lunes, 27 de junio de 2011

Gran Misión Vivienda Venezuela inicia verificación de datos de un millón 250 mil familias registradas

El Ministro Rafael Ramírez anunció que a partir de este lunes se inician las asambleas Viviendo Venezolanos, conformadas por todas las personas que se han registrado en la Gran Misión Vivienda Venezuela para evaluar las ofertas de vida que proyecta el Gobierno Revolucionario del Comandante Hugo Chávez

Caracas, 25 de junio de 2011.-  En el sector Monte Piedad de la parroquia capitalina 23 de Enero, el ministro del Poder Popular y presidente de Petróleos de Venezuela, S.A. (PDVSA), Rafael Ramírez, se incorporó a las jornadas iniciadas en los cinco primeros estados de la Gran Misión Vivienda Venezuela, en las cuales dos mil cuartetos verificarán los datos suministrados por un millón 250 mil familias registradas en este programa social impulsado por el Comandante Presidente, Hugo Chávez.

En su carácter de coordinador nacional del Órgano Superior del Sistema Nacional de Vivienda y Hábitat, Ramírez visitó el bloque 9 de este conocido sector desde donde informó, en un contacto en vivo a través de Venezolana de Televisión, que ocho mil personas conformadas en dos mil cuartetos se encuentran dando cumplimiento a la fase de la visita casa por casa comenzada en Vargas, Miranda, Distrito Capital, Falcón y Zulia este sábado, cuando todos los ministros del Gobierno Revolucionario se volcaron a las calles a participar en esta etapa de la Misión.

El Ministro explicó que las jornadas forman parte de los cinco vértices de la Gran Misión Vivienda Venezuela: el primero lo representa el registro, mediante el cual se toman los datos de todos los que, sin distinción alguna, necesiten su vivienda.

El segundo vértice, informó Ramírez, es la ubicación de terrenos disponibles, por lo que se ha identificado una cantidad de terrenos y, a la fecha, se han detectado 6 mil 300 hectáreas para concretar el objetivo de otorgar una vivienda digna a quienes así lo requieran en aras de incorporarlos al buen vivir.

“Es un elemento importante porque la tierra se había convertido en uno de los obstáculos fundamentales en el marco del capitalismo para poder construir viviendas: porque convierten la tierra y la vivienda en una mercancía.  El Comandante Hugo Chávez lo ha dicho: el problema de la vivienda solamente tiene solución en el Socialismo”, aseveró el titular de la cartera de Energía y Petróleo.

El otro vértice tiene que ver con los materiales y, en este sentido, el Ministro señaló que  se ha venido trabajando y que ahora existe el control estatal sobre las principales empresas para la fabricación de los insumos de construcción, como la producción de cemento y de las empresas de acero: “hemos trabajado para que todos los insumos que produzca el Estado venezolano en el país se encuentren disponibles para la construcción de viviendas y tengan un precio justo y adecuado”.

En cuanto al vértice del financiamiento, ratificó que la Misión cuenta para este año con un presupuesto de 30 mil millones de bolívares de los cuales la Revolución Bolivariana ha dispuesto cerca de 18 mil millones de bolívares de sus propios fondos y el resto se obtendrá mediante acuerdos con la banca pública y privada.

Con respecto al quinto vértice, relacionado con los ejecutores de los proyectos, el Coordinador Nacional del Órgano Superior de Vivienda y Hábitat indicó que para este año se planteó la meta de construir 153 mil viviendas y 200 mil en el año 2012. “Vamos a tener un período para cubrir el déficit estimado de dos millones de viviendas hasta el año 2017 y el registro nos va a ayudar mucho en certificar ese déficit. Estamos construyendo los convenios internacionales, las empresas nacionales pero también el Poder Popular, los consejos comunales, las brigadas de trabajo voluntario y las brigadas de obreros y constructores”.

Asambleas de Viviendo Venezolanos
El Ministro anunció que a partir de este lunes se inician las asambleas de Viviendo Venezolanos, conformadas por todas las personas que se registraron en la Gran Misión Vivienda Venezuela según su parroquia y dependiendo de la característica de cada sector.

Los integrantes de las asambleas de vivienda participarán en reuniones de articulación, en las cuales se darán a conocer informaciones relacionadas con los terrenos disponibles y las ofertas de vida que se están haciendo, por cuanto son muchas las familias que han manifestado interés en mudarse a lugares donde se están desarrollando importantes proyectos del Gobierno Revolucionario en materia agrícola, petrolera e industrial, entre otros, que podrán analizarse en las asambleas de Viviendo Venezolanos, para tener una opinión real de las personas que se registraron en cada sector y, en conjunto, se afrontará el problema de la vivienda con la participación del pueblo.

Se evaluarán todas las respuestas y “con la participación del pueblo. Tenemos una democracia profundamente participativa y el pueblo venezolano se ha empoderado de la gestión del Gobierno Revolucionario y nuestra gestión es para el pueblo. El problema de la vivienda se resuelve en Socialismo, en Revolución y para que exista Socialismo y Revolución el actor fundamental es nuestro pueblo”, aseguró Ramírez.





Gobierno fortalece los conocimientos de piscicultura en la región llanera


(Portuguesa, 26-06-11/Prensa Insopesca).- El Gobierno Bolivariano impartió un taller teórico-práctico de procesos acuícolas dirigido a 25 estudiantes del primer semestre de ingeniería de la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV), en la unidad de producción Tierra Santa situada en el Municipio Guanare del estado Portuguesa.

Esta actividad se realizó con el objetivo de capacitar a los jóvenes en los diferentes procesos productivos de la piscicultura, tales como el encalado y desinfección, abonamiento, tablas de alimentación, manipulación de productos pesqueros y gestión ambiental en comunidades piscícolas.

La jornada a cargo del Instituto Socialista de la Pesca y Acuicultura (Insopesca), contó con la participación de los productores de la zona, quienes se encargaron de complementar el referido taller con la transmisión de conocimientos adquiridos en la práctica de este oficio.
Adicionalmente, los estudiantes aprendieron a tomar los parámetros físico-químicos del agua, a fin de evaluar los valores óptimos para el desarrollo piscícola.

También los aprendices conocieron las técnicas empleadas para cosechar cachama, seguidamente realizaron las prácticas del proceso en las lagunas de cría de esta unidad de producción.

El grupo de estudiantes recibió también conocimientos acerca de las características morfológicas de las especies más utilizadas en la acuicultura. Por último, aprendieron la importancia que tiene la acuicultura en el fortalecimiento de la soberanía alimentaria de la nación. (Fin / Ernesto Amyach)




200 familias anzoatiguenses se benefician con Gran Misión Vivienda en Vidoño

Tal como estaba contemplado, se realizó la entrega de la 1era etapa del proyecto Parque Residencial Vidoño, ejecutado por PDVSA Refinación Oriente para la reubicación de los habitantes del sector sureste de la Refinería Puerto La Cruz

Puerto La Cruz, 25 de junio de 2011. – El ministro del Poder Popular para la Energía y Petróleo, Rafael Ramírez, como coordinador nacional del Órgano Superior del Sistema Nacional de Vivienda y Hábitat, realizó la entrega de 200 apartamentos completamente equipados del Parque Residencial Vidoño, ejecutado por el proyecto Conversión Profunda de PDVSA Refinación Oriente y que se enmarca dentro de la Gran Misión Vivienda Venezuela.

Motivo de celebración constituyó esta primera entrega de la obra habitacional que una vez finalizada beneficiará a un total de 675 familias anzoatiguenses, provenientes de los terrenos del sureste de la Refinería de Puerto La Cruz (PLC).

“Le estamos dando techo y seguridad a estas 200 familias, pero vamos hacia la meta pues serán más de 13 mil 800 viviendas en el estado Anzoátegui”, señaló el ministro Ramírez.

En el acto estuvieron presentes representantes del Comité de Dirección de Proyectos de Vivienda de PDVSA, ente encargado de coordinar todos los planes habitacionales de los negocios y filiales de la industria petrolera; además de Fernando Padrón, gerente general de Refinación Oriente; Gabriel Oliveros, director de Nuevas Refinerías, Mejoradores y Terminales; Valeria Negretti, subgerente del Proyecto Conversión Profunda y representantes de organismos regionales.

El proyecto planificado para la reubicación de las familias cuyas viviendas se verán afectadas con la ampliación de la Refinería de PLC, tiene acabados de primera calidad, un desarrollo urbanístico que contará con un Simoncito, un Módulo de Salud y varias instalaciones comunales que potenciarán proyectos socio-productivos, promovidos por los Consejos Comunales.

“Mejoraremos nuestra calidad de vida”
Milagros Vallenilla, quien recibió las llaves del apartamento 1A-01, manifestó su satisfacción por ser parte de los miles de venezolanos que se verán beneficiados en el marco de la Gran Misión Vivienda Venezuela, implementada por el Gobierno Revolucionario liderado por el presidente, Hugo Chávez.

“El Presidente le está cumpliendo a su pueblo, ahora contamos con viviendas dignas”, manifestó Vallenilla.

Igualmente Yusmar Yanet, propietaria del inmueble 2A–04, aprovechó la oportunidad para agradecer a los entes encargados de la ejecución del proyecto por mantenerse en contacto constante con las comunidades y manejar el proceso de entrega de forma transparente.

De esta forma, se inicia el proceso de entrega de viviendas en el estado Anzoátegui, que contribuirá a mejorar el buen vivir de la población. Y es una muestra del compromiso adquirido por Petróleos de Venezuela Socialista y sus trabajadoras y trabajadores, quienes han participado activamente en el desarrollo de proyectos habitacionales integrales que dignifican la vida de los anzoatiguenses y de todos los venezolanos.





Ministra Hanson participó en censo de la Misión Vivienda Venezuela

Esta actividad dio  inicio a la segunda parte del proyecto habitacional que está efectuando el Gobierno Nacional

(Caracas/Prensa MPPE/ L. Arredondo). Con la consigna “Abre la puerta a tu nuevo hogar”, la Ministra del Poder Popular para la Educación (MPPE), Maryann Hanson, visitó acompañada de los brigadistas de la Gran Misión Vivienda Venezuela los domicilios del sector Ramón Vicente Tovar, de la parroquia del Cabotaje, en los Teques estado Miranda.


en este sentido la titular del despacho educativo Maryann Hanson expresó, que  “El Gobierno Nacional se encuentra desplegado por todo el territorio nacional, dando inicio a la segunda parte de la Misión Vivienda, donde más de 2 mil personas se encuentran entrevistando a las personas registradas en la misión casa por casa para verificar los datos”, explicó Hanson.

 Dijo que en la entidad mirandina está conformada por 326 mil familias, por lo que el cuarteto conformado por la Milicia Bolivariana, Consejos Comunales, comunidad y el frente Francisco de Miranda, son los encargados de la tarea de realizar este censo. 

“Está labor de construir viviendas en todo el eje venezolano, se puede hacer realidad sólo con el Gobierno Bolivariano que lideriza el Presidente Hugo Chávez”, sostuvo.


Cabe destacar, que esta iniciativa fue tomada por el mandatario nacional para disminuir de manera significativa el déficit habitacional que vive en pueblo venezolano, apoyando de forma demostrativa a las personas que no cuentan con una casa propia o digna. 






Realizadas 21 inspecciones sanitarias en pescaderías de Táchira

(Táchira, 25-06-11/ Prensa Insopesca).- Desde el mes de mayo hasta la fecha, el Instituto Socialista de la Pesca y Acuicultura (Insopesca), ha realizado un total de 21 inspecciones sanitarias a expendios de productos marinos ubicados en el estado Táchira, donde se han decomisado productos pesqueros en condiciones no aptas para el consumo y se han supervisado los precios venta de los mismos.

El instituto pesquero que lleva a cabo estos operativos por todo el país, como parte de la misión de garantizar la calidad del rubro, realizó estas jornadas en el Mercado de Pequeños Comerciantes, Mercado Municipal de Rubio y en la Asociación Única de Transportistas de Pescado en Táchira.

Durante las inspecciones se verificó tanto el producto como las condiciones de los espacios donde son manipulados. Además, la temperatura de las cavas de frío, exhibidores y anaqueles. Asimismo se examinó la calidad e inocuidad de los utensilios, a fin de verificar que todo cumpla con los estándares sanitarios adecuados.

Con estas fiscalizaciones se busca proporcionar apoyo técnico a los distribuidores y la capacitación necesaria para efectuar el manejo adecuado de los productos y así garantizar su calidad. (FIN/ Gabriela Guerrero)