sábado, 23 de marzo de 2013

Ministra para la Juventud rechaza la violencia de la derecha



Mary Pili Hernández: “Nuestro pueblo ama su democracia...No caigamos en provocaciones, a ellos (estudiantes de derecha) es a quienes les interesa la violencia”

(Caracas, 22-03-13 ). La Ministra del Poder Popular para la Juventud, Mary Pili Hernández, manifestó su rechazo contundente al ambiente de violencia que pretende crear la derecha ante el complejo escenario que se le presenta a la oposición venezolana, con la proximidad de las elecciones presidenciales del mes de abril.

Hernández, titular de la cartera juvenil, al ser entrevistada en el  programa televisivo “Dando y Dando” de Venezolana de Televisión, en la mañana de hoy, afirmó que “ hay sectores de la oposición que están interesados en generar violencia con el único objeto de empañar el proceso electoral del 14 de abril”. Destacando de igual modo que “todas estas escaramuzas están tratando de empañar un proceso que saben que tiene ganado Nicolás Maduro” candidato socialista para los próximos comicios presidenciales.

Asimismo, la Ministra Hernández, que recientemente arribó al país tras encabezar junto a Diosdado Cabello, la comitiva venezolana que viajó al Vaticano para el acto de asunción del Papa Francisco I, resaltó que “nuestro pueblo ama su democracia, le gusta ir a votar, ser consultado y participar del proceso democrático”, dando fe de esta manera, del talente participativo del pueblo venezolano en materia electoral.

Igualmente, expresó su crítica ante el papel ambiguo de los medios de comunicación privados quienes se refieren de manera negativa y despectiva sobre los estudiantes bolivarianos, mientras a los estudiantes de oposición los llaman “el movimiento estudiantil, como si ellos fueran todos los estudiantes de Venezuela”. 

Por ultimo,  Mary Pili Hernández, hizo un llamado a los sectores del pueblo Bolivariano, invitando a mantener la calma y no caer en la provocación de la ultraderecha, recordando de igual manera que hay que mantener presente el ejemplo del Comandante Supremo, Hugo Chávez Frías por siempre, “nosotros no vamos a dejar de nombrar a Chávez porque lo llevamos en nuestro corazón” y “no les vamos a permitir (a la derecha) que digan que nosotros no podemos nombrar a Chávez”, acotó la Ministra Hernández.







Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano
 VOLVER A LA PAGINA PRINCIPAL

Mintur y pueblo larense crean Empresas Turísticas Comunitarias



Más de 400 personas pertenecientes a las comunidades organizadas del estado Lara participaron en una jornada de "Empresas Turísticas Comunitarias" organizada por el Ministerio del Poder Popular para el Turismo (Mintur), con el fin de brindar información sobre el desarrollo de proyectos socioproductivos vinculados con los atractivos turísticos de esta región del país.

La acción se realizó en la comunidad de Ataroa, donde el alcalde del municipio Andrés Eloy Blanco, Alfredo Orozco, y la alcaldesa del municipio Iribarren, Amelia Sáez acompañaron al ministro del Poder Popular para el Turismo, Alejandro Fleming; quien manifestó que el pueblo debe participar y ser el actor principal de la actividad turística. “La idea es realizar estas jornadas en todos los estados de Venezuela para que el Poder Popular se incorpore al turismo no solamente como protagonista en el disfrute  -tal como no los recomendó el presidente eterno, Hugo Chávez-  sino también que se convierta en protagonista en el desarrollo de la actividad como prestadores de servicios”, afirmó.

Asimismo, el representante del Ministerio del Poder Popular para el Turismo informó que  el éxito de estas jornadas es la construcción  conjunta entre el  pueblo, la comunidad y el Gobierno. “Juntos determinamos cuál es la  vocación turística, cuál es el tipo de empresa que la comunidad puede desarrollar y cuáles son sus fortalezas y debilidades. Nosotros queremos desarrollar miles de empresas. De hecho, para este año ampliamos la cartera de crédito del sector turismo a 4% que equivale a más de 13 mil millones de bolívares; es la explosión del turismo -una de las encomiendas que nos hizo el Comandante Supremo-  y que nosotros vamos a cumplir”,  dijo Fleming.

Igualmente, explicó las fases de las jornadas turísticas comunitarias a los larenses. “Esta actividad comienza con mostrar cuáles son las potencialidades y desventajas que ofrece el área de turismo, luego pasamos a la elaboración de proyectos. De ahí, el siguiente paso es la solicitud de crédito y la ejecución del proyecto, en paralelo la formación  y la capacitación para la prestación del servicio turístico”, enunció.

Imagen turística de Lara

En el marco de la Jornada de Empresas Turísticas Comunitarias, el ministro Alejandro Fleming hizo entrega de la imagen turística del estado Lara a la alcaldesa del municipio Iribarren, Amalia Sáez. “Es la imagen del estado que nosotros vamos a promocionar nacional e internacionalmente”, afirmó Fleming. De la misma manera, instó a la Gobernación de la entidad a que utilice la imagen.La Ley Orgánica de Turismo es taxativa. La imagen turística de Venezuela, tanto a nivel general como en cada uno de los estados, es una imagen que es derivada o generada por el ente rector del turismo (Mintur), así que los estados deben seguir la estructura  de  promoción”, explicó el Ministro.

Por su parte,  la burgomaestre Amalia Sáez afianzó su apoyo a la construcción del turismo nacional e informó que se estará usando la imagen turística del estado en todo lo que tenga que ver con el área de turismo. “Estamos muy complacidos con esta iniciativa del ministro Fleming, desde aquí estaremos trabajando en pro del turismo e incorporaremos esta nueva imagen en la entidad”, sentenció.






Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano
 VOLVER A LA PAGINA PRINCIPAL

Despliegue del Dispositivo Semana Santa 2013-Guardia del Pueblo



Más de 1.700, efectivos resguardarán la seguridad de los temporadistas en el estado Miranda, como parte del Dispositivo Semana Santa Segura 2013, en el marco de la Gran Misión "A Toda Vida Venezuela" para el sano disfrute del pueblo.

Así lo dio a conocer el Comandante de la Guardia del Pueblo y Comisionado Estadal de la Gran Misión por el estado Miranda, General de Brigada Sergio Rivero Marcano, desde Playa Los Cocos en Higuerote durante un contacto realizado con Venezolana de Televisión (VTV).

Así mismo informó que estarán dispuestos 13 puntos de atención al ciudadano (P.A.C), 03 puntos de Regulación y control de velocidad en autopistas y carreteras (Recovac) que contaran con pistolas láser para medir velocidad y evitar de esta manera la accidentabilidad vial, 25 playas, 06 balnearios y 05 templos aptos para la visita, mientras que 23 playas no estarán aptas y las mismas estarán demarcadas y contaran con presencia de uniformados.

Igualmente, el Comandante de la Guardia del Pueblo señaló que al operativo se sumarán: 84 radiopatrullas, 165 motos, 11 ambulancias, 04 lanchas, 2 unidades montadas y 01 helicóptero, “Esto lo hacemos con el objetivo de garantizar la seguridad, el sosiego y feliz disfrute del pueblo venezolano durante la Semana Santa”.

Para finalizar, el General Sergio Rivero exhortó a todo el pueblo venezolano a cumplir con El decreto número 081 del ministerio de Interior y Justicia, publicado en Gaceta Oficial 40.133 que prohíbe la venta de licores durante los días 24, 28, 29 y 30, hacer uso del cinturón de seguridad y no ver los diferentes Puntos de Atención como un problema, que más bien sean una mano amiga durante su traslado.





Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano
 VOLVER A LA PAGINA PRINCIPAL

viernes, 22 de marzo de 2013

Director de Defensa Integral del Ambiente del Ministerio Público hizo llamado para que cese la práctica de rustiqueo

Ante la proximidad del asueto de Semana Santa, el director de Defensa Integral del Ambiente y Delito Ambiental del Ministerio Público, Abigail Rodríguez, hizo un llamado a los ciudadanos, especialmente en el estado Bolívar, para que cese la práctica de actividades de rustiqueo con la finalidad de evitar la degradación del ambiente.
            Tal llamado fue realizado durante el programa de radio “En Sintonía con el Ministerio Público”, transmitido por  Radio Nacional de Venezuela.
            En ese sentido, explicó que funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana estarán desplegados y en permanente comunicación con los fiscales con competencia en materia ambiental del estado Bolívar, los cuales están ubicados en Ciudad Bolívar y en Santa Elena de Uairén.
De ser el caso, los fiscales se encargarán de procesar a quienes realicen rustiqueo en el Parque Nacional Canaima y que incurran en la comisión de delitos como la ocupación ilícita de esa área y el cambio de la topografía del paisaje que causa efectos negativos para el ambiente, entre otros.
            Recordó que existe una sentencia del Tribunal Supremo de Justicia a través de la cual fueron prohibidos los rally o competencias con rústicos, motos y cualquier otro vehículo en parques nacionales, zonas de protección y áreas privadas. Asimismo, quedaron suspendidas las autorizaciones otorgadas por cualquier ente, que propenda la realización de esas actividades.
Rodríguez añadió que organismos públicos y privados fueron notificados de dichas medidas, a fin de velar por el cumplimiento de las mismas. 
Dijo que con la actuación de los fiscales se busca la sanción penal, pero también se persigue que la persona que incurrió en algún delito repare el daño causado.
En cuanto a las solicitudes de medidas precautelativas ante la afectación que se ocasiona en parques nacionales, reiteró que el Ministerio Público recientemente solicitó medidas respecto al Waraira Repano, en Caracas; y al Henry Pitier, en el estado Aragua.  
Indicó que en una mesa de trabajo se acordó efectuar labores de refrescamiento para evitar los incendios.
Por otra parte, el director de Defensa Integral del Ambiente y Delito Ambiental del Ministerio Público se refirió a las actividades de la dirección, la cual cuenta con 23 despachos especializados, seis de estos con competencia nacional y 17 regionales.
Agregó que durante el año 2012, los fiscales realizaron 8.156 actos conclusivos, es decir, hubo un incremento de 38,88 por ciento en comparación con el 2011, cuando se reportaron 5.880. Mientras que entre enero y febrero de 2013, se elaboraron 1.323 actos conclusivos.
Resaltó que la gestión de la fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz, se ha caracterizado por darle gran importancia a la educación ambiental, premisa que ha permitido consolidar el acercamiento a las comunidades y generar conciencia sobre la prevención del delito ambiental. 






Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano
 VOLVER A LA PAGINA PRINCIPAL

Juramentado Comando Estadal de Integración del Distrito Capital de la Gran Misión A toda Vida Venezuela

A propósito de la Gran Misión A Toda Vida Venezuela, este miércoles 20 de marzo se juramentó el Comando Estadal de Integración del Distrito Capital, con el propósito de implementar políticas públicas en materia de seguridad ciudadana en la referida jurisdicción.
            En el acto, el cual se realizó en el auditorio del Ministerio Público, ubicado en la avenida México de Caracas, estuvieron presentes la fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz; y el viceministro del Sistema Integrado de Policía del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores y Justicia, Luis Fernández.
            Durante el evento, fueron juramentados los responsables de las tres comisiones, las cuales se encargarán de coordinar el trabajo operativo en cada una de sus áreas de competencia.
El Comando Estadal de Integración del Distrito Capital estará conformado por la Comisión de Justicia Penal, la cual estará a cargo de la fiscal superior del área metropolitana de Caracas, Marisela Lucena; mientras que la Comisión de los Órganos de Seguridad Ciudadana estará dirigida por el subdirector de la Policía Nacional Bolivariana, Fabio Faoro.
            Asimismo, el secretario técnico de la Gran Misión “A Toda vida Venezuela”, Pablo Fernández Blanco, será el responsable de la Comisión de Prevención Integral.
            En el acto de juramentación, el director general de Actuación Procesal del Ministerio Público, Joel Espinoza, destacó que la seguridad forma parte del compromiso y del trabajo mancomunado entre el pueblo venezolano y las instituciones del Estado.
 “Estamos comprometidos no sólo como funcionarios públicos, sino también como ciudadanos”, añadió.
            Agregó que la aplicación de cualquier política en materia de seguridad no puede justificar la vulneración de un derecho humano.
            Por su parte, el viceministro Fernández señaló que esta misión surgió de la necesidad de dar a un abordaje adecuado a temas como la delincuencia y la violencia, y destacó que para la efectividad de estas acciones es vital la conformación de estructuras de comandos estadales.
            Cabe destacar que la función del Comando Estratégico Estadal de Integración es garantizar la calidad de la ejecución, resultados e impactos de la Gran Misión A Toda Vida Venezuela, en los municipios priorizados de cada estado.
Es importante mencionar que la actividad contó también con la participación de la rectora de la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad, Soraya El Achkar; directores y fiscales del Ministerio Público, así como funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, entre otros.





Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano
 VOLVER A LA PAGINA PRINCIPAL

Ministro Rafael Ramírez inspeccionó avances de planta eléctrica Alberto Lovera



El ministro Ramírez informó que la inversión realizada en la planta asciende a 312 millones de dólares y su funcionamiento será a gas como parte de la estrategia de diversificación de matriz energética de la estatal.

Caracas, 20 de marzo de 2013.- El ministro del Poder Popular de Petróleo y Minería y presidente de Petróleos de Venezuela, S.A. (PDVSA), Rafael Ramírez, realizó este miércoles una reunión nacional con el vicepresidente Ejecutivo Jorge Arreaza y el Estado Mayor Eléctrico, para evaluar la estabilidad del Sistema Eléctrico Nacional.

Como parte de las tareas asignadas en el encuentro, el titular de Petróleo y Minería inspeccionó los avances de la Planta de Generación Termoeléctrica Alberto Lovera, ubicada en Puerto La Cruz, en el estado Anzoátegui.

El ministro Ramírez en su intervención explicó el alcance de los trabajos del complejo: “Tenemos dos plantas con una generación de 150 megavatios cada una, la TG-1 ya está en funcionamiento generando 70 megavatios y en una semana va a pasar a generar 150 megavatios, ya que se han realizado trabajos de mantenimiento a nuestro sistema, los cuales son algo permanente, porque cada ciertas horas es necesario hacerles mantenimiento”.

También indicó que se arreglaron algunos sistemas relacionados con las válvulas de control de la aducción de gas y que inmediatamente al culminarlos entrará en funcionamiento la otra planta para un total de 300 megavatios de generación eléctrica, lo que permitirá a la planta operar a su máxima capacidad en un lapso de dos semanas.

Igualmente, el presidente de la estatal se refirió a la inversión realizada en la planta de 312 millones de dólares con maquinas de última tecnología que funcionan con gas, “lo cual está dentro de nuestra estrategia de diversificación de matriz energética, ya que consumen 80 millones de pies cúbicos día de gas”, aseveró.

En este sentido, el ministro Ramírez explicó al avance del ciclo combinado de generación eléctrica: “Esa planta generadora funciona con el calor de la combustión a altas temperaturas y alimenta a su vez unas calderas de agua para la generación de vapor y así mover otra maquina secundaria que generaría 150 megavatios sin consumir combustible adicional”.

El presidente de PDVSA dijo que este proyecto está enmarcado dentro de la estrategia de ahorro energético en nuestro país, donde además de introducir tecnología de punta para los sistemas termoeléctricos y el consumo de gas como matriz de energía primaria, se estará instalando en todas las plantas petroleras los ciclos combinados, afirmó Ramírez. 

Con relación a la inversión requerida para completar el ciclo, señaló que asciende a 200 millones de dólares adicionales: “Ya tenemos las maquinas generadoras y las calderas están llegando; aquí vamos a tener una capacidad de generación instalada de 450 megavatios, lo cual convierte al Alberto Lovera en un elemento fundamental para la estabilidad de toda la zona norte de Anzoátegui”, aseveró.

Ramírez anunció que este jueves continuarán las pruebas finales y puesta en marcha de la planta termoeléctrica de San Diego de Cabrutica, en el estado Monagas, que sumaría 150 megavatios al Sistema Eléctrico Nacional.








Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano
 VOLVER A LA PAGINA PRINCIPAL