sábado, 3 de mayo de 2014

Litoral Central abre compás de participación para el Ordenamiento de la Zona de Interés Turístico

 Caracas, 02.05.2014.- Con el objetivo de lograr el establecimiento de líneas matrices, de la mano de todos los sectores que hacen vida en la región litoral del país, el Ministerio del Poder Popular para el Turismo, realizará el próximo lunes la Consulta Pública del Anteproyecto de Decreto del Plan de Ordenamiento y Reglamento de Uso del Área Bajo Régimen de Administración Especial Zona de Utilidad Pública y de Interés Turístico Recreacional del Litoral Central.

La actividad, que se realizará a partir de las 9:00 am en la Biblioteca Pública Froilán Colina, Chuspa, parroquia Caruao del estado Vargas, prevé contar con las comunidades organizadas, consejos comunales y demás formas de participación popular  en aras de lograr un instrumento efectivo de consenso y concertación que derive en la consolidación de la actividad turística de la maravillosa zona costera venezolana.

La Zona InterésTurístico del Litoral Central, se extiende en una franja paralela a la costa de 500 metros de ancho, contados a partir de la línea de más baja marea, desde Los Caracas hasta Punta Castillete en Cabo Codera y fue declarada el 1º de Octubre de 1974 mediante Decreto del Ejecutivo Nacional N” 455, publicado en Gaceta Oficial No. 30.516 de fecha 03-10-74.

Por ello, las disertaciones que se planteen sobre la Zona de Utilidad Pública y de Interés Turístico y Recreacional del Litoral Capital y Zona Litoral Central de los estados Vargas y Miranda, no sólo debe procurar el respeto a la arquitectura e infraestructura original, sino también las condiciones y características ecológicas, geográficas, poblacionales, sociales, culturales y de especialización económica de los espacios que la incluyen.

Asimismo, tal como lo establece el decreto emitido por el presidente de la República Nicolás Maduro Moros, la directriz del Plan de Ordenamiento es la organización del territorio correspondiente a la Zona de Interés Turístico del Litoral Central, “a través de la aplicación de programas formulados de acuerdo a las políticas y lineamientos generales del Plan Nacional de Ordenación del Territorio, Plan de la Patria, Programa de Gobierno 2013-2019 y el Plan Estratégico Nacional de Turismo”, refiere el texto del decreto presidencial.

En este sentido, se extiende la invitación a todas las comunidades de la parroquia Caruao del estado Vargas, a ser parte de esta gran iniciativa de participación popular para el impulso del turismo litoralense.

¡Construyamos juntos el Litoral Central Potencia para el disfrute de
todos!

¡Todos juntos podemos seguir puliendo esta maravillosa joya de la costa
caribeña! 




Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano



Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com

martes, 29 de abril de 2014

UNES Vargas continúa proceso educativo de uniformados de Polivargas y Policía Municipal



Como parte del crecimiento de las policías en nuestro país, la coordinación educativa de la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (UNES) en Vargas, se esfuerza en ampliar los conocimientos de los uniformados de la Policía Estadal y Policía Municipal de Vargas.
En este sentido, el profesor Joan Guánchez, jefe de la coordinación académica expresó sentirse satisfecho de que próximamente 119 funcionarios egresarán como TSU en Función Policial o Policía Preventiva, y otros 11 recibirán su titulo como Licenciados en Gestión Policial.
Asimismo, Luis Cáceres, Jefe de la Coordinación de Datos, explicó que esta es la segunda cohorte que egresa de la institución y que el trabajo que se está realizando en las aulas de clase se evidencia en los conocimientos que adquieren los uniformados, ya que al momento de defender sus Trabajos de Grado muestran conocimientos en materia legal sobre las diferentes actuaciones policiales que se pueden realizar, ampliando así el proceso educativo del Policía en la región.





Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com

Más de 3 millones de niñas y niños serán inmunizados gratis en Campaña Nacional de Vacunación

Caracas, 27.04.14.-Con el Lema “Cada Dosis, una Victoria” inició este domingo la Campaña Nacional de Vacunación gratuita que se prolongará hasta el 25 de mayo con la meta de aplicar 3 millones 275 mil 786 dosis de Polio oral a niños y niñas cuyas edades oscilan entre los 2 meses y 6 años de edad. Asimismo se colocarán 2.720.629 dosis de Triple viral  a niños y niñas entre 1 y 6 años.

Durante un pase en vivo desde la parroquia El Valle, en Caracas, el vicepresidente de la República Bolivariana de Venezuela, Jorge Arreaza, y el Ministerio del Poder Popular para la Salud, Francisco Armada, señalaron que uno de los objetivos de esta campaña es garantizar el mantenimiento de la erradicación de /Sarampión, la Rubéola y el Síndrome de Rubéola Congénita (SRC) y otras enfermedades inmunoprevenibles/.

En total se aplicarán once vacunas para 14 enfermedades, entre las que destacan la trivalente viral (sarampión, rubilola y la parotiditis,) y pentavalente (difteria, tétano, tosferina, hepatitis B y la meningitis) y las vacunas para las neumonías.

Es importante señalar que la Campaña Nacional contará con la participación del Ministerio del Poder Popular para la Educación, toda vez que las y los funcionarios se trasladarán hasta las instituciones
educativas para garantizar que todas y todos los niños sean debidamente vacunados.

Al respecto, el Ministro de la Salud, señaló ”nosotros hemos hecho un esfuerzo muy importante para que la salud llegue a todas y todos, esta jornada por ejemplo no se esta haciendo solamente en Caracas, la estamos haciendo aquí, pero también en el Alto Orinoco, en Parima, la estamos haciendo en San Carlos de Río Negro, en el Delta, en fin es el concepto de equidad de la Revolución”.

A manera de ejemplo, el Ministro lamentó que a él en su condición de médico, le tocó vivir en carne propia como en el pasado se excluían a sectores de la población del derecho a la salud, por razones de costos de traslado, u otro tipio de consideraciones mercantilista.

Además de la cartera de Educación, participarán junto al Despacho de la Salud en esta Campaña Nacional, los ministerios del Poder Popular de las Comunas; Defensa; para la Mujer; Relaciones Interiores y Justicia; Pueblos Indígenas, Instituto de Previsión y Asistencia Social para el Personal del Ministerio de Educación (IPASME), Petróleos de Venezuela (PDVSA),  Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS).

Para garantizar que se cumpla la meta señalada, a lo largo de este mes, brigadas de vacunación se desplazarán a centros de educación inicial, pre-escolares  y primer grado, así como hasta el seno de los pueblos indígenas, zonas urbanas y rurales dispersas con población infantil no escolarizada.

Asimismo se canalizará la campaña hacia población no escolarizada a través de  los Comités de Salud y Comités de Madres del Barrio, junto a otras organizaciones sociales que funcionen en las distintas regjones.

De igual forma, durante el pase en vivo a través de Venezolana de Televisión, el Vicepresidente de la República invitó al Ministro Armada a informar a la colectividad, sobre la participación protagónica que tendrá el Poder Popular en la campaña de vacunación, en el marco de la reactivación de todos los movimientos sociales que le dan vida a la Revolución Bolivariana, como lo ha ordenado el Presidente de la República, Nicolás Maduro Moros.

“Justamente por eso la hermana mayor de todas las misiones como es Barrio Adentro se ha fundamentado en la participación del Poder Popular, que es fundamental no solo para las políticas habituales, sino para todo lo que tiene que ver con el diagnóstico de la situación de salud de las
comunidades, así como la selección de las prioridades y fíjense como los Comités de Salud, de los Consejos Comunales se han incorporado estimulando a la gente a vacunarse, no solo en esta campaña, sino en los espacios habituales”, explicó.

Es oportuno señalar que el Gobierno Bolivariano ha realizado, en los últimos 15 años, una inversión extraordinaria en vacunación dentro del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) que supera los 340 millardos de bolívares, informó Marisol Escalona, responsable de la Dirección Nacional de Inmunizaciones del Ministerio del Poder Popular para la Salud (MPPS).




Siguenos a traves de nuestro pin: 289A2B29 y el  twitter @elparroquiano


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com
 

Este lunes arrancaron las Jornadas Regionales de la Nueva Ofensiva Económica


El vicepresidente del Área Económica, ministro del Poder Popular de Petróleo y Minería y presidente de Petróleos de Venezuela, S.A. (PDVSA), Rafael Ramírez anunció este domingo, a través de su cuenta en Twitter, que desde este lunes se reinician las Jornadas Regionales de la Nueva Ofensiva Económica con todos los sectores productivos en el país.

‏@RRamirezPDVSA invitó en su tuit a las empresas a inscribirse en estos encuentros: “Inscripciones para las Jornadas de la Nueva Ofensiva Económica http://www.sectorproductivo.gob.ve mas info por el 0800-MOTORES”.

‏@RRamirezPDVSA tuiteó: “Los 11 Motores Económicos: Petróleo, Petroquímica, Construcción, Industrias, Agropecuaria, Agroindustrial, Turismo, Textil, Minería, Manufactura y Comunicaciones y Alta Tecnología.

En las Jornadas Regionales de la Nueva Ofensiva Económica podrán participar las empresas de los sectores productivos nacional, estadal y municipal, públicas y privadas. Se iniciarán desde este lunes 28 de abril, a partir de las 9 de la mañana en el Palacio de los Eventos, Maracaibo, estado Zulia; Hotel Maracay, estado Aragua y Gran Salón del Hotel Venetur, Maturín, estado Monagas.

Las inscripciones para participar en las Jornadas Regionales serán a través del sitio web: www.sectorproductivo.gob.ve o a través del teléfono 0800 - MOTORES (0800 - 6686737).






Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com
 

viernes, 25 de abril de 2014

Más de 400 mil bolívares fueron entregados al pueblo pescador de Vargas



(Vargas 25-04-2014).- Un total de 410 mil bolívares en financiamientos fueron otorgados a 21 voceros y voceras de los Consejos del Poder Popular de Pescadores, Pescadoras, Acuicultores y Acuicultoras (Conppas), en el estado Vargas.
En este sentido, pescadores y pescadoras de las costas varguenses recibieron financiamientos que oscilan entre 15.000,00 y 25.000,00 bolívares para potenciar sus labores en altamar por parte de la gobernación del estado Vargas, el Instituto Socialista de la Pesca y Agricultura (Insopesca) y la banca pública social.
La entrega se llevó a cabo en la sede de la Secretaría General de Gobierno, donde voceros y voceras de los Conppas de Naiguatá y Macuto, participaron en la obtención de financiamientos que les permitirán realizar reparaciones a motores de sus peñeros o adquirir materiales para artes pesca.
Por tal razón, servidores de Insopesca Vargas en conjunto con el secretario de gobierno de la entidad y presidente del Instituto Autónomo de Infraestructura del estado Vargas (Infravargas), Coronel José Manuel Suárez, destacaron que con estas ayudas se busca mejorar la calidad de vida de los pescadores varguenses e impulsar las actividades que garantizan el arrime de proteína pesquera que surte al pueblo de esta entidad y se distribuye de forma soberana al resto del territorio.
De esta manera, bajo la premisa del arrime de pescado a precios justos para el pueblo venezolano, los trabajadores del mar que recibieron financiamientos agradecieron esta iniciativa social revolucionaria que se traduce en la confianza de las instituciones del poder popular.
Así lo expresó José Ángel Lozada, miembro del Conppa de Naiguatá, quien agregó que “gracias a la Revolución y a la Gran Misión AgroVenezuela que junto a la banca pública nos permite obtener estos financiamientos, que nos hacen trabajar con entusiasmo”.
Por otra parte, el pescador José Ángel Lozada, llamó a los pescadores y pescadoras de la entidad a continuar comprometidos con las faenas pesqueras revolucionarias, “llamamos a seguir trabajando para llevar pescado a precios justos al país, porque sabemos que la Revolución va a continuar ayudando a los demás compañeros que también lo necesitan”.

La pescadora Ercilia Iriarte, vocera del Conppa Virgen del Valle de la parroquia Naiguatá, dijo que los entes gubernamentales están mostrando apoyo constante a quienes trabajan con la pesca, “todos vamos a darle un buen uso a estos créditos para crecer más, nosotros los pescadores nos comprometemos a realizar los pagos para que exista la confianza con la banca pública y obtener otros beneficios económicos, solo así trabajamos para el pueblo y de la mano con el Gobierno”.





Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano

Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com

Agropatria garantiza semillas e insumos a productores barineses para el ciclo invierno 2014



(Barinas, 25-04-14).- Con la finalidad de continuar impulsando la producción agroalimentaria del estado Barinas, la empresa estatal Agropatria garantiza la distribución de semillas e insumos a los productores cerealeros para el inicio del ciclo invierno 2014, ya que hasta la fecha cuentan con una disponibilidad de insumos del 90% para el programa interno de Agropatria y Sehiveca y un 30% correspondiente a la banca social, de acuerdo a la planificación de siembra.
Así lo dio a conocer José Franchi coordinador regional de Agropatria, quien informó además que previo al inicio del ciclo “se tenían acopiados en todo el estado unos 174 mil sacos de formula completa, los cuales han sido distribuidos en las distintas agrotiendas y a su vez despachados a los trabajadores del campo barinés, y ratificó que continuarán dando respuesta a medida que vaya avanzando la siembra”.
Asimismo, detalló que tienen una gran disponibilidad de semilla nacional e importada, fertilizante 10-20-20, cloruro de potasio, urea y productos biológicos como biol, humus y trichoderma. De igual manera mencionó que están atendiendo diariamente a pequeños productores independientes, con la garantía de que arrimen su producción a los silos del Estado.
“Esto es gracias al trabajo planificado que lleva adelante el Ministerio del Poder Popular para la Agricultura y Tierras (MinPPAT) en conjunto con los pequeños, medianos y grandes productores de la entidad, por lo que se espera continuar dando respuesta oportuna para que inicien la siembra de este rubro estratégico” apuntó Franchi.
Con esta planificación Agropatria espera superar los históricos del año 2013, el cual se ubica en un 15% de incremento de cereales para este ciclo, ratificando su compromiso con el suministro de semillas e insumos de calidad, bajo precio y alto rendimiento, para garantizar a los productores una exitosa cosecha.





Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano

Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com