jueves, 29 de agosto de 2013

Presidente Maduro autorizó al ministro Ramírez para cadena explicativa del sabotaje en Amuay


El Jefe de Estado, Nicolás Maduro, se refirió a los intentos de sabotaje registrados los últimos meses en los centros refinadores del país, los cuales vienen precedidos de anuncios realizados por dirigentes del sector opositor.

Caracas, 28 de agosto de 2013.- El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, durante el acto de Gobierno Militar de Calle, en el estado Táchira, instó al ministro del Poder Popular de Petróleo y Minería y presidente de Petróleos de Venezuela, S.A. (PDVSA), Rafael Ramírez, a explicar en cadena nacional los alcances del sabotaje detectado en los sucesos del 25 de agosto de 2012, en la refinería de Amuay, ubicada en el estado Falcón.

Durante su alocución el Jefe de Estado manifestó: “invito al ministro Ramírez, para que haga una exposición completa en público, y de allí saquemos en cadena nacional, explicando cómo se saboteó la refinería de Amuay hace un año”.

También se refirió a los intentos de sabotaje registrados los últimos meses en los centros refinadores del país, sobre todo por los anuncios realizados posteriormente por dirigentes del sector fascista opositor.

El presidente Maduro suscribió la petición de la gobernadora del estado Falcón, Stella Lugo, de solicitar a la Fiscalía General de la República el allanamiento de la inmunidad a la diputada opositora, enfatizando que “es necesario realizar las investigaciones pertinentes contra el grupo de la derecha, quienes anunciaron el incendio de Amuay y además dijeron que lo peor esta por venir”. El Jefe de Estado consideró estas palabras como perversas e instó a seguir en la lucha y a trabajar en la construcción de la Revolución.

Maduro ratificó su compromiso con el pueblo venezolano y prometió defender el país y al petróleo del imperio norteamericano y de aquellos que quieren robar nuestra Soberanía. “No estamos cruzados de brazos. Defenderemos a Venezuela, a América Latina y al petróleo venezolano”, enfatizó.

El Jefe de Estado pidió a los venezolanos estar atentos "porque es una ofensiva general contra los países independientes, contra los países que hemos levantado las banderas de un mundo multipolar, pluricéntrico; contra los países que queremos paz, independencia, prosperidad, futuro, contra los países que hemos dicho basta de imperio".

Maduro exhortó a consolidar sólidamente a Venezuela como base fundamental de las ideas de independencia, de unión de Simón Bolívar y del Comandante Supremo Hugo Chávez para el siglo XXI. “Debemos consolidar sólidamente la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (Alba), Petrocaribe, la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), como los espacios geopolíticos del despliegue de la nueva independencia", puntualizó Maduro.





Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano


  Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com

Instalado Primer Festival de Cine Comunitario e Independiente

29/08/2013.- En medio de un nutrido público, que se hizo presente desde la tarde hasta finales de la noche, fue inaugurado, en el Teatro Municipal de Valencia, el Primer Festival de Cine Comunitario e Independiente que se desarrollará en los estados Carabobo y Aragua y culminará este sábado 31 de agosto.

Durante la actividad serán exhibidas más de 150 películas, y se desarrollarán los conversatorios sobre Diseño Gráfico en Audiovisuales y Cine, así como Estética y Discurso en tiempos de Revolución.

La instalación del evento estuvo a cargo del presidente del Centro Nacional Autónomo de Cinematografía (Cnac), Juan Carlos Lossada, quien expresó, durante su intervención, la relevancia que ha tenido el cine venezolano, el cual está en pleno proceso de recuperación tras el impulso que le ofreció el comandante Hugo Chávez.

Recordó además, que hace 116 años se dieron en Venezuela los primeros pasos en el área cinematográfica. Sin embargo, es hasta ahora cuando mayor impulso tiene, “por ejemplo, para este año estarán proyectándose al público nacional 30 largometrajes producidos en el país”.

Lossada, no obstante, dijo que falta mucho por hacer, pero se hace un trabajo intenso, con la participación de los sectores populares, a través del cine comunitario, señalando, que el presidente Nicolás Maduro, hace un esfuerzo necesario para que el pueblo organizado libere su cultura.

Felicitó a los organizadores del festival e hizo hincapié con respecto al trabajo que se debe hacer para rescatar la memoria histórica, sobre todo en estos momentos cuando las condiciones son favorables.

Durante el acto, intervino el alcalde de Valencia, Edgardo Parra, quien cuestionó la vieja política que paralizó la actividad cinematográfica en el país y reconoció el esfuerzo que se hace en la actualidad para impulsar el cine nacional con una visión diferente de la mano de los sectores populares.

Asimismo, la directora regional del Ministerio del Poder Popular para la Cultura en el estado Carabobo, Nathaly Bustamante, hizo referencia al trabajo que se desarrolla en la entidad y de la amplia participación que tienen los distintos colectivos.
 
 
 
 
 
Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano


  Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com
 

Más de 15 mil mujeres han participado en discusiones del III Plan para la Igualdad y Equidad de Género

Alrededor de 15 mil mujeres han participado en más de 45 asambleas que se han instalado en todo el país para discutir el Plan para Igualdad y Equidad de Género ‘Mamá Rosa’  2013-2019, así lo informó Rebeca Madriz, viceministra para la Participación Protagónica y Formación Socialista con Perspectiva de Género, adscrita al MinMujer.  
“Uno de los aspectos fundamentales que resaltan como aportes de las compañeras, es todo lo que tiene que ver con la contraloría social desde las mujeres y la universalización del derecho a la maternidad tal y como está contemplada en la Ley Orgánica del Trabajo para el Trabajador y la Trabajadora”. Señaló Madriz, respecto a algunas de las propuestas más significativas que hasta los momentos han realizado las féminas a nivel nacional.
Asimismo destacó que en el marco de la discusión y el debate, cada sector específico, ha venido aportando al Plan, elementos que parten desde sus necesidades y realidades, para ser abordados en este periodo de Gobierno.
La vocera del MinMujer agregó que se tiene estimado entregar al Presidente Nicolás Maduro, el Plan culminado con las propuestas aportadas, para mediados del mes de septiembre. “Hemos extendido los debates para incluir a los sectores sociales que por iniciativa propia pidieron la incorporación en las discusiones”, dijo. 




Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano


  Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com

Director Dugarte visita oficinas Plaza Caracas y Catia para implementar mejoras en el servicio

El director general del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (SAIME), Juan Carlos Dugarte, visitó este jueves las oficinas de Plaza Caracas y Catia para mantener contacto directo con el pueblo e impulsar el Gobierno de Calle, programa creado por el presidente Nicolás Maduro para atender y solventar las necesidades del soberano.
Las visitas permitieron al director general plantear programas de acción para optimizar la infraestructura y los servicios que el SAIME ofrece a la ciudadanía, así como también conversar con los funcionarios públicos a fin de mejorar la calidad del servicio de identificación.
Igualmente, durante los recorridos a las instalaciones de plaza Caracas y Catia Dugarte atendió y solventó personalmente casos especiales de personas que requerían atención focalizada, para así dar fiel cumplimiento a la campaña Eficiencia o Nada.
En el itinerario participaron las direcciones de Proyectos Especiales, Seguridad y la Dirección del Despacho, las cuales se abocarán inmediatamente a ejecutar los programas para modernizar las infraestructuras y optimizar el servicio.





Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano


  Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com
 

Bolipuertos brinda ayuda a trabajadores y habitantes de Carabobo

Puerto Cabello, 29 de agosto de 2013.- Cada vez son más las familias de trabajadores y habitantes de las comunidades del estado Carabobo, que se ven beneficiadas con los donativos que reciben de parte de Bolivariana de Puertos (Bolipuertos) en Puerto Cabello, aportando así desde las empresas del Estado la mayor suma de felicidad posible a los venezolanos.

El gerente General de la institución portuaria, GD José Gregorio Rojas, manifestó sentirse satisfecho con los grandes aportes otorgados. “Hemos visto como las personas confían en la labor que realizamos. El aporte de Bolipuertos es para hacer de la patria de Bolívar y Chávez, un país de oportunidades para que todos crezcan”.

Desde la nacionalización de los puertos uno de sus objetivos fundamentales ha sido convertirse en una gestión humanista, premisa que se ha alcanzado, gracias al esfuerzo, entrega, amor y dedicación de las miles de personas que trabajan a diario en el principal puerto venezolano, lo que ha convertido a Bolipuertos, en una mano amiga para todo aquel que lo requiera.

Entre las acciones emprendidas por la estatal portuaria para cumplir con el mandato nacional del Presidente Obrero, Nicolás Maduro, en su Gobierno de la Eficiencia en la Calle, Bolipuertos ha fortalecido el enlace como empresa del Estado y los más necesitados. 

Gobierno de la Eficiencia en la Calle
“Gracias a las ayudas que muchos trabajadores hemos recibido podemos mejorar nuestra calidad de vida”, así lo manifestó Vicenta  Rujano, quien se desempeña como asistente Administrativo en la Gerencia de Administración y Finanzas,  quien recibió una ayuda económica para realizar mejoras a su vivienda.

Por otra parte, Omar José Malpica, quien perdió la visión luego de colocar su cara sobre una olla de vapor, a pocos días de haber sido operado de la vista, lo que le causó el desprendimiento de las retinas de sus ojos.

Gracias a la acción expedita de Bolipuertos, recibió un donativo y además se le coordinó una ayuda adicional con las empresas cooperativas que hacen vida dentro de la institución, cubriendo así el total de la operación con la que recuperará la vista. “Me siento muy feliz, y doy gracias por el apoyo del Gobierno nacional, la institución y a las cooperativas”, exclamó Malpica.

Otro caso en el que Bolipuertos regaló una esperanza de vida, es el del niño Rioger de Jesús Mujica, de tan sólo 5 años de edad, quien presenta problemas ciclomotores, que le han impedido caminar.

Daren Mujica, madre del pequeño recibió un donativo que servirá para comprarle una andadera y unas férulas especiales que le ayudarán a dar sus primeros pasos. “Le doy muchas gracias a Dios de que existan empresas que se preocupen por ayudar a quienes lo necesitamos”.

Durante el mes de agosto también fueron beneficiadas organizaciones deportivas y culturales.  

El Gobierno Bolivariano, liderado por el primer Presidente Obrero y Chavista Nicolás Maduro, y el ministro del Poder Popular para Transporte Acuático y Aéreo y presidente de Bolipuertos, MG. Hebert Josué García Plaza, trabajan arduamente para seguir construyendo, de la mano con los miles de trabajadores portuarios, la Venezuela potencia del siglo XXI, enmarcada en el Plan de la Patria elaborado por el Comandante Supremo Hugo Chávez.  




 
Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano


  Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com

martes, 27 de agosto de 2013

Conviasa impulsa oferta de servicios en Feria de Turismo de Vargas 2013

Maiquetía, sábado, 26 de agosto de 2013 .- El Consorcio Venezolano de Industrias Aeronáuticas y Servicios Aéreos, S.A. (Conviasa) impulsa los planes de expansión y la moderna flota de aeronaves de la aerolínea en la V edición de la Feria de Turismo de Vargas - FETVAR 2013, en aras de promover el desarrollo social, turístico y económico de la región varguense.

La participación de la aerolínea estatal está representada a través de un stand en la zona de expositores del complejo ferial, ubicado en la avenida José María España, a la altura del sector Los Corales, parroquia Caraballeda.

Desde el 23 de agosto al 8 de septiembre, personal del Consorcio brindará a los asistentes información relacionada con itinerarios, destinos, formas de reservación, disponibilidad, servicios de carga, traslado de mascotas, políticas de equipaje y tarifas, entre otros aspectos.

La línea aérea promocionará, además, la incorporación de los nuevos equipos de fabricación brasileña, Embraer E190, siendo el explotador del espacio aéreo en poseer la flota más moderna del país.

El presidente de la Conviasa, G/B. Luis Gustavo Graterol, destacó que la participación de la aerolínea en la feria busca continuar impulsándola en el mercado aerocomercial, y posicionarla en lo económico, turístico y social, como parte de los objetivos históricos del Plan de la Patria que impulsa el Presidente Nicolás Maduro.

El directivo reafirmó el compromiso del Estado venezolano de fortalecer el desarrollo de Conviasa, al tiempo que indicó que están trabajando y estudiando la apertura de  rutas a nivel nacional e internacional.

Graterol Caraballo, señaló que esperan que más de 100 mil personas visiten el stand de Conviasa y sean partícipes del progresivo crecimiento que ha tenido la Aerolínea Bandera de Venezuela desde su creación, además de los planes de expansión a corto y mediano plazo.

La máxima autoridad de la línea estatal hizo referencia al trabajo cohesionado con los diversos entes gubernamentales del estado Vargas, para brindar a los asistentes que visitan el complejo ferial las bondades turísticas del país, además de recreación.

“Estas actividades impulsadas por el Estado venezolano, a través de la Gobernación de Vargas, permiten integrar a todos los organismos públicos y empresas privadas, con el propósito de mostrarle a los visitantes las riquezas con que cuenta esta región”, destacó el presidente de la aerolínea.

De esta manera, el Ministerio del Poder Popular para Transporte Acuático y Aéreo (MPPTA), a través de CONVIASA, afianza su oferta de servicios y establece alianzas para brindar a la población venezolana un sistema público de transporte aéreo eficiente, seguro y con altos estándares de calidad.
 
 
 
 
 
Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano


  Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com

Gobierno Bolivariano entregó tractor a la Universidad Politécnica Territorial de Paria



(23.08.13).- La Universidad Politécnica Territorial (UPT) de Paria “Luis Mariano Rivera” cuenta desde la semana pasada con un tractor que le permitirá optimizar las labores de mantenimiento y trabajos de recolección de desechos sólidos.
La unidad llegó a la UPT gracias a un convenio de préstamo de seis meses prorrogables con el Ministerio del Poder Popular para el Transporte Terrestre (Mpptt) y las autoridades rectorales, en el ánimo de la colaboración interinstitucional que impera entre los organismos del Estado.
En el acto de entrega del tractor, que forma parte de los equipos que obtuvo el país en convenio con Bielorrusia, estuvieron presentes el rector Luis Pláceres y la vicerrectora administrativa, Rosa Campos, mientras que el Mpptt estuvo representado por Alfredo Salazar, director del Taller de Maquinarias del organismo.
El rector Pláceres resaltó que la obtención de la maquinaria se dio en virtud de los requerimientos de la universidad, recibiendo atención expedita del ministro para el Transporte Terrestre, Haiman El Troudi, en el marco de la aplicación del Plan de la Patria y el cumplimiento de las estrategias para optimizar los procesos en las instituciones del Estado.
Agradeció la dotación y adelantó que existe la posibilidad de obtener otra unidad. Además, destacó que la UPT de Paria es una institución como la soñó el Comandante Supremo, Hugo  Chávez, que no está encerrada en cuatro paredes, ya que tiene presencia en múltiples espacios.
Asimismo, aplaudió el apoyo de la Gobernación del estado Sucre, así como de Petróleos de Venezuela, con la gestión de Petroaulas y la asistencia con transporte para los estudiantes oriundos de la zona de Paria.
Por su parte, Miguel González, jefe de Servicios Internos de la universidad, indicó que este tipo de convenios permite a la institución obtener presupuesto extra, que no existe en lo ordinario y fomenta las relaciones interinstitucionales. “Esta es la forma de validar esa unidad de la cual habló el Presidente Chávez y que se da con estas relaciones de colaboración”.
Al respecto, Alfredo Salazar, director del Taller de Maquinarias del Mpptt, acotó que están para unir esfuerzos y resaltó la voluntad del ministro El Troudi para que la maquinaria que está bajo la tutela de la institución se distribuya en los organismos del Estado que prestan servicios a las comunidades.
El tractor bielorruso es una unidad multipropósito que servirá para labores de limpieza de áreas verdes, movimientos de tierra y recolección de desechos sólidos. Estará a la orden de la Dirección de Servicios Generales de la UPT.






Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano


  Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com

Insopesca e Inces certificaron a 75 pescadores artesanales



(Caracas, 27-08-13).- Un total de 75 pescadores artesanales que hacen vida en el municipio Sotillo del estado Monagas, recibieron la certificación ocupacional de conocimientos en materia pesquera, por parte del Instituto Socialista de la Pesca y Acuicultura (Insopesca) y el Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces), durante una jornada que se realizó de forma anual en todo el estado, para dignificar a estos trabajadores.
La actividad se desarrolló con hombres y mujeres que pertenecen a las comunidades de Barrancas del Orinoco, Apostadero, los Barrancos de Barrancas; Sabaneta, San Rafael Fluvial y Bajo Hondo, los cuales fueron evaluados de manera teórica y práctica por parte de los entes y los pescadores más experimentados de estas localidades.
Para hacerse acreedor de este documento se pusieron a prueba los conocimientos en las áreas de pesca artesanal, técnicas de supervivencia, mecánica de motores fuera de borda, elaboración de embarcaciones de madera, así como la elaboración y reparación de artes de pesca.
En este sentido, José Urbino, trabajador fluvial del municipio Sotillo agradeció que se reconozca esta labor, a lo que agregó que “es una forma adicional de dignificar a quienes arriesgan su vida en el mar y ríos para traer alimento a los venezolanos. Agradezco a Insopesca y el Inces por darle el valor que se merece nuestra actividad que es nuestra ocupación de vida y sustento económico”.
Servidores de ambos organismos continuarán recorriendo el estado Monagas para proseguir con la entrega de estas certificaciones, con las que se busca resaltar la labor que realiza tan importante sector productivo del país. 





Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano


  Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com