viernes, 31 de enero de 2014

Dirección de Salud apuesta a mejorar calidad de servicio para su personal



Guanare, 30.01.14.- La Dirección Estadal de Salud de Portuguesa inició un plan de optimización de su gestión interna, en aras de fomentar un mejor desempeño del recurso humano adscrito a esta oficina dependiente del Ministerio del Poder Popular para la Salud (MPPS).

La regularización de los horarios de atención a los trabajadores por parte de las diversas coordinaciones de la Dirección de Recursos Humanos es el punto de
partida de este programa, con el que se busca disminuir los tiempos de respuesta a los distintos trámites que realiza la masa laboral.

Carlos Piccinin, coordinador técnico de Recursos Humanos, manifestó que el 20 de enero se reanudó la entrega de cartas de trabajo y constancias en general. Indicó que todo trabajador, tanto empleado como obrero, debe consignar recibo de pago actualizado y copia de cédula al solicitar cualquier documento, medida aplicable sin excepción para cualquier interesado.

Explicó el funcionario que igualmente se limitó el horario de atención al público a los lunes, martes, miércoles y jueves en el turno matutino, con el objeto de que los analistas de RRHH puedan preparar las respuestas.

En el caso específico de las constancias de trabajo, deberán solicitarse los días lunes en el horario comprendido entre las 8:00 a.m. y 12:00 m y de 2:00 p.m. a 4:00 p.m. La Coordinación Técnica de RRHH entrega lo solicitado los días viernes, entre las 8:00 a.m. y 2:00 p.m.





Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano


 
Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com

Dotados servicios odontológicos del Zulia



Maracaibo, 30.01.14.- En aras de mejorar la calidad de vida de los zulianos, la Secretaría de Salud dota de material odontológico a los 25 hospitales, 106 ambulatorios  y 35 grupos escolares de la entidad.   
El acto de entrega, que tuvo por sede el Ambulatorio Urbano III La Victoria, contó con la presencia del subsecretario de Salud, Ricardo Portillo; el coordinador regional de Odontología, Alfredo Morales; la directora de Programas de Salud, Sonia Pérez; y el coordinador de Maracaibo I, Franklin Berrueta.
Alfredo Morales, responsable de la Salud Bucal en el estado Zulia, manifestó que éste en un gesto de estímulo para redimensionar y fortalecer la prestación de un mejor servicio odontológico a la colectividad, al entregársele a cada institución material de última generación consistente en resina, vidrio fotocurado, algodón y gasa odontológica, instrumental, pinzas, espejos, explorador, juego de diagnóstico, turbinas y repuestos, necesarios para brindarle solución al paciente de acuerdo a la necesidad de endodoncia, cirugía, periodoncia, entre otras.
Dentro de lo esperado
En otro sentido, Portillo resaltó la importancia del esfuerzo realizado en materia de prevención y promoción de salud con relación al dengue, lo cual ha obtenido resultados positivos dentro de lo esperado.
No obstante, manifestó que las autoridades sanitarias se mantienen en alerta, en tal sentido se han venido adelantado reuniones binacionales con las autoridades sanitarias de los países fronterizos, a fin de reforzar el cerco epidemiológico y así evitar que se propague el dengue en territorio zuliano.
Resaltó que el estado de alerta ha dado resultados favorables de acuerdo al comportamiento de la enfermedad y de los casos reportados como sospechosos. Al respecto, precisó que han registrado la disminución de 15 por ciento en casos de dengue, respecto a la última semana epidemiológica, sin fallecidos por esta enfermedad.
El Portillo insistió en que la prevención empieza por casa limpiando los closets, cambiando el agua de los floreros, desechando cauchos viejos y enseres innecesarios para eliminar los criaderos del mosquito Aedes aegypti o “patas blancas”, el cual se reproduce en aguas limpias estancadas.
Así mismo, la Secretaría de Salud del Zulia confía en la prevención    permanente y el trabajo en equipo con la Dirección de Salud Ambiental, a cargo de Heraclio Moreno, quien viene desarollando un arduo trabajo en todas las parroquias y municipios de la región, a través de la abatización y fumigación. Auriluz Paz.






Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano


 
Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com

Corposalud Táchira inicia campaña contra el dengue



San Cristóbal, 30.01.14.- La  Dirección de  Salud  Ambiental y Contraloría Sanitaria del estado Táchira inició un plan de difusión para prevenir el dengue a través de los medios de comunicación social de esa entidad.

Para concretar este plan preventivo, Vilma Bracamonte, directora de Salud Ambiental y Contraloría Sanitaria, informó que cumplieron un cronograma de visitas a las diferentes emisoras radiales de la ciudad, coordinados por el Departamento de Prensa de Corposalud, a fin de dar  a conocer  las  medidas  preventivas y la manera cómo eliminar el vector del dengue (Aedes aegypti) en las comunidades, escuelas, hogares y espacios laborales.

Asimismo, la funcionaria tachirense manifestó que una de las medidas primordiales para evitar la aparición del zancudo es la eliminación de todo  recipiente que contenga agua limpia estancada.

Se recomienda la limpieza de baldes, pipotes y floreros con una esponja o cepillo para garantizar que la fase acuática de este vector (larva) se interrumpa.

También resaltó el trabajo vinculado al plan de inspección, eliminación de criaderos, abatización y nebulización que lleva a cabo el Servicio de Endemias  Rurales en todo el estado Táchira, que permite el control en fase aérea del zancudo (adulto), especialmente en los municipios más afectados como San Cristóbal y Junín.

De  igual manera, indicó que la Dirección de Salud Ambiental cuenta con el Departamento de Educación y Promoción para  la  Salud, encargado de llevar talleres sobre prevención a las comunidades haciendo énfasis en las enfermedades endémicas.

Bracamonte destacó que la Dirección de Salud Ambiental y Contraloría Sanitaria, ubicada en la avenida Universidad, diagonal a la Universidad Experimental del Táchira (UNET), está abierta a toda la comunidad para coordinar acciones conjuntas que permitan atacar ese vector.





Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano


 
Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com
 

Comunidad de El Valle se sumergirá en las estrellas




Charlas astronómicas, experimentos lúdicos, observación de objetos celestes con telescopios y presentación del planetario móvil serán algunas de las atracciones.

Por iniciativa del Consejo Comunal Guariguaicay, niños, jóvenes y adultos de Los Jardines de El Valle en Caracas experimentarán “Un Día con la Ciencia y las Estrellas”, actividad que se efectuará el próximo sábado 1 de febrero a partir de las 2:00 pm en las Residencias Guri-guaiquerí, ubicada en la calle 14 de dicha localidad.

La programación incluye visitas guiadas de 30 minutos de duración al planetario itinerante del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (Ivic), el cual consiste en una cúpula semiesférica en cuyo interior se proyectan imágenes estáticas o animadas sobre diversas temas astronómicos, como el sistema solar, constelaciones, estrellas, galaxias y planetas.

Dependiendo de las condiciones meteorológicas, la Unidad de Divulgación y Socialización de la Física del Ivic facilitará la observación con telescopios de cuerpos cósmicos como la Luna; los planetas Mercurio, Júpiter y sus respectivos satélites, la nebulosa de Orión; el grupo de estrellas Pléyades y Híades, la galaxia de Andrómeda, entre otros.

El Planetario Humboldt, por su parte, ofrecerá tres charlas informativas. “Cambios ambientales globales” a cargo del geógrafo Rafael Lairet; “Posibilidad de choques de objetos celestes con la Tierra” bajo la responsabilidad del químico Iván Machín; “La contaminación lumínica” a ser dictada por el profesor Carlos Quintana.

La jornada también contempla la elaboración de experimentos lúdicos de física y química -como fluidos no-newtonianos, conservación de energía, circuito eléctrico y reacción química- bajo la coordinación de la asociación civil Star Trek Club Venezuela, quien además promete a los asistentes el lanzamiento de cohetes de agua.

El evento cuenta con el apoyo del Ministerio del Poder Popular para las Comunas y los Movimientos Sociales.






Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano


 
Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com