jueves, 10 de enero de 2013

Rondón de Sansó: Venezuela goza de plenas garantías constitucionales



Hildegard Rondón de Sansó, experta en Derecho Público y ex magistrada del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), aseguró que Venezuela goza de normalidad constitucional “total y completa”, al referirse al caso de la toma de posesión del presidente Hugo Chávez Frías.

La especialista, quien ha estudiado la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (CRBV) desde su nacimiento hace 13 años, resaltó que en estos momentos la oposición intenta hacer creer al pueblo, mediante interpretaciones erradas, que el texto contempla una nueva causal de falta absoluta.

Las faltas del Presidente son temporales o absolutas y esta última se da en caso de muerte, renuncia, incapacidad física o mental permanente, constatada y aprobada por el TSJ y la Asamblea Nacional, por lo que Rondón aseguró que el Comandante Chávez no cumple ninguna de éstas.

El Primer Mandatario nacional se encuentra en un permiso otorgado por el Poder Legislativo, de forma unánime, para su intervención quirúrgica, “este es un hecho que no forma parte de la política sino de lo humano”, por lo que no se puede catalogar como una falta que el presidente Chávez se encuentre en el exterior tratando de recuperar su salud.

“La Carta Magna venezolana presenta un sistema para suplir las faltas y para que no exista vacío de poder, que en este momento no existe”, dijo Rondón, al referirse a que en el caso actual se han respetado todas las previsiones constitucionales.

“La condición del presidente Chávez es la de un mandatario reelecto, por lo que Chávez ya está en posesión de su cargo y pedir una nueva juramentación carece de lógica”, de acuerdo a la opinión de la especialista en leyes. El único significado real y efectivo de la fecha del 10 de enero es que desde ese momento empieza a correr el período presidencial, indicó.

Con el permiso otorgado al presidente Chávez por el Parlamento Nacional y la aprobación de la solicitud para que tome posesión ante el Tribunal Supremo de Justicia, queda demostrado que desde el Gobierno Bolivariano se garantiza plenamente el cumplimiento de la máxima ley venezolana.








Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano 

Trabajadores del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación realizaron pancartazo en apoyo al presidente Hugo Chávez

En estos momentos cuando el pueblo de Venezuela en pleno, está en las calles apoyando al presidente Hugo Chávez y elevando oraciones para su pronta recuperación, los trabajadores y trabajadoras del Ministerio del Poder Popular para Ciencia, Tecnología e Innovación, realizaron este martes, en los espacios de la plaza Pueblos y Saberes, un pancartazo como muestra de apoyo indiscutible al Presidente, ratificando el compromiso del pueblo venezolano con la Revolución Bolivariana en el marco de la movilización que se efectuará mañana 10 de enero hacia Miraflores y en la construcción del Socialismo.
En este sentido, Cristian Sánchez, señaló que amor con amor se paga. Ya que, Chávez es una persona que ha dado por Venezuela gran parte de su vida. “Este es un acto de apoyo, no solamente al Comandante, a todas aquellas personas que están detrás de él, a todo su equipo”.
Asimismo, señaló que Venezuela está viviendo una etapa fundamental para el país, no se puede dar ni un paso hacia atrás. Tenemos que estar rodilla en tierra con el Presidente y con la Revolución, por eso invitó al pueblo de Venezuela a dar su apoyo incondicional al presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez”, dijo Sánchez.
Por su parte, Yuraima Mata, afirmó que es indispensable que todos los revolucionarios salgan a apoyar al Presidente Chávez, porque él le ha dado al pueblo lo necesario y el pueblo debe retribuirle con la misma entrega, para mantener esta Revolución y este proceso.
“Chávez lo es todo, Chávez es vida, es trabajo, es la esperanza no solamente de Venezuela, sino de Latinoamérica. Nosotros con organización y conciencia vamos a seguir adelante por el pueblo de Venezuela”, afirmó Mata.
Nina Vásquez, aseveró que "por razones de salud él no se puede presentar el día de mañana ante la Asamblea Nacional, pero si el pueblo lo escogió para un nuevo período constitucional como su presidente la oposición debe respetar esa decisión soberana que se manifestó el pasado 7 de octubre cuando fue reelegido con más de 8 millones de votos".
Finalmente, invitó al pueblo venezolano a acudir mañana al Palacio de Miraflores en apoyo al Presidente de la República, Hugo Chávez y al Gobierno Nacional, para ratificar así el compromiso con este proceso de cambio que impulsa el presidente Chávez y su equipo.




Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano 
 

Bolipuertos invirtió más de 230 millones de bolívares en trabajos de infraestructura en el Puerto de La Guaira

Durante el año 2012, autoridades de Bolivariana de Puertos (Bolipuertos), a  través de la Gerencia de Infraestructura y Logística del Puerto de La Guaira, efectuaron más de 30 trabajos de ingeniería, en los diferentes puestos de atraque, así como en las oficinas administrativas, terminal marítima de pasajeros, y en las áreas de Almacenes, Silos y Patios, con un monto de inversión estimado en más de 230 millones de bolívares.

“Estos trabajos de ingeniería  van a la par de la obra en marcha de Procura y Construcción del nuevo Muelle Oeste, a cargo del Consorcio Portugués TD-Mota, con inspección de Puertos del Alba S.A.”, así lo enfatizó la ministra del Poder Popular para el Transporte Acuático y Aéreo (MPPTAA), y presidenta del ente portuario, CA. Elsa Gutiérrez Graffe.

También destacó que la Obra de  Procura y Construcción de la Ampliación y Modernización del Puerto de La Guaira, ya cumplió su primer año de ejecución, y actualmente lleva un 33% de avance físico, donde se han efectuado trabajos de demolición, dragado, construcción de escolleras, hincado de pilotes, y la estructura acostable, entre otros.

Esta obra de gran envergadura tiene un costo aproximado de 398 millones de dólares, la cual involucra la construcción de una nueva terminal de contenedores,  y se estima que para julio de 2014 esté concluida, formando  parte de las medidas estructurales para el Puerto de La Guaira, que van de la mano con el Plan de Modernización y Adecuación de todos los puertos de uso comercial del país, para hacerlos competitivos con los demás puertos de Latinoamérica y el Caribe.

Por su parte, el director General del Puerto de La Guaira, GD. Fredy Perdomo Castellanos, indicó que entre otros de los trabajos más destacados, ejecutados durante el año 2012 se encuentran el bacheo de la vialidad interna de la zona portuaria; la construcción de separadores viales tipo Tric-Bloc semifijo, para el canal de confrontación del transporte pesado; la rehabilitación de los  patios de acopio de los  Almacenes Charlie 01 y 02; la rehabilitación de las losas de concreto de los puestos de atraque del Muelle Norte y del Almacén Charlie 05 y la limpieza de la Quebrada Piedra Azul en el área de la playa.

“Se comenzó con la ejecución del proyecto de adecuación y rehabilitación del Almacén Alfa 2-9; y la rehabilitación general del drenaje superficial de la entrada principal, al igual que la construcción de aceras peatonales, áreas verdes con la colocación de caminerías y jardineras, recuperando de esta manera los espacios entre el acceso al Muelle Pesquero y la Estación de Guardacostas, fomentando el ornato dentro de la vialidad interna del puerto”.

Otras obras
Asimismo, se realizó la adquisición de equipos de seguridad, necesarios para optimizar las operaciones de embarque y desembarque de pasajeros, en conjunto con la adecuación, rehabilitación y modernización de los espacios internos de la terminal Marítima de Pasajeros “Dr. José María Vargas”.

“Esto permitirá mejorar la eficiencia en el servicio y  la atención a los usuarios, brindando seguridad y confort a todas las personas, en especial a los pasajeros que  visitan las instalaciones, mediante cruceros y buques turistas”, destacó Perdomo Castellano.

El Director General del Puerto varguense también mencionó la recuperación de las rejas que conforman el muro perimetral externo,  que comienza en los silos y termina en la entrada de la terminal marítima; el acondicionamiento y remodelación de la entrada principal oeste; la construcción de estructura de soporte de la cubierta de techo y rehabilitación física del Almacén Alfa 2-7;  así como la mejora del galpón Alfa 1-5, con el suministro e instalación de archivos móviles verticales; y la construcción del comedor y sala sanitaria para los trabajadores del Almacén Charlie 07, como parte de las obra de ingeniería más destacadas.

Para 2013
El May. Ángel Brito, gerente de Infraestructura y Logística del Puerto de La Guaira, señaló que para este nuevo año 2013, se tiene programado realizar diversos proyectos, siguiendo con el cronograma de mantenimiento, adecuación y rehabilitación de toda la zona portuaria.

Para iniciar se proyecta ejecutar la ingeniería de detalle para la rehabilitación del Muelle Sur, y concluir con la rehabilitación de manera integral de toda la vialidad interna de la zona portuaria.

“Además se estima desarrollar la remoción de techo de asbesto y colocación de cubierta de lámina de acero galvanizado en las instalaciones de los Almacenes Alfa 2-3, Alfa 2-4, y Alfa 3 (Almacén de exportaciones), así como la rehabilitación de la carpeta de rodamiento de la terraza de los antiguos Almacenes Vargas y la rehabilitación de todo el Almacén Alfa 6”, concluyó Brito.







Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano 

miércoles, 9 de enero de 2013

Pequeños productores de piña incrementan sus cosechas con financiamientos de la GMAV



Con el nacimiento de la Gran Misión AgroVenezuela en el 2011, el cultivo de piña en el estado Táchira se ha fortalecido gracias al financiamiento por parte del Fondo para el Desarrollo Agrario Socialista (Fondas) con 161.85 hectáreas destinadas a la producción de dicho rubro.
De esta forma, con la inversión de 2 millones 959 mil 549 bolívares, por parte del Estado venezolano, durante el período 2011-2012 han sido atendidos 101 pequeños y medianos productores de los municipios Libertad, Lobatera, Ayacucho, Seboruco, Fernández Feo y Antonio Rómulo Costa.
Luis Alfonso Ruiz, agroproductor y delegado principal de la Gran Misión AgroVenezuela en la parroquia Cipriano Castro del municipio Libertad, es uno de los beneficiarios que pudo sembrar tres hectáreas de piña, gracias al financiamiento otorgado por la banca social durante el 2011, y que luego de 20 meses comenzó a producir.
Su unidad de producción está ubicada en el sector La Fila, donde se lleva a cabo el cultivo de piña desde hace más de 100 años. “La piña llegó al Táchira por medio de mi tío Nicasio Ruiz y mi papá Jesús Ruíz, quienes consiguieron la semilla y la trajeron para sembrarla.  De allí comenzó su reproducción”, comentó.
Asimismo, en el sector Hato La Virgen se encuentra ubicado Omar Zambrano, agrovenezolano con más de 60 mil plantas, y para quien “pertenecer a la casa de la piña es un orgullo. Para nosotros este es el principal municipio productor de piña del estado Táchira, es la base de nuestra economía”, manifestó.
Este agricultor tachirense es muestra del compromiso que tienen los productores para cancelar sus deudas al Gobierno Revolucionario, pues el extinto Fondafa le concedió un crédito para la producción de tres hectáreas, el cual fue cancelado en el tiempo acordado. Posteriormente, en el 2011 recibe de parte de la Gran Misión AgroVenezuela un nuevo financiamiento para el cultivo de cuatro hectáreas, las cuales están próximas a iniciar su producción.
Zambrano recuerda con emoción que tiene “toda la vida produciendo” junto a su familia.  “Mi padre me cargaba en mula porque no teníamos carreteras. Siempre cultivamos estas tierras”. Sumado a ello, destacó que este crédito es una gran oportunidad y los intereses preferenciales al 4% son factibles para cancelar. 
Por esta razón, dio gracias al presidente Hugo Chávez Frías por permitirles acceder a estos financiamientos que cataloga como una maravilla. “Antes no se podían sacar los créditos, porque los intereses se lo comían a uno vivo. Cuando se iba a cancelar, se debía más en intereses que lo prestado, y la cuenta en vez de bajar, subía. Ahora las cosas han cambiado un millón de veces. Nos han dado la facilidad de trabajar”, explicó.
Cabe señalar que estos agrovenezolanos coincidieron en reconocer la labor de los técnicos de campo del Fondas, quienes día a día “están pendientes de los cultivos, orientándonos, capacitándonos y hasta apoyándonos para la obtención de los insumos”, dijo Ruíz.






Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano 

Sitssa continúa con la conformación de operadoras de transporte socialistas

Con el propósito de seguir socializando el transporte en Venezuela, el Ministerio del Poder Popular para Transporte Terrestre (Mpptt), a través de su organismo adscrito el Sistema Integral de Transporte Superficial (Sitssa), da continuidad al proyecto de operadoras socialistas, que presta servicio público de transporte terrestre, en coordinación con gobernaciones y alcaldías.
Así lo dio a conocer, la presidenta de Sitssa, Gildemar Gil, quien además expresó que “para este 2013 cumpliendo con los lineamientos del Gobierno Bolivariano, seguimos llevando la revolución sobre ruedas, con las empresas socialistas filiales y Centros de control y monitoreo, en las regiones en las que se vienen realizando trabajos de urbanismo de la Gran Misión Vivienda Venezuela (Gmvv) y la creación de nuevas rutas de ferrocarriles como: Distrito Capital, Miranda, Anzoátegui, Aragua, Bolívar, Lara, Yaracuy y Monagas.
El proyecto se realizó mediante un convenio bilateral con la República Popular China, que implementó cambios en la estructura del sistema de transporte público, con la integración de unidades marca Yutong modelo ZK6118HGA, administradas por Sitssa, como la empresa pionera de transporte.
En este sentido, Gil añadió que las unidades que conforman la flota tienen una capacidad de 39 puestos, aire acondicionado, suspensión de aire, perfil bajo, sistema de lector infrarojo y Gps; además cuenta con 6 cámaras de seguridad que son controladas a través de una unidad de monitoreo Nacional, en el que verifican la operación, velocidad y ubicación de cada vehículo.
Centro de monitoreo, control y seguimiento de unidades yutong a nivel Nacional
Brindando un servicio de calidad, Sitssa  se encuentran instalando el primer centro de monitoreo, control y seguimiento de unidades Yutong, en las instalaciones del Terminal de Oriente “Antonio José de Sucre”.
La titular de la empresa de transporte, manifestó que “con el objetivo de dar cumplimiento al compromiso y la responsabilidad adquirida con todos los usuarios y usuarias, que se benefician del novedoso sistema de transporte Yutong, creamos la sala situacional, que nos permite una mayor supervisión en tiempo real de la posición y desplazamiento de las unidades a nivel nacional” apuntó Gil.
La sala situacional, cuenta con un equipo de alta tecnología, que a través de la colocación de 21 servidores, bases de datos, un sistema Gps, contador de pasajeros interno y alarmas de avisos que arroja un análisis detallado de cada unidad; asimismo verifica si no se cumplen con los objetivos estratégicos, diseñados para garantizar al pueblo un servicio de transporte que satisfaga la necesidades de cada uno de los pasajeros, como el desempeño de los conductores, en lo que se refiere a su labor.
Finalmente, Sitssa es el principal centro de monitoreo, control y seguimiento, mientras cada Municipio y Estado que cuentan con unidades Yutong, tendrán uno en su territorio.
 
 
 
 
 
Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano 

Condenan a falso defensor público a 150 horas de servicio comunitario en Caracas

Ante la acusación presentada por el Ministerio Público, le fue impuesto  a Gabriel Tocuyo (33) el cumplimiento de 150 horas de servicio comunitario, tras admitir por hacerse pasar por defensor público en las adyacencias del Palacio de Justicia de Caracas, ubicado en la esquina de Cruz Verde.
            Vale destacar que Tocuyo fue aprehendido el 29 de septiembre de 2011, en virtud de varias denuncias interpuestas ante funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB).
En la audiencia preliminar, el fiscal municipal 1º del Área Metropolitana de Caracas (AMC), Miguel Forero, ratificó la acusación contra Tocuyo por la comisión del delito de usurpación de funciones, previsto y sancionado en el Código Penal.
Una vez que el hombre admitió su responsabilidad en el hecho, el Tribunal 7º de Control del AMC lo sancionó a 150 horas de trabajo comunitario  bajo la supervisión de la Dirección de Gestión Social del Ministerio Público.
El referido día, funcionarios de la GNB del puesto de comando del Palacio de Justicia recibieron varias denuncias acerca de un hombre que se presentaba como defensor público y en reiteradas oportunidades ofreció sus servicios a personas que por cualquier motivo recurrían a  la citada sede judicial.
Inmediatamente, los efectivos castrenses localizaron a Tocuyo, quien se encontraba en las adyacencias de Cruz Verde.
 Durante el procedimiento, se pudo constatar que el hombre realizaba su actividad ilícita a través de tarjetas de presentación que lo acreditaban como defensor público.
  (Con informacion de prensa Ministerio Publico)


 
 
Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano 

martes, 8 de enero de 2013

52 estudiantes iniciaron postgrados de Enfermería y Medicina en Barinas

La nueva cohorte de postgrado del Hospital Luis Razetti de Barinas, integrada por 52 profesionales, inició actividades durante la primera semana de enero.

La coordinadora de Postgrados del hospital, Emperatriz Albarrán, informó que ese grupo se incorporará a las 12 especialidades  disponibles en el centro. En el área de medicina, 5 participantes ingresarán a Anestesiología, 4 a Cirugía General, 3 para Cirugía Pediátrica, 5 en Gineco-obstetricia, 8 en Medicina Crítica, 1 en Medicina Física y Rehabilitación y 4 en Pediatría y Puericultura.

A su vez, señaló que en Enfermería se incorporaron 6 estudiantes a la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) Adultos, 2 en Unidad de Cuidados Intensivos Neonatal (UCIN), 2 a la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) Pediátrico, 6 en Hemoterapia y 6 en Peri-operatorio.

Durante este encuentro se dieron a conocer las responsabilidades de cada estudiante, entre ellas, mantener la calidad académica y el índice de rendimiento. Además, se instó a los presentes a cumplir los lineamientos del Ministerio del Poder Popular para la Salud.






Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano 

Dante Rivas: En el INTT implementamos Planilla Única de Trámite

“El Instituto Nacional de Transporte Terrestre le da la bienvenida a la nueva Planilla Única de Trámites, terminando así definitivamente con el uso del sobre para cambiar a un proceso sencillo, seguro y de calidad que comenzó a implementarse partir de este 01 de enero de 2013″, informó el director general del Instituto, geógrafo Dante Rivas.
Rivas resaltó que la idea principal de poner en funcionamiento La Planilla Única de Trámite es la simplificación de los proceso y así darles mayor facilidad a los usuarios, ya que antes era un poco engorrosa la tramitación de los documentos.

HABLA JOSUE LAREZ
Por su parte, Josue Larez Gerente de Sistemas y Tecnología de la Información,  refirió que “los usuarios ahora se podrán dirigirse a las oficinas del INTT con la planilla y el número de trámite que esta misma arroja una vez introducidos todos los datos correspondientes y solicitados vía web”.

Destacó que “esta semana todas las sede regionales INTT estarán en el proceso de  adaptación al sistema, para  seguir brindando al pueblo
venezolano un servicio eficiente y rápido, cumpliendo así con las políticas emanadas por el presidente, Hugo Chávez Frías, de brindar la
mayor sima de felicidad posible a la población”.

Asimismo, Larez explicó que a través de la página web www.intt.gob.ve/intt se podrá visualizar el link de la Planilla Única de Trámite, donde los usuarios y usuarias podrán introducir los datos según el  trámites que desea realizar, allí mismo se indica el monto a cancelar, el cual puede ser pagado en la cuentas bancarias del organismos o en las taquillas del Instituto a través de punto de venta. Una vez que el usuario haya introducido todos los datos, el sistema le dará la fecha de la cita a la cual deberá dirigirse a las oficinas del INTT indicada a procesar su solicitud”.

HABLA RICHARD BARROETA
No obstante, el Gerente de Oficinas Regionales, geógrafo Richard Barroeta, indicó que “es importante informar a aquellos usuarios que
compraron los sobres, que serán atendidos bajo el método tradicional hasta el 15 de enero del presente año. Gracias a este nuevo mecanismo
implementado por el director general Dante Rivas se está dando un duro golpe a la gestoría ilícita, debido a que el usuario debe llenar sus
datos y llevar la planilla a las oficinas para ser verificadas y así realizar el proceso personalizado”. 






Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano 

sábado, 5 de enero de 2013

Realizarán labores de remodelación en Oficina Comercial de Movilnet El Recreo

La Oficina Comercial no estará disponible a partir de esa fecha por lo que usuarios pueden acudir a las oficinas de atención más cercana localizadas en el Centro Sambil, Centro Lido y CCCT.
Cantv informa que a partir del lunes 7 de enero de 2013, la oficina comercial de Movilnet ubicada en el nivel C2 del centro Comercial El Recreo en Caracas no prestará servicio de atención presencial para usuarios y usuarios.
Desde esa fecha se estarán realizando trabajos de remodelación con el propósito de optimizar el servicio que esta oficina brinda a los usuarios de telefonía móvil.
En cuanto las labores de remodelación sean concluidas se informará oportunamente la fecha de reapertura.

Las oficinas comerciales más cercanas se encuentra ubicadas en los centros comerciales Lido, Sambil y Tamanaco, allí los usuarios pueden acudir para atender su requerimiento,  también pueden consultar la página Web de la Operadora www.movilnet.com.ve el detalle de las oficinas y centros de atención de Movilnet en todo el país, así como contactar al equipo de atención en la red social Twitter a través de la cuenta oficial de la empresa @SomosMovilnet.
 
 
 
 
 
 
 
Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano