbanización Araguaney; y de forma indirecta, se reducirán los ciclos de servicios en otras comunidades que se surten a través de la estación de bombeo Himalaya. Hasta el mes de diciembre ya se habían instalado 1600 metros de la tubería matriz.

Esta obra también contempla el reordenamiento de las tuberías de distribución de los callejones de la urbanización, pues las tuberías fueron colocadas de forma improvisada por la misma comunidad. En este sentido, se tiene previsto la colocación de 800 tomas domiciliarias, en correspondencia con la política de inclusión y bienestar social que promueve el Gobierno Bolivariano a través de las mejoras de la infraestructura hidráulica ejecutadas por Hidrocapital a través del Plan Agua.

Más obras para El Junquito
La construcción de la tubería principal y las redes de distribución en el sector Lomas de Paya, así como la colocación de más de 1.410 metros de tubería de 10 pulgadas en el sector Luis Hurtado del Km 12, son otras dos obras que se realizan en el Junquito, como parte del programa de inversión en agua potable que se ejecuta en diversos barrios de Caracas.





Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano 

jueves, 20 de diciembre de 2012

Vicefiscal General inauguró cuatro despachos fiscales y una Unidad de Asesoría Técnico Científica en Miranda

La vicefiscal general de la República, Yajaira Suárez Viloria, inauguró este jueves 20 de diciembre cuatro despachos fiscales y una Unidad Estadal de Asesoría Técnico Científica e Investigaciones, dependencias que están ubicadas en la Torre Bancor, en el centro de Guarenas, municipio Plaza del estado Miranda.
Suárez Viloria Informó que los cuatro despachos son las fiscalías 28º y 29º con competencia para intervenir en las fases Intermedia y de Juicio; la 30º en materia de proceso y la 31º para la Defensa de la Mujer.
"Con todos estos despachos fiscales, se elevan a 28 las unidades fiscales en todo el territorio nacional con competencia en las fases Intermedia y de Juicio; 299 en materia de proceso y 60 en materia de Defensa para la Mujer; así como 14 Unidades Estadales de Asesoría Técnico Científica e investigaciones", agregó.
La Vicefiscal General destacó que todas las dependencias están integradas por personal altamente capacitado y sensibilizado en la importancia de una buena atención, en lo que significa desempeñar sus funciones con mística, apego a las normas y en dar una respuesta oportuna y efectiva a los ciudadanos.
De igual forma, Suárez Viloria se refirió a la importancia que dio la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, promulgada en 1999, al género femenino en la sociedad y advirtió que cualquier hecho de violencia contra las mujeres debe considerarse pluriofensivo y un problema fundamentalmente cultural.
Por otro lado, señaló que en el marco de esta gestión transformadora, la Fiscal General de la República, Luisa Ortega Díaz, ha adoptado medidas que involucran cambios, entre ellos, la creación de Salas de Flagrancias en algunos estados del país, fiscalías de investigación y de juicio, con lo que se busca el fortalecimiento de todas las áreas de la institución.
Aprovechó la oportunidad para hablar del rol del fiscal del Ministerio Público en el proceso penal, lo cual implica un gran compromiso y dedicación.
En este sentido, explicó que el fiscal como director de la investigación, debe empeñarse en la búsqueda de la verdad, ordenando y supervisando las actuaciones de los órganos auxiliares de investigación, practicar las diligencias que conduzcan al esclarecimiento de los hechos, realizar imputaciones, solicitar medidas, dictar actos conclusivos, entre otras acciones.
"En caso de acusaciones, debe hacer seguimiento de la fases Intermedia y de Juicio. Ambas labores, tanto la de investigación como el desarrollo de un juicio oral, exigen una entrega por parte del fiscal que lleva la causa", precisó.
Resaltó que con la inauguración de la Unidad Estadal de Asesoría Técnico Científica e Investigaciones, los fiscales de Miranda contarán con un equipo de expertos altamente calificados, quienes coadyuvarán, a través de la orientación y la asesoría, a obtener mejores resultados en las investigaciones de casos complejos.         

 (Con informacion de prensa Ministerio Publico)


 
 
Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano