lunes, 13 de enero de 2014

Rehabilitados 20 kilómetros de vialidad agrícola en el sector La Yagua



Los trabajos de rehabilitación benefician a 34 familias del Consejo Comunal Agrario Campesino, Betania II, garantizando el arrime efectivo de rubros como: maíz, caraota, ají, tomate, yuca, ñame y ocumo.
(Carabobo, 13-01-2014).- Siguiendo los lineamientos del Presidente Nicolás Maduro, el Ministerio del Poder Popular para la Agricultura y Tierras (MinPPAT) y su ente adscrito, el Instituto Nacional de Desarrollo Rural (Inder), se efectuó  la rehabilitación de 20 kilómetros de vialidad agrícola, beneficiando a 34 familias productoras de maíz, caraota, ají, tomate, yuca, ñame, ocumo y ganadería doble propósito, en el sector La Yagua, del  municipio Carlos Arvelo, en el revolucionario estado de Carabobo.
Carlos Méndez, Coordinador Regional del Inder en la entidad expresó, que para el acondicionamiento de la vialidad agrícola se realizaron trabajos de patroleo, construcción de cunetas y ampliación de la sección de la carretera con maquinaria pesada. “Con esta rehabilitación contribuimos al desarrollo de 26 parcelas productivas, con una extensión de entre 50 y 200 hectáreas en cada una”, dijo.
Méndez indicó que con esta obra en la vialidad rural, se benefician más de 160 habitantes del Consejo Comunal Agrario Campesino, Betania II en la Parroquia Belén,  donde a través de la agricultura familiar se cultivan rubros que sirven de sustento para los mercados municipales de la región, incrementando la economía popular en la zona y contribuyendo con la soberanía agroalimentaria de la nación.
José Manuel Sumosa, vocero de Consejo Comunal Agrario Campesino, Betania II y productor  de ganado doble propósito y maíz informó, que son 28 productores de la zona, beneficiados con la rehabilitación de la vialidad agrícola. “Esta vialidad nos permitirá sacar y distribuir la cosecha en el tiempo correcto, fortaleciendo la producción de nuestros campos”.
Somosa agregó, que la vialidad permite el fácil acceso y traslado a las comunidades campesinas y a la Escuela Rural La Yagua. “A través de esta vialidad estamos incentivando el estudio en nuestra escuelita rural, donde hoy en día tenemos 34 niños formándose para la patria venezolana”




Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano


 
Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com

Inicia rescate de más de 70 hectáreas en el estado Falcón



(Caracas, 13-01-2014).- El Instituto Nacional de Tierras (INTI), ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Agricultura y Tierras (MinPPAT) otorgó una Medida Cautelar de Aseguramiento de la Tierra a la cooperativa Agro Caimán del sector Yacaral en el estado Falcón, con lo que se da inicio al procedimiento de rescate del predio Los Muchachos que beneficia a 24 familias campesinas.

Jean Carlos de Sousa, coordinador regional de la Oficina Regional de Tierras (ORT) del estado Falcón, explicó que Los Muchachos es un fundo ocioso de 78 hectáreas con 4.528 metros cuadrados, denunciado hace siete años por la cooperativa Agro Caimán.

El acto tuvo el acompañamiento de Raúl Urquía, gerente de Técnica Agraria y Registro Agrario Nacional del INTI; miembros de la ORT Falcón; integrantes del Concejo Municipal de Cacique Manaure, comunas agrarias en construcción y demás movimientos campesinos de la Costa Oriental del estado Falcón.

El coordinador regional indicó que al hacerse efectiva la aplicación de la medida cautelar se dejó el predio en resguardo de los campesinos miembros de la cooperativa Agro Caimán, “dando justicia social a esta comunidad de la zona, quienes confiando en el amparo que el INTI les otorga iniciarán el cultivo de rubros de ciclos cortos”.

“Estamos seguros que este fundo, así como otros predios propuestos a rescate en Falcón, están orientados a convertirse en una unidad de producción comunal, para levantar la producción agrícola en el estado y en el país”, expresó De Sousa.

Ocioso desde hace 30 años

Gustavo Ladino, integrante de la cooperativa Agro Caimán, recordó que hace dos años, el INTI solicitó al propietario de Los Muchachos ceder ocho hectáreas a campesinos de Yaracal, hoy conformados en cooperativa agrícola, tierras que fueron adjudicadas; sin embargo, el predio estaba ocioso en su totalidad desde hace 30 años.

“El INTI dio un plazo de dos años al señor Ramón Aldana de reactivar la producción de 70 hectáreas que mantuvo, pero desde entonces han permanecido improductivas; por ello es gratificante para nuestra la cooperativa recibir la medida cautelar”, agregó Ladino.

El agrovenezolano dijo que los nuevos ocupantes se comprometieron a iniciar la producción de maíz, hortalizas y yuca. “La cooperativa solicitará asesoramiento y apoyo al ministerio y de sus instituciones para empezar la siembra de rubros; nuestro compromiso es producir en colectivo para asegurar que el Título de Adjudicación de Tierras llegue a nombre de nuestra cooperativa”.




Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano


 
Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com

Aeropuerto de Maiquetía fortalece plan de mantenimiento vial

Maiquetía, 13 de enero de 2014.- El Instituto Aeropuerto Internacional  de Maiquetía (IAIM) ejecuta un operativo de limpieza y ornato en las inmediaciones  de la terminal aérea “Simón Bolívar”, como parte  de los planes de mantenimiento que impulsa este año el ente aeroportuario para continuar ofreciendo a los usuarios espacios dignos y seguros.

Así lo informó el Director General del IAIM, G/B Luis Gustavo Graterol Caraballo, quien señaló que un grupo de cooperativistas del instituto realizan estas labores, las cuales  comprenden desmalezado, limpieza, pintura de brocales, así como demarcación vial y peatonal.

El directivo aeroportuario indicó, además, que estos trabajos incluyen siembra de grama y  poda de plantas ornamentales en  las áreas externas frente a las terminales nacional e internacional.

Graterol Caraballo subrayó que este operativo se ejecuta periódicamente con el fin de fortalecer el mantenimiento de la infraestructura vial,  así como  la conservación de las áreas verdes del aeropuerto.

El titular del IAIM reafirmó el compromiso del ente aeroportuario de garantizar a la población un sistema de transporte aéreo seguro y eficiente, en cumplimiento a los lineamientos de atención y calidad de servicio aeroportuario, emanados por el Presidente Obrero, Nicolás Maduro Moros.





Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano


 
Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com

Barinas: 30 familias reciben materiales e insumos para potenciar patios productivos

(Barinas, 13-01-2014).- Con la finalidad de continuar fortaleciendo la producción de alimentos a través de los patios productivos del urbanismo Generalísimo Francisco de Miranda de la ciudad de Barinas, se realizó la entrega de materiales de agricultura a 30 familias beneficiadas por el Fondo para el Desarrollo Agrario Socialista (Fondas), en convenio con Agropatria quien suministró los materiales e insumos financiados para la siembra.

El monto del financiamiento supera los 215 mil bolívares y la entrega contempla un conjunto de herramientas, semillas de hortalizas e insumos biológicos, que permitirá en conjunto con la asesoría técnica de la Fundación de Capacitación e Innovación para apoyar la Revolución Agraria (Ciara), el potenciamiento de dichos patios productivos.

Es importante destacar que este urbanismo es un proyecto creado por el Comandante Supremo Hugo Chávez y que continúa impulsando el Gobierno Bolivariano liderado por el presidente Nicolás Maduro, ya que en la actualidad es reconocido por la alta producción de cultivos múltiples, como hortalizas, frutales, ornamentales, medicinales y cría de aves.

Wendy Cegarra, ama de casa y habitante del sector, destacó el beneficio obtenido a través de la entrega de los productos provenientes de Agropatria, ya que a su juicio “los costos son bastante accesibles, y esto me permitirá potenciar la producción del patio que es mayormente frutal, donde espero aumentar el sistema de canteros e implantar un sistema de riego aprovechando al máximo los implementos y materiales adquiridos”.

Cegarra manifestó que su objetivo además de fortalecer su patio productivo, es dar muestra a sus vecinos de que sí se puede tener un patio totalmente productivo, y mejorar la economía familiar a través del autoconsumo y la venta de los productos, a través de proyectos de comercialización que se están estableciendo en la comunidad.
 
 
 
 
Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano


 
Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com

Gobierno Bolivariano inicia postgrado y año académico del programa en Medicina Integral Comunitaria



(13.01.14).- Mediante un acto a realizarse en el Teatro Municipal de Caracas, el Gobierno Bolivariano inicia este lunes el postgrado en Medicina General Integral  y Año Académico del Programa Nacional de Formación en Medicina Integral Comunitaria (PNF-MIC).

En el acto participan los ministros del Poder Popular para la Educación Universitaria y la Salud, Ricardo Menéndez y Francisco Armada, el vicepresidente para el Área Social, Héctor Rodríguez, así como delegados de la Misión Médica Cubana.

Igualmente, asisten a la actividad médicas y médicos egresados del mencionado PNF, quienes serán incorporados al citado postgrado, y estudiantes del PNF-MIC que inician el año lectivo 2014.

El programa en Medicina Integral Comunitaria lo creó el Gobierno Nacional en el año 2005. Su primera cohorte de egresados, constituida por 8.200 médicas y médicos integrales comunitarios, culminó su internado rotatorio el 31 de diciembre de 2013, y por decisión del Presidente Nicolás Maduro continuará su formación a nivel de postgrado.

Las actividades académicas en el año 2014 comienzan con una matrícula de 20 mil 538 estudiantes, registrados desde el inicio del proceso de inscripciones en el mes de diciembre de 2013, el cual terminará en esta primera semana de actividades, de tal manera que la mencionada cifra puede incrementarse una vez cerrado este proceso.





Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano


 
Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com

Gobierno Bolivariano impulsó la Gran Misioń Nevado

(Prensa Ambiente, 12/01/2014).-*Continuando con el Gobierno de la Eficiencia en la Calle, el presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, impulsó la Misión Nevado, jornada que se llevó a cabo en el Parque de Los Caobos en Caracas, en compañía del vicepresidente ejecutivo, Jorge Arreaza, la jefa de Gobierno del Distrito Capital, Jacqueline Faria y el ministro del Poder Popular Para el Ambiente, Miguel Rodríguez.
El operativo totalmente gratuito contó con cuatro estaciones: consulta veterinaria y vacunación, desparasitación, recolección de insumos (alimentos para perros y gatos) y adopción. En esta última el Presidente adoptó un felino. Fue una actividad en la que los venezolanos tuvieron la oportunidad de mostrar su lado más sensible y la nobleza que sienten por los animales.

El primer mandatario dejó en manos del Vicepresidente Ejecutivo y el Mayor General García Plaza, la revisión de los precios y la calidad de los productos para los animales. "Se debe crear una gran red para impulsar la Misión Nevado, donde el único requisito sea el amor hacia los animales”, acotó.

Asimismo, destacó que es imperativo recalcar que en este acto se atendieron 930 animales (entre canes y felinos) y se adoptaron 279 animales.

"Esta Misión tiene como finalidad la sensibilización de la población y no apoyar el abandono animal porque esta también es una forma de maltrato", señaló el Presidente de la República y ordenó la implementación de asambleas estadales para impulsar la Misión Nevado como proyecto presidencial, donde designó al ministro para la Transformación de Caracas, Ernesto Villegas como encargado para el desarrollo de la misma.




Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano


 
Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com

Larenses disfrutan de "tres espacios para el encuentro

Bailoterapia, junto a la práctica de deportes de aventura y la reinauguración del elevado que comunica la Flor de Venezuela con Bosque Macuto, fueron las algunas de las atracciones ofrecidas.
Este domingo 12 de enero, desde las 9 de la mañana, el pueblo larense disfrutó a plenitud de La Flor de Venezuela, Bosque Macuto y el Mundo de los Niños, tres espacios destinados para un encuentro, en el marco de la celebración de la Divina Pastora.
Estos tres lugares de interés turísticos de la entidad fueron rescatados por el gobierno nacional y el Ministerio del Poder Popular para el Turismo (Mintur), pone en marcha la práctica del ecosocialismo, como iniciativa que integra a la población con la naturaleza, fomenta el turismo de conciencia amigable con el ambiente. 
Los visitantes, luego de recorrer la Flor de Venezuela, donde fueron recibidos por guías turísticos que explican cada una de las exhibiciones que ofrece Monumento Nacional, se dirigieron al Bosque Macuto, lugar que ofrece  una variada agenda de actividades como paseos en botes, en tren y en moto cuatro ruedas, además de interesantes acercamientos con la flora y fauna presente en el lugar. En esta misma ubicación, tienen el acceso al gimnasio y sauna, que fueron inaugurados recientemente.
El recorrido culminó en horas de la tarde en el Mundo de los Niños, un parque acuático dirigido a los más pequeños de la casa. Allí los concursos, la bailoterapia, junto a la práctica de deportes de aventura y la reinauguración del elevado que comunica con Bosque Macuto, fueron las actividades ofrecidas esta obra arquitectónica.
Reimar Barcón, visitante expreso su opinión sobre la recuperación de estos lugares inherentes al turismo. "Es muy importante que el Ministerio de Turismo haya tomado estos espacios porque no estaban funcionando de la mejor manera. En Lara prácticamente no había un centro recreativo con tan buenos espacios como hoy los encontramos en el Bosque Macuto y el Parque de Los Niños. Ahora los  turistas tienen mejores opciones dirigirse y conocer nuestra bonita Venezuela" dijo.
Por su parte, Milagros Gómez, de la parroquia Iribarren, manifestó su agrado al poder disfrutar de estos espacios recuperados en revolución. "Me encanta como el Gobierno ha restablecido estos tres espacios -íconos de la entidad- que se encontraban en estado de abandono. Por eso, me siento muy agradecida con el Estado, ya que es una oportunidad que le dan a los niños, niñas y a la familia en general de disfrutar de espacios naturales y culturales que nos representan como larenses", explicó Gómez.
De la misma manera, Omar Vásquez, invitó a los ciudadanos a cuidar, preservar y mantener las instalaciones "Todos debemos tener conciencia al disfrutar de estas  tres  opciones que hoy  el Gobierno Bolivariano nos está devolviendo", así lo afirmó luego de finalizar el recorrido en el Mundo de los niños.
 
 
 
 
Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano


 
Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com