lunes, 11 de noviembre de 2013

Cantv continúa conectando historias en toda Venezuela

La Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela continúa sus esfuerzos por lograr que cada hogar venezolano cuente con servicios de comunicación y como resultado en el tercer trimestre del año miles de familias cuentan con servicio telefónico e Internet.
La Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela, Cantv, continúa trabajando por desplegar su huella en todos los rincones del territorio nacional y conectar al servicio de telecomunicaciones a más familias venezolanas.
Durante el tercer trimestre del año, Cantv activó 12 Nodos de Nueva Generación (NGN) con capacidad para proveer el servicio a 9.713 hogares en diversos puntos del país, y modernizó 21 centrales para optimizar el servicio de telefonía fija y garantizar el acceso a Internet a través del servicio Aba, lo que suma otras 53.002 familias beneficiadas, para un total de 62.715  líneas en este período.
Localidades como Barrancas en Barinas y Caneyes del estado Táchira para la región Andina; San Pablo en Yaracuy y Bobures del estado Zulia al Occidente; Clarines en Anzoátegui y Boca de Pozo en Nueva Esparta al Oriente del país; Camunare Rojo y Brisas del Turbio en el Centro Occidente y Los Leones en el municipio Libertador y Altos de Halcón del municipio El Hatillo para la región Capital; son sólo algunas de las regiones que gracias al trabajo oportuno de la Empresa de telecomunicaciones del Estado, disfrutan de la asignación de su línea telefónica o la modernización de su servicio.
El crecimiento de Cantv es sostenido a lo largo del año. Al cierre del décimo mes, las centrales nuevas y modernizadas suman 104 con capacidad para 123.460 líneas, disponibles para igual número de familias en todo el territorio nacional. Estos resultados se añaden a los recientemente publicados por la Comisión Nacional de Telecomunicaciones, Conatel, que en su informe correspondiente al tercer trimestre del año, da cuenta sobre el ascenso de los suscriptores de telefonía fija respecto al mismo período el año anterior en 2,71%.
En el penúltimo trimestre del año, el número de líneas fijas en todo el país, asciende a 7.759.846 líneas de las que Cantv provee el servicio a 87,3% de los usuarios. Es decir 6.781.696 líneas.
Cantv, como empresa socialista del estado venezolano, trabaja por garantizar el servicio frente al crecimiento de los centros urbanos, pero también en los rincones más apartados del país, garantizando el acceso a las telecomunicaciones a todas y todos por igual.
 
 
 
 
 
Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano


  Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com

JVR a los conspiradores: “No se equivoquen de nuevo, los están esperando en la bajadita”

El periodista venezolano, José Vicente Rangel, manifestó este domingo que los sectores de la derecha no tienen “escrúpulos” al llevar adelante el sabotaje de la economía, con lo cual perjudican al pueblo más que al propio Gobierno nacional.
Rangel sostuvo que estos sectores apelarán a una salida violenta al participar en las elecciones municipales del próximo 8 de diciembre, una acción que relacionó con la guerra económica que ejecutan a través de la especulación y el acaparamiento de alimentos.
“No tienen escrúpulos al apelar al desabastecimiento, al sabotaje de la economía, con lo cual castigan al pueblo más que al Gobierno”, dijo durante el primer segmento de su programa José Vicente Hoy, transmitido por Televen.
El periodista advirtió, a estos sectores, que la situación actual del país no es la misma del año 2002 cuando promovieron el Golpe de Estado.
Al respecto destacó que en la actualidad la “Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb) está blindada ante cualquier aventura, sectores importantes del empresariado rechazan repetir errores, la calle no los sigue, la industria petrolera está en manos del Estado y en la iglesia católica ha habido cambios que tiene que ver con las nuevas orientaciones del Vaticano”.
Sin embrago, dijo: ” (La derecha) no se quiere dar cuentan que comparativamente con la situación que existía en 2002: penetración de esos sectores en los altos mandos de la Fanb, vasto apoyo empresarial, capacidad de movilización en las calles, control de Pdvsa; ahora carecen de todo eso”.
“Hoy día la situación es completamente diferente, pero esos sectores que se pasan de vivos no lo perciben o prefieren ignorarlo para no alterar planes en los que algunos ingenuos están comprometidos. Es así como ignoran advertencias que deberían disuadirlos  Un consejo: No se equivoquen de nuevo, los están esperando en la bajadita”, exhortó Rangel en referencia a la derecha.




Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano


  Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com

59,89% de avance registra construcción de la segunda fase del Cabletrén de Petare

De las 44 pilas que son necesarias para soportar la estructura metálica por la que circularán los trenes de la segunda fase del Cabletrén Bolivariano de Petare, en el municipio Sucre, estado Miranda, a la fecha se han construido 26, lo que representa un avance de 59,89%.
Como parte de estas obras, en la actualidad se construyen dos de estas estructuras a la altura de la conexión de La Urbina con la autopista Francisco Fajardo, en sentido hacia Guarenas, reseña una nota de prensa del Ministerio para el Transporte Terrestre.
Con los trabajos de la segunda fase de este sistema de transporte se generarán 200 empleos directos y unos 80 indirectos, mientras que con la activación de las futuras estaciones, como 24 de Julio y Warairarepano, se estiman empleos directos para unas 500 personas e indirectos para 120.
Desde julio de este año, cuando fue inaugurada la primera fase de este sistema de transporte, los habitantes de Petare Norte se trasladan por las estaciones Petare II, 19 de Abril y 5 de Julio del Cabletrén Bolivariano de Petare.




Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano


  Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com

1.368 ventas ha realizado Daka de Boleíta tras colocación de precios justos por el Estado

La Comisión de Administración de Divisas (Cadivi) informó este domingo que en el establecimiento Daka, ubicado en Boleíta, municipio Sucre, estado Miranda, se han emitido 1.368 facturaciones, luego de que el Gobierno ordenara el viernes pasado colocar los precios justos a los productos que allí se comercializan, tras evidenciar en una inspección que tenían sobreprecio que rondaba 1.000%.
En su usuario en la red social Twitter @CADIVI_Informa, el organismo estatal que autoriza las divisas a los diferentes sectores indicó que quienes acudan a Daka a comprar pueden adquirir máximo cinco productos, sin repetir ninguno.
“Cadivi, conjuntamente con el Instituto para la Defensa de las Personas en el Acceso a los Bienes y Servicios (Indepabis) y el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat), se encuentra desplegado para garantizar precios justos”, señala otro mensaje del organismo.
El presidente de la República, Nicolás Maduro, anunció esta semana una ofensiva del Ejecutivo para derrotar la guerra económica promovida por sectores de la derecha y construir un nuevo orden económico interno, en dirección al socialismo.
Entre esas acciones está un plan intensivo de fiscalización para enfrentar la especulación y el acaparamiento.
Tiendas de electrodomésticos han sido visitadas por las autoridades. Alí se han concretado procedimientos legales contra los comercios que han aplicado sobreprecios, y se ha ordenado la venta de los bienes a los montos justos.
Este sábado, el Mandatario indicó que la red privada de venta de electrodomésticos Daka se evidenció, por ejemplo, que vendían una lavadora-secadora a 47.000 bolívares, aunque fue adquirida con dólares al tipo de cambio oficial, otorgados por Cadivi, a 4,30 bolívares, con lo cual su costo fue de apenas 4.200 bolívares. Esto supone una ganancia de 1.200%.
Tras el anuncio de la acción del Estado sobre Daka, el pueblo ha acudido a sus tiendas para adquirir los productos a precios justos.
 
 
 
 
Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano


  Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com

Elías Jaua “Nicolás está cumpliendo el mandato que dejó el Comandante Chávez: proteger al pueblo contra la burguesía”

Durante la actividad de movilización electoral de las Unidades de Batalla Bolívar Chávez, realizada en Petare municipio Sucre del estado Miranda, Elías Jaua acompañado del candidato a la Alcaldía del municipio Sucre, Antonio Álvarez y para la Alcaldía Metropolitana Ernesto Villegas, resaltó la importancia de los miembros y testigos de mesa para el resguardo de los votos bolivarianos en los comicios del 8 de diciembre.

El vicepresidente para el área política expresó a la comunidad del municipio Sucre que “no sigan votando contra ustedes mismos, no necesitan un alcalde antichavista, sino uno que esté a tiempo completo solucionando sus problemas. Aquí está la nueva generación de servidores públicos que parió la Revolución Bolivariana. Apoyen a Ernesto Villegas y a Antonio Álvarez porque van a trabajar con profundo amor para ustedes”, reiteró Jaua.

Jaua apoya las acciones contra empresarios especuladores

Elías Jaua destacó que “el presidente Maduro tiene un mes haciéndole un llamado a esos comerciantes mayoristas que se dedican a especular para que rectifiquen, pero no lo hicieron y se aplicó la autoridad democrática del Estado, las leyes y la Constitución para proteger al pueblo venezolano”.

Explicó que estas acciones sólo buscan proteger al pueblo en contra de las acciones de la burguesía parasitaria que pretende obtener una ganancia del 500% sobre cada producto vendido.

“Nicolás está cumpliendo el mandato que le dejó el Comandante Chávez de proteger el pueblo contra la burguesía, contra los saqueadores históricos que son la burguesía, ellos son los saqueadores”, sentenció Jaua.

El candidato a la Alcaldía del municipio Sucre, Antonio Álvarez, señaló que el presidente Nicolás Maduro cuenta con su apoyo y el pueblo para la lucha contra la corrupción.

Por su parte Ernesto Villegas, candidato para la Alcaldía Metropolitana aseguró que la clase media debe estar indignada por los sobre precios que le han puesto los empresarios usureros a algunos productos.

“Yo estoy seguro que mucha gente de nuestra clase media que por cualquier motivo no nos haya acompañado se habrá también asqueado con esos márgenes groseros de ganancia”, indicó Villegas desde la parroquia Petare.




Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano


  Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com

Incendio en refinería El Palito no reviste ningún peligro para la población

El ministro para Energía y Petroleo, Rafael Ramírez, aseguró que el incendio ocurrido a las 3:00 de la tarde de este domingo en una de las fosas de recolección de la refinería El Palito, en el estado Carabobo, no reviste ningún peligro para la población.
La fosa, que recibe el agua con hidrocarburo y separa los componentes, colinda con el mar y no está cerca de la zona poblada ni operacional de la refinería”, manifestó Ramírez.
En contacto telefónico con Venezolana de Televisión, informó que se desconocen las causas que provocaron el incendio.
En este sentido, añadió que instalaron una comisión de investigación que estudiará el origen del suceso.
El ministro precisó que los bomberos de la entidad se encuentran en el lugar extinguiendo el fuego y agregó que ofrecerá declaraciones desde la refinería en las próximas horas.





Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano


  Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com

domingo, 10 de noviembre de 2013

Vicepresidente Arreaza visitó Feria Exposición Latidos de un Pueblo que Innova

El Vicepresidente Ejecutivo de la República Jorge Arreaza y el Ministro del Poder Popular para Ciencia, Tecnología e Innovación, Manuel Fernández, realizaron un recorrido por los diferentes espacios de la Feria Exposición Latidos de un Pueblo que Innova, donde compartieron las más de 200 experiencias expositoras que muestran al público, sus propuestas e investigaciones científicas tecnológicas, que apoya el Gobierno Bolivariano, para impulsar el desarrollo del país.
Durante el recorrido el Vicepresidente Arreaza pudo conversar con cada uno de los expositores de las distintas áreas previstas en esta Feria Exposición.
Latidos de un pueblo que innova es una exposición que cuenta con la participación de 53 Redes Socialistas de Innovación Productiva (Rsip), 66 tecnólogos, 32 entes adscritos al Ministerio del Poder Popular para Ciencia, Tecnología e Innovación (Mppcti), más de 50 instituciones gubernamentales y tres colectivos culturales.
En la exposición los tecnólogos tuvieron la oportunidad de mostrar sus creaciones de carácter empírico y el ingenio radicado en el saber popular en beneficio del pueblo venezolano.
El público podrá disfrutar de esta exposición hasta mañana domingo en los espacios abiertos del Teresa Carreño, Plaza Los Museos y la Unearte.




Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano


  Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com

Venezuela trabaja para crear redes sociales soberanas

Tras la eliminación de más de 6.600 cuentas activas de Twitter que sufrió parte del gobierno venezolano, el presidente Nicolás Maduro, ha propuesto crear una alternativa a Twitter y a las redes sociales como Facebook para hacer frente al ataque informático de la derecha internacional contra los gobiernos progresistas. En tal sentido, el ministro de Ciencia y Tecnología, Manuel Fernández, señaló que Venezuela creará infraestructuras, aplicaciones y cambiará costumbres, para alcanzar la soberanía en el uso de estas plataformas.
El ministro Fernández indicó que su despacho desde hace más de dos años viene trabajando intensamente en el área del software y del hardware para tener la mayor independencia y la mayor gestión de las plataformas tecnológicas. De esta forma Unasur se ha propuesto crear una infraestructura que permita contar con telecomunicaciones más robustas e independientes, gestionadas por nuestros pueblos.

Además se plantea crear repositorios locales, de manera que nuestra información se aloje en servidores ubicados en nuestro subcontinente.
También se considera prioritario tener un correo latinoamericano. Y destacó que Brasil, tras ser víctima del espionaje por parte de la NSA, bajo el liderazgo de la presidenta Dilma Rousseff, está trabajando arduamente en esta área, experiencia que resultará sumamente útil en la edificación de plataformas tecnológicas soberanas en la región.

Precisó que se considera prioritario desarrollar redes sociales creadas por y para los pueblos suramericanos, de manera que estos formidables instrumentos de comunicación sean gestionados de manera soberana.

“Debemos tener redes sociales que se parezcan a nosotros y sean gestionadas por nosotros”, señaló el ministro Manuel Fernández y agregó “no es este ataque de Twitter el que nos activa, es una reflexión que tiene más de dos años que se sustenta en trabajo local y regional que ahora asumiremos con más énfasis con la solicitud de nuestro presidente Nicolás Maduro”.

En cuanto al espionaje de Estados Unidos a través de la NSA, Fernández indicó la necesidad de tomar medidas desde lo individual para que el uso del correo y de las redes sociales sea más seguro. Y aunque se están tomando las medidas para enfrentar el espionaje, advirtió que las comunicaciones electrónicas siempre son susceptibles de ser intervenidas.

“Nos parece que desde el punto de vista político, humano y jurídico, se debe respetar el derecho a la inviolabilidad de las comunicaciones. Esos países que hacen espionaje con estas acciones exhiben su modo irrespetuoso de relacionarse con el mundo. Pero esa es la realidad que existe, y ante ella tenemos que tomar medidas de infraestructura, de aplicaciones y de costumbres”.




Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano


  Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com

Arreaza: El pueblo debe estar en calma y confiar en que el Gobierno tomará medidas justas

Este sábado, el vicepresidente de la República, Jorge Arreaza, llamó a los venezolanos a mantener la calma y a confiar en que el Gobierno revolucionario seguirá tomando las medidas más justas para la población.
“Le hemos hecho un llamado al pueblo a la calma, al pueblo a confiar en su gobierno, en su Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), que siempre está en todas partes con la Revolución. Estamos tomando las medidas necesarias, medidas que van a ser justas en todos los casos”, expresó.
Destacó el respaldo de los venezolanos a las acciones ejecutadas por el Ejecutivo en materia económica. “El pueblo de Venezuela lo apoya a usted (presidente Nicolás Maduro) en esta batalla, apoya a nuestra FANB, a todo el consejo de ministros que está en situación de batalla especial”, añadió Arreaza.
Asimismo, reiteró que la construcción del socialismo implica una profunda transformación de las estructuras económicas, en las que se puedan satisfacer las necesidades del pueblo, a través de la producción. “¡Sigamos adelante en esta batalla!”, acotó.
El Gobierno revolucionario ha establecido un conjunto de acciones para combatir el saboteo económico que mantienen sectores de la derecha.
Entre dichas acciones, que buscan proteger los derechos de los venezolanos, destacan las jornadas de fiscalización a los establecimientos comerciales del país para verificar la venta de productos a precios justos. Quienes incurran en delitos de usura y acaparamiento serán sancionados.
También se creó el Órgano Superior para la Defensa Popular de la Economía con la misión de garantizar el abastecimiento en el país y neutralizar la guerra económica.




Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano


  Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com

Cinco detenidos por presuntos ilícitos ha arrojado ofensiva contra la especulación

La fiscal General de la República, Luisa Ortega Díaz, informó este domingo que hay cinco personas privadas de libertad por presuntos ilícitos, como resultado del plan intensivo de fiscalización que impulsa el Gobierno Nacional para enfrentar la especulación en el país.
Cuatro de los detenidos son gerentes de dos tiendas de electrodomésticos, ubicadas en Caracas y en el estado Falcón.
También han sido aprehendidas “varias personas” por ingresar de forma violenta a un comercio de electrodomésticos en la población de Naguanagua, en el estado Carabobo, porque querían presuntamente apoderarse de productos. Todos estos individuos serán presentados en tribunales este domingo.
“Presumimos que se intentó propiciar un saqueo, acción que el Estado no va a permitir. Rechazamos situaciones de caos, cualquier acción que quieran impulsar para generar hechos violentos”, enfatizó Ortega en declaraciones telefónicas a Venezolana de Televisión. “El Ministerio Público está atento evitando que estas situaciones ocurran”, afirmó.
Del mismo modo, indicó que citaron para este lunes a los representantes de las tiendas visitadas, a los fines de verificar la legalidad de la mercancía, los precios, las actas constitutivas y otros documentos de interés para la investigación.
La Fiscal destacó la participación del MP en los operativos contra la especulación, que dirige el Órgano Superior para la Defensa Popular de la Economía, que se ha propuesto enfrentar la especulación y el acaparamiento con fiscalizaciones en todo el país. Forma parte de las acciones anunciadas por el Ejecutivo para derrotar la guerra económica promovida por la derecha.
Un total de 40 fiscales regionales están en los estados y el Área Metropolitana de Caracas, así como cinco nacionales, por regiones, en esta ofensiva.
“En estos operativos se participa con la intención de defender la economía, siempre garantizando los derechos constitucionales, aun a aquellos que hayan cometido las irregularidades”, enfatizó.
Explicó que los fiscales velan por la correcta aplicación de los procedimientos administrativos que se apliquen en caso de detectarse irregularidades. “Todos los procedimientos se han llevado a cabo respetando el debido proceso y el derecho a la defensa”, afirmó.
Fuente: Correo del Orinoco



 
Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano


  Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com

Empresas del sector construcción deben incorporarse a Barrio Nuevo Barrio Tricolor

Parroquia Sucre, Caracas. El próximo jueves pudieran reunirse en el Palacio de Miraflores representantes de empresas estadales y privadas, del sector construcción, para garantizar la producción de insumos necesarios en el marco de la Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor.
Así lo anunció el presidente Nicolás Maduro Moros al referirse a rubros como el cemento, cabillas, piedras y arena, entre otros necesarios para la rehabilitación urbanística en sectores populares de toda Venezuela.
«Ustedes saben que no hablamos por hablar, cuando decimos algo es que lo vamos a cumplir. Chávez nos formó así», dijo maduro desde la parroquia Sucre, en Caracas.
Fue enfático al apuntar que no deben fallar los materiales clave para la reconstrucción de los barrios desde el punto de vista físico.
«Tengo los recursos garantizados para la Gran Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor, para el primer millón de familias en el primer año», dijo el Presidente venezolano al girar instrucciones para que se convoque a una reunión en la sede del Gobierno nacional.
En el encuentro participarán representantes de empresas grandes, medianas y pequeñas, relacionadas con el ámbito de la construcción.
Por parte del Gobierno Bolivariano estarán presentes el vicepresidente para Desarrollo Territorial, Hebert García Plaza; el vicepresidente del área económica, Rafael Ramírez; ministros relacionados con la materia e integrantes de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana.
Acotó Nicolás Maduro: «No se puede hablar de Barrio Nuevo Barrio Tricolor en medio de una matanza», por lo que reiteró su llamado a la comunidades para avanzar en el proceso de pacificación de los barrios, mediante la incorporación de la juventud al trabajo y al deporte.




Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano


  Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com

GMVV entregó mil 854 viviendas en nueve entidades del país

Durante la jornada del Jueves y Viernes de Vivienda y Comunas, el Gobierno Bolivariano a través de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) realizó la entrega de mil 854 nuevos hogares a igual número de familias en 08 estados del país.
El día jueves, la jefa de Gobierno del Distrito Capital, Jacqueline Faría, visitó el barrio El Onoto en la parroquia Caricuao para entregar dos nuevas viviendas a tres familias del sector. Una de las viviendas se trata de una estructura duplex que dará abrigo a dos familias y la otra, se trata de una vivienda unifamiliar.
“En lo que va de año se han ejecutado 175 entregas de viviendas y desde que se inició la GMVV, se han entregado un total de 584 casas tipo SUVI, construidas por la Alcaldía Bolivariana del municipio Libertador, el Ministerio del Poder Popular para las Comunas y su despacho”, dijo la Jefa de GDC.
En este sentido, Faría aseguró que con el lanzamiento de la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor, aspira a “multiplicar las sustitución de ranchos por viviendas y alcanzar la cifra de 584 nuevos hogares al año”, bajo esta modalidad.
Lourdes Rojas, jefa de una de las familias beneficiarias recibió muy conmovida las llaves de su nuevo techo digno y se comprometió a seguir “adelante con el presidente Maduro” que al igual que el Comandante Chávez, “está atendiendo las necesidades de las comunidades”.
“Nunca en la historia se había visto que las autoridades fueran a los barrios, jamás en 40 años pudimos disfrutar de nada de esto porque éramos excluidos totalmente y hoy en día formamos -el pueblo- parte de este Gobierno, el Gobierno de Calle”, agregó Lourdes Rojas.
Entretanto, Francisco Sesto, ministro de Estado para la Transformación Revolucionaria de la Gran Caracas, y Alexis Ramírez, gobernador del estado Mérida, entregaron 12 viviendas en el sector La Pedregosa, municipio Libertador del estado Mérida.
Acotó que entre jueves y viernes a escala nacional se entregarán mil 854 unidades habitaciones dignas para el pueblo.
“En 31 meses llevamos 473 mil 061 viviendas y en ejecución tenemos 347 mil 368, esto suma como materialización de la vivienda, 820.419 casas construidas y en construcción”, precisó Francisco Sesto.
Por su parte, Luis Reyes Reyes entregó 152 hogares en tres municipios del estado Lara, (Iribarren, Palavecino y Torres), para completar un total de 4 mil 280 que se asignaron en el país.
Reyes Reyes destacó que la Misión Vivienda “no solamente tiene el compromiso de construir casas y apartamentos, también que estos se adapten a las necesidades de nuestro pueblo, como es el caso de las personas con algún tipo de discapacidad motora”.
Explicó que el Gobierno Bolivariano comenzará este mes la construcción de mil 865 apartamentos mas, agregó que el plan Barrio Nuevo, Barrio Tricolor ya inició los trabajos de reconstrucción y ampliación de viviendas en el barrio Jacinto Lara.
Recordó que más de 4 mil 300 casas y apartamentos ha entregado la Misión Vivienda el presente año en el estado Lara y más de 12 mil 000 desde que se inició este programa habitacional del Gobierno nacional.
En referencia a la jornada de este jueves de vivienda, el ministro Francisco Sesto informó que en el estado Lara se entregaron 152 viviendas, en Portuguesa fueron 416, en Mérida 123, en Zulia 423 y en Anzoátegui 205, para sumar más de mil 300 viviendas.
Brigadistas de Misión Ribas construyen y reciben sus viviendasDurante la jornada del día viernes se entregaron 532 viviendas a igual número de familias en los estados Monagas, Miranda y Amazonas, en este último, fueron brigadistas de la Misión Ribas quienes recibieron las llaves de sus nuevos hogares.
“Es impresionante la estructura y visión que tiene la Misión Ribas… gracias al proceso revolucionario, soy bachiller de la República desde el año 2004 y ahora tengo mi vivienda, que yo misma ayudé a construir”.
Así se expresó Ana Querales adjudicada este viernes, durante la visita del viceministro de Vivienda y Hábitat Nelson Rodríguez, acompañado de la presidenta de Corpoamazonas, Nicia Maldonado y autoridades de la región.
El viceministro Rodríguez, señaló que en el estado Amazonas se han construido casi tres mil viviendas desde el año 2011, de las cuales, en el año 2013, han concluido un total de 736 viviendas, restando por construir 2 mil 488 casas.




Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano


  Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com