miércoles, 25 de mayo de 2011

Yo Sí Financio mi PSUV

La gobernadora del estado Falcón Stella Lugo de Montilla, acotó el llamado que hizo el Presidente de la República Bolivariana de Venezuela Hugo Rafael Chávez Frías, a donar un día de salario al Partido Socialista Unidos de Venezuela (PSUV) hizo lo propio en el Banco de Venezuela de la ciudad de coro, de igual forma se unieron el presidente del Consejo Legislativo Douglas Hidalgo, el Presidente de Fundaregión Néstor Ocando y demás militantes del PSUV, este donativo forma parte de la tradicional campaña “Un día de salario por la revolución” bajo el lema “Yo si financio mi PSUV”.
Estamos dando nuestro aporte solidario a nuestro partido y esperamos a nivel regional recabar 100 mil bolívares y en todo el país un millón, además se estará realizando el sorteo de la rifa en los próximos días, para recabar fondos, expresó la representante regional al entrar a  la entidad bancaria.
Calificó la jornada de exitosa “Esta es una fiesta del PSUV”.
“Vamos camaradas todos y todas a aportar un día de salario para nuestro PSUV”, aclaró la gobernadora del estado Falcón.
La campaña de recaudación de financiamiento durará hasta finales del mes de mayo.
Reportaje: Emisora Comunitaria Sonik89.9Fm




Forman promotores de lectura en Nueva Esparta

Como parte del Convenio Cuba-Venezuela, este lunes 23 de mayo arrancó en Nueva Esparta el taller de Promoción de Lectura, a cargo del especialista cubano Leymen  Pérez, con la participación de 12 promotores de lectura de diferentes municipios de la entidad. Así lo informó Inés Ruiz Pacheco, directora general del Gabinete del Ministerio del Poder Popular para la Cultura en la isla.
Este convenio, adelantado por el Ministerio del Poder Popular para la Cultura,  a través del Centro Nacional del Libro busca diseñar y desarrollar estrategias enmarcadas en el Proyecto Nacional Simón Bolívar 2007-2013 que permitan la creación de un país de lectores, teniendo la lectura como práctica voluntaria para la interpretación de nuevos horizontes de conocimiento, conciencia y critica de la realidad social, explicó Ruiz.
En ese sentido, el convenio contempla un taller de formación de Promotores-Facilitadores de lectura que sean la vanguardia que replique la experiencia de los talleres en todos los municipios del estado Nueva Esparta como parte de la implementación del Plan Revolucionario de Lectura a nivel estadal.
Ruiz agregó que en el caso de Nueva Esparta, los talleres son coordinados por Grecia Salazar,  especialista del  Libro, Pensamiento y Patrimonio Documental del Gabinete Estadal de Nueva Esparta. 
“Acá se realizarán tres talleres a tres grupos de promotores. En el primer grupo participan promotores comunitarios, de los municipios Mariño, Península de Macanao y Antolín del Campo. “El taller se realiza en la mañana en la sede de la Universidad Bolivariana y en la tarde asistiremos al Hotel Venetur, donde atenderemos a las familias que se encuentran allí refugiadas”, comentó Salazar.
La próxima semana el taller estará dirigido a bibliotecarios y docentes y se realizará en la Casa de la Diversidad, ubicada en La Asunción y en el tercer grupo participarán activadores de la Misión Cultura del estado Nueva  Esparta. (Fin/ Prensa MPPC)  





martes, 24 de mayo de 2011

Este jueves comienza jornada de debate de la Ley de Desarme y Control de Municiones


El próximo jueves 26 de mayo la comisión mixta de Política Interior y Defensa de la Asamblea Nacional (AN) comenzará el debate nacional de la Ley de Desarme y Control de Municiones con la finalidad de enfrentar la criminalidad y la violencia en Venezuela para llevar paz y tranquilidad a todos los habitantes.

Así lo anunció este martes en rueda de prensa el presidente de la comisión mixta Freddy Bernal, quien además informó que la discusión se generará partiendo de 11 premisas fundamentales que son las orientadoras del debate y 7 preguntas generadoras de debates.

Para la discusión de dicho proyecto se tiene previsto un cronograma que incluye la participación de “la compañía militar, policías nacionales y municipales, ONG's, universidades, asociasiones de tiros”.

El diputado indicó que durante unos 60 días los diputados de la comisión mixta estarán en organizaciones de diversos sectores del país, en radio, en prensa y en televisión dando ese debate. 

De igual forma anunció que se estarán reuniendo para discutir los martes y jueves y que todas aquellas personas que quieran enviar algunas ideas lo pueden hacer a través del correo electrónico: leydesarme2011@gmail.com o del twiter: @leydesarme2011.

“Hemos previsto dos reuniones con la comisión presidencial, como todos sabemos el presidente Hugo Chávez ha decidido crear una comisión para enfrentar y para generar premisas y profundizar en la  lucha contra la criminalidad. En ese sentido, hemos creído conveniente dos reuniones de trabajo para articular y para alimentarnos mutuamente la comisión Presidencial, donde está el diputado Caldera y mi persona y la comisión mixta. Así que hay toda la voluntad política, tanto del presidente Chávez como el legislativo para ponernos en la primera línea de combate entre la criminalidad y la violencia. 





Avanza construcción de la E.B. Corapal en el estado Vargas

(Caracas/ Prensa MPPE/ E. Castillo) Un total de mil 200 niños y niñas de educación primaria serán beneficiados con la construcción de la Escuela Bolivariana “Corapal”, ubicada en la parroquia Caraballeda del estado Vargas, en donde funcionarán todos los programas de formación establecidos por el Ministerio del Poder Popular para la Educación (MPPE).

Así se informó, durante la inspección realizada por la ministra del Poder Popular para la Educación, Maryann Hanson, conjuntamente con la directora de la Zona Educativa de Vargas, Irlanda Rodríguez; la presidenta de Bolivariana de Puertos (BoliPuertos), Elsa Gutiérrez y representantes del Parlamento Legislativo. La infraestructura escolar tiene un avance de construcción de 35 por ciento y se estima sea finalizada para el próximo mes de noviembre.

La titular del despacho educativo, Maryann Hanson, explicó que actualmente la institución posee una matrícula de 391 estudiantes y posteriormente, como parte de los planes de recuperación de los espacios educativos, se incrementará a mil 200 niños y niñas. Asimismo, hizo énfasis en que el centro educativo contará con todos los programas de formación establecidos como el Programa Canaima Educativo y el Programa de Alimentación Escolar (PAE).

Igualmente, Hanson resaltó el valor que tiene la escuela como centro del quehacer comunitario, “es el espacio donde los vecinos hacen vida permanentemente, es decir, será un beneficio general para toda la comunidad”, dijo.

Por su parte Elsa Gutiérrez, presidenta de Bolipuertos declaró que la ejecución de la infraestructura escolar forma parte de la articulación realizada con el Poder Popular, los obreros y la comunidad, “nosotros estimamos que la obra estará culminada entre los meses de noviembre y diciembre, la cual tiene un 35 por ciento de avance”.

“Es de gran trascendencia, no sólo por el espacio físico sino que será un centro educativo que permitirá continuar la formación de los niños y niñas, educar es lo más importante”, manifestó Gutiérrez. 
 
 
 
 

PNFMIC participó en el 1er. Encuentro Región Nororiental de la UNEFA

“En lo que corresponde al Programa de Formación Nacional de Medicina Integral Comunitaria, se demostró que existe un fortalecimiento académico social en la aplicación del programa brindado en los estados Anzoátegui, Bolívar, Nueva Esparta, Delta Amacuro y Sucre” reveló el Dr. Carlos Amundarain, coordinador estadal del PNFMIC Sucre.



Cumaná.- Como parte del desarrollo y consolidación del sistema educativo universitario, la Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (UNEFA), realizó el 1er. Encuentro de la Región Nororiental con la participaron de los Estados Anzoátegui, Bolívar, Nueva Esparta, Delta Amacuro y Sucre.  



Al acto asistieron el General de División Wilmer Omar Barrientos Fernández, Rector de la UNEFA; el Cnel. Rojas Hefritts Alberto, Decano del Núcleo Sucre; el Dr. Carlos Amundarain, coordinador estadal del PNFMIC Sucre; Dr. Carlos González, coordinador académico del núcleo Sucre, representantes de los estados mencionados, entre otros Docentes y Personal Administrativo.



Explicó Carlos Amundarain, coordinador del Programa en el estado Sucre, que el evento realizado en las instalaciones del Museo Gran Mariscal de Ayacucho de la entidad sucrense, sostuvo la finalidad de dar lineamientos, por parte de las autoridades nacionales al equipo nororiental, para fortalecer los Programas de Formación de la UNEFA, entre los cuales se destacan el Programa Nacional de Formación de Medicina Integral Comunitaria (PNFMIC) y Enfermería (PNFE), puesto que estos juegan un papel importante en el contexto social que se adelanta en la República Bolivariana de Venezuela.



Al mismo tiempo, Amundarain destacó que la actividad sirvió para evaluar y comparar el alcance de los programas previstos dentro del Plan Nacional Simón Bolívar, a través del cual se prevé la visión estratégica de que todos los estudiantes del país tengan derecho a la educación universitaria.



“La Unefa, es una universidad que esta comprometida profundamente con la transformación de la patria, y esta por medio de sus autoridades nacionales ha venido atendiendo los lineamientos del Presidente Hugo Rafael Chávez Frías, con la finalidad de fortalecer el Proyecto Nacional Plan Simón Bolívar” dijo al cierre el coordinador del PNFMIC Sucre.




VOLVER A LA PAGINA PRINCIPAL

Cantv es una demostración de sustentabilidad en socialismo

El presidente de Cantv y Movilnet se dirigió a trabajadores y trabajadoras en transmisión nacional y destacó los logros de la Organización hacia la democratización de las telecomunicaciones, al cumplirse cuatro años de su nacionalización.

Fernández inició su intervención con palabras de agradecimiento por la oportunidad de ocupar el rol de representar a la Empresa: “Tengo el privilegio de tener la voz y ser el rostro de los hijos e hijas de este pueblo que, junto a un equipo un enorme, servimos al país en este proceso de transformación”.
Recordó aquel 21 de mayo de 2007 cuando el Presidente de la República, Hugo Chávez, nacionalizó Cantv y partió en dos la historia de la Empresa.
Subrayó que, desde que volvió a manos del Pueblo, Cantv ha dado señales de crecimiento sostenido. Más de 70% de incremento en telefonía fija y móvil; más de 110% aumentó el acceso a Internet y 700% más hogares que ahora cuentan con el Plan Internet Equipado.
El incremento de la telefonía fija, indicó Fernández, se traduce en tres millones de hogares que, más allá del dato cuantitativo, representan tres millones de familias, de historias preciosas de quienes ahora pueden acercarse a sus seres queridos a través de los servicios de telecomunicaciones.
Asimismo, destacó la entrega de más de 750 mil portátiles del Plan Canaima Educativo, así como la importante labor de servidoras y servidores públicos en trabajos voluntarios en la Gran Misión Vivienda Venezuela, atención a refugiados, carga de contenidos y entrega de Canaimas.
Somos una empresa rentable porque desde el razonamiento socialista y las prácticas humanistas las acciones también son sustentables. Cantv es una es una demostración de la sustentabilidad en la elección por el socialismo, cuidando el servicio de calidad, la plataforma tecnológica adecuada y la sustentabilidad”, dijo Fernández.
Para finalizar, citó un texto alusivo a la necesidad de acortar las distancias entre el verbo y las acciones en la práctica de asumirse de izquierda: “ser de izquierda no es tan fácil ni tan cómodo como para decirlo, no tenemos todos los días el derecho de decir impunemente que somos de izquierda, por lo menos no tenemos ese derecho en la mañana, al final del día tal vez sí, según hayan sido las distancias entre nuestros dichos y nuestros hechos”.





Nuevo Ministro de Cultura continuará proyectos de la gestión anterior

“Esto es como un barco, con la misma tripulación y la misma orientación. Podemos hacer todas las peripecias para que llegue a un buen puerto. No hay cambios de dirección” Así lo manifestó el ministro del Poder Popular para la Cultura, Pedro Calzadilla.

El titular del Despacho Cultural explicó que una de las cosas buenas de la gestión anterior liderada por Farruco Sesto, es que logró la conformación de equipo, “una cosa muy compleja de realizar durante todos estos años, en todas las áreas no solo en la cultura, porque eso es un valor agregado, un potencial enorme y yo creo que puede ser un ejemplo en otros lados de la administración pública sobre cómo se mantiene esa unidad”, recalcó.

Por su parte, Farruco Sesto, ministro de Estado para la Transformación Revolucionaria de la Gran Caracas y ex ministro de cultura señaló al respecto, que cuando los cambios son naturales, siempre profundizan la revolución, “yo creo que lo lógico es continuar. Lo ha dicho el Presidente en varias ocasiones, no se pueden desmantelar los equipos es el mismo Gobierno, es el mismo proceso revolucionario”.

“En Venezuela, no hay nadie que conozca más el tema de la cultura profunda, las tradiciones y raíces, no académicamente, sino vitalmente, desde adentro, como Benito Irady, y si nos vamos al campo de la literatura, imagínate quiénes están con nosotros en el equipo de la cultura, Miguel Márquez, William Osuna, Luis Alberto Crespo, Humberto Mata, Carlos Noguera, entre otros, sin mencionar el área del cine, mejor equipo imposible”, subrayó Sesto.

Asimismo, Calzadilla acotó que “sería una enorme torpeza, no hacer uso, de la sabiduría de quienes han estado al frente por tantos años y conocen muy bien este medio, que le han metido el pulso a esto y lo conocen profundamente, no de una gestión de oficina viendo el problema superficialmente sino atacándolo y construyendo soluciones”.

En este sentido, señaló como una de las cosas más importantes que involucran a todo el Ministerio, la celebración del Bicentenario, “porque nos exige involucrarnos de fondo en una gran fiesta, un nuevo cumpleaños de la República, que tiene un enorme valor simbólico, ya que estamos conmemorando 200 años de un momento que tiene gran profundidad en el espíritu y la conducta de los pobladores, por ser tiempos de insurgencia y revolución”.

De igual forma subrayó como la tarea mayor y central en lo que queda de año y el próximo,  hacer que nazca sano, con mucho vigor y fortaleza, el Sistema Nacional de las Culturas Populares, “esa es la gran tarea que tiene no sólo Fidel Barbarito que lo coordina, sino todo el Ministerio, todas y todos los cultores, artesanos, artistas, tenemos que contagiarnos del espíritu, porque creo que es una herramienta que va a cambiar la historia y la cultura”.

Entretanto, Sesto agregó: “Yo he dicho que hay 3 grandes eventos en la gestión revolucionaria de la cultura: la creación del propio Despacho, que permite conformar una nueva institucionalidad con presencia en todo el territorio y vínculos con todas las culturas; el nacimiento y desarrollo de la Misión Cultura con sus distintos programas que se meten por los barrios, caseríos, la selva, los llanos y el páramo arriba; además del Sistema Nacional de las Culturas Populares, que con sus programas también es un gran evento de la gestión Bolivariana”.

Dichas declaraciones fueron emitidas la mañana de este martes 24 de mayo durante el programa Con el pie izquierdo, que se transmite por Alba Ciudad 96.3 FM, en el cual Farruco Sesto, aprovechó la oportunidad para hacer entrega de esa hora de programa al nuevo ministro del Poder Popular para la Cultura, Pedro Calzadilla. (Fin/PrensaMPPC)
 
 
 
 

MTT de Catia La Mar obtienen permisos para construcción de Nodos

Con el apoyo de Cantv y los permisos otorgados por el alcalde Alexis Toledo del municipio Vargas de la entidad, Las  Mesas Técnicas de Telecomunicaciones de los populosos sectores  de Mamo, Las Tunitas y Arrecife de Catia La Mar consiguieron que pronto los habitantes accedan en sus hogares a servicios de telefonía e Internet.
Con la presencia de la comunidad organizada en Consejos Comunales y Mesas Técnicas de Telecomunicaciones (MTT), el pasado martes 17 de mayo fueron entregados los permisos correspondientes para la construcción de seis (6) Nodos de Nueva Generación (NGN), en el sector Mamo parte baja, Las Tunitas y Arrecife ubicado en la parroquia Catia La Mar del estado Vargas.
Cada nodo tendrá capacidad para 928 líneas telefónicas, a través de los cuales los habitantes de estos sectores disfrutarán de acceso a Banda Ancha de Internet que proveé Cantv socialista, llevando más servicios a las más de mil 800 familias por cada comunidad.
Maritza Gómez, vocera de la MTT de Las Tunitas, señaló que la comunidad ha estado muy activa con este proyecto, que desde siempre mantienen la esperanza de tener sus líneas telefónicas y acceso a Internet.  “Los Consejos Comunales han respondido a esa solicitud, pues, ellos están prestos a canalizar las exigencias de la comunidad”, agregó.
Por su parte, Alexis Toledo, alcalde del municipio Vargas, afirmó que es indispensable la incorporación de los servicios telefónicos para el buen vivir de las comunidades y para que se mantengan alerta ante cualquier eventualidad.
“Esto le permitirá a la comunidad estar mejor comunicado a través de sus líneas telefónicas y del Internet. Además podrán responder a necesidades que requieran los habitantes de Mamo. Con esta iniciativa estamos ampliando la capacidad del pueblo y la soberanía nacional a nivel tecnológico, dándole cabida al Gobierno comunal”, indicó Toledo.
Son las mismas comunidades organizadas junto a la Empresa, quienes han venido participando en la elaboración del proyecto, el censo de las familias y los croquis de los sectores para la distribución de  las redes y obtener  el servicio de telefonía. Además serán las cooperativas conformadas desde Cantv y que una pertenece a la localidad de Mamo, las encargadas de la construcción de estos nodos.
Petra Alfonso, del Consejo Comunal Carmen Partida y MTT De Mamo, expresó sentirse a gusto y llena de esperanza al ver que pronto tendrá su línea telefónica. “Me siento muy contenta por este logro que ha empezado a materializarse gracias a Cantv y a la comunidad”, dijo.
Los Consejos Comunales Carmen Partida, Antonia León, Paramacay y Simón Bolívar de Mamo, San Remo de las Tunitas, Vencedores de Arrecife, Quebrada La Iguana, Valmapa, y Huerto Familiar  de Arrecife, son los protagonistas que han dado vida a este sueño esperado desde hace muchos años y que ahora gracias a la Cantv nacionalizada pueden hacerlo realidad.